15/2/10

Radio Malón: La Radio de la Gente

Diariamente, la radio está presente en la comunidad.

la_radio_malon

Cómo cada fin de semana, el equipo de Radio Malón se hace presente para compartir con su comunidad, las alegrías, las ansiedades, los proyectos, las actividades.

No es una voz, sino las de muchos vecinos, que no por pensar de distinta manera, dejan de trabajar mancomunados por un objetivo en común.

El sábado a las 9, Rubén Azócar conduce “Patagonia Adentro”, un programa que difunde la música patagónica, y muchas veces con registros obtenidos por un grabador periodístico, en un fogón o reunión familiar.

Luego a las 10, todo un equipo de mujeres se hace presente con “De Todo Como en Botica”.  Un magazín con todas las novedades del área de la Mujer y de las que realizan diversas actividades a favor de nuestras comunidades.  Un programa con la fuerza de los que trabajan por lograr un mundo mejor.

Los domingo, “TangoMías”, un espacio para la música de Buenos Aires, donde el humor y la buena música son los invitados de honor. 

También, a las 13:30 aproximadamente, se repite el programa de música clásica “Autores e Interpretes” de Esteban Gandulfo.

Por supuesto que durante la semana, además de “La Bicicleta” con Enrique Ameijeiras, el programa de música y noticias, también están presente

Los martes a las 12 el espacio con el Ingeniero Fernando Pía, sobre Cultivos Biointensivos,

“El Viento” en la voz de Roberto Cerdá, su micro de ecología e historias de la Historia.

Y una gran cantidad de programas aguardando que pase el verano para compartir el aire de la Comarca, por medio de la 101.1 Radio Malón.

Ni mejor, ni peor.  Radio Malón, Distinta…

SIGA LEYENDO

14/2/10

El Maitén: Construirán Hospital de alta complejidad

Construirán en El Maitén hospital de alta complejidad

14/02/2010  | El anuncio lo realizó el Gobernador Mario Das Neves en el marco de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. La inversión será de 17 millones de pesos.

image

Previo a presidir el acto inaugural de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, el Gobernador Mario Das Neves reconoció que, «era el momento de hacer una fuerte inversión en un hospital nuevo» en la localidad de El Maitén y por ello anunció la construcción de un hospital de alta complejidad en ese pueblo ferroviario, que además beneficiaría directamente a otros pueblos cercanos como Buenos Aires Chico o Cushamen.

El llamado a licitación se concretará el 24 de este mes mientras que el 26 de marzo se concretaría la apertura de ofertas. La inversión que demandará la obra, calculada en unos 3.500 metros cuadrados, rondará en los 17 millones de pesos, según datos que aportó el el secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani.
«En el tema de la salud hubo un trabajo muy fuerte, un equipo intachable, una red de profesionales médicos y no profesionales, y fuimos llevando adelante esto de generar una infraestructura acorde con un crecimiento y con una demanda», expresó el titular del Poder Ejecutivo Provincial previo a exaltar la política provincial de salud pública, «se requirió de mucha inversión, de una firme convicción y decisión política pero también de una fuerte comprensión y un fuerte acompañamiento del personal de la salud pública».
En ese contexto, Das Neves planteó que, «la planificación en salud lleva a tener presente desde los grandes hospitales pero también pensar en algo que tiene que ver con nuestra historia, nuestra doctrina y nuestro pensamiento que es con todo lo que es la atención primaria», y sostuvo que desde el gobierno «nos abocamos a llevar adelante una cantidad de centros de salud, creo que ya estamos en los 40, y esto tiene que ver con acercar la salud a la gente».

ESTALLIDO DE ALEGRÍA

El secretario de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, respecto a este anuncio dijo, «significa para nosotros un estallido de alegría porque lo veníamos esperando hace mucho tiempo, así que le decimos muchas gracias al Gobernador por esta posibilidad, poniendo en valor a la ciudad y a toda la comarca con un hospital subzonal que tendrá la envergadura y la trascendencia que se merece El Maitén», subrayó.
Mientras tanto, el jefe comunal de El Maitén, Juan Manuel Cocciolo, reconoció su «sorpresa» por el anuncio y aseveró que será, «un orgullo para todos los maitenenses y para toda la región ya que el hospital subzonal es un centro de derivación de la comarca».

SIGA LEYENDO

Puelense en el Gran Prix Argentino de Medio Maratón

Comenzó el Gran Prix Argentino de Medio Maratón

Publicado el 14 Febrero 2010 por Leonardo Mourglia

Dos Santos y Jr Da Silva, en pugna por el 1° puesto

El brasileño José Magno Dos Santos Mota conquistó ayer la 10° edición del Medio Maratón al Paraíso que tuvo lugar dentro del Parque Nacional Los Alerces (Esquel) y correspondió a la 1° fecha del Gran Prix Argentino de Medio Maratón 2010.

