12/3/10

Tribunal a cielo abierto: Juez celebró audiencia en la calle por temor al terremoto

Insólito: Juez celebró audiencia en la calle por el temblor

12/03/2010  | La evacuación de los Tribunales de Esquel en el mediodía de ayer obligó a celebrar una audiencia que estaba programada para esa hora en plena avenida Alvear, una situación insólita que no tendría al menos antecedentes en la justicia provincial.

Alejado a unos metros del grueso de los trabajadores judiciales que habían abandonado los edificios ante el movimiento sísmico, el juez penal Jorge Criado celebró una audiencia de control de detención en la plazoleta de Av Alvear junto al fiscal y el abogado defensor, en donde debía definir la situación de dos sujetos que el miércoles por la noche fueron detenidos en El Maitén portando un arma de fuego.

En resumen, el propio Criado explicó a EL CHUBUT que de esta manera se formalizó la audiencia que estaba por comenzar antes del temblor. «Nos desalojan del edificio y había dos personas detenidas en una situación de flagrancia que la propia Fiscalía había notificado no tener intención en la detención. El resto de las audiencias programadas se podían suspender renotificando a las personas intervinientes para que no vengan otro día pero no íbamos a dejar a estas personas detenidas, aparte hay una prohibición concreta para dejar por más de 48 horas gente detenida». 

Aclaró que «las partes solicitaron  hacer la audiencia, nos alejamos un poquito del edificio, nos vinimos al boulevard justamente porque nos dijeron que era peligroso estar cerca, parecía que estaba todo terminado pero le hicimos caso al profesional del área. La misma audiencia que se hubiera hecho adelante pero en lugar de quedar grabado el audio en una computadora se grabó en un grabador digital que después se va a volcar a los sistemas informáticos» explicó el Juez.

SIGA LEYENDO

Continúa incendio forestal en Lago Puelo

Continúa incendio forestal en Lago Puelo

12/03/2010  | Desatado hace varios días, aledaño al parque industrial de Cerro Radal. Jurisdicción de Lago Puelo. Siguen suspendidas las clases en la Escuela Agrotécnica Nº 717.

Diversos son los focos deliberados que se mantienen activos, las llamas llevan consumidas más de 10 hectáreas y es intención en poder circunscribirlo con corta fuegos desmontando picadas en el interior de los pinares, con una antigüedad de 20 años, donde también arden especies nativas de radales, palo piche, ñire entre otras.

Al menos 25 focos intencionales se suman en el último mes sobre forestaciones de pinos emplazados en el cerro Radal y el cordón Currumahuida.

El fuego se mantuvo a metros de un parque industrial ubicado sobre la ruta que baja a Lago Puelo y de casas construidas dentro del bosque; no se ordenaron evacuaciones.
En el lugar combaten brigadistas (100) de Las Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Parques Nacionales, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y de los cuarteles de bomberos voluntarios de toda la Comarca Andina, que hacen apoyo logístico con camiones cisterna para llegar con líneas de mangueras de ataque.

Más de 80 pasadas de los aviones hidrantes lo hicieron lanzado agua sobre los sitios más afectados, abasteciéndose desde la cabecera del aeródromo rionegrino de El Bolsón. Un alerta meteorológico para la zona, anunciaba vientos fuertes y cruzados desde el noroeste.

La densa humareda, ha cubierto todo la zona de Comarca Andina del Paralelo 42º incluyendo el casco urbano de El Bolsón divisándose el lugar del siniestro a varios kilómetros de distancia.
El responsable de Defensa Civil, en Golondrinas Mario González, señaló, «primero nuestros esfuerzos estarán concentrados en apagar el fuego, luego haremos una investigación con la policía del Chubut para tratar de dar con los responsables de prender intencionalmente el bosque”.

