14/2/10

Fiscalía de Esquel: Nuevas Causas

Nuevas causas

PRISIÓN PREVENTIVA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR:

El sábado a las 18 hs. se realizó la audiencia de control de la detención del joven aprehendido cuando se encontraba en infracción a la medida de arresto domiciliario decretada en su contra. La desobediencia a una orden judicial hizo que se revise la medida de coerción que tenía impuesta y, a pedido de la Fiscalía, el Juez de turno dispuso la prisión preventiva en Comisaría hasta la realización de la audiencia preliminar (entonces será revisada) de la causa en la que se encuentra imputado (homicidio de Gustavo Marihuan).

HURTO:

El sábado a las 16:30 hs. uno de los vehículos estacionados en la playa de un céntrico supermercado de Esquel, fue “visitado” por manos anónimas que aprovecharon que estaba abierto para llevar lo que pudieron de su interior. Entre los elementos hurtados había documentación, tarjetas, mil pesos, una campera y una valija con varios objetos.

ATENTADO A LA AUTORIDAD:

La policía estaba retirando del baile realizado en el marco de la Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén), a dos personas en estado de ebriedad, cuando uno de los uniformados recibió una patada por atrás. El agresor era un joven que fue aprehendido, al identificarlo en la Comisaría se constató que tiene solo 16 años, por lo que resulta inimputable para este delito y recuperó la libertad. Sucedió esta madrugada (domingo).

Publicado por Sonia P. Vaamonde en 13:12

SIGA LEYENDO

Das Neves cumple: Apertura de la Fiesta del Tren en El Maitén

“Voy a defender a la gente hasta el último día de gestión” dijo el gobernador al inaugurar la 16ª Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén

Publicado el Domingo 14 de Febrero de 2010

En el tradicional encuentro Das Neves destacó la presencia de un Estado “que cumple” y aseguró que el 10 de diciembre de 2011 asumirá “en la Casa Rosada los destinos de este país”

“Tengo el compromiso con la gente desde el primer día, y los voy a defender hasta el último día de gestión”, dijo este sábado en El Maitén el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, al presidir en un multitudinario acto el lanzamiento oficial de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, oportunidad en la que además destacó la presencia de un Estado “que cumple siempre teniendo una mirada más generosa hacia los sectores más vulnerables”.

“Nuestra decisión es transformar la realidad, nuestra realidad y la realidad de la Argentina, y eso voy a hacer el 10 de diciembre de 2011 cuando asuma en la Casa Rosada los destinos de este país”, subrayó el mandatario en la apertura del tradicional encuentro popular impulsado hace más de dos décadas por iniciativa de los obreros y empleados de los talleres del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” asentados en esa localidad y que en esta nueva edición contará con actuaciones de primer nivel como el grupo folklórico Los Nocheros.

Previo al evento inaugural y acompañado por su esposa Raquel Di Perna; el intendente local Juan Manuel Cocciolo; y el diputado provincial y ex presidente comunal, Oscar Currilén; entre otras autoridades del gobierno del Chubut, intendentes de diversas localidades y autoridades de municipios vecinos; Das Neves suscribió convenios para la puesta en marcha de obras en El Maitén y la entrega de aportes y subsidios por intermedio de diferentes organismos del gobierno provincial por un monto total de 900.000 pesos.

FORTALECIMIENTO DE LAS FIESTAS POPULARES

“Las fiestas populares del Chubut ya son un éxito no sólo en concurrencia sino también por el recurso humanos que tenemos en el área de Cultura, gente muy comprometida con la organización de las fiestas populares”, destacó Das Neves al manifestar que “nos planteamos hace seis años el fortalecerlas y para eso el Estado tiene que estar presente año tras año tratando que en cada rincón de la provincia espectáculos de primer nivel nacional puedan estar también”, dijo.

En ese marco resaltó la participación de artistas de primer nivel en esta 16ª edición de carácter nacional de la Fiesta del Tren a Vapor, evento que, como en las anteriores oportunidades, tiene el objetivo de exaltar la labor de los protagonistas de esa actividad que perdura como testimonio vivo de un servicio admirado mundialmente por sus particularidades técnicas y humanas.

