4/12/09

El Festival Jazz de El Bolsón en Página 12

image MÚSICA › COMIENZA HOY EL FESTIVAL DE JAZZ DE EL BOLSÓN

Melómanos en la Patagonia

En su sexta edición, el encuentro buscará ratificar su perfil. En El Bolsón, la mirada hacia lo que sucede en el resto del país no eclipsa la actividad musical local, y quienes hacen jazz en regiones alejadas tienen un lugar tan destacado como las grandes figuras.

Por Diego Fischerman

image Un festival de música es, a primera vista, apenas una serie de conciertos relacionados por un género o, a veces, ni eso. Cuestiones como el equilibrio entre la producción local y la importada y la relación que ese festival vaya a tener con la comunidad pueden, o no, entrar en el menú. Aquellos más trascendentes, en todo caso, son los que, además de brindar unos cuantos días de buenos conciertos, establecen una relación saludable con el pasado y con el futuro. Los que toman una tradición y, también, son capaces de dejar algo una vez que los teatros se vaciaron y, como en la canción de Serrat, volvió el pobre a su pobreza y el rico a su riqueza. El Festival de Jazz de El Bolsón, nacido hace seis años a raíz de la realización de ciclos, clínicas, muestras, encuentros y conciertos y festivales llevados a cabo durante 2001 y 2002 por músicos de esa localidad y de Bariloche, junto con artistas de otros lugares de la Patagonia corresponde, con certeza, a este último grupo.

“Emerge desde los propios músicos como proyecto de autogestión y como una propuesta concreta en el plano de la cultura y la educación”, explican sus organizadores. “Asimismo, se proyecta también como una agenda anual permanente de eventos (conciertos, muestras, ciclos, seminarios y cursos) y un cierre de año con un Festival Internacional, el cual involucra a otras disciplinas artísticas como fotografía, pintura, escultura, danza, luthería y literatura entre otras disciplinas.” El festival, que recibe más de 10 mil espectadores en cada edición, se realiza siempre en la primera semana de diciembre y en esta ocasión comenzará hoy con una serie de actividades que culminarán a las 22.30 con la actuación del grupo Escalandrum y, dos horas después, con una jam session en el Centro Cultural Galeano. Con numerosos apoyos y auspicios institucionales, oficiales y privados, el emprendimiento mantiene, desde 2007, un vínculo de pasantías laborales con alumnos egresados de colegios secundarios, asignándoles diversas tareas administrativas de organización, difusión y prensa. La programación del día comenzará a las 15.30 con una charla que Escalandrum mantendrá con músicos y estudiantes de música. A las 17 actuará el grupo Chau Coco, a las 18.30 el Power Jazz Trío y a las 20.30 Daniel “Pipi” Piazzolla, baterista, fundador y factótum de Escalandrum dará una clínica de su instrumento. Escalandrum, por otra parte, protagonizó recientemente, en el Festival de Tango de Buenos Aires un acontecimiento inédito y de importantes consecuencias musicales: la relectura, desde la perspectiva del grupo, donde el jazz interactúa con elementos de tradiciones musicales sudamericanas, de la obra del abuelo de Pipi, el gran Astor Piazzolla.

Mañana habrá, además de conferencias y recitales al aire libre, en la vereda de Estación Encuentro, presentaciones de la Chulengo Jazz Band, a las 17, de Marina Rama en dúo con Patricia Grinfeld, a las 18.30, del Lucas Acuña Trío (a las 20) y del grupo Jazzafinado de Brasil (a las 22). A las 0.30 una jam rubricará la jornada, como cada uno de los días del festival. El domingo actuará el Power Jazz Trío, a las 17, Clara Bo Jazz (a las 18.30), un trío conformado por tres instrumentistas notables, el bajista Marcos Archetti, el guitarrista Matías Hargo y Lautaro Burgos en batería (a las 20) y Pollera pantalón, a las 22.

