13/12/09

El Río Negro: Inauguran en El Bolsón la “Casa de los Trabajadores”

Inauguración y críticas del gremio de comercio

Abrió complejo en El Bolsón. Cortés, duro con abogados y jueces.

El corte de cinta de la flamante

El corte de cinta de la flamante "Casa de los Trabajadores".

EL BOLSÓN (AEB)- Al inaugurar ayer la "Casa de los trabajadores", el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Walter Cortés, denunció que en Río Negro "hay una industria de abogados en connivencia con jueces, donde parece que la Justicia fuera de esa banda. Son cinco o seis abogados amigos de los jueces, a los que siempre les va bien. Al que le va mal es al que pierde, al que le sacan la casa, al que dejan en la calle".

Agregó que "tenemos jueces que cobran $ 25.000 o $ 30.000 por mes, empleados nuestros a decir verdad, pero que nunca juegan para el más pobre".

Durante el acto, el referente sindical también agradeció a su hermano, el legislador Daniel Cortés, que "hizo la ley de inembargabilidad de los bienes sindicales, porque estábamos cansados de que los abogados nos hicieran juicios".

Con fuerte presencia de afiliados de la región se habilitó un moderno edificio en la esquina de Rivadavia y Dorrego, al que impusieron el nombre de Sergio Lionel Calónico, un veterano dirigente que viajó hasta El Bolsón para la ceremonia.

El nuevo complejo, montado sobre una antigua casona y donde se invirtieron $ 600.000, consta de dos plantas destinadas a la sede gremial, la mutual de los empleados de comercio (AMEC) y consultorios de odontología y clínica médica de la obra social. En el mismo terreno, en los próximos meses comenzarán a construir cabañas y un quincho.

Cortés reclamó asimismo "cambiar el sentido de los convenios colectivos, que ya están viejos, perimidos".

SIGA LEYENDO

Río Negro: Del asalto en el Parque

Asalto a mano armada en el Parque Nacional Lago Puelo

Delincuentes al sereno de una confitería y se llevaron la camioneta del concesionario, un equipo de audio, electrodomésticos y mercadería. Fuerza policiales realizan un rastrillaje por todas las rutas de la región.

Un asalto a mano armada ocurrió esta madrugada en la confiteria ubicada frente al muelle del Parque Nacional Lago Puelo, cuando un par de encapuchados y armados redujeron al sereno y se llevaron la camioneta del concesionario, un equipo de audio, electrodomésticos y mercadera.

El hecho se produjo a las 3 de la madrugada, cuando aparecieron dos hombres en el balcón que antecede el ingreso del comercio y llamaron la atención del encargado de la vigilancia, quien acudió rápido pensando que se trataba de algún turista extraviado u otro prestador que necesitaba ayuda o el teléfono.

Su sorpresa fue mayor cuando de pronto se vio encañonado por un revolver y reducido en una habitación del fondo, donde los delincuentes lo ataron a la cama.

Cuando se pudo soltar, despues de una hora, dio aviso de inmediato a la policía de Lago Puelo, aunque el atracador ya se haba alejado del lugar a bordo de la Toyota blanca, patente URC 404, de propiedad de su empleador. El ladrón hasta tuvo tiempo de atracar la pick up cerca del local y cargar lo que quiso.

A esa hora, la vigilancia en la cabecera del Parque es prácticamente nula, aún cuando a pocos metros hay dependencias de Aduana, de Gendarmería Nacional y de Prefectura, pero el personal se retira una vez que se termina el horario administrativo. Tampoco queda custodia en las embarcaciones atracadas en el espigón del lago, y solo hay rondas periodicas de los guardaparques.

La camionete 4x4 apareció cerca de las 11

A esta hora fuerzas combinadas articulan un rastrillaje por todas las rutas de la región, incluyendo un alerta interprovincial, ante la presunción de que los salteadores no serían de la zona.

Otra versión da cuenta que uno de los sospechosos sería “un ex empleado de la confitería, que estuvo el ao pasado, y que se fue enojado”.

No obstante, los investigadores trabajan sobre la hipotesis de que hubo una vigilancia previa antes de dar el golpe y que “actuaron con total impunidad ante la falta de vigilancia”.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

12/12/09

UNRN: Mensaje urgente a alumnos

Informamos a los inscriptos en la Universidad Nacional de Río Negro, sede El Bolsón, que se han inscripto para rendir el ingreso al ciclo 2010, que el día lunes 14 de diciembre se tomará el examen de matemática y el martes 15 de diciembre el examen de lengua.

Los mismos se tomarán en el horario de 18 a 22 hs en nuestra sede de calle Onelli 3076.

Los esperamos.

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Robo Calificado en Lago Puelo y otros hechos delictivos

NUEVAS CAUSAS DEL 12 de diciembre de 2009

ROBO CALIFICADO:


Cuatro o cinco sujetos ingresaron armados a una confitería ubicada en el Lago Puelo. Ataron de pies y manos al encargado dejándolo en una habitación y se instalaron en el lugar a comer y beber. El hecho se produjo entre las 0:30 y las 3 hs. de esta madrugada (sábado), aproximadamente.
Cuando el empleado no escuchó más ruido, bajo y constató que le había sustraído mercaderías, CDs, un equipo de música, entre otros elementos. Los ladrones se dieron a la fuga en una camioneta Toyota blanca, en la que se movilizaba la víctima. El vehículo fue hallado este mediodía en el camino Los Repollos, rumbo a Bariloche.
Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

CAPTURADO:


Un sujeto cuya rebeldía fue decretada a medidos de 2008, fue encontrado en la localidad de Sarmiento, detenido y puesto a disposición de la justicia de Esquel. El domingo a las 10 hs. se realizará una audiencia en relación a esta detención y se aprovechará la oportunidad para formalizar la investigación por un robo calificado ocurrido en Golondrinas en el año 2007, en el que se presume podría haber estado involucrado.

DAÑO:


Una vecina del Barrio 74 Viviendas (Esquel) se levantó el sábado y al salir encontró su puerta de ingreso pintada con aerosol negro.

LESIONES GRAVES:


Un hombre trotaba por la zona de chacras (Esquel) el viernes a las 22:50 hs. cuando apareció un vehículo que lo encandiló con las luces y, desde él, le dispararon en el estómago. La policía tomó conocimiento cuando la víctima ya estaba en el Hospital, donde se encuentra actualmente fuera de peligro y en observación.

ROBO:


El viernes pasadas las 20 hs. una mujer mayor regaba el pasto de su vivienda cuando fue sorprendida por atrás por un sujeto que le tapó los ojos y la boca la metió a la vivienda llevándola al dormitorio. En ese lugar la mantuvo bajo amenazas, abusó de ella y le robó el dinero que tenía en un cajón antes de retirarse. Tomó intervención el Servicio de Asistencia a la Víctima del
Delito. El hecho ocurrió en Esquel.

TENTATIVA DE ROBO:


Un móvil policial fue al barrio Ceferino convocados por una situación de violencia familiar. Ya en el Barrio vieron salir a un chico por el ventiluz de un comercio y darse a la fuga, tras el salió otro al que pudieron atraparlo.
Habían forzado la ventana del almacén y tenían en la vereda mucha mercadería preparada para llevársela.  El hecho ocurrió a las 6 hs. del sábado y a las 16 hs. se realizó la audiencia de Control de la detención. Se trata de un joven de 18 años.

ABIGEATO:


El encargado de una estancia ubicada en Gobernador Costa denunció este sábado que regresó al establecimiento después de haberse ausentado desde junio. Al contar los animales constató que le sustrajeron al menos 110 lanares.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Claudio Segovia: Missing Children nunca envía ni promueve cadenas de mails.

Fuente: http://www.missingchildren.org.ar/entcirculan.htm . En dicha página pueden ver ejemplos de mensajes de este tipo (varios) que circulan por la Red.

"Ante las numerosas consultas recibidas acerca de la veracidad de diferentes e-mails que circulan en la Web, en su mayoría, estos correos son hechos de buena fe, otros son utilizados con otros fines, como hoaxes o para dirimir conflictos entre partes litigantes de una familia.

De los más de 3200 chicos encontrados, ninguno fue por ser vista su fotografía en una cadena de mail.

Por lo tanto, aconsejamos cortar la cadena de reenvíos evitando difundir información que confunda.

Agradecemos su colaboración y consulta ante cualquier duda.

Missing Children de Argentina - Chicos Perdidos de Argentina"
--
Claudio Segovia
claudiosegovia@gmail.com
Lago Puelo - Chubut - Argentina
La información en formato de imagen, no pueden ser leída por los lectores de pantalla, utilizados por personas con problemas visuales. Por favor incluya texto alternativo.
http://www.alberguedenaufragos.com.ar
http://www.lenguaseinternet.com.ar
http://www.inclusiondigital.net/albergue/accesibilidad.pdf

SIGA LEYENDO

El Bolsón: No retiran tarjetas de ASIGNACIÓN UNIVERSAL

ASIGNACIÓN UNIVERSAL:

AFIRMAN QUE BENEFICIARIOS NO RETIRAN SU TARJETA

San Carlos de Bariloche, 11 de diciembre (Télam).- Los ejecutivos de la ANSES que implementan la asignación universal por hijo en la Regional Sur detectaron un fenómeno que les resulta "incomprensible": hay miles de beneficiarios cuyo trámite fue efectivizado, el dinero depositado pero no pasaron por el banco a buscar la tarjeta magnética para retirarlo.

Mabel Rougier, directora de ANSES Bariloche, dijo a Télam que en esta zona -que abarca parte de la meseta rionegrina, El Bolsón y San Martín de los Andes en Neuquén- hay alrededor de 4.100 tarjetas esperando a sus titulares.

"Es muy llamativo, porque el tema tiene mucha difusión y se explica bien a la gente, dijo Rougier.

Explicó que las personas ya habilitadas para recibir el beneficio recibieron en sus cuentas 180 pesos, de los que pueden retirar el 80 por ciento.

"Mes a mes se va sumando ese 20 por ciento restante y el beneficiario podrá retirarlo una vez por año, cuando presente los certificados escolares y los carnets de vacunación de los chicos", agregó la funcionaria.

Precisó que en el Banco Nación está la mayor cantidad de tarjetas a retirar, que suman alrededor de 3.000; en tanto hay otras 800 en el Banco Patagonia y 300 en el Columbia.

En Bariloche ya hay más de 5.000 personas asignadas con el beneficio y al igual que en toda la región las expectativas apuntan a que por lo menos se triplique esa cifra hasta fin de año.

Por su parte el jefe regional, Jorge Holgado, dijo a Télam que también hay muchas tarjetas por retirar en Cipolletti, en el Alto Valle de Río Negro.

"En Cipolletti retiraron sólo 1.200 de más de 5.000" señaló, considerando que aún no lograron entender por qué sucede eso.

"Es raro que gente en situación vulnerable no busque la plata que ya tiene acreditada. Probablemente se trate de muchos beneficiarios que no son de las mismas ciudades sino de los alrededores. Estamos investigando el tema, vamos a ir a los barrios para relevar el avance de la operatoria", afirmó. (Télam).-

SIGA LEYENDO

En Carta Abierta vecinos de Lewis lo respaldan

Decidido respaldo a Lewis

Sábado 12 de Diciembre de 2009 06:29

El lector interactivo Hugo Carlos Helguero envía a Bariloche 2000 la carta dirigida por los vecinos de El Foyel, Río Villegas y El Manso, a las comunidades de Bariloche y El Bolsón, y cuyo texto original obre en su poder. Repudian el acto del 28 y 29. Cita 170 firmas.



Carta Abierta de los vecinos de El Foyel, Río Villegas
y El Manso a las comunidades de Bariloche y El Bolsón

El Foyel, Diciembre de 2009.

Señores:

Por medio de la presente los abajo firmantes, vecinos de los parajes El Foyel, Río Villegas y El Manso, tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el fin de hacerles saber que repudiamos el acto realizado los días 28 y 29 de Noviembre pasados en el paraje El Foyel, llevado a cabo por activistas que desconocen totalmente la realidad que vivimos día a día los que aquí habitamos.

Personajes que se oponen nefastamente a que mejoremos nuestra calidad de vida y sus únicos objetivos son depredar, usurpar e invadir nuestra armoniosa convivencia con la naturaleza. Personajes que nunca se molestaron en preguntar cual es la opinión de los habitantes en la zona ni en que nos perjudicaría un camino hacia el lago Escondido, simplemente porque no les interesan los problemas ni el sacrificio de la gente que vive en el campo.

Es por eso que respaldamos incondicionalmente al señor Joe Lewis que si se toma la molestia de acercarse a la comunidad a conocer y solucionar sus problemáticas, en muy poco tiempo hemos recibido ayuda de este señor las veces que la hemos requerida, ayuda que las leyes y gobernantes no han cumplido por años.

Valoramos su predisposición a que nuestros hijos se superen en el estudio y en el deporte, a que conozcan distintos puntos del país que sería imposible lograrlo por nuestros propios medios.

Por esto y por muchas cosas más, queremos hacer público nuestro agradecimiento y apoyo al señor Joe Lewis.

Atentamente, los abajo firmantes, (son 170 firmas)

Omar Rubén Sosa DNI 14654161; Ericka Sánchez DNI 28454912; Lorena Paula Figueroa DNI 31575545; Telma Bayer DNI 33185188; Matilde Riquelme DNI 5817452; Pamela Mondaca DNI 30995131; Víctor Altamirano DNI 12125924; Damián Miranda DNI 27774044; Roberto Arias DNI 24100933; Agustín Puchy DNI 33488799; Walter Salinas DNI 26944618; Pablo Carro DNI29730188; Alfredo Godoy DNI 10195395; y siguen las firmas

SIGA LEYENDO

/