12/12/09

MovElHoyo? PueloStar? Todas las cooperativas de Chubut ofrecerán telefonía móvil

Todas las cooperativas de Chubut ofrecerán telefonía móvil

Durante la presentación oficial de “Nuestro”, el presidente de Fecosur (Federación de Cooperativas Telefónicas de la Argentina), Antonio Roncoroni, mencionó que el servicio ya está en 14 ciudades del país y que la pretensión es poder llegar en cuatro o cinco meses a 150 localidades. También anticipó que en breve llegarán con el servicio a Sarmiento y que el objetivo final es poder inaugurarlo  también en las cooperativas de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, El Hoyo y Epuyén.


“Todo Chubut va a tener su teléfono celular de cooperativas, sólo que había que elegir dónde bajar y se eligió Comodoro para hacer el lanzamiento del servicio”, precisó.
Roncoroni enfatizó que la intención es revertir un proceso económico, es decir que “Nuestro”, pretende federalizar el ingreso de manera que el Producto Bruto Interno de las telecomunicaciones de Comodoro Rivadavia se quede en la ciudad y en Chubut. El presidente de Fecosur hizo hincapié en que ello dará más y mejor trabajo, más inversión y también más servicios.
Hizo una comparación con lo que sucede con los servicios que hoy brindan otras empresas y destacó que la diferencia de este servicio es que entre el call center y el cliente “tiene que haber una persona de la cooperativa atendiendo el reclamo”. Asimismo indicó que hay que aprender a juntar servicios, es decir que la intención es ofrecer a futuro un “servicio paquetizado” que al cliente le resulte más barato que contratar el servicio de una trasnacional de comunicaciones.
Puntualizó que el primer teléfono que se puso en funcionamiento ayer, tiene cobertura en todo el país y en 35 países más, gracias al esfuerzo de la gente que discutió el convenio con Telecom en diciembre de 2008.
Finalmente Roncoroni dijo que es hora de la distribución de la riqueza en cada una de las ciudades y por eso invitó a los usuarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada a sumarse rápidamente a esta propuesta que significaría la extracción de la renta de Buenos Aires de cerca de 1.500.000 pesos por año. Fuente

SIGA LEYENDO

Distinguieron a Luis Rogel y a otros magistrados y empleados judiciales

Distinguieron a empleados y magistrados judiciales

Se llevó a cabo en el edificio de tribunales el acto de distinción de empleados y magistrados judiciales. Se distinguió a un empleado con más de 30 años al servicio de la justicia y a seis magistrados de la tercera circunscripción. El acto contó con la presencia del presidente del Superio Tribunal de Justicia, Luis Lutz.

Los distinguidos fueron, entre los empleados, el oficial de justicia de El Bolsón, Luis Rogel. Luego, entre los magistrados, con 25 años de antigüedad: el juez de paz de Bariloche, Héctor Fabri. No estuvo presente por lo que la distinción la recibió Ariel Asuad, que destacó la labor "absolutamente comprometida" de Fabri, a quien calificó de un amigable componedor. También fue distinguido el juez de paz de El Manso, Conrado Fernández, el juez de paz de El Bolsón, Roberto Perez; los jueces, César Lanfranchi, Miguel Angel Lara y Alfonso Pavone.

Nota Completa

SIGA LEYENDO

Romera seguirá siendo radical

Tribunal de Ética de UCR nacional rechazó pedido de expulsión de Romera

romera

El Bolsón (ADN). El Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical rechazó el pedido de expulsión de la fuerza del intendente Oscar Romera realizado por el titular del comité nacional, Gerardo Morales, debido al exabrupto con el equipo periodístico del programa televisivo Caiga quien Caiga.

La resolución fechada el 7 de diciembre y con la firma de los tres integrantes del tribunal, Elba Roulet, Guillermo Moreno Hueyo y Víctor Osvaldo Bisciotti, solicita a Romera que “deba cuidar en adelante la conducta permanente de mesura, el decoro de la urbanidad y las obligaciones de su rango”.

El Tribunal de Ética agrega además que acepta la buena resultante de las expresiones del intendente y comunica la medida al presidente del comité Nacional, que impulsó la demanda de expulsión, a la Convención Nacional y a las autoridades del comité provincial.

La denuncia de Morales solicitando la expulsión de Romera de la fuerza ingresó al Tribunal poco tiempo después del episodio difundido por televisión donde el jefe comunal mantiene un cruce con el notero Gonzalo Rodríguez del programa CQC y amenaza con golpearlo, en medio de una nota que le realizaban en su despacho por el traslado del aeródromo local.

El organismo de control ético consideró el alegato presentado por Romera ante el pedido de expulsión aduciendo que fue “colocado por el periodista Gonzalo Rodríguez del programa televisivo CQC en una situación de menoscabo y violencia conceptual y verbal que provocaron su respuesta incontrolada”, indica en los considerandos.

El Tribunal destaca además que el intendente pidió disculpas por lo sucedido inclusive a través de medios televisivos y que reiteró ante el cuerpo, su “propósito de evitar situaciones degradantes como la que le tocó protagonizar”.

También incluyó en los considerandos que los órganos de conducta del registro de Río Negro “no consideraron este episodio”.(ADN)

SIGA LEYENDO

Pareciera que el tiempo no pasa: Sin solución para Promoción Familiar

Trabajadores de Promoción Familiar de protesta

ImageEl Bolsón.-  Trabajadores de ATE Promoción Familiar mantuvieron hoy una jornada de protesta y anticipan una suspensión de actividades para el próximo lunes.

Las trabajadoras y los trabajadores del Ministerio de Familia de El Bolsón agrupados en ATE, en el marco del  estado de Alerta, Asamblea y Movilización permanente, informamos que de no revertirse la situación actual con relación a la manipulación y obstaculización del trabajo técnico, la persecución laboral, el clientelismo político con recursos de los programas y la designación a dedo de punteros políticos, a partir del lunes 14 se suspenderán por completo las actividades y la atención al público (a excepción de las situaciones que se siguen en el CAINA –Hogar de Niñas y Niños).

La medida implicará la presencia en el lugar de trabajo en asamblea permanente.

Son requisitos indispensables para dar continuidad al trabajo técnico la remoción de la Subdelegada Paola Hernandez, la Sra. Natalia Karabasilis, la Sra. Sandra Barría y la recientemente incorporada Dra. Viviana Peralta.

Esto fue decidido en la asamblea del 11 de diciembre a las 11.00 hs en la Subdelegación de Promoción Familiar.

ATE El Bolsón

SIGA LEYENDO

Cooperativa Bolsonesa y otras emplazada a presentar papeles

Emplazan a 16 cooperativas rionegrinas de trabajo a presentar papeles

Image

Sylvia Bernardez

Viedma (ADN).- La Subsecretaría de Economía Social de Río Negro emplazó bajo apercibimiento a 16 cooperativas de trabajo del Alto Valle, El Bolsón, Bariloche, Catriel y San Antonio Oeste, para que sus representantes se presenten en la sede del organismo oficial en Viedma, garantizándoles el derecho de defensa y debido proceso, en referencia a la urgente regularización de sus  respectivas situaciones  institucionales.

Los emplazamientos, por 15 días, fueron difundidos por la subsecretaria de Economía de Río Negro, Sylvia Bernardez, y por el abogado instructor sumariante Iván Romero.

Se detalló que se trata de las Cooperativas de Trabajo Servifrut (Ingeniero Huergo), Tequel Malal (Bariloche), Nehuen (El Bolsón), Sinergia (Villa Regina), El Sur (Villa Manzano), Petrame (Catriel).

También se incluyó a Sercoop (San Antonio Oeste), Agrocoop (Villa Regina), Activar (Cipolletti), 30 de Agosto (Allen), Emanuel (Allen), Sur Mar (Ingeniero Huergo), El Trébol (Fernández Oro), El Esfuerzo (Cinco Saltos), Cofame (Bariloche) y Luján (Allen).

Fuentes oficiales confirmaron a ADN que los representantes de esas cooperativas ya fueron citados, pero inicialmente no concurrieron a exponer las regularizaciones, por lo cual las autoridades no descartan –si no hay presentaciones- el próximo pedido de baja de las matrículas y, por correlato, el directo cese de funcionamiento.

Según las mismas fuentes, en Viedma hay varias cooperativas que se encuentran en trámites de regularización, como la debida presentación de los balances, que posibilite el normal funcionamiento de las entidades. (ADN)

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Día de la Montaña

El Parque Nacional Lago Puelo quiere compartir con la comunidad vecina que hoy, viernes 11 de diciembre de 2009, se celebra el Día Internacional de las Montañas.

cerro tres picos lago puelo

Esta fecha, designada por La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2003, es una buena ocasión para reflexionar acerca de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que se afrontan en las zonas montañosas, y de crear alianzas que produzcan un cambio positivo en las montañas y las tierras altas del mundo.

El lema del Año Internacional de las Montañas 2009 es Gestión de riesgos de catástrofes en las zonas montañosas.

Las montañas son lugares peligrosos. Muchas comunidades de las montañas viven con la amenaza de sismos, erupciones volcánicas, aludes, deslizamientos de tierras e inundaciones. Son muchos los factores que hacen que la gente viva en estas situaciones vulnerables: lazos de parentesco y de comunidad, una noción diferente del riesgo y, por último pero no de menor importancia, la pobreza.

El Año Internacional de las Montañas de este año se propone crear conciencia del gran número de peligros naturales que hay en las zonas montañosas, y de la gran vulnerabilidad de las comunidades que viven en ellas. Dirige la atención hacia las prácticas agrícolas, de pastoreo y forestales sostenibles como elementos decisivos de la reducción de riesgos, así como a la necesidad de elaborar estrategias y políticas integradas a nivel nacional.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Guardaparque Profesional

           Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Día de la Montaña

El Parque Nacional Lago Puelo quiere compartir con la comunidad vecina que hoy, viernes 11 de diciembre de 2009, se celebra el Día Internacional de las Montañas.

image

Esta fecha, designada por La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2003, es una buena ocasión para reflexionar acerca de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que se afrontan en las zonas montañosas, y de crear alianzas que produzcan un cambio positivo en las montañas y las tierras altas del mundo.

El lema del Año Internacional de las Montañas 2009 es Gestión de riesgos de catástrofes en las zonas montañosas.

Las montañas son lugares peligrosos. Muchas comunidades de las montañas viven con la amenaza de sismos, erupciones volcánicas, aludes, deslizamientos de tierras e inundaciones. Son muchos los factores que hacen que la gente viva en estas situaciones vulnerables: lazos de parentesco y de comunidad, una noción diferente del riesgo y, por último pero no de menor importancia, la pobreza.

El Año Internacional de las Montañas de este año se propone crear conciencia del gran número de peligros naturales que hay en las zonas montañosas, y de la gran vulnerabilidad de las comunidades que viven en ellas. Dirige la atención hacia las prácticas agrícolas, de pastoreo y forestales sostenibles como elementos decisivos de la reducción de riesgos, así como a la necesidad de elaborar estrategias y políticas integradas a nivel nacional.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Guardaparque Profesional

           Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/