Hasta hace unos años, todos los festivales de jazz realizados fuera de la ciudad de Buenos Aires, salvo el de Rosario, o estaban dedicados con exclusividad a las vertientes más tradicionales del género, reproduciendo las modalidades estilísticas de las primeras dos décadas del siglo pasado, o se limitaban a llevar desde la capital los grupos y solistas más notorios, reproduciendo, casi con exactitud, una semana de programación de algún club capitalino. Este festival de El Bolsón es uno de los que, en su trayectoria, viene definiendo un perfil diferente, donde la mirada hacia lo que sucede en el resto del país no eclipsa la actividad musical local y donde quienes trajinan diariamente haciendo música en regiones alejadas de los grandes centros urbanos tienen un lugar tan destacado como el de las estrellas en la diagramación de los conciertos.

SIGA LEYENDO

Manos Solidarias en Epuyén y Las Golondrinas

MAS DE 2.500 PRODUCTOS DULCES SE ENTREGARAN EN DISTINTOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA EN LA QUE COLABORARON LA CRUZ ROJA Y EL ROTARY CLUB

Manos Unidas continúa con la campaña solidaria

Desde el Taller Manos Unidas continúan adelante con su tarea solidaria.

El colegio Abraham Lincoln donó 500 remeras a través de una iniciativa de la que participaron los alumnos del establecimiento. Las mujeres del taller Manos Unidas continúan con la elaboración de productos, pero aún les falta leche y azúcar.


El espíritu navideño se ve reflejado a través de la solidaridad de algunos pocos que aún piensan en las necesidades y felicidad de los demás. Lejos de quedarse en el individualismo y pensando siempre en aquellos que más necesitan sonreír, el taller Manos Unidas, ubicado en Granaderos 3.393 del barrio San Martín, continúa con su campaña solidaria para recorrer la provincia.


El taller del barrio San Martín ayer comenzó con la elaboración de panes dulce y budines gracias a donaciones de distintos actores que ayudaron desinteresadamente. Los trabajadores de la construcción, denominados “Dragones”, donaron 15 bolsas de harina, mientras que otros colaboraron con leche, azúcar, chocolate y nueces que fueron enviadas por compañeras de tareas del interior de la provincia, desde aquellas localidades que tantas veces al año visitan con sus camiones.


Sin embargo, desde Manos Unidas afirman que para la elaboración de 2.500 productos, entre panes dulce y budines, aún necesitan muchos litros de leche, azúcar y huevos.
En la tarde del miércoles, el colegio Abraham Lincoln donó al taller que coordina Sandra Vera 500 remeras para repartir en los pueblos donde llegará la campaña.
En diálogo con Diario Patagónico, Sandra Vera manifestó su felicidad por la iniciativa del instituto privado que alberga a 520 alumnos, acotando que las remeras se las llevarán a los internados de las provincias.


“Estamos muy contentos, muy agradecidos al Abraham Lincoln porque es la segunda vez que nos está dando ayuda para los niños del interior”, explicó.
Por su parte, el director del establecimiento, Carlos Rojo, contó que la iniciativa se inició en agosto y que en la tarde del miércoles llegó a su fin en el colegio ubicado en Escalada 1.567.
“La comunidad educativa se divide en tres casas: roja, verde y amarilla, y en cada casa se hacen actividades trabajando en lo que son los valores, el compartir, el ayudar. Este año trabajamos en la campaña de leche en polvo para el Hospital Regional, la campaña de pies calientes que era para toda la provincia y la campaña de remeras”, expresó.


Gobernador Costa, Tecka, Leleque, Epuyen, Golondrinas y Paso de Indios serán los pueblos que recibirán a la campaña que iniciará su recorrido el martes 15, a las 14, repartiendo panes dulce, garrapiñadas y distintos obsequios gracias a la colaboración de la Cruz Roja y el Rotary Club.

Aquellos que deseen colaborar con la campaña solidaria pueden contactarse al teléfono 154-285641, o dirigirse a la sede ubicada en calle Granaderos 3.393 del barrio San Martín.

SIGA LEYENDO

Diario El Chubut: Asumieron Currilén y González

Currilén y González juraron como diputados nacionales

04/12/2009  | En un clima tenso producto de la presencia de simpatizantes kirchneristas y opositores que entorpecieron el desarrollo del acto, los chubutenses Nancy González y Oscar Currilén juraron ayer como diputados nacionales. Los legisladores integrarán la nueva Cámara Baja en el Congreso, con pares de la talla de Néstor Kirchner, Francisco De Narváez, Ricardo Alfonsín, Felipe Solá, Gabriela Michetti y Elisa Carrió, que también juraron ayer.

Currilén y González prestaron juramento por separado. Primero el que fuera intendente de El Maitén, y después la dirigente madrynense, mientras que el resto de los diputados electos lo hicieron en grupo, ya sea por distrito o fórmula.
Según se supo, la modalidad de la jura de los chubutenses se debió a que integrarán distintos bloques, esa sería la razón por la cual lo hicieron por separado. Currilén se sumará a Manuel Morejón en «Trabajo y Dignidad»; y González seguirá en el Frente para la Victoria, junto con Mario Pais y Rosa Chiquichano.

Siga leyendo la nota en origen: http://www.elchubut.com.ar/

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Por rotura de Calles quieren cobrar peaje a camiones chilenos

Quieren cobrar peaje a camiones chilenos que pasen por El Bolsón

Un proyecto los responsabiliza por la rotura de calles céntricas. Romera: "Si no les gusta que den la vuelta por El Maitén".

La iniciativa no fija montos, pero se habla de 100 pesos por camión.

EL BOLSÓN (AEB).- El intendente, Oscar Romera, mandó ayer un proyecto de ordenanza para que los concejales aprueben la creación de una tasa especial municipal "exigible a toda unidad móvil de gran porte de procedencia extranjera que circule en toda época por las avenidas Belgrano y Sarmiento" de El Bolsón.

Entre los argumentos de la iniciativa se expresa que "los camiones provenientes de Chile deterioran las calles y que el Estado municipal tiene que disponer de fondos para su reparación". También fundamenta "el trastorno que ocasiona a residentes y visitantes su paso por el centro del pueblo, una localidad con un perfil claramente turístico".

"Nosotros somos autónomos y tenemos potestad en nuestro ejido. Si no les gusta que vayan a dar la vuelta por El Maitén", donde las rutas son de ripio, sentenció el jefe comunal.

Se calcula que entre 50 y 120 camiones de empresas trasandinas usan diariamente la ruta nacional 40 para trasladar mercaderías hacia el sur del país, a través del paso Cardenal Samoré, y la mayoría se abastece y carga combustible en estaciones de servicio de El Bolsón.

Aún no está determinado el monto que se pretende cobrar en concepto de peaje (se habla de una tasa de 100 pesos), y la aplicación práctica de la norma se haría en un puesto caminero en el acceso norte, que se habilitará en los próximos días.

Más allá de reconocer "convenios internacionales de transporte", Romera insistió con que "la comuna, por Carta Orgánica, es independiente de todo otro poder en el ejercicio de sus competencias políticas, administrativas y financieras".

Asimismo, la propuesta intentará que se fije un horario de circulación para los camiones, de lunes a viernes, de 6 a 23.

Por otra parte y complicado por la situación económica que afrontan las arcas municipales, con reclamos gremiales en puerta, el intendente pretende que hoy el Concejo Deliberante apruebe finalmente modificaciones a la ordenanza tarifaria con el objetivo de aumentar la base de contribuyentes de tasas municipales por servicios domiciliarios.

En concreto, ayer salió un dictamen que propone cobrar una tarifa única de 600 pesos anuales a los inmuebles ubicados en calles asfaltadas -la mitad para los que vivan sobre tierra-, y pesos 240 a las propiedades rurales.

La propuesta también incorpora valores diferenciales para las unidades locativas erigidas en la misma parcela.

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA

Asumieron los nuevos diputados: Fellner y Alfonsín, designados presidente y vice de la Cámara

El ex presidente Néstor Kirchner, Margarita Stolbizer, Elisa Carrió, Francisco De Narvaéz y Martín Sabbatella , entre otros, son algunos de los 127 legisladores que ayer asumieron su banca. El jujeño seguirá en la presidencia del bloque y el radical Ricardo Alfonsín será el vicepresidente primero. Luego de una prolongada sesión los legisladores pasaron a un cuarto intermedio hasta el 16 de diciembre para definir la conformación definitiva de las comisiones permanentes.


