17/11/09

UNRN: Preincripciones y convocatoria para alojamientos

Información de la UNRN:

ü Preinscripción a carreras del Programa de Educación a Distancia

Se encuentra abierta la Preinscripción a carreras del Programa de Educación a Distancia en entornos virtuales sujeta a la aprobación del Comité Académico de la Universidad Nacional de Río Negro, desde el 1/11/2009 al 1/2/2010.
clip_image001Ciclo de Profesorado en Enseñanza de las Ciencias
clip_image001[1]Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura
clip_image001[2]Ciclo de Licenciatura en Educación Básica
clip_image001[3]Ciclo de Licenciatura en Educación
clip_image001[4]Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial

ü Disponibilidad de alojamientos para estudiantes:

Se convoca a personas interesadas en alquilar inmuebles o brindar alojamiento a estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro, registrar sus datos en Onelli 3076, de 9 a 18 hs., de lunes a viernes.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Cine-Debate Violencia hacia la mujer

En el día Internacional por la No Violencia hacia la Mujer nos invitan:

me pongo en contacto con Uds. para INVITARLAS/OS a participar del CINE-DEBATE con mi documental "El toro x las astas", que en el marco del recordatorio del 25 de Noviembre DIA INTERNACIONAL POR LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER, el Consejo Provincial de la Mujer ha organizado en la ciudad de EL BOLSON.
La actividad está pensada en primeramente la proyección de la película "El toro x las astas", para luego realizar una mesa debate entre el público y las invitadas locales, con el objetivo de reflexionar juntas/os sobre la violencia hacia la mujer, haciendo incapié en la violación de los derechos sexuales y reproductivos como así tambien sobre el eje violencia sobre el cuerpo de la mujer.
El evento se realizará el dia SABADO 21 DE NOVIEMBRE, A LAS 17 HS. EN LA CASA VIEJA DE LA CULTURA, cita en CALLE 25 de Mayo y Roca, El Bolsón. Se contará con la presencia de autoridades locales y provinciales del Consejo Provincial de la Mujer.
Desde ya las y los esperamos para poder debatir juntas/os esta problemática tan cara a nosotras las mujeres.

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Nuevas causas en la comarca

NUEVAS CAUSAS DEL 17 de noviembre de 2009

AMENAZAS Y DAÑO:

El domingo a las 22:30 hs. el denunciante conducía su vehículo por calles de El Maitén, cuando fue interceptado por tres personas, dos de ellos menores de edad. Estos le golpearon el capot, lo amenazaron, le pidieron que se baje y luego se originó una riña. Con posterioridad le tiraron piedras al automóvil, rompiéndole el parabrisas.

DAÑO:

Autores ignorados ingresaron a una oficina y rompieron un candado de la puerta. No sustrajeron nada.

Sucedió en El Hoyo el domingo por la tarde.

LESIONES:

Un empleado municipal denunció que un sujeto lo interceptó y le pidió una entrevista con el intendente de Esquel para pedirle una casa. En el marco de la conversación entablada, el sujeto le propinó un puñetazo al denunciante, además de puntapiés.

Sucedió el lunes a las 11:30 hs. en Avda. Ameghino y Mitre.

SIGA LEYENDO

UCR: La cordillera tiene la mayoría de los convencionales

Convención radical para consensuar reforma de la Carta Orgánica

La semana próxima se realizará en Trelew, la Convención en donde se presentarán las diferentes propuestas sobre los posibles cambios que podría tener la Carta Orgánica.


Una de las modificaciones que se planteó en este encuentro, fue la idea de aumentar la cantidad de avales para una candidatura, actualmente de 20 votos, a un 5% del total de padrón de afiliados.
Dentro de la reunión posiciones contrarias al respecto. Estuvieron quienes se oponían rotundamente al cambio, y quienes plantearon la idea de que “el partido se unificara, que siga siendo la misma lista 3 de siempre”, y que gracias a este cambio, “una sola persona pudiera llevar las riendas del asunto, todo esto sea lo más transparente, como es característico del partido”.
La presidenta del comité de la UCR, Silvia Santiago dijo que “aquí se trataron cosas locales y provinciales para hacer un proyecto en común en vista a la Convención y al 2011” y agregó que “debido a que la región cordillerana tiene la mayoría de los convencionales vamos a tratar de llevar temas comunes para algunas reformas que creemos que son necesarias en la Carta Orgánica”.
En ese encuentro estuvieron dirigentes de los comités de la zona, entre ellos Cholila, El Maitén, Lago Puelo y Trevelin.

Fuente: http://www.diariodemadryn.com/

SIGA LEYENDO

Vecino de Maitén denuncia que Benetton corta rutas con alambre

Denuncian que Benetton sigue cortando rutas con alambre

Fuente: http://www.madrynsite.com.ar/?p=2243

Por Sergio Bustos • 16 Nov, 2009 • Sección: General

Soy de El Maitén, Chubut, Patagonia Argentina ¿porqué digo esto?

esto que voy a contarles pasa ahí, exactamente El Maitén. Se ubica en la comarca andina, zona que comparte con El Hoyo, Epuyen, Lago Puelo, Cholila, El Bolsón entre otros… a unos 200 KM de Bariloche, es un sitio hermoso atravesado por el rio Chubut… De montañas,

nieve, y en su momento de cenizas

Con mi amigo salimos en la bici por la RUTA Nº 40 nos encontramos con esto:

 

Pensamos que podíamos hacer, luego de acordarnos de toda la flia Benetton

Se nos ocurrió “escalar” una montaña pero….

 

Otra vez los condenados alambres. Decidimos seguir, “pasar” los alambres (aquí las pruebas)….

Seguimos en la bici como 5 Km , pero….el alambre seguía

 

Conclusión…

no fue fácil pero logramos fotografiar los más posible las injusticias, un arroyo y el rio también están alambrados, eso es ILEGAL!

“…Art. 2340 del Código Civil incluye entre los bienes del dominio público “los ríos y lagos navegables y sus lechos”, mientras que el art. 2639 establece que “Los propietarios limítrofes con los ríos o con canales que sirven a la comunicación por agua están obligados a dejar una calle o camino público de 35 metros hasta la orilla del río, o del canal, sin ninguna indemnización. Los propietarios ribereños no pueden hacer en ese espacio ninguna construcción ni reparar las antiguas que existen, ni deteriorar el terreno en manera alguna”. “Aún cuando la modificación del art. 2340 durante un gobierno de facto, en 1968, hizo desaparecer las márgenes del texto, ni en la ley 17711 ni en ninguna posterior dice que las márgenes pasan a ser del dominio privado. Y el Art. 2577 dice que “no constituyen aluvión las arenas o fango, que se encuentren comprendidas en los límites del lecho del río determinado por la línea a que llegan las más altas aguas en su estado normal.” Es decir, que las tierras bañadas por las aguas de las máximas crecidas no pertenecen al ribereño sino que son del dominio público…”

Esta foto es el arroyo pero les ASEGURO que en muchas partes no se puede acceder al rio…

Con esto tratamos de demostrar como nos están arrebatando “bienes de dominio público”.

Esperamos que los mas grandes hagan respetar los derechos y protejan nues-tros bienes nosotros empezamos haciendo conocer circular esto  feo que esta pasando en nuestra provincia de Chubut. Colaboración de Sofia. Muchas gracias!

SIGA LEYENDO

IX Jazz Internacional Festival en El Bolsón

El jazz internacional tiene su cita en la comarca andina

Desde el viernes 4 de diciembre al domingo 6 se celebra, en El Bolsón, la novena edición del festival

Recitales, sessions, clínicas y exposiciones, en un menú variado de jazz.

Recitales, sessions, clínicas y exposiciones, en un menú variado de jazz.

EL BOLSÓN (AEB). La novena edición del festival internacional de jazz que se celebra cada año en la Comarca Andina, ya tiene su programa definido.

Desde el viernes 4 de diciembre, sessions, charlas, clínicas y exposiciones concentrarán a los amantes del género de la región y a centenares de turista en torno a la presentación de músicos argentinos, y también mexicanos, brasileos y europeos.

En esta ocasión, se mostrarán artistas de la talla de Archetti Trio; Ricardo Nol Septeto; Belén Pérez Muñiz; Andrés Hayes y Pollera Pantalón, entre otros.

Otra novedad es que el martes venidero comenzará a montarse una carpa gigantesca en el predio de avenida San Martín y Dorrego, donde a futuro se piensa levantar un complejo artístico y teatral.

Allí, con capacidad para 500 espectadores sentados, habrá espectáculos durante todo el verano y el debut será precisamente con el festival de jazz.

El evento ha sido declarado de interés cultural y turístico por la provincia de Río Negro y el gobierno nacional; está organizado por Patagonia Jazz, una asociación civil sin fines de lucro.

Todos los músicos

En la jornada de apertura, el viernes 4, tras la conferencia de prensa a las 11, se hará la inauguración de la muestra artística de Paula Streleztxy, con técnicas de acrílico sobre lienzo y la temtica de "El color del jazz".

En tanto, Ramiro Anzorena expondrá fotografías de El Bolsón Jazz Festival

A las 15.30 se realizará una charla con Escalandrum, destinada a músicos y estudiantes de música. Será un ciclo gratuito que se realizará en el Centro Cultural Galeano.

Las presentaciones del primer día se realizarán todas en el escenario perincipal.

Ese día, a las 17, estará Chau Coco; a las 18,30, subirá a escena Power Jazz Trío, y a las 20.30, será el turno de una clínica de batería, a cargo de Daniel "Pipi" Piazzolla.

Más tarde, a las 22,30, el público podrá disfrutar de la música de Escalandrum, y de la jam session de cierre en el Galeano. En este caso, la entrada costará diez pesos.

El sábado 5, será el turno de "Los sonidos trascendentes de Charlie Parker", por Ricardo "Poyo" Castro, en una charla audiovisual sobre el colosal saxofonista y compositor. El encuentro será a las 10, en el Centro Cultural Galeano. En este caso, el acceso es libre y gratuito.

A las 12.30, habrá jazz al aire libre en la vereda de Estación Encuentro, Roca y Perito Moreno.

Los conciertos en la carpa, con entrada general a 15 pesos, comienzan a las 17, con Chulengo Jazz Band. A las 18,30, estará el duo Marina Rama y Patricia Grinfeld. A las 20, se presenta Lucas Acuña Trio, y a las 22, Jazzafinado (Brasil).

La jam session de cierre se repite en el Centro Cultural Galeano (Onelli y Dorrego), con entrada a diez pesos

La jornada final, el domingo 6, propone en el espacio cultural de San Martín y Dorrego un número variado: a las 17, Power Jazz Trío; a las 18,30, estarán los locales de Clara Bo Jazz; a las 20, Archetti Hargo Burgos Trío, y a las 22, Pollera Pantalón.

SIGA LEYENDO

Telám: Política y Economía

POLÍTICA


Néstor Kirchner evaluará el rechazo a su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista

El ex presidente y diputado electo por el justicialismo, Néstor Kirchner, se comprometió a "evaluar" el rechazo a su renuncia a la presidencia del PJ nacional, en tanto que el jueves estará en Comodoro Rivadavia, junto a gobernadores y autoridades partidarias para tomar contacto con dirigentes de la región


Los delegados del subterráneo ratificaron que seguirán luchando por la inscripción gremial

El dirigente gremial del subte, Néstor Segovia, dijo que "lo más importante es que retomamos el diálogo", después de una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para destrabar el conflicto gremial por el reclamo de un sindicato propio por parte de los trabajadores del sector.


Según Kravetz, "Chamorro se tiene que ir ya"
El titular de la bancada Identidad Porteña (IP) pidió la renuncia del jefe de la Policía Metropolitana, luego de que saliera a la luz el "espionaje político" que se llevaba a cabo desde su fuerza.

Vinculadas

Escuchas: el juez Oyarbide pidió desafuero y juicio político para dos magistrados de Misiones

Ibarra: “No hay más espacio para que Macri siga haciendo silencio”

"Macri nos tiene a todos en la mira"


El Gobierno firmó un convenio para garantizar las medidas de seguridad de vehículos en circulación
El Gobierno nacional firmó un convenio con fabricantes e importadores de automóviles para garantizar medidas de seguridad en los vehículos que circulen en Argentina.


La Presidenta recibió al responsable de Telefónica para la región y al Arzobispo de Cracovia
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo tres audiencias en Casa de Gobierno con el titular de Telefónica para Latinoamérica, José María Álvarez Pallete; con el arzobispo de Cracovia, Stanislaw Dziwisz y con la hermana del presidente de Paraguay, Mercedes Lugo.


“Hay quienes intentan generar una situación de crispación y caos que no contribuye a nada”

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró que “hay quienes intentan generar una situación de crispación y caos que no contribuye nada”. Además, sentenció que esto ocurre porque “hay un gobierno que ha tomado decisiones y algunos sectores no han estado de acuerdo”.


La Coalición Cívica-ARI rechazó una presunta intención “pactista” de Duhalde
La Coalición Cívica-ARI "rechazó" una presunta intención "pactista" del ex presidente Eduardo Duhalde quien, según ese partido, buscaría un "acuerdo nacional" encabezado por el vicepresidente Julio Cobos.


Fueron designados los legisladores para la comisión bicameral de Comunicación Audiovisual
El oficialismo y la oposición designaron a los legisladores que formarán parte de la flamante Comisión Bicameral Permanente de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, creada por la Ley de Medios que el Congreso sancionó a principios de octubre.


Recalde: "En el mundo se está tratando de concentrar la fuerza sindical y no de diversificarla"

El diputado Héctor Recalde se refirió a los reclamos de la CTA y aseguró que “todo el mundo tiene derecho a tener personería gremial” pero que todo “depende del número de afiliados que tenga”. Y recalcó que el sistema elegido en la Argentina es el que "se está dando en el mundo entero y el de la OIT".


Cristina recibió a Peres y comprometió "todos los esfuerzos para una paz duradera en Medio Oriente"

Tras el encuentro, la Presidenta reafirmó la postura argentina contra el antisemitismo y la condena a todo tipo de acto terrorista. "Argentina hará todos los esfuerzos tendientes a lograr que algunas vez podamos construir una paz duradera en Medio Oriente", remarcó Cristina.

Vinculadas

Junto a Shimon Peres, Taiana afirmó que "el comercio entre Argentina e Israel están en un buen rumbo"

"Argentina abrió sus puertas a los refugiados judíos"


Ciudad: fuertes críticas al proyecto de Macri para que se denuncie en forma anónima a trabajadores

La oposición a la administración macrista presentó en las últimas horas un proyecto de ley para que el Gobierno explique el alcance de la iniciativa por la que se busca denunciar en forma anónima a trabajadores que supuestamente no cumplen con sus tareas.


Para Rossi, "sería una barbaridad institucional" que la presidencia de Diputados fuera para la oposición
El presidente del bloque del oficialismo afirmó que sería "un zarpazo institucional" y consideró que puede ser "altamente gravoso del punto de vista de las instituciones". El legislador había dicho que el presidente de la Cámara baja "será del Frente para la Victoria".

Vinculadas

Lozano también cuestionó a la oposición por pretender la presidencia en Diputados


Al apoderado del PJ tampoco lo “sorprendió” la renuncia de Reutemann al partido
Jorge Landau aseguró que no lo tomó por sorpresa esa decisión por que “ya venía manifestando discrepancias con Néstor Kirchner y con el Gobierno nacional". Por otra parte, afirmó que no le “consta” que Nacha Guevara no vaya asumir su banca de diputada.


El Gobierno dice que la vacuna contra la gripe A estará lista el año próximo

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, dijo que Argentina tendrá la vacuna contra la Gripe A "el año próximo", que "en dos o tres años estará la producida localmente" y que contra el dengue "en el mundo ya se trabaja en una posible vacuna, que primero debe ser testeada en animales".

Vinculadas

España comienza a vacunar contra la gripe A

ECONOMIA


Los depósitos totales del sector no financiero crecieron un 2,2 por ciento en septiembre
Es en relación a agosto, mientras que la marca interanual mostró un avance del 15 por ciento, impulsado por las imposiciones a plazo en pesos en el segmento minorista, señaló el Banco Central.


En octubre la venta callejera aumentó casi un 10%
Es en relación al mes anterior y en la Ciudad. El relevamiento, realizado por el Observatorio de Comercio y Servicios PyMEs de la Cámara Argentina de Comercio, detectó un total de 1.581 puestos.


La Bolsa repunta fuerte y el dólar cerró estable
El Merval registraba un fuerte repunte de 2,52 por ciento, impulsado por los papeles de Tenaris y el desempeño de Wall Street. En tanto, el dólar al público en bancos y agencias de cambio terminó la jornada sin variaciones y se negociaba a 3,78 pesos para la compra y se pedía 3,82 pesos para la venta.

Giorgi: "La cantidad de emprendedores argentinos supera la media mundial"

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, remarcó que en la Argentina "uno de cada siete" de sus habitantes son emprendedores, muchos de los cuales son jóvenes y mujeres cuya cantidad de emprendimientos supera la media mundial.

SIGA LEYENDO

/