SIGA LEYENDO

11/3/10

Gentilli salió al cruce de las denuncia de algunos escritores

Gentilli dijo que hay malas intenciones en denuncias de un grupo de escritores

11/03/2010 | Viedma (nexosur).- El titular de Cultura de la Provincia de Río Negro, Armando Gentilli, en declarciones a FM Libre respondió sobre las denuncias que formularon un grupo de escritores de la provincia. Explicó que no hubo malversación de fondos, que se amplió la política de Cultura hacia otras expresiones, que este año se editarán los libros que fueron concursados en una abierta y democrática convocatoria de autores y que “los intereses mezquinos de algunas corporaciones e intereses personales entorpecen las políticas culturales para el resto de las expresiones” dijo también que “sin dudas hay malas intenciones en las denuncias”. (Audio en www.nexosur.com.ar).-

El subsecretario dijo que “bueno en realidad la historia para el público en general, cuando se habla de malversación puede interpretarse como robo de dinero. En todo caso, lo que hay que aclarar es que acá el término tiene una concepción, que significa cuando uno modifica el destino de los fondos, que a veces son específicos, dentro de lo que es ese concepto de malversación, acá no hubo ninguna malversación, porque estamos amparados por el decreto número 311, donde nosotros tenemos fondos específicos por ingresos de Lotería y por carreras de caballos, destinados a bibliotecas y al Fondo Editorial (FER), la unificación de las cuentas nos permitió de alguna manera, ampliar la Política de Cultura que estamos haciendo”

Más adelante agregó Gentilli que “hacemos en este sentido una política muy Democrática y muy liberada de las corporaciones e intereses personales. Quiero decir con esto, que no es sólo para biblioteca y Fondo Editorial que se han hecho convocatorias de libros de escritores en un impecable concurso de convocatoria en la que participaron más de cien escritores, con un jurado nacional, sino que nos permitió que por primera vez Río Negro, sea sede de un Festival Nacional de Cine, que Río Negro haga concursos de Edición de CD, concursos de música, editar las obras de los plásticos, es decir, demanda los usos de fondos para otras expresiones artísticas”.

Dijo que “ parece que cerca del éxito del Congreso Provincial de Cultura que convoca a cerca de 200 personas, ahora salen estas denuncias, pero claro nosotros apoyamos la gestión de de gobierno que está llevando adelante y apoya las decisiones que en materia de Cultura hacemos”.

Ante la consulta de a quién atribuye estas expresiones indicó que “de la lista de los escritores que hicieron estas denuncias, ninguno se presentó al concurso que nosotros convocamos de escritores, quiero decir además que nosotros hacemos uso democrático de los fondos posibilidad de participación a todos los escritores, no cuestiones individuales y corporativas, critican la no edición de libros, pero nosotros durante el primer año hemos estado trabajando en la normalización de toda la Subsecretaría de Cultura, el segundo año hicimos la convocatoria, que lleva un proceso legal, técnico y fiscal, se hizo la convocatoria abierta a todos los escritores y este año, el jurado se expidió y se van a editar los libros que van a ser publicados para la Feria del Libro que se va a hacer en el mes de Abril, de todas maneras nosotros estamos abiertos al diálogo a explicar públicamente lo que se denuncia, creo que con muchas malas intenciones”.

“Yo me valgo por los hechos no por las expresiones, si se ve lo que hacemos en materia de cultura, nosotros hemos tenido el reconocimiento de distintas provincias, de Cultura de Nación, de la convocatoria a los escritores, abierto, con transparencia, esto significa que hacemos cultura de manera democrática, está a la vista la Política de Cultura de la provincia de Río Negro”.

Dijo el funcionario que va a consultar con la Fiscalía para ver qué acciones tomar, afirmando que “esto sin dudas los intereses personales y mezquinos entorpecen las políticas que llevamos adelante para un montón de gente de la Cultura, nosotros tenemos a la vista la Política de Cultura que venimos llevando adelante”.