Fellner y Alfonsín fueron nombrados como presidente y vice de la Cámara baja

La cámara de diputados aprobó anoche la reelección de Eduardo Fellner al frente de la cámara baja, la designación del radical Ricardo Alfonsín como vicepresidente primero del cuerpo y de la oficialista por Mendoza, Patricia Fadel en la vicepresidencia segunda. Luego de una prolongada sesión los diputados acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 16 de diciembre para la conformación definitiva de las comisiones permanentes.


Cristina, tras la inauguración de un shopping: "Se construye en La Matanza porque Argentina cambió”

Al inaugurar un gran centro comercial en San Justo, la mandataria aseguró que este hecho es un símbolo de “la democratización de la Argentina y de la igualdad de oportunidades para todos". Afirmó que antes "la idea de shopping era una idea de Recoleta o Palermo"

Vinculadas

Invertirán U$S 25 millones en el primer shopping de La Matanza


Fernández: "Con el terrorismo no se negocia"

El jefe de Gabinete recordó los atentados a la embajada de Israel y a AMIA cometidos en los ’90 y recalcó que a "la justicia argentina no gesta venganza, sino una justicia con todos los derechos constitucionales". Fue al encabezar una conferencia sobre esa temática organizada por Jorge Argüello, embajador argentino ante la ONU.


Se suspendió la audiencia para definir si el juez Sal Lari va a juicio político por mal desempeño
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense suspendió ayer la audiencia en la que se debía decidir si se iniciaba el juicio político al juez de Garantías San Isidro, denunciado por su accionar en varias causas, debido a que el senador Alfredo Sivero debió renunciar a su banca tras ser designado en el directorio del Banco Provincia.


El Consejo Permanente de la OEA conmemoró el tratado de paz entre Argentina y Chile
Melisa Cabo (Washington)
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) conmemoró ayer el vigésimoquinto aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad el 29 de noviembre de 1984, entre Argentina y Chile.


Asignación Universal por hijo: confirman que 1.979.000 familias recibirán el aporte del Estado
En un acto en La Matanza, acompañada por el ex presidente Néstor Kirchner, y previo a la entrega de las primeras tarjetas para el cobro de la Asignación, la mandataria destacó "el rol del Estado" en esta iniciativa, y señaló también su convicción respecto al "progreso social" y la "justicia".


Medicamentos: el ex funcionario Costa rechazó los cargos pero aceptó vínculos con Lorenzo
En una extensa declaración indagatoria ante el juez federal Norberto Oyarbide, el ex subsecretario de Control Sanitario bonaerense, Alberto Costa, rechazó ayer los cargos en su contra en la causa por la "mafia de medicamentos", aunque aceptó su vínculo con el también detenido dueño de droguería "San Javier" Néstor Lorenzo.


La Legislatura convirtió en ley el proyecto de urbanización de las villas 31 y 31 bis

La Legislatura de la Ciudad convirtió ayer en ley un proyecto que propone la urbanización de las villas 31 y 31 bis, del barrio de Retiro, donde viven unas 26.000 personas.


La Presidenta analizó con el ex presidente de Brasil Fernando Cardozo la relación bilateral
La presidenta mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno al ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, con quien dialogó sobre la relación entre ambas naciones y la actual situación económica internacional, informaron fuentes gubernamentales.

ECONOMIA

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó el financiamiento para obras por U$S 3.733 millones

Además, el organismo multilateral de crédito dio luz verde a créditos por otros 275 millones. El anuncio fue formulado ayer por el ministro de Economía, Amado Boudou, tras la reunión que el titular del Banco Interamericano de Desarrollo y su comitiva mantuvieron esta tarde con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


La producción y las exportaciones de 0 km crecieron con fuerza en noviembre
La producción de vehículos pegó el mes pasado un fuerte salto de 32,1 por ciento respecto a igual periodo de 2008, al totalizar 56.493 unidades, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).