ARTESANOS CHUBUTENSES EN ENTRE RÍOS

En torno a la actividad cultural en la provincia, Das Neves expresó que “hace 24 horas” en la ciudad de Colón, Entre Ríos “también pude palpar la realidad de nuestra gente, los hacedores, esos hombres que producen con sus manos, nuestros artesanos que son conocidos en la provincia pero que ya comienzan a ser ampliamente conocidos en la Nación”.

En ese marco subrayó que durante la Fiesta Nacional de la Artesanía desarrollada en la ciudad entrerriana “Chubut fue la única provincia patagónica presente con cinco stands de artesanos cordilleranos, de la costa y del sur que estaban exponiendo junto a artesanos distinguidos internacionalmente. Esa es nuestra gente”, remarcó.

DECISIÓN DE TRANSFORMAR LA REALIDAD

“Nosotros recorremos, estamos en contacto con la gente y cumplimos”, expresó en otro orden el gobernador e indicó que “más allá del mensaje siempre hay que ir a los hechos, siempre hay que ir a la acción”.

En este aspecto consideró que “el pueblo ha esperado muchos años pero la primera definición por excelencia es la decisión de transformar la realidad, nuestra realidad y la realidad del país, el que nos pertenece a todos, el país que aportamos desde todas las provincias”, indicando que “una provincia como la nuestra, que producimos recursos que nos daría para vivir a nuestros 600 mil habitantes con una calidad de vida única, también esos recursos van en ayuda solidaria de hermanos y hermanas de todo el país que no la están pasando bien”.

LEGISLADORES QUE PELEEN POR “SU GENTE Y POR SU PUEBLO”

En la parte final de su discurso Das Neves sostuvo que “en esta Argentina a las cosas hay que ponerle nombre y apellido, basta de mentiras, basta de robar, basta de hipocresía, vayamos a los hechos concretos, queremos los pueblos del interior, queremos las provincias volver a tener los recursos que siempre tuvimos y que no nos mientan”.

En esta línea el mandatario expresó su agradecimiento “a Oscar Currilén y a todo el pueblo de El Maitén, porque hace muy poco tiempo una vez más nos planteamos ante el electorado y habíamos llevado adelante un plan de acción ambicioso, pero es parte de un equipo que se llama Chubut, con la camiseta argentina”, recordando que “le dije (a Currilén), hay que hablar con tu pueblo, te necesito en el orden nacional, necesito legisladores que defiendan los recursos de la provincia, sin vueltas, sin dudas, porque hay tener en la provincia a legisladores que defiendan y que vuelvan a pelear por su gente y por su pueblo”.

DAS NEVES ES “UN VERDADERO PROTECTOR DE NUESTRA LOCALIDAD”

El intendente de El Maitén, Juan Manuel Cocciolo, destacó al pronunciar su discurso las trascendencias de las fiestas populares llevadas a cabo en las diferentes localidades de la provincia, y en ese sentido manifestó que con esta Fiesta Nacional del Tren a Vapor “tenemos mucho que celebrar, como el hecho de ser un pueblo ferroviario, tener el temple suficiente para soportar los malos períodos del país y los sueños de tener un futuro promisorio”.

Asimismo valoró a “los hombres que trabajaron en el pueblo y sobre todo a quien desde su lugar en el gobierno de la provincia ha sido un verdadero protector de nuestra localidad como es el gobernador Mario Das Neves”, dijo al subrayar que “con su sensibilidad y su coraje supo protegernos a todos los maitenenses y hacer que este desarrollo sea día a día una realidad”.

Cocciolo concluyó sus palabras expresando que “ojalá sea El Maitén un ejemplo para todo el país para que vean los argentinos de lo que es capaz este futuro presidente cuando pone lo que tiene que poner un verdadero político”.

CONTRATOS PARA OBRAS Y APORTES A LA LOCALIDAD

Previo a la ceremonia fueron firmados los contratos con el municipio de El Maitén para la ejecución en un plazo de doce meses de la sala de espera y baños para el Apeadero Bruno Thomae por un monto de 300.000 pesos; y para la construcción de la primera etapa del patio de comidas en la localidad por una suma de 450.000 pesos.

Asimismo se suscribió un acta acuerdo entre el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería y la Municipalidad local, donde el organismo provincial entregó un aporte de 25.000 pesos para la forestación de diez hectáreas con especies forestales, nativas y exóticas, en el marco del Programa de Bosques y Parques.

En otro orden, en el acto central y por intermedio de la Secretaría de Cultura se realizó la entrega de un subsidio de 25.000 pesos para solventar los gastos que demande la organización de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor; mientras que el Instituto de Asistencia Social otorgó también para el evento una suma de 90.000 pesos y para el equipamiento de una vivienda social de El Maitén otros 10.000.

FUENTE

SIGA LEYENDO

13/2/10

16 ediciones de la fiesta del Tren a Vapor

El Maitén celebra la 16º Fiesta Nacional del Tren a Vapor

Escrito por Chubut Noticias

sábado, 13 de febrero de 2010

http://noticias.chubut.gov.ar/files/2010/02/la-trochita-420x274.jpgEl gobernador de la provincia, Mario Das Neves, presidirá este sábado en El Maitén el acto inaugural de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, un tradicional encuentro popular impulsado hace más de dos décadas por iniciativa de los obreros... y empleados de los talleres del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” asentados en esa localidad.

Se trata de la 16ª edición de carácter nacional y, como en las anteriores oportunidades, tiene el objetivo de exaltar la labor de los protagonistas de esa actividad que perdura como testimonio vivo de un servicio admirado mundialmente por sus particularidades técnicas y humanas.

Previo a la ceremonia, que comenzará a las 21, se procederá a la firma de convenios para concretar diferentes obras y se realizará la entrega de aportes y subsidios por intermedio de diferentes organismos del gobierno provincial para el municipio local y la organización del evento.

Del acto, que incluirá la presentación de reinas provinciales, participarán además el intendente Juan Manuel Cocciolo; y el diputado nacional y ex jefe comunal de El Maitén, Oscar Currilén.

SIGA LEYENDO

Vistas del Valle: Buenas fotos de El Maitén y El Trochita

El Maiten 01 copyEl Maiten 02 copyEl Maiten 03 copyEl Maiten 04 copyEl Maiten 05 copyEl Maiten 06 copyEl Maiten 07 copyEl Maiten 08 copyEl Maiten 09 copyEl Maiten 10 copyEl Maiten 11 copyEl Maiten 12 copyEl Maiten 13 copyEl Maiten 14 copyEl Maiten 15 copyEl Maiten 16 copyEl Maiten 17 copyEl Maiten 18 copyEl Maiten 19 copyEl Maiten 20 copyEl Maiten 21 copy

Ir a la Página

SIGA LEYENDO

12/2/10

Ministra Romero pidió protagonismo de la familia en Educación

Romero pidió a docentes que promuevan la participación de las familias en el tema educativo

Publicado el 12/2/10 en Noticias

Durante un encuentro con personal directivo y supervisores, anunció  que durante los próximos días volverá  a convocar a padres para hacerles conocer el anteproyecto de Ley de Educación. El proyecto puede leerse en la web en donde también se reciben propuestas y comentarios.

12_02_10_directivos

Patricia Nievas, directora nivel primario; Griselda García Alonso, subsecretaria de Política y Gestión; Mirtha Romero, ministro de Educación y Graciela Cigudosa, subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa

La ministro de Educación, Mirtha Romero, invitó al personal directivo de los establecimientos educativos de la provincia a buscar mecanismos para que los padres se interesen y hagan saber sus opiniones sobre el anteproyecto de ley que marcará el rumbo de la educación en Chubut durante los próximos 15 a 20 años.

“Ninguna ley se aprueba por unanimidad, pero sí por consenso y eso es a lo que aspiro: a que todos los sectores hagan llegar sus propuestas y a que la norma sea leída por las familias, no sólo por los docentes. La propuesta que diseñamos es amplia y garantista, no lesiona los derechos de nadie y con ella lo que buscamos es dejar escrito el camino por el que entendemos debe andar la educación, que no es otro que el que venimos siguiendo, modificando los errores”, señaló.

Romero hizo estas declaraciones durante el encuentro provincial del nivel primario del personal directivo de las escuelas que participan en el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), que se realizó hoy en el camping de Seros, en Playa Unión. La iniciativa, fue diseñada por el gobierno nacional y se aplica en escuelas de Chubut desde 2004.

Igualdad educativa

12_02_10_directivos2

12_02_10_directivos3

En la actualidad, son 29 los establecimientos de nivel Primario en la provincia que participan del programa y a los que se sumarán este año otros 10 y 6, de educación especial.

“Para entrar en el programa se eligen aquellas escuelas que tengan más de 350 alumnos y que presenten mayor vulnerabilidad social. Esta iniciativa que surgió del Ministerio de Educación de la Nación hace seis años tiene tres líneas de asistencia: con equipamiento, capacitaciones para el personal y fondos para el desarrollo de proyectos institucionales. Todo está dirigido para mejorar el rendimiento de los alumnos y lograr una mejor calidad de la educación”, dijo sobre el programa Patricia Nievas, directora general de nivel Primario.

 

A la convocatoria, asistieron cerca de 170 directores, vicedirectores y supervisores de Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo, Sarmiento, Río Senguer, Puerto Madryn, Gaiman, Esquel, Rawson, Trelew, Trevelin y Corvocado.

La ministro Romero, en tanto, mostró su satisfacción por la manera en que el programa funciona y dijo que es intención del Ministerio de Educación del Chubut darle continuidad en el tiempo.

“Sé del trabajo que ustedes hacen en las escuelas y estoy orgullosa por eso. Si hay un rol importante dentro del sistema, es el que ustedes desempeñan como directores y supervisores y los invito a que sigan volcando su amor por el guardapolvo blanco”,  dijo y les brindó un aplauso por haber aceptado la invitación de participar en un encuentro de trabajo pese a haberse realizado en época de vacaciones

SIGA LEYENDO

El Bolsón participaría en un “Five” de Rugby en Bariloche

Se realizará el primer “Five” de Rugby en Bariloche

Viernes 12 de Febrero de 2010 18:20

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche junto al Club de rugby Las Aguilas de San Carlos de Bariloche presentaron Five Rugby Bariloche 2010 que se realizará en la playa del centro.

Algunos de los equipos que participan: Las Águilas (Bariloche) Los Pehuenes (Bariloche) Los Gatos (Caleta Olivia) San Jorge (Mendoza) CUQ (Neuquén) Los Patos (Centenario) Perfora (Cutral Co) Picasa (Cinco Saltos) Los Troncos (Concepción de Chile) Rucamaquén (Temuco)


Se realizará el Five Rugby Bariloche 2010 en la playa municipal “Centro”, hoy sábado 13 de febrero a partir de las 10.30. Serán partidos de 5 minutos y con equipos de 5 jugadores cada uno. Es la primera vez que se realizan partidos de rugby con estas características en la ciudad.
Los organizadores Marcelo Chorney (entrenador de la Selección de Mar del Plata) , Anibal Iriart (presidente del Club Las Aguilas) y Guillermo Pereda (coordinador) comentaron que “no se suspenderá por mal tiempo, esperamos que participen de este vistoso evento que es de entrada libre y gratuita.”
En el Five Rugby Bariloche participarán equipos de Concepción (Chile)Temuco (Chile), Neuquen, Buenos Aires; y aun quedan equipos por confirmar de El Bolsón y Cinco Saltos.

SIGA LEYENDO

Municipalidad de El Bolsón: Invitan a presentar ponencias sobre Desarrollo de la Cultura

Se reitera la invitación a participar emitiendo criterios, ideas, propuestas e inquietudes con miras de objetivar lineamientos y políticas para el desarrollo de cultura.

Surgido desde la Subsecretaría de Cultura de Río Negro se lanza la convocatoria para participar del Encuentro de Cultura a realizarse entre el 18 y 21 de marzo próximo en Las Grutas, cuyas ponencias serán pie para el III Congreso Argentino de Cultura, Primer Encuentro Latinoamericano a realizarse en San Juan, del 15 al 19 de Septiembre 2010.

Es importante que la sociedad pueda consagrar criterios que definan a la cultura como desarrollo con la participación de productores, gestores culturales, periodistas, humanistas, promotores socios culturales, docentes, artistas, diseñadores, actores, bailarines, músicos, artesanos, bibliotecarios, escritores, cineastas, personal técnico y profesional. Permitirá la riqueza del encuentro que abordará el tema “Cultura y Federalismo para el proyecto Nacional en el Bicentenario de la Patria” .

Para mayor información comunicarse al 02944-455322 o dirigirse a diagonal Merino 3270 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00hs. O bien, remitiendo ponencias a culturaelbolson@gmail.com Desde la subsecretaría de cultura en Viedma se anticipa que habrá hospedaje y comidas para quienes deseen participar, previa inscripción en Casa de la Cultura de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

/