9/4/10

Diario El Chubut: Inauguran y sostienen a los juzgados de Paz

Elogios entre el gobernador Das Neves y el titular del Poder Judicial

08/04/2010  | El gobernador Mario Das Neves rescató en Puerto Pirámides la decisión del Poder Judicial de Chubut “de acompañar el proceso de crecimiento y de desarrollo de las comunidades chicas”. Lo hizo al compartir el acto inaugural del Juzgado de Paz de esa localidad junto a los ministros del Superior Tribunal, Daniel Caneo (presidente) y Fernando Royer.

Entre las actividades realizadas en Pirámides, el gobernador junto a Caneo y al ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fernando Royer, dejaron habilitado el edificio del Juzgado de Paz en Puerto Pirámides para finalizar inaugurando la ampliación de la escuela secundaria nº 87 en su primera etapa, una obra que consistió en la ejecución de un aula de 30 metros cuadrados y que pudo ser realizada por la transferencia de fondos del canon ballenero.

En su discurso, Caneo, destacó la importancia de inaugurar el Juzgado de Paz “de un pueblo que se desarrolla y avanza”, indicando que el nuevo edificio forma parte de una serie de construcciones similares que se están habilitando en distintos municipios, aportando las comunas la mano de obra y el Poder Judicial los fondos.

Caneo recordó que bajo ese sistema “hemos incorporado Juzgados de Paz en Camarones, El Maitén, Dolavon, El Hoyo, Gaiman, Puerto Madryn, Río Mayo y hoy el de Puerto Pirámides”, estando en ejecución el de Gastre, “con una inversión global de casi 2 millones de pesos desde el 2008 a la fecha”.

Luego el titular del Superior Tribunal de Justicia enumeró las acciones que se llevan adelante en un Juzgado de Paz remarcando la importancia que tiene “la figura de un Juez de Paz”, señalando al respecto la competencia que tienen en casos por ejemplo de violencia familiar.

Asimismo indicó que la nueva infraestructura está enmarcada en el hecho de “brindar mejor servicio de justicia” y tras felicitar a la comunidad de Puerto Pirámides por la incorporación del Juzgado de Paz a su ejido, Caneo reconoció “a la doctora Etchepare como Inspectora de Justicia” por acogerse a los beneficios de la jubilación.

SIGA LEYENDO

TALLER PARA ADOLESCENTES DE INCENTIVO A LA LECTURA

TALLER PARA ADOLESCENTES DE INCENTIVO A LA LECTURA

La particularidad de este taller es que puede trabajarse sólo con los adolescentes o hacer el trabajo con docentes y bibliotecarios, para que sean ellos quienes luego lo trabajen en el aula.
Para más información, visitar:
http://aulacaminandocuentos.blogspot.com/2010/04/talleres-y-seminarios.html
No duden en consultar.

SIGA LEYENDO

UNRN: Autoridades en inauguración de edificio Universitario

mañana, además de las autoridades de la UNRN, estarán presentes en la inauguración del remodelado edificio sito en Avda. San Martín y Pellegrini, las Licenciadas Marta Borda y Cristina López. Las mencionadas profesionales, están representando a la UNRN en el Consorcio Patagónico, que conforman la UNIV. SAN JUAN BOSCO, la UNPA y la UTN de Pto. Madryn y de Río Grande, siendo nuestra institución la UNIVERSIDAD COORDINADORA del mencionado Consorcio. Este proyecto es impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, convocando a las Universidades Nacionales, con el objetivo de cubrir una vacancia referida a la ausencia de Gerentes Tecnológicos en las pequeñas, medianas, grandes empresas, cooperativas, productor, comerciante…

Qué se entiende que debe hacer un Gerente Tecnológico: acercar, articular las necesidades de la empresa... con la tecnología, innovación disponible; salir a buscar las respuestas tecnológicas necesarias para la empresa que le permitan crecer en competitividad y entrar en los mercados regionales, nacionales, mundiales (cambiar su escala). Lograr que la empresa acceda al financiamiento disponible para los proyectos de innovación tecnológica que se plantee la empresa, formular sus proyectos, saber dónde están esas fuentes de financiamiento y cómo, con qué lenguaje,.... se accede a las mismas.

El mencionado Consorcio está dispuesto a apoyar a productores, empresarios, etc. incorporando los avances tecnológicos y estratégicos necesarios, para modificar sus dificultades o desarrollar sus proyectos.  Los interesados podrán hacer consultas al teléfono 498939 de lunes a viernes

SIGA LEYENDO

8/4/10

Invitación del Pueblo de Lago Puelo: 82º aniversario

Acto Aniversario de Lago Puelo


La Municipalidad de Lago Puelo y su intendente Iván Fernández invitan a toda la comunidad y a los interesados a participar del acto por el 82 Aniversario de Lago Puelo y por el día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas a realizarse el día viernes 02 de abril de 2010 a las 10.30 Hs. en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo.
Se contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, y se realizará entrega de distinciones a ex combatientes de la Guerra de Malvinas. Esperamos contar con su participación.
Martes 30 de Marzo de 2010

SIGA LEYENDO

El Maitén: Fiesta Provincial del Indio Americano

Fiesta Provincial del Indio Americano

Sábado 10– Domingo 11 de Abril de 2010

Nueva edición de la “fiesta provincial del indio americano”. En el campo de jineteada “El Bagual”  en la localidad El Maitén

Sábado 10

De 09 a 18 hs.

Domingo  11

De 06 a 19 hs.

Rueda de gurupa surera

6:00 Rogativas a cargo de las comunidades originarias de la región

Monta especial “Marcos  Rubilar”

Gran desafío de tropillas y jinetes

En categoría clinas más de 50 montas

Relato a cargo de: Juan Collio y Daniel Fassi

Animan y florean: Marcelo Marín y Nicolás Membreani de la localidad de rojas provincia de buenos aires

Organiza:

Comisión de fiesta Municipalidad de  El Maitén

SIGA LEYENDO

Programa Fiesta de La Chicha 2010

Programa Fiesta de La Chicha 2010

Sábado 10 y Domingo 11 de Abril

Mallín Ahogado

Sábado 10; Lugar: Esc Nº 118

Actividad organizada por personal docente de la Escuela Nº118 de Mallín Ahogado.

Domingo 11; Lugar: Cooperativa La Mosqueta, Pampa de Mallin

Actividad organizada por la comisión de padres de alumnos de 7mo año de la Escuela Nº 118.

11 hs. Apertura de Actividades. Izamiento de Pabellón Nacional, palabras de bienvenida de padres de alumnos. Palabras alusivas de poblador de la zona, demostración de elaboración de chicha de manzana. Otros entretenimientos a programarse.

12 hs. Inicio de actividades hípicas (carreras cuadreras)

Programa de Carreras: habrá un programa de 10 carreras tentativamente entre las que se incluye un clásico, además se podrán anotar carreras fuera de programa.

Entre intervalos de carreras habrá actuación de músicos de la zona y baile popular.

16 hs. Presentación de Desfile de Candidatas a Reina

20 hs. Cierre de Festival de carreras cuadreras, sorteo de rifa del novillo o vaquilla (valor del Nº $10), continuación con festival de músicos y baile popular.

21 hs. Elección de la Reina Regional de la Chicha.

Habrá puesto de cantina, con la venta de choripán, asado de ternera, chicha, etc.

Entrada: $10

Se encuentra a disposición la venta de puestos, valor $70. Interesados llamar al 02944-493658 (Escuela Nº 118), al 15640571 (Huberlindo Muñoz) o al 15716794 (Mario Inalef)

Se invita a las chicas interesadas en postularse para reina a comunicarse al 15640571 con Orfelina Delgado.

SIGA LEYENDO

Exposición de Artistas de El Bolsón en Viedma

Artistas de El Bolsón exponen sus obras en la Casa de Gobierno de Río Negro

imageimage El miércoles, en el patio Colonial de la Casa de Gobierno, se abrió la muestra “Artistas de El Bolsón Exponen”. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Cultura, es parte de una serie de muestras de creadores de diferentes localidades de la provincia. En esta nueva muestra –la sexta del ciclo- se exhiben obras de Claudio Bruni, Evangelina Espina, Gabriela Aloras, Julia Bachfisher, Laura Reguiló, Laura Ruberti, Mateo López, Mónica Taberna, Ana María Quitard, Roberto Botta, Susana Sommer y Teresa Inés Abatte.


En la oportunidad, el acto de apertura estuvo a cargo del subsecretario de Cultura, Armando Gentili; quien fue acompañado por el director del área en El Bolsón, Ángel Morales y los artistas López y Bruni.

En su alocución, Gentili destacó que es prioridad “promover, posicionar, proteger y difundir las artes y artistas de la provincia, mediante la realización de distintos eventos culturales tales como exposiciones, encuentros, festivales y presentaciones”.

En este sentido, dijo “esta es la oportunidad de seguir con la modalidad de mostrar los valores rionegrinos como ya lo hemos hecho con artistas de San Carlos de Bariloche y del Valle Medio, y también poder darles continuidad a las muestras que hacemos en Buenos Aires”.

 

Finalmente, el Subsecretario de Cultura provincial, puntualizó “recorrer la provincia en toda su dimensión y tener una política de transformación e inclusión, sin tener en cuenta las características demográficas y geográficas, sino el ser humano como esencia especial y la puesta en valores de todos sus artistas, ha sido una política en el inicio de la gestión”.

Por su parte, el director de Cultura de El Bolsón, Ángel Morales, señaló “esto se enmarca en un esfuerzo de trabajo; El Bolsón tiene un abanico importantísimo de artistas, de géneros de todas las artes. Nos animamos a decir que El Bolsón es la única ciudad en el mundo que tiene cientos de artistas en todos sus géneros”.

Asimismo, agregó “la Subsecretaría de Cultura ha hecho mucho por El Bolsón y es oportuno que lo tengamos que agradecer”.

SIGA LEYENDO

/