El INDEC permitirá el acceso por la web a la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares
El ministro de Economía, Amado Boudou, anunció ayer que el Instituto Nacional de Estadística y Censos volverá a colocar en la web las base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), de manera que pueda ser consultada por investigadores y organismos interesados.


Se completó el cupo de 600 millones de pesos de créditos con tasa subsidiada para PYMES

El Ministerio de Industria y Turismo anunció la licitación de los últimos 200 millones, como parte de un programa que ya benefició a más de 2.000 empresas que dan trabajo a más de 22.000 empleados.


El titular de la AFIP resaltó que la recaudación de noviembre "llegó a los dos dígitos"
El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, resaltó ayer la importancia de haber logrado en noviembre un incremento en la recaudación superior a 20 por ciento, respecto a igual mes de 2008, y destacó el comportamiento de los ingresos generados por el comercio exterior.


Energía: De Vido afirmó que "desde 2004 se invirtieron 10.000 millones de dólares"

Así, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, salió al cruce de las versiones que indicaban que no habñia inversiones de eneríga en la Argentina, y destacó ayer que desde 2004 la inversión en el sector energético supera los 10.000 millones de dólares.


La recaudación bonaerense subió más del 6%
La recaudación bonaerense de noviembre registró una suba de 6,3 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado, según se informó oficialmente.

SIGA LEYENDO

Télam: Información General e Internacional

SOCIEDAD


La consulta médica precoz ante infartos es clave para reducir el riesgo de muerte
Si se realiza en las primeras 24 horas en la que se manifiesta el primer síntoma de infarto, la consulta se convierte en clave para reducir el riesgo de muerte por esa enfermedad que daña el sistema coronario, sostuvieron hoy especialistas.


La pareja homosexual pidió multar a Macri por no cumplir con la resolución que permitía casarlos

Alejandro Freyre y José María Di Bello hicieron el pedido ante la jueza de la Ciudad Gabriela Seijas, quien deberá resolver si, como se reclama, impone una multa diaria a Macri hasta que se concrete el enlace. La pareja no se pudo casar debido a medidas judiciales que lo dejaron en suspenso.


Secuestraron 50 mil películas truchas en San Isidro y Vicente López
Fue en la tarde de ayer, en una serie de seis allanamientos que tenían como objetivo desbaratar a una banda que pirateaba películas, música y juegos y los vendía en locales y por un sistema de "delivery" por Internet. La película más pirateada era “El secreto de sus ojos”.


Ron Wood, detenido por pelearse con su novia
El guitarrista de los míticos Rolling Stones fue arrestado tras una fuerte pelea con su novia rusa, 42 años más joven. Durante la disputa, habría pegado y lesionado a Yekaterina Ivanova, dio a conocer ayer la policía.


Tras el transplante, Pilar Chávez recibirá hoy el alta

Este viernes dejará el Hospital Italiano la joven de 19 años que fue sometida a un retransplante de hígado, después de un primer transplante que había fracasado 5 días antes.


La ONU advirtió que podría evitarse el 70% de los casos de muerte materna
La vida de millones de madres y bebés en países pobres podría salvarse si se destinara más dinero a planificación familiar y cuidados, según se desprende de un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y del Instituto Guttmacher


Los rastrillajes en el río Arrecifes en busca de la familia Pomar dieron resultado negativo
Decenas de policías y bomberos buscaron ayer por tierra y agua nuevas pistas del matrimonio Pomar y sus dos hijas, desaparecidos hace 20 días, en una serie de rastrillajes realizados en las localidades bonaerenses de Arrecifes y Salto, informaron fuentes policiales.


Zahira ya recibe alimentación y los médicos evalúan retirarle el respirador artificial
Zahira Morales, la nena de 6 años que sufrió un traumatismo de cráneo al caer sobre su cabeza la rama de un árbol, comenzó a recibir alimentación y los médicos del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" evalúan retirarle el respirador, dijo su mamá Bárbara Lecaditto.

INTERNACIONALES


Elecciones en Bolivia: Evo Morales aparece como favorito para ser reelecto en primera vuelta

A cuatro días de los comicios generales, el actual presidente Evo Morales figura como favorito para su reelección en primera vuelta, de acuerdo con los últimos sondeos.
Escucha el jingle de la campaña de Evo Morales.


Brasil ratificó que no reconocerá al nuevo gobierno de Honduras electo el domingo

El Ejecutivo brasileño ratificó que no reconocerá al gobierno electo en los comicios del domingo pasado en Honduras. Y anunció que el presidente constitucional depuesto Manuel Zelaya podrá continuar en la embajada brasileña el tiempo que considere necesario.


Somalia: tres ministros murieron como consecuencia de una explosión
El estallido ocurrió en un hotel capitalino durante una ceremonia de graduación de 40 estudiantes. Fallecieron también otras seis personas, entre ellas dos periodistas. Las autoridades no pudieron confirmar de inmediato la causa, pero fuentes policiales sospechan que fue unataquee suicida.

SIGA LEYENDO

Diario Jornada: Títulos Provinciales Chubut 04/12/09

Provinciales

Triunfazo de Huracán ante Vélez

El base maragato jugó su mejor partido del torneo.
(00:00)
El Globo trelewense consiguió el pase a la B1 con el triunfo de anoche como visitante por 103 a 97 con una descollante tarea de Hernán Etchepare, con 29 puntos, en un juego de la octava fecha de la Liga Nacional "B" de básquet. Mariano Mazzini sacó la cara por el Fortín con 27.

Germinal campeón de la ABECh

(23:40) Interminable festejo de los hinchas del Verde por el primer título oficial en el básquetbol valletano. Derrotaron a Brown por 84-81 en el "Don Luis González" en el partido de vuelta de la final del Clausura, también habían ganado en Madryn.

Rawson: cumbre por la seguridad

Panizzi se encontró con los capitalinos y escucho las exigencias.

Será al mediodía en la Escuela de Capacitación Judicial. Ayer, el presidente del Superior, Alejandro Panizzi, escuchó cara a cara la queja de la gente. Los diputados también se comprometieron a discutir cambios en la legislación.

Comenzó el control de Gendarmería

Efectivos de Gendarmería trabajando en la ruta nacional 25.

(Rawson) - Luego de que el miércoles pasado, el Ejecutivo de Rawson y Gendarmería Nacional Argentina firmaran un convenio de coordinación de acciones para efectivizar y profundizar los controles y operativos sobre rutas de acceso a nuestra ciudad.

Habrá una canasta navideña de $ 60

El acuerdo será firmado hoy entre el gobernador y los principales supermercados. La gente podrá elegir los productos por separado. 

El Norwegian Sun y sus 1.850 turistas abrieron la temporada de cruceros

El Norwegian Sun abrió la temporada con 1.850 turistas a bordo.

(Puerto Madryn) - La temporada turística de cruceros se puso en marcha. El Norwegian Sun trajo más de 1.850 pasajeros que, diseminados, recorrieron los atractivos turísticos de la ciudad. Las excursiones contratadas fueron las que muy temprano partieron hacia Punta Tombo y Península Valdés.

Cámara de Comercio pide a asociados apelar en la Justicia

(Esquel) - La Resolución Nº 101 sigue en la disputa entre comerciantes y el Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel, que reclama el pago de $ 250, a pesar de que en abril del año pasado algunos empleadores dejaron de abonar por entender que a partir del acuerdo paritario nacional quedaba sin efecto, ya que se trataba de una remuneración a cuenta de futuros aumentos.

Vecinos marcharán hoy al Concejo Deliberante

Los vecinos que promueven la movilización.

(Esquel) - El grupo de vecinos movilizado para mejorar la seguridad en la ciudad que elaboró un petitorio con sugerencias contenidas en 5 puntos, para elevarlo al Concejo Deliberante con alrededor de 3.000 firmas, llaman a concentrarse hoy a las 12:30 hs. en la plaza San Martín, de donde marcharán al Concejo Deliberante, tal lo adelantó Eduardo Martínez, uno de los referentes de esta actividad.

Hora de balance para los concejales

El saldo del año es dispar, con un común denominador en la falta de intercambio de opiniones. Lágrimas y un abundante recorrido por lo hecho marcó el cierre del año.

La Mesa de Seguridad Participativa abordó el tema de la juventud

(Rawson) - La realidad de una franja de la juventud, involucrada en cuestiones delictivas, fue el tema principal que se abordó en el último cónclave de la Mesa local del Plan de Seguridad Participativa.

Tigre fue muy superior a Chubut

Guzmán y Hruby no pueden evitar el remate rival.

(00:00) Los "Pinguinos" cayeron anoche por 3 a 1, con parciales de 25-17, 25-22, 17-25 y 25-19, en un partido correspondiente a la novena fecha de la Liga Argentina. Gigantes del Sur dio la sorpresa al vencer a Bolívar como visitante por 3-1.

Atlético de Rafaela goleó a Ferro

(23:35) La Crema derrotó este jueves  3 a 0 a Ferro, como local, en el partido que dio inicio a la decimoctava fecha del Torneo de la Primera B Nacional y acortó distancias con el líder San Martín de San Juan.

Aprobaron corredores seguros y presupuesto

Los ediles dieron aprobación a los “corredores seguros” para las escuelas.

(Comodoro Rivadavia) - Dentro del marco de la sesión de tablas del Concejo Deliberante, ayer se dio aprobación en primera lectura al presupuesto municipal del 2010. Se hizo lo propio con el pedido del Ejecutivo para la interrupción de la Ordenanza 7.802/02, (regalías recibidas para el Fondo Municipal para la Reconversión Económica ”) y con la creación de los corredores seguros para establecimientos educacionales.

Se cerró el ciclo lectivo del Programa Horizontes con excelentes resultados

(Comodoro Rivadavia) - La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, realizó ayer en el CEPTur el cierre del Ciclo Lectivo del proyecto educativo del cual toman parte 850 chicos de la ciudad, mediante el trabajo de 98 docentes en diferentes lugares públicos.

Reconocimiento histórico y cultural por los noventa años del Chalet Huergo

(Comodoro Rivadavia) - Este año el Chalet Huergo, edificio histórico de la ciudad, emplazado en el ingreso de Km 3, cumple su nonagésimo aniversario.

Martínez Zapata: desde el municipio “ha fallado lo referido a gestión”

(Esquel) - El subsecretario de Gobierno Martínez Zapata se refirió a los avances en cuanto al plan de instalación de cámaras de seguridad en las principales ciudades del Chubut y tras destacar la visita realizada por el gobernador Mario Das Neves al Centro de Operaciones de Tigre en la provincia de Buenos Aires.

Salud y actividad física en la Laguna Chiquichano

(Trelew) - En el marco del programa de Actividad Física y Salud “Trelew se Mueve”, se sigue implementando en distintos sectores de la ciudad el programa Club de Caminantes, dependiente de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Trelew.

Concejales aprobaron el presupuesto municipal para el 2010 y opinaron del aumento a jueces

Con 8 votos a favor y dos en contra se aprobó el presupuesto.

(Trelew) - Con todos los ediles presentes, a horario, y nutridos discursos de adhesiones a temas relacionados con la actualidad provincial se dio inicio a la anteúltima sesión del año del Concejo Deliberante de Trelew.

Hermanas Sosa: podría quedar en libertad quien las atropelló

Esteller, expectante, el próximo jueves, podría quedar libre.

(Puerto Madryn) - Mario Esteller permanecerá en prisión efectiva hasta el jueves. De no realizarse la audiencia de cesura de pena el 10 de diciembre recobrará su libertad inmediatamente. Los jueces Granda y Castro así lo dispusieron en la audiencia de revisión de medida cautelar.

Trelew busca atraer nuevas inversiones, dijo Mac Karthy

(Trelew) - Si bien precisó que todavía no hay nada concreto, el intendente de Trelew, Dr. César Gustavo Mac Karthy, reconoció que el municipio está trabajando junto al Gobierno de la provincia para la instalación de nuevos emprendimientos privados en la ciudad.

SIGA LEYENDO

/