Con un registro de 1hs 08min 27 seg, el brasileño Magno Dos Santos Mota volvió a ganar en la Patagonia luego de aquella gran victoria en la Corrida de Crónica (Comodoro Rivadavia), sumada ahora al Medio Maratón al Paraíso, competencia que tuvo lugar en una soleada tarde con la participacó de casi 400 corredores inscriptos.

Detrás del ganador, terminó el también brasileño (aunque radicado en Arentina desde hace una década) Junior Da Silva, en tanto el santafesino Nicolás Ternavasio alcanzó la 3° posición.

Entre las mujeres la victoria correspondió a la chubutense Sandra Amarillo, quien superó de manera impecable a la marplatense a la ex triatleta marplatense Roxana Preussler, quien en este año ya ganó el Maratón de Reyes de Trenque Lauquen. El 3° puesto fuer para la entrerriana Gabriela Almada y cuarta la esquelense Karina Neipán.

Los ganadores, tanto en damas como varones, recibieron $ 2.000  en premios.

.

Continuidad del Gran Prix

Además de la disputada este fin de semana en Esquel, el GP de Medio Maratón (21k) abarcará otras 2 competencias:

  • 9 de mayo, Campeonato Nacional de Medio Maratón en Buenos Aires. Fiscaliza la Federación Atlética Metropolitana (FAM) con apoyo organizativo del Club de Corredores (la FAM confirmará la fecha en los próximos días).
  • 12 de setiembre, Medio Maratón de Buenos Aires II.

Por su parte, el GP de Maratón (42k) también contará con tres competencias, con inicio el 11 de abril en La Pampa:

  • 11 de abril, Maratón a Pampa Traviesa en Santa Rosa (La Pampa).
  • 21 de junio, Maratón Internacional de la Bandera – Campeonato Nacional (Rosario).
  • 10 de octubre, Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires. Incluirá el Campeonato Iberoamericano de Maratón. Organiza la Fundación Ñandú, con adidas como main sponsor y el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Principales resultados 21k Esquel 2010

Varones:
1.- José Magno Dos Santos (Brasil) 1h 08’27′’
2.- Junior Da Silva (Brasil) 1h 08’47′’
3.- Nicolás Ternavasio (S.Fe) 1h 09’34′’
4.- Darío Rios (Esquel) 1h 09’52′’
5.- Gustavo Comba (Bs As) 1h 10’05′’
6.- Lucas Santillán (Tucumán) 1h 11’13′’
7.- Martín Cavaco (Comodoro Rivadavia) 1h 12’34′’
8.- David Veuthey (Comodoro Rivadavia) 1h 14’20′’
9.- Pablo Gardiol (Uruguay) 1h 15’27′’
10.- Teodocio Lozzada (Lago Puelo) 1h 15’57′’

Mujeres
1.- Sandra Amarillo (Rada Tilly) 1h 17’50′’
2.- Roxana Preussler (Mar del Plata),
3.- Gabriela Almada (Entre Ríos),
4.- Karina Neipán (Esquel),
5.- Raquel Huayta (Tucumán),
6.- Claudia Lobatón (Jujuy),
7.- Roxana Calderero (Esquel),
8.- Marta Toledo (Esquel),
9.- Claudia Torres (Comodoro Rivadavia)
10.- María Huenchumán (Esquel)

Fuente: Diario El Chubut

SIGA LEYENDO

Das Neves anunció licitación Hospital en El Maitén

Das Neves anunció que el 24 de febrero se llamará a licitación para construir en El Maitén un moderno hospital de alta complejidad

Publicado el Sábado 13 de Febrero de 2010

La obra de 3.500 metros cuadrados demandará unos 17 millones de pesos

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció este sábado que el próximo 24 de febrero se realizará el llamado a licitación para ejecutar un moderno y amplio hospital en la localidad de El Maitén; una obra que según explicó el secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani, comprenderá una superficie de 3.500 metros cuadrados y demandará una inversión de unos 17 millones de pesos.

“El 24 de febrero vamos a estar llamando a licitación y el 26 de marzo la vamos a estar abriendo y a continuación la obra”, destacó el mandatario provincial al presidir la firma de diversos convenios para El Maitén, previo a la inauguración oficial de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. “En el tema de la salud hubo un trabajo muy fuerte, un equipo intachable, una red de profesionales médicos y no profesionales, y fuimos llevando adelante esto de generar una infraestructura acorde con un crecimiento y con una demanda”, subrayó en este marco el gobernador.

ACERCAR LA SALUD A LA GENTE

Das Neves indicó que para el desarrollo de la salud pública en Chubut “se requirió de mucha inversión, de una firme convicción y decisión política pero también de una fuerte comprensión y un fuerte acompañamiento del personal de la salud pública”.

En este aspecto manifestó que “la planificación en salud lleva a tener presente desde los grandes hospitales pero también pensar en algo que tiene que ver con nuestra historia, nuestra doctrina y nuestro pensamiento que es con todo lo que es la atención primaria”, y sostuvo en este sentido que desde el gobierno “nos abocamos a llevar adelante una cantidad de centros de salud, creo que ya estamos en los 40, y esto tiene que ver con acercar la salud a la gente”.

Respecto al hospital que se construirá en El Maitén, el gobernador destacó que “más allá de todas las inversiones que hemos hecho, era el momento de hacer una fuerte inversión en un hospital nuevo”.

PUESTA EN VALOR DE LA COMARCA

El encargado de realizar el anuncio fue el secretario de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, quien al hablar en el acto consideró a la jornada como “muy particular para nosotros y para la localidad de El Maitén porque el gobernador nos trajo el gran regalo de anunciar el nuevo hospital que va a tener la localidad”.

El titular de la cartera de salud destacó que “esto significa para nosotros un estallido de alegría porque lo veníamos esperando hace mucho tiempo, así que le decimos muchas gracias al gobernador por esta posibilidad, poniendo en valor a la ciudad y a toda la comarca con un hospital subzonal que tendrá la envergadura y la trascendencia que se merece El Maitén”, subrayó.

CENTRO DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD

También se refirió a la obra anunciada el intendente local, Juan Manuel Cocciolo, quien destacó su “emoción” por recibir “esta sorpresa”, manifestando que de esta manera “queda enclavado y para siempre un centro de salud de alta complejidad que va a hacer un orgullo para todos los maitenenses y para toda la región ya que el hospital subzonal es un centro de derivación de la comarca”, indicó.

SIGA LEYENDO

Trelew: Valoran emplazamientos de Bomberon en el sur de la ciudad e inminente inicio de la 2da. etapa

DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE ZONA SUR

A pocos días de la apertura de sobres para la ejecución de la segunda etapa del Cuartel de Bomberos ubicado en la zona sur de nuestra ciudad, desde la jefatura del Cuerpo Activo de Bomberos de Trelew, se destacó la importancia de la obra que permitirá mejorar las condiciones de trabajo del personal que se encuentra apostado en dicho cuartel, el cual fue inaugurado a mediados del 2009. Asimismo, se subrayó que desde que funciona el Cuartel en Zona Sur se han mejorado sustancialmente los tiempos de respuesta.

En tal sentido, el jefe de bomberos de Trelew, Antonio Arce, señaló que “indudablemente la ampliación va a ser muy importante para los bomberos que permanecen de guardia en el lugar”, agregando que “el cuartel esta funcionando desde el primer día que se inauguro”. Por otra parte, comentó que actualmente “en el lugar hay emplazados 3 autobombas y una unidad de rescate, con una platilla de personal de entre 20 y 25 bomberos.

“Este cuartel de bomberos ha mejorado ostensiblemente la calidad del servicio en la ciudad de Trelew, por cuanto se han achicado los tiempos de capacidad de respuesta”, resaltó el servidor público, añadiendo que “hasta junio del año pasado, desde el cuartel central tardábamos entre 13 y 15 minutos en llegar a la zona sur de nuestra ciudad y hoy estamos en el orden de los 3 minutos”.

AGRADECIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD

“Es muy importante el apoyo que hemos recibido desde el Municipio y el Gobierno de la Provincia, así que desde el cuerpo de bomberos no nos queda más que agradecer el apoyo constante por parte de las autoridades municipales y del Concejo Deliberante para que nuestra institución avance día a día y preste un servicio como la ciudad se merece”, concluyó el jefe de bomberos local, notablemente emocionado por la concreción de la segunda etapa del cuartel de zona sur.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

La ampliación del cuartel consistirá en la construcción de la cocina comedor, una zona de dormitorios y un núcleo sanitario consistente en baños y duchas para el personal que presta guardia permanente de ambos sexos. También se va a construir un sector de estacionamiento, la parquización interna y las veredas y canteros externos al edificio, más la reconstrucción del cordón cuneta que tuvo que ser demolido por la extensión de redes de servicios en la primera etapa.
El plazo de ejecución esta previsto en 180 días corridos, con un presupuesto previsto desde la Unidad Ejecutora Provincial de 475.500 pesos. En tal sentido, dos empresas presentaron sus ofertas, Canal Construcciones SRL por un monto de $ 606.551.54 y Cacema Construcciones SA por $ 551.705.47.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Preparativos Fiesta del Lúpulo

Preparativos en el Predio de la próxima Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón

PREPARATIVOS

La Municipalidad de El Bolsón a través de una comisión designada por el intendente Oscar Romera, trabaja en la organización de la 36ª Fiesta Nacional del Lúpulo - Edición 2010, que se realizará en esta localidad cordillerana entre el viernes 26 y el domingo 28. Con una programación artística local y regional, que tendrá como número central La Factoría (viernes26); Antonio Ríos (sábado27) y Ratones Paranoicos (domingo28). La fiesta tendrá innovaciones de índole visual tanto como la propuesta de los tradicionales puestos que tendrán un diseño uniforme en su conjunto. Se montarán en el sector del actual playón del aeropuerto local, con ingreso por la ruta 40 Norte de esta ciudad. Y un escenario de tipo estructural, de 13 metros de frente por 8 metros de fondo que se montará transversal a la calleja de maniobras de aeronaves lindero con la playa aledaña a la ruta de ingreso a El Bolsón .Entre las modificaciones introducidas este año, se destacará en la presente edición los patios de cerveza de producción local, única bebida que tendrá oferta los tres días de fiesta.

radio_malon_lupulo

PUESTOS 

Para este lunes 15 en instalaciones de la municipalidad se producirá a la apertura de las ofertas para adquirir los puestos, que en su conjunto alcanzarán a un total de cuarenta para los diversos servicios típicos y característicos en esta fiestas regionales. A través de la Secretaría de Coordinación se ha diseñado el tamaño y ubicación de los puestos, tanto como las columnas para las luminarias y bombas de agua para utilizar en el predio, obras que tanto lugareños como visitantes pueden observar son las propuestas para esta edición.

GLOBA DE PRODUCTORES

Por su parte, la dirección de cultura municipal será de la partida dentro de la fiesta con una globa que incluirá en esta oportunidad a productores de insumos y manufactura local  como una muestra artística en sus diversos géneros del arte y una pequeña sala auditorio para conferencias y presentaciones con charlas y vídeos. La propuesta con el acompañamiento del sector que se incluya en ese lugar tiene un costo que está destinado a la auto gestión de la propuesta que se integra este año a la fiesta del lúpulo, cuyo fondos permitirán promover las gestiones inherentes al área de cultura.

En el espacio los productores locales y de la región tendrán especial desenvolvimiento junto a la Universidad Nacional de Río Negro, el Centro de Escritores de El Bolsón, la editorial Caleuche, de San Carlos de Bariloche que tendrá un puesto de venta y de autores patagónicos que han sido convocados a participar de charlas y firmas de ejemplares.

PROGRAMA

Entre los artistas que serán de la partida este año, entre otros, estarán en el escenario Violeta Del Agua grupos de danzas locales y cantantes y muy especialmente invitado el Ballet Oficial de Río Negro, delegación que representó la provincia en Cosquín 2010. Con una plantel de cuarenta personas entre bailarines y músicos, se destaca la presencia de los hermanos Veloso en esa embajada rionegrina, que brindarán su recital el día sábado 27. en cuanto al programa total de la grilla artística, el próximo martes 16 serán las contrataciones.

Para esta 36ª fiesta otro diseño es la de un baile popular en el predio, cerrado el escenario de las principales figuras. En este caso, luego de La Factoría y de Antonio Ríos la gente podrá disfrutar de una noche en la cordillera a todo ritmo popular.

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Nuevas Causas

Nuevas causas

PRISIÓN PREVENTIVA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR:

El sábado a las 18 hs. se realizó la audiencia de control de la detención del joven aprehendido cuando se encontraba en infracción a la medida de arresto domiciliario decretada en su contra. La desobediencia a una orden judicial hizo que se revise la medida de coerción que tenía impuesta y, a pedido de la Fiscalía, el Juez de turno dispuso la prisión preventiva en Comisaría hasta la realización de la audiencia preliminar (entonces será revisada) de la causa en la que se encuentra imputado (homicidio de Gustavo Marihuan).

HURTO:

El sábado a las 16:30 hs. uno de los vehículos estacionados en la playa de un céntrico supermercado de Esquel, fue “visitado” por manos anónimas que aprovecharon que estaba abierto para llevar lo que pudieron de su interior. Entre los elementos hurtados había documentación, tarjetas, mil pesos, una campera y una valija con varios objetos.

ATENTADO A LA AUTORIDAD:

La policía estaba retirando del baile realizado en el marco de la Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén), a dos personas en estado de ebriedad, cuando uno de los uniformados recibió una patada por atrás. El agresor era un joven que fue aprehendido, al identificarlo en la Comisaría se constató que tiene solo 16 años, por lo que resulta inimputable para este delito y recuperó la libertad. Sucedió esta madrugada (domingo).

Publicado por Sonia P. Vaamonde en 13:12

SIGA LEYENDO

/