5/5/10

UNRN: Convoca a Evaluadores

Convocatoria a evaluadores

La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Voluntariado Universitario, invita a docentes de Universidades e Institutos a la Convocatoria 2010 denominada “Convocatoria del Bicentenario” pertenecientes a Universidades públicas de todo el país.

En esta oportunidad, el trabajo del evaluador/a será remunerado con una suma igual a los $ 500.

El encuentro de evaluación se desarrollará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 23, 24 y 25 de junio de 2010. Los gastos de traslado y hospedaje serán cubiertos por el Ministerio de Educación.

Fecha límite de aplicación: lunes 17 de mayo.

En Adjunto se envían las Bases de esta Convocatoria y modelo de CV estandarizado.

Atte.

Lic. Laura V. Alonso

Coordinadora del Programa Nacional de Voluntariado Universitario.

Correo electrónico: voluntariado@me.gov.ar

--
Lic. Sebastián Hourçouripé
Área de Comunicación Institucional
Sede Andina UNRN
(02944) 436149
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
www.unrn.edu.ar
www.unrn.edu.ar/blogs/sede-andina/

SIGA LEYENDO

Aguante la caca de Ballena

El excremento de ballena ayudaría a combatir el calentamiento global

image Una investigación de la División Antártica Australiana indica que , el excremento de las ballenas puede contribuir en la lucha contra el cambio climático ya que actúa como fertilizante de las aguas oceánicas, mejorando su capacidad de absorber dióxido de carbono.

Según los investigadores, el excremento de las ballenas puede contribuir en la lucha contra el cambio climático ya que actúa como fertilizante de las aguas oceánicas, mejorando su capacidad de absorber dióxido de carbono. La hipótesis de que las ballenas excretan el hierro que consumen del krill (un crustáceo planctónico – semejante al camarón – que constituye su principal alimento) había sido sugerida años atrás, pero, hasta el momento, nadie la había puesto a prueba.

“Lo que nosotros hicimos fue analizar un número de muestras de heces y descubrimos que, en efecto, tenían una gran concentración de hierro”, le dijo a BBC Mundo Steve Nicol, uno de los coautores del estudio. Este hallazgo no sorprendió a los investigadores, estaban seguros de hallar hierro en los excrementos de ballena. Pero lo que sí los dejó atónitos, explicó Andrew Bowie, otro de los científicos que participó en la investigación, fue el alto grado de concentración: 10 millones de veces más que en las aguas antárticas.

“La función de las ballenas es transformar el hierro que contiene el krill en excremento, que, como es una suerte de líquido, puede ser fácilmente absorbido por las algas, que son las encargadas de absorber el CO2 del océano”, explicó el investigador. La cantidad de hierro que liberan – y que estimula el rápido crecimiento de las algas – es elevada porque estos cetáceos no lo necesitan en grandes proporciones. Es fundamental para el desarrollo de sus músculos, pero la mayor parte de su vida, “las ballenas están acumulando grasas”.

Si bien la investigación pone de manifiesto el rol de los grandes mamíferos marinos en el control de la producción de algas, y por tanto, su influencia en el cambio climático, los expertos dejaron en claro que su contribución es limitada y aún no se tiene información precisa sobre cuánto CO2 realmente absorben.

Los científicos hallaron otra razón por la cual es importante mantener la población de ballenas. Una vieja teoría, comenta Nicol, sostenía que si se eliminaban a los grandes mamíferos del océano, aumentaba la producción del ecosistema marino.

“Se pensaba que si no había ballenas que se comiesen el krill, estos crustáceos podrían servir para alimentar a otros animales como pingüinos o focas”. Pero “en realidad nuestro estudio demuestra lo contrario: que si dejamos a estos animales dentro del ecosistema, se mantiene su productividad”, le dijo Nicol a BBC Mundo. “Y un sistema completo, intacto, es mucho más productivo que uno al que le quitas una capa. Un ecosistema sano producirá más peces y absorberá más CO2”, concluyó el experto.

La Comisión Ballenera Internacional se reunirá en junio para discutir una propuesta que tiene como fin regular la caza de ballenas en los próximos diez años.

Fuente: BBC Mundo

SIGA LEYENDO

Recibido de Cultura de Lago Puelo: Seminario teoría y Crítica de Arte

PROCRASTINATION TOUR

Comodoro Rivadavia

Seminario sobre Teoría y Critica de Arte como arma de destrucción masiva.
13 y 14 de mayo de 2010. 10:00 a 18:00 horas.

CEPTur H. Yrigoyen y Moreno

Cupos Limitados. Costo AR$170 (ciento setenta pesos argentinos)
requisitos de postulación: Statement y reseña curricular.
información e inscripciones: Irina Svoboda <info@galeriadeartenomade.com> / Curatoría Forense <brainstorming@curatoriaforense.net>
más información en http://www.curatoriaforense.net/niued/?page_id=338

http://galeriadeartenomade.com/nomade.htm

sobre arte están disponibles en www.curatoriaforense.net. Ha realizado publicaciones y charlas sobre artes visuales contemporáneas, circuito de arte, fondos culturales públicos, imaginario artístico e imaginario social en diversos medios entre los que destacan Documenta 12 Magazine, Artenlinea, ArteyCritica y Revista Plus.
Ilze Petroni
Investigadora en Artes Audiovisuales. Ha trabajado en la Cátedra de Movimientos Estéticos y Cultura Argentina, Seminario de Cultura Popular y Cultura de Masas y Seminario de Problemas de la Sociedad Contemporánea en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. También ha participado en varios equipos de investigación dedicados a la problemática del cine argentino actual. Actualmente se encuentra realizando su tesis doctoral del Doctorado en Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) y es becaria del Conicet.
APLICACIÓN
Los interesados deberán enviar reseña curricular y statement por correo electrónico a:
info@galeriadeartenomade.com.

Procrastination Tour es un seminario-taller de debate sobre teoría y crítica de arte contemporáneo. Durante este tour conversaremos sobre la producción discursiva como hipótesis de lectura y como coartada argumentativa de los objetos de arte, sobre el texto como herramienta de consolidación, negociación e inscripción en el sistema del arte, entre otros temas.

El objetivo de esta serie de conversaciones es proporcionar, tanto a público general como a artistas visuales, herramientas y contextos de evaluación de calidad y pertinencia de la producción discursiva relacionados con el arte contemporáneo.

Esta serie de conversaciones es dirigida por Jorge Sepúlveda T., curador independiente, en colaboración con Ilze Petroni, investigadora de arte.

Está dirigida a artistas, investigadores, historiadores y curadores de arte, como también a público general interesado en las artes visuales contemporáneas.

Finalizada la serie de seminarios se realizará una edición digital PDF con registros de las charlas e intervenciones del público. Se emitirán certificados a los participantes.

MÓDULOS
El Seminario-Taller está compuesto de 8 módulos de 1:30 horas, con intervalos de 15 minutos y de 2 horas para almorzar.
1. Malentendidos, preconceptos y sobreentendidos. / Presentación del seminario y glosario de términos.
2. Me gusta, no me gusta. mucho poquito nada. / Breve historia comentada de la crítica.
3. El amor a la ficción y el amor a la falacia. / Sistema de producción discursiva. Desarticulación del discurso de la crítica. Pedagogía, tendencias formalistas, romanticismo epidérmico. El comentario y la reseña.
4. Puesta a prueba o la rata en el laboratorio. / Taller.
5. Errores comunes y la comunidad del error. / Problematización del ejercicio actual de la crítica.
6. Esto no es dialéctica negativa. / Propuestas para una crítica crítica. Taller.
7. La clave de los sueños: afectación del objeto y discurso afectado. / Sistemas de visibilidad: el discurso como herramienta de visibilización del objeto de arte y como objