Recordamos a la comunidad que se pueden inscribir hasta el 18 de diciembre para las carreras que se cursan en la sede de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO de El Bolsón, así como también aquí mismo se pueden inscribir para carreras de otras sedes.
En El Bolsón se cursa: LICENCIATURA EN DISEÑO ARTÍSTICO AUDIOVISUAL, TECNICATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA Y DIPLOMATURA EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES.
Las inscripciones se realizan en nuestro domicilio de calle Onelli 3076 en el horario de 10 a 19 hs.
Contacto: María del Carmen Romanelli (10 a 15) 498939
25/11/09
at noviembre 25, 2009UNRN: Inscripciones
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Bolsón: Arreglo vial sobre puente Quemquemtreu
Tránsito restringido por reparación de puente
El Bolsón.- La Dirección Nacional de Vialidad informa que a raíz de la continuación de las tareas de reparación en la cabecera norte del Puente sobre el Río Quemquemtreu (Km 1.918 de la RUTA NACIONAL Nº 40, Tramo: El Bolsón – San Carlos de Bariloche), a partir del próximo día lunes 30 de noviembre y por un lapso estimado de cuarenta y cinco días (45), el tránsito de vehículos por el puente será restringido a una sola mano por vez en forma alternada, con control de Gendarmería Nacional y Policía de Río Negro.
El tránsito deberá ser a baja velocidad y extrema precaución debido a la presencia de maquinaria vial trabajando en la reparación de la ruta.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
29 de noviembre día del Teatro: Actividades en El Bolsón
El teatro festeja
Miércoles 25 de Noviembre de 2009 16:54
El 29 de noviembre es el día provincial del teatro y va a haber actuaciones gratuitas. Maxi Altieri explicó que es la primera vez que se festeja y mostró su alegría por la institucionalización del día del Teatro. A las 21, en siete ciudades de la provincia habrá diversas obras gratuitas, donde se cobrará una prenda de vestir para destinar a una entidad que la necesite.
El 29 de noviembre se celebra el día provincial del teatro con diversas actividades. Maxi Altieri destacó que es la primera vez que se festeje porque esto es producto de una ley "que salió este año asi que estamos muy contentos de haber podido institucionalizarlo como día provincial del teatro, entonces el 29 de noviembre a las 21 en siete ciudades de la provincia de Río Negro, va a haber distintas obras de teatro de manera gratuita donde se va a cobrar una prensa de vestir que luego se va a destinar a una entidad que lo necesite. Entonces es hacer todos juntos algo a las 21 con el mismo eje benéfico".
Las ciudades van a ser: Río Colorado, Viedma, Villa Regina, Cipolletti, Roca, Bariloche y El Bolsón. En nuestra ciudad vamos a tener títeres La Escalera, de Carlos Carnota, que va a estar haciendo "Memorias de una dinosauria". La idea es esperar a todo el mundo para festejar este día. Será en la Biblioteca Sarmiento.
Explicó que para elegir la fecha se estableció un jurado y se llamó a "la comunidad católica para que nos manden anécdotas y cosas que justificaran establecer un día como Día Provincial del Teatro y el 29 de noviembre de 1922 había un encuentro de un grupo anarquista y socialista de Allen donde iba a haber una charla y luego a la noche una función de teatro. La charla de la tarde la policía intento dispersarla y no pudo. A la noche cuando se estaba realizando el cuadro filodramático como lo caratuló la prensa de la época, llegaron desconocidos y dispararon hacia el interior de la sala. El público y los actores respondieron a esto y culminaron con la obra".
AFirmo que "interpretamos que esto es un fiel reflejo de lo que nosotros aspiramos como teatro para Río Negro, que es un teatro comprometido, un teatro que se preocupa por lo social, que no está aislado de lo social, entonces por eso consideramos que eso refleja lo que queremos".
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa: Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 anexo el hoyo
Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814
anexo el hoyo
Provincia del Chubut – Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Superior
Ruta 40 Km 1898 – El Hoyo – Teléfono: (02944) 471571 - e-mail: 814elhoyo@gmail.com
Sede: Ruta 16, Paraje Entre Ríos- Lago Puelo – Teléfono: (02944) 499050
Comunicado de prensa
Inscripciones ciclo 2010
El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 Anexo El Hoyo informa a la comunidad que a partir de la fecha, se encuentra abierta la preinscripción para las OFERTAS DE EXTENSIÓN DEL CICLO LECTIVO 2010 que a continuación se detallan
Talleres para adultos:
-Taller de Dibujo y Pintura
-Taller de Escultura
-Taller de Retrato y Caricatura
Talleres para niños de 6 a 11 años:
-Taller de Plástica
-Taller de Música
-Taller de Teatro
Talleres para jóvenes, de 12 a 14 años:
-Taller de Plástica
-Taller de Música
-Taller de Teatro
Las preinscripciones pueden realizarse telefónicamente al (02944) 471571 o personalmente en la escuela N°81 de El Hoyo, Ruta 40 KM 1898, todos los días de 18:00 a 21:00 hs hasta el 18 de diciembre.
Asimismo se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para el PROFESORADO DE ARTES VISUALES y los TRAYECTOS DE ARTES VISUALES PARA JÓVENES entre 14 y 18 años en PINTURA, ESCULTURA, GRABADO Y DIBUJO. Por favor no dejar de comunicar estas ofertas correspondientes al comunicado enviado el 09/11.
El Hoyo, 25 de noviembre de 2009
(SE SOLICITA REITERAR HASTA EL 18 DE DICIEMBRE INCLUSIVE)
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Exposición Rural en El Bolsón “ComarCampo”
Río Negro: se realizará en El Bolsón la exposición rural Comarcampo 2009
Se desarrollará desde el viernes 27 de noviembre al domingo próximo en las instalaciones del Club Hípico de El Bolsón, la segunda Exposición Rural e Industrial de la Comarca Andina denominada “Comarcampo”.
Fuente: http://www.turismo530.com/
La inauguración oficial de Comarcampo 2009 se desarrollará el sábado 28 a las 11 y la exposición se realizará en el predio ubicado en el kilómetro 1921 de la ruta 40 norte de El Bolsón, donde se prevé la participación de gran cantidad de stands de productos y servicios destinados a la familia del campo.
En esta 2º edición, la muestra incrementará la presencia de animales bovinos, ovinos, caprinos y caballos de cuarto de milla. La exposición incluirá espectáculos artísticos homenajeando al hombre de campo y pruebas de destreza criolla.
Asimismo, para el evento se ha dispuesto un completo patio de comidas integrado por una cantina y puestos diversos. Como complemento se desarrollarán concursos de hacheros y motosierristas, casi una decena de juegos de destrezas criollas y un desfile de agrupaciones gauchescas
Los objetivos de la muestra son fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, de la agricultura, de la producción en general, propiciar toda industria que tienda a beneficiarlas y promover el aumento de la producción, uso y consumo de los productos y frutos de la región.
Además se tiende al perfeccionamiento de técnicas, métodos y procedimientos
aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas.
Comarcampo, contará con la presencia de pequeños y medianos productores agropecuarios del oeste de la provincia de Chubut (Esquel, Cholila, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo) y del sur de la provincia de Río Negro (El Bolsón, El Manso, Foyel, Cuesta del Ternero, Ñorquinco, Río Chico, Bariloche y Jacobacci, ).
Comarcampo servirá además para la difusión turística de la región andina, sobre todo el Bolsón, ya que el evento será cubierto periodísticamente por diferentes medios de la región Patagónica y contará el lugar con una importante cantidad de visitantes, que además de la muestra, se interesarán por los servicios turísticos de la zona.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Lago Puelo: Área de la Mujer – Horarios y Actividades
INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO
Horarios Atención Área de la Mujer
La Municipalidad de Lago Puelo a través del Área de la Mujer informa los horarios de atención del sector vigente, e invita a los interesados a acercarse a trabajar en conjunto en las actividades que se realizan todos los días de Lunes a Viernes de 9:00 hs a 13:30 hs.
Horario | Actividad |
Lunes 10: 00 a 12:00 hs 15:00 a 18.00 hs | TALLER DE PINTURA SOBRE TELA PELUQUERIA |
Martes 10:00 hs a 12:00 hs 14:00 hs a 17:00 hs | TALLER NAVIDEÑO TERMINALIDAD |
Miércoles 10:00 hs a 12:00 Hs 10:00 hs a 12:00 Hs 14:00 hs a 16:00 Hs 15:00 hs a 17:00 hs 16:00 hs a 18:00 hs 19:30 hs a 21:00 hs | ARTE OBJETO PARA ADULTOS DIBUJO PINTURA SOBRE TELA DIBUJO MANUALIDADES PARA ADOLESCENTES REUNIÓN GRUPO YEPUN |
Jueves 10:00 hs a 12:00 hs 10:00 hs a 12:00 hs | ARTE OBJETO TALLER NAVIDEÑO TERMINALIDAD |
Viernes 10:00 hs a 12:00 hs 10:00 Hs a 12:00 hs 10:00 hs a 11:00 hs 14:00 hs a 17:00 hs 15:00 hs a 17:00 hs 18:00 hs a 19:00 hs | TELAR DE MESA DIBUJO ECUESTRE CROCHET GIMNASIA CORPORAL TERMINALIDAD DIBUJO ECUESTRE GIMNASIA CORPORAL |
Actividades Semana de la No violencia contra la mujer
La Municipalidad de Lago Puelo a través del Área de la Mujer invita a todos los interesados a participar de los eventos a desarrollas en la SEMANA DE LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER, e informa las actividades que se desarrollaran durante estos días.