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo: llamado a concurso

lamado a concurso hasta el 17 de marzo de 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su  llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares:

Prof. de Educación Especial  con Orientación en Discapacidad Intelectual

  • 6 Hs de Práctica Docente  I  ( Anual) En carácter de suplente

Prof. de Educación Inicial

  • 6 Hs de Práctica Docente II  (Anual) En carácter de suplente

Fecha de presentación de proyectos y antecentes el Miercoles  de 17 marzo de 2010 de 18 a 21 hs


Consulta, bases y condiciones al: 02944 499748

Email: isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar o en la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar

--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 02944 499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211.  Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar

SIGA LEYENDO

Este viernes el gobernador y funcionarios atenderán a vecinos de Lago Puelo y Epuyén

Autoridades del Ministerio de la Familia y de la Unidad Gobernador atenderán en forma directa a vecinos de Lago Puelo y Epuyén

Publicado el Jueves 11 de Marzo de 2010

Respondiendo a la gran demanda de audiencias solicitadas y en función de una modalidad de trabajo impuesta el año pasado y que tendrá continuidad durante 2010, autoridades del Ministerio de la Familia y Promoción Social y de la Unidad Gobernador atenderán este viernes en Lago Puelo y el sábado en Epuyén a vecinos de toda la región cordillerana.

Se trata de una nueva mesa de trabajo tras las experiencias realizadas en las ciudades de Rawson y Esquel, y que seguirán replicándose en diferentes localidades de la provincia con la presencia de funcionarios de ambas áreas. En esta oportunidad, los vecinos pueden realizar sus consultas el viernes 12 en la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Lago Puelo; y el sábado 13 en el Concejo Deliberante de Epuyén; en el horario de 9 a 18.

Cabe destacar que esta modalidad de trabajo se corresponde con una decisión del gobernador Mario Das Neves de poder dar respuesta con mayor rapidez a las innumerables cartas que recibe de pobladores e instituciones de las comunidades. La primera experiencia de este tipo se desarrolló a través de la Expo Gobierno cuando los funcionarios de los diferentes Ministerios y reparticiones del Estado provincial sacaron sus despachos a la peatonal de Rawson para atender a los ciudadanos y agilizar los pedidos que estos pretendían tramitar.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Ministra de salud gestiona Sala de Cuidados Especiales

Quieren que El Bolsón tenga sala de cuidados especiales en hospital

El Bolsón.-"La ministra de Salud, Cristina Uría, inauguró oficialmente esta mañana  en Viedma la reunión de directores de las 34 áreas programa de la  provincia. En la oportunidad destacó la importancia de defender al  sistema sanitario público e hizo un repaso de los principales temas a  abordar en los dos días de duración de este encuentro.".......

En su discurso, la Ministra Uría también anunció la decisión de  implementar áreas de cuidados especiales (terapias) en los hospitales  de San Antonio Oeste, Allen y Choele Choel.

Al cierre del mismo, hizo referencia "a un tema que preocupa a  hospitales grandes y chicos, como el de la red de derivaciones", otro  tema que será abordado mañana en profundidad.

Aseguró que "en torno a este tema siempre se genera algún tipo  de conflicto por cuestiones de zona o por si me corresponde o no  tender determinado caso. Muchas veces esta discusión interna del  sistema hace que lo que podemos resolver en nuestros hospitales se  termine resolviendo en el sector privado. No digo que nuestra  actividad no se pueda complementar con este sector. Complementar no  está mal, pero regalar si, y se están yendo muchos recursos fuera del  sistema que podríamos contenerlo dentro"

Según estas declaraciones creemos que El Bolsón debería estar en esa lista  de ciudades con necesidad de contar con salas de cuidados especiales. Es por ese motivo que presento el Proyecto de Comunicación.

Concejal Cecilia Gori

SIGA LEYENDO

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo

Llamado a concurso hasta el 17 de marzo de 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su  llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares:

Prof. de Educación Especial  con Orientación en Discapacidad Intelectual

  • 6 Hs de Práctica Docente  I  ( Anual)

Prof. de Educación Inicial

  • 6 Hs de Práctica Docente II  (Anual)

Fecha de presentación de proyectos y antecentes el Miercoles  de 17 marzo de 2010 de 18 a 21 hs

Consulta, bases y condiciones al: 02944 499748

Email: isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar o en la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar
--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 02944 499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211.  Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar

SIGA LEYENDO

/