10/1/10

Diario de Río Negro: Actuación de Gendarmería en el 2009

Trata y droga, blancos de Gendarmería

Incautaron más de 200 kilos de estupefacientes en la región Comahue durante el 2009.

Los 128 kilos de droga en los tubos de GNC fueron el resultado del operativo más exitoso de 2009.

Los 128 kilos de droga en los tubos de GNC fueron el resultado del operativo más exitoso de 2009.

NEUQUÉN (AN).- Durante el 2009 la Gendarmería Nacional incautó en distintos operativos realizados en la región casi 240 kilos de marihuana, poco más de 2 kilos de cocaína y casi un millar de troqueles de LSD. Además, rescató ciudadanos de otros país en situaciones de trata, recuperó billetes falsificados y también DNI listos para fraguarlos.

Un año agitado concluyó para la Agrupación XII del Comahue y sus distintos escuadrones a lo largo de la región, de acuerdo con lo que indica un informe detallado brindado por el comandante Daniel Héctor de la Colina, recientemente designado.

A principios de marzo la sección núcleo de la Agrupación XII realizó una serie de allanamientos en cabarets de la localidad de Choele Choel y de esa manera fueron rescatadas dos ciudadanas oriundas del Paraguay que estaban en situación de trata.

Un par de meses después, el Escuadrón 35 de El Bolsón logró incautar casi un kilo y medio de cocaína e igual cantidad de marihuana en una investigación que se venía siguiendo por tráfico de droga a través de encomiendas. Durante el procedimiento se detuvo a un hombre al que se le secuestraron 2.000 pesos, un celular y el vehículo.

A los pocos días, el Escuadrón 34 de Bariloche concretó un operativo en el que detuvo a un sujeto con 609 gramos de cocaína y 962 gramos de marihuana.

En junio, nuevamente la sección núcleo de la Agrupación XII realizó un procedimiento con la esperanza de "romper" la cadena de comercialización de drogas en la región. En Cutral Co detuvieron a un hombre armado y entre sus posesiones se encontró una balanza digital, celulares, 336 gramos de cocaína y 16,2 gramos de marihuana.

A fines de julio, en Las Lajas, Neuquén, se dio el primer "gran golpe" al narcotráfico. En un control de rutina un viejo Ford Falcon presentó un falla mecánica llamativa por lo que los efectivos de Gendarmería obligaron a abrir el baúl del auto. Allí encontraron 107 kilogramos de marihuana, distribuidos en 58 paquetes.

En El Bolsón, por otra parte, se secuestran 799 troqueles de LSD al inicio de la primavera, en lo que sería todo un presagio de otros procedimientos importantes que daría la fuerza nacional en la región.

Los primeros días de octubre, en Neuquén capital, los gendarmes montaron un operativo en el que secuestraron casi 2.000 pesos falsos que iban a ser ingresados en la región además de varios DNI robados y otros tantos en blanco, listos para ser llenados con datos apócrifos. Entre lo incautado se encontraron sellos de goma del Registro Nacional de las Personas. En esta causa hubo cinco detenciones y dos vehículos retenidos.

El 8 de octubre se produjo el hallazgo de droga más importante del año. Se incautan en el Paso Internacional Cardenal Samoré 128 kilogramos de marihuana que eran traficados en tubos de gas natural comprimido.

En noviembre encontraron escondidos en el fondo del acoplado de un camión, envueltos en la carpa, a siete ciudadanos de origen asiático, todos indocumentados, quienes trataban de ingresar al país por el paso de Pino Hachado.

El 2009, finalmente, lo cerraron con un megaoperativo en cabarets de Plaza Huincul, en los que se sospechaba que había trata de personas. Allí se verificó la situación de 29 mujeres de distintas nacionalidades y se procedió al secuestro de dos revólveres, un vehículo y documentación varia.

SIGA LEYENDO

Comarca Andina: Primer Festival Itinerante de World Music






Primer Festival Itinerante de World Music

Gira Patagonia Enero 2010
Durante el mes de Enero de 2010 se llevará a cabo en las Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut el “Primer Festival Itinerante de World Music”, con dos bandas de dicho género, "EL GENERAL & LA TRIPLE FRONTERA" (GP3F)  y "DIEMEN NOORD" .
El Festival tendrá una duración de 10 días, desde el 15 de Enero hasta el 24 de Enero, se presentara en:
-Viernes 15 de enero a las 21 en Salón Araucania en el Primer Festival Itinerante de World Music. -Av. Bustillo Km 11,500, San Carlos de Bariloche, Río Negro-. Entradas a $30. Solicito acreditación.
-Sábado 16 de enero a las 18 en la 1era Feria Histórica Temática - Predio El Morro, Cholila, Chubut-. Entrada gratuita.

-Domingo 17 de enero a las 18 en la 1era Feria Histórica Temática - Predio El Morro, Cholila, Chubut-. Entrada gratuita.

-Lunes 18 de enero a las 18 en el predio Aldea Rural - El Hoyo, Chubut-. Entrada gratuita. -

-Martes 19 de enero a las 18 en la ciudad de Trevelin, Chubut. Entrada gratuita.
-Miércoles 20 de enero a las 18 en Lago Puelo, Chubut. Entrada gratuita.

-Viernes 22 de enero a las 18 en la Fiesta Provincial del Artesano - Predio del Parque Municipal, Epuyén, Chubut-. Entrada gratuita.

-Domingo 24 de enero a las 20 en el Auditorio Vuelta de Obligado - Neuquén-. Entrada Gratuita.
El General Paz & La Triple Frontera
clip_image002
El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) fusiona ritmos afro-latinos, funk, Rock y Reggae.
Es la banda de Anel Paz, ex guitarrista y productor de Los Violadores, Los Políticos, y Romina Vitale; productor de 12 Monos, Sergio Pángaro & Baccarat, y Nerdkids; e ingeniero de sonido de Joaquín Sabina, Los Fabulosos Cadillacs, Sandro, Charly García, Ratones Paranoicos, Los Tipitos y Turf, entre otros artistas.
GP3F ha recorrido diversos escenarios, se presentaron en los festivales Pepsi Music 2008 y 2009, y fueron teloneros del cantante y compositor brasileño Gilberto Gil en el Teatro Gran Rex durante su visita a la Argentina en octubre de 2008.
Diferentes géneros y estilos conviven en el universo del GP3F: desde Herbie Hancock y Stanley Clarke, a Frank Zappa, Carlos Santana y James Brown. Del rock al funk; del reggae al candombe rioplatense y al afoxé bahiano.
“a Marte”, primer corte de difusión de GP3F, ya cuenta con su versión en video dirigida por Picky Talarico y producido por Metrópolis Films.
Carnavalero”, segundo corte de difusión, cuenta con video clip con direccion de Rodrigo Espina.
www.gp3f.com
www.myspace.com/gp3f


DIEMEN NOORD

clip_image004Diemen Noord se basa en una mezcla de Folk renacentista, música medieval, inspiracional, nórdica y pequeños toques celtas.
Fue creado en Argentina en el año 2005 por Mariana en la voz y Fer en la guitarra.
En el año 2008 editaron su primer disco “Diemen I” con la colaboración de Francisco en el teclado y en la producción del cd.
Este disco recibió muy buenas críticas por parte de los medios especializados europeos.
En octubre de 2009 presentaron “Diemen I” en Buenos Aires, comenzando así la gira promocional en todo el país, acompañados por Nayibe en el cello, Fran en el teclado, Pablo en el bajo y Ariel en la percusión.
En noviembre de 2009 la banda finalizó la grabación de un EP que se editará en Europa.
www.diemennoord.com


clip_image006Para más información, acreditaciones, entrevistas e imágenes:
Patricia Strappa
contacto@doublebuzzweb.com

SIGA LEYENDO

Das Neves en El Hoyo

Das Neves inauguró la 24º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y ratificó decisión de replicar en el resto del país logros de Chubut

Publicado el Sábado 9 de Enero de 2010

Así lo afirmó tras la firma de numerosos contratos para dotar de más servicios a una amplia zona de la cordillera chubutense

El hoyoAl inaugurar la 24º Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, el gobernador Mario Das Neves ratificó la decisión de “tratar de replicar en el resto del país” los logros obtenidos en Chubut a partir del apoyo de la gente porque afirmó “nos duele los problemas sociales todavía no solucionados en la Argentina”.

Al hablar ante una masiva presencia de público de distintos puntos del país en el Predio del Polideportivo donde se realizó la ceremonia en la que se firmaron numerosos contratos para dotar de más servicios a toda la zona, Das Neves formuló también dos importantes anuncios, dijo que “en el mes de marzo licitaremos la nueva escuela primaria” y remarcó que “antes de fin de año vamos a estar licitando un SUM para la escuela nº 81”; una obra que consideró como “una deuda histórica del Estado”.

La Fiesta de la Fruta Fina es un tradicional evento de la Comarca Andina que muestra anualmente el esfuerzo de la zona junto a expresiones artístico-culturales locales y nacionales y que en esta edición contó con la presencia del Chaqueño Palavecino y con la presencia de más de 100 expositores divididos en los rubros: comestibles y artesanías.

En su mensaje Das Neves no dejó de reconocer el esfuerzo de productores y dijo que la Fiesta Nacional “es la cara visible del desarrollo y crecimiento de nuestra provincia” logrado a partir de “nuestra gente”. También destacó el haber sobrellevado con éxito un difícil año como fue el 2009 “sin estridencias, solamente con el trabajo y la confianza en el ida y vuelta que tenemos entre todos”, expresó para valorar en ese contexto el cumplimiento de los contratos firmados.

CRECIMIENTO, MEJOR CALIDAD DE VIDA Y MÁS EDUCACIÓN

Dirigiéndose a los visitantes de otras provincias y a las numerosas autoridades presentes, Das Neves recordó que El Hoyo hace unos 7 años atrás tenía “3.000, 3.200 personas y hoy va camino a los 8.000”; momento en el que dijo que cuando hay crecimiento “el Estado tiene que escuchar, planificar y fundamentalmente cumplir para lograr que todos los habitantes de la provincia tengan mejor calidad de vida, vivan donde vivan y en esto nos sentimos muy orgullosos”, expresó para valorar las obras inauguradas y convenidas referidas en su mayoría a servicios.

En ese contexto insistió en la importancia de “urbanizar” que entre otras cosas evita que “poderosos” se hagan de la tierra y para eso recalcó debe haber un Estado presente; recalcando que “siempre se debe apostar a la educación”.

Recordó que en materia educativa Chubut tenía en el 2003 180 millones de presupuesto en educación y este 2010 la cifra alcanza a los 1.110 millones de pesos “con el 96% de aportes provinciales”.

Das Neves hizo “un fuerte reconocimiento a la comunidad educativa” y recordó que “hubo 420% de aumento en 6 años de presupuesto educativo”.

OBRAS PARA MÁS SERVICIOS Y APORTES

Previo a los discursos, Das Neves entregó aportes y firmó numerosos contratos y convenios para ejecutar obras en toda la zona. El acto se inició con la entrega de un subsidio de 105.000 pesos con destino a la organización de la Fiesta Nacional por intermedio del Instituto de Asistencia Social; organismo que también entregó un minicomponente con micrófono con destino al Centro Recreativo Infantil.

Asimismo el municipio recibió otro subsidio de 25.000 pesos para solventar gastos de la Fiesta Nacional, pero a través de Cultura, y también fue entregado un premio a la escuela de El Hoyo, consistente en una computadora, en el marco del concurso realizado en conjunto con el Ministerio de Educación en las escuelas de la Comarca de Los Andes del Sistema de Manejo del Fuego.

En tanto que los hospitales rurales de Epuyén y de Lago Puelo recibieron cada uno una ambulancia 0 Km y la Dirección General de Bosques y Parques recibió de manos de Das Neves las llaves de un minibús de 19 asientos para el transporte de brigadistas por un valor de 232.000 pesos

Seguidamente se firmaron numerosas actas y contratos para reparar el salto la Catarata Corbata Blanca por 20.000 pesos; un convenio por un aporte de 8000 pesos captar agua del arroyo Catarata, así como otro para captar agua en la zona de Rincón de Lobos por 20.000 pesos.

Otros documentos firmados fueron para la refacción del SUM Currumahuida por 105.000 pesos, para reparar 20 techos por 128.045 pesos y para iluminación de ruta Currumahuida por 150.570 pesos. También se construirá una pista de atletismo de 182.000 pesos, se ampliará la red de gas en distintos sectores, se efectuará la cañería de agua potable en el sector Rincón de Lobos por 230.030 pesos.

Asimismo el IPV financiará la construcción de una cisterna de 100 metros cúbicos por 250.000 pesos; en tanto que por obra delegada se convino la construcción de dos viviendas para policías por 274.493 pesos. También se construirán cordones cuenta en el barrio Arrayanes y el completamiento del Centro primera etapa por 340.000 pesos.

Otro acuerdo estuvo referido a la construcción de la cisterna de 100 metros cúbicos en Cataratas Norte por 380.000 pesos, en tanto que también se firmó otro para la construcción de Hogar de Día para Abuelos por 385.00 pesos.

FORMA DE MOSTRAR LAS LOCALIDADES

Mario Breide, intendente de El Hoyo, agradeció la numerosa presencia de autoridades del gobierno y de otros intendentes de la provincia y resaltó el esfuerzo de todo el año de los productores para destacar asimismo “el permanente acompañamiento del gobernador”.

Breide indicó que a partir de Fiestas como la de la Fruta Fina “es una de las formas que tenemos de mostrar nuestra forma de vida, nuestra gente y lo que hacemos en cada localidad”.

El intendente aludió a los cambios concretados tanto en la zona cordillerana como en la provincia producto de la gestión del gobernador Das Neves para finalizar agradeciendo el acompañamiento de turistas.

SIGA LEYENDO

9/1/10

Actividad cultural en El Bolsón

HOY SÁBADO 9  23:00 HS

LA JUNTA

Resto Bar

PRESENTA

"ALEJANDRO SANTOS"

Flautista y Multi instrumentista

Reconocido Internacionalmente

FUSIÓN JAZZ con RITMOS TRADICIONALES ARGENTINOS

Junto a :

JUAN MERLO

Batería y Percusión

POPE GONZÁLEZ

Contrabajo

Músicos Invitados

PEY ETURA

Y

ALEJANDRO ARANDA

AVENIDA SAN MARTIN 3187 y

JOSÉ HERNÁNDEZ

EL BOLSÓN - PATAGONIA ARGENTINA

SIGA LEYENDO

Artista de Epuyén en Melipal: Muestra Plástica de Gabriela Kovasevich

Muestra Plástica de Gabriela Kovasevich

viernes 8 de enero de 2010

En el Centro Cultural Melipal
Muestra Plástica de Gabriela Kovasevich
Desde el 21 de enero será inaugurada la muestra de la artista plástica Gabriela Kovasevich, de Epuyén.
Integrada por cerca de veinte grabados y pinturas, la muestra propone un recorrido por las últimas busquedas artísticas de Kovasevich.
La muestra será inaugurada a las 20 horas.
Kovasevich viene exponiendo y recibiendo premios y distinciones desde el año 1982.

Publicado por Mauro Mateos (El Calaverita) - Periodista Cultural. en 10:26

SIGA LEYENDO

El Maitén: Reunión comarca por la Seguridad Vial

SE CELEBRO UNA REUNIÓN COMARCAL YA QUE PREOCUPA EL ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRANSITO

Implementarán controles de alcoholemia en la Cordillera

El Maitén fue sede de una reunión por la seguridad vial en la Comarca Andina chubutense. El factor desencadenante del encuentro fue el alto índice de accidentes de tránsito de carácter grave registrados el último año, protagonizados mayormente por pobladores de la zona. El objetivo fue aunar criterios y acciones para evitar mayores pérdidas de vidas en accidentes.

La reunión por la seguridad vial en la Comarca Andina chubutense realizada en El Maitén contó con la presencia de funcionarios provinciales y de los diferentes municipios.

Comarca Andina (C)


A la reunión de seguridad vial convocada por el diputado nacional Oscar Currilén junto al intendente de El Maitén, Juan Manuel Cocciolo, asistieron el subsecretario de Gobierno y Justicia Diego Martínez Zapata, el secretario de Salud provincial Ignacio Hernández, el subsecretario de área Adrián Pizzi, el subjefe de la Policía del Chubut Néstor Siri  y el director de seguridad de  la fuerza, Luis Báez.
También estuvieron presentes el diputado provincial Santiago Cárdenas, los intendentes Iván Fernández de Lago Puelo, Gustavo Galindo de Cholila y Mario Breide de El Hoyo. En representación del municipio de Epuyén participó el presidente del Concejo Deliberante, Omar Leo; por el escuadrón 35 de Gendarmería Nacional su jefe el comandante Marcelo Torressi, además de jueces de Paz, referentes de salud comarcal y personal policial de El Maitén.
Más de treinta referentes de áreas de Estado e instituciones de seguridad y salud, participaron de una primera reunión en donde el tema central fue la seguridad de tránsito. Se expuso un mapa situacional de las cinco localidades de la Comarca Andina en donde si bien cada una tiene sus propias particularidades, también comparten problemáticas comunes.
Se habló del déficit en la cantidad y disponibilidad de móviles policiales, escasa cantidad de personal policial habilitado para trabajar en la calle, falencias en la coordinación de información y comunicación ante situaciones de emergencia, además de que en los últimos accidentes graves registrados en la zona, estuvo presente la irresponsabilidad al volante de conductores con evidentes signos de exceso en el consumo de alcohol.
Los referentes políticos de la Comarca coincidieron en la necesidad de incrementar la presencia y controles de seguridad en calles y rutas, como así también implementar campañas de educación, concientización y prevención vial; afianzar lazos de comunicación e información entre las partes intervinientes en accidentes unificando conceptos y criterios de acción; y aunar esfuerzos que permitan mantener en condiciones mecánicas aptas los móviles policiales, entre otros puntos en común.

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA


Finalizada la etapa de diagnóstico de situación, se acordó en forma conjunta como primera medida comenzar a implementar controles de alcoholemia con diagramación previa de tiempo y lugar rotativos.
Las comunas que ya han dado un paso adelante en la medida, son El Maitén y Lago Puelo a través de la adquisición del alcoholímetro. Ahora sólo deberán coordinar operativos con apoyo policial, Gendarmería, salud y tránsito municipal.
Fue en ese sentido que los referentes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de Salud provincial, pusieron a disposición recursos humanos y materiales para iniciar los controles antes mencionados. Asimismo, el subsecretario Diego Martínez Zapata, anunció que en breve el Gobierno provincial celebrará convenios con los municipios comprometiendo aportes mensuales destinados a solventar costos de mantenimiento y reparación integral de mecánica ligera de los móviles policiales.
Por otra parte, Martínez Zapata informó sobre los resultados positivos obtenidos en la zona del valle a través del programa provincial” Conductor Responsable”, con pronta implementación en Esquel y abierto a la adhesión de los municipios de la Comarca Andina interesados en ponerlo en marcha.

SIGA LEYENDO

Fruta Fina, inauguraciones y proyectos en El Hoyo

EL ACTO INAUGURAL SE REALIZARÁ ESTA NOCHE EN EL PREDIO DE EXPOSITORES

Comienza en El Hoyo la Fiesta de la Fruta Fina


El gobernador Mario Das Neves asistirá hoy a la apertura oficial de la 24ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina, un tradicional encuentro de la Comarca Andina que muestra anualmente el esfuerzo productivo de la zona junto a expresiones artístico-culturales locales y nacionales.


El acto inaugural se llevará a cabo a las 21 horas en el tradicional predio que albergará este año a más de 100 expositores correspondientes a comestibles y artesanías.
Das Neves visitará la zona cordillera durante toda la jornada con distintas actividades que comenzarán por la mañana en Trevelin y culminarán por la noche en El Hoyo.
Como parte de los festejos que se realizarán en esta localidad, el gobernador presidirá a partir de las 20.15 horas también las inauguraciones de una Cisterna de 500.000 litros de agua en la zona Cataratas, una obra licitada en su momento por la Subsecretaría de Servicios Públicas por un valor cercano a un millón de pesos, y de la sede del Juzgado de Paz, un edificio erigido en el Centro Cívico por convenios firmados con el Superior Tribunal de Justicia por valor de 110.000 pesos.
Subsidios
El gobernador encabezará luego la firma de 20 actas compromisos por subsidios a productores de fruta fina en las oficinas del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería.
A las 21 se iniciará el acto central de inauguración de la 24ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina, ocasión en la que el gobernador entregará distintos aportes y equipamiento, dos ambulancias para los hospitales rurales de Lago Puelo y Epuyén además de rubricar cerca de una decena de convenios para ejecutar distintas obras de envergadura para la zona. Allí hablarán el intendente, Mario Breide y el gobernador Mario Das Neves.
En Trevelin
En Trevelin, las actividades comenzarán a las 10 de la mañana con la inauguración de 350 metros de adoquines en el barrio Banco Hipotecario, una obra financiada por intermedio de la Unidad Ejecutora Provincial. Se inaugurarán también 1350 metros de pavimento urbano.
Posteriormente, las autoridades se trasladarán al Playón Deportivo del barrio Malvinas Argentinas donde se firmará el contrato para la ejecución de 23 mejoramientos de viviendas en Aldea Escolar, por un monto de 1.011.621,28 pesos y de un convenio de asistencia recíproca entre el Ministerio de Educación y el Municipio de Trevelin por el cual se acuerda contratar a personas para asignarlas con funciones de maestranza en las escuelas provinciales dentro del ejido municipal y parajes aledaños.

SIGA LEYENDO

/