Objetivo: Trabajar en la prevención de la violencia desde el Área de la Mujer.
ACTIVIDADES
* Comunicación a través del programa radial “De todo como en Botica”, los sábados de 10 a 13 hs. conducido por mujeres del Área, por medio de entrevistas, invitados, asesoramientos legales, cuentos y reflexiones, e interactuando con las instituciones y la comunidad. Sábados 21 y 28, programas dedicados a la no violencia.
Comunicar e informar es prevenir la violencia.
* Información sobre temas de salud orientados hacia la mujer.
Charlas dadas por una enfermera del hospital local Sra. Eve Salinas, día miércoles 25 a las 11 hs. y 15 hs. en el ámbito del área de la mujer.
No cuidar nuestro cuerpo es violencia.
* Actividades de los talleres y Alfabetización, con el objetivo de dejar un mensaje de la no violencia mediante trabajos de carteleria, afiches y tarjetas.
La expresión como forma de prevenir la violencia.
* El día miércoles se realizara un mural en los talleres de arte objeto con la profesora Julieta Castellan, junto al taller de dibujo ecuestre con la profesora Ketty, que será expuesto en el área.
El Arte como herramienta para manifestar lo que sentimos frente a la violencia.
* Recreación: culminando la semana de la no violencia realizaremos un paseo guiado al Lago Escondido.
El esparcimiento es un derecho para todos.
Municipalidad de Lago Puelo – Departamento de Prensa
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La Mujer del año es un transexual
"La mujer del año" es transexual
Marcela Romero resultó galardonada por la Cámara de Diputados en su lucha por obtener su DNI
Laura Serra - LA NACION
Desfilaron por el escenario 12 mujeres, cada una, destacada en su lucha. Las hubo contra el paco, contra la pobreza, en defensa del ambiente y por los derechos humanos. Pero sólo una de ellas se llevó el máximo galardón que otorgaba la Comisión de Familia y Mujer de la Cámara de Diputados: la transexual Marcela Romero, coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, fue quien recibió el premio a la Mujer destacada del año.
La polémica distinción fue decidida por las autoridades de la comisión legislativa que preside Juliana Di Tullio (Frente para la Victoria), en reconocimiento a la larga pelea judicial que encaró Romero para obtener su Documento Nacional de Identidad con nombre femenino, el que le fue otorgado en agosto pasado. "Las doce mujeres nominadas para el premio se destacan por su trayectoria, pero fue Romero la que obtuvo un logro concreto este año", explicó Di Tullio.
En un Salón de los Pasos Perdidos colmado, aplaudían de pie miembros de la comunidad transexual invitados a la ceremonia, entre ellos Alejandro Freyre y José María Di Bello, quienes contraerán matrimonio el 1° del mes próximo en la ciudad. Pero otros asistentes prefirieron el silencio y unos pocos se retiraron de la ceremonia, entre ellos la diputada Cynthia Hotton, del bloque Valores para mi país y miembro de la comisión, quien cuestionó, ofuscada, la distinción a Romero.
"Lamentablemente, en los últimos dos años se estuvieron tratando estos temas [la igualdad de derechos entre sexos] y se olvidaron de los más urgentes, como la pobreza, la lucha contra el paco, la niñez en riesgo y la familia", criticó Hotton, ex Pro.
La galardonada lucía visiblemente emocionada tras recibir un ramo de flores y el correspondiente diploma. Con su DNI en alto, Romero bregó por que el Congreso apruebe, cuanto antes, una ley que garantice el derecho a la identidad de las personas cuya identidad de género no se corresponde con el sexo y nombre con el que fueron inscriptas al nacer.
"Los legisladores están para mejorar la calidad de vida de todos. Queremos esta ley porque la comunidad trans no quiere ser la olvidada de la democracia; queremos los mismos derechos que el resto de la sociedad", enfatizó Romero, quien había sido propuesta para el premio por la diputada socialista Silvia Augsburger.
En los dos años previos, ganaron el premio las investigadoras del Conicet María Teresa Dova, directora del equipo de físicos argentinos que participan del proyecto Gran Colisionador de Hadrones (conocida como "la máquina de Dios"), y Carolina Scotto, doctora en filosofía y primera rectora de la Universidad de Córdoba.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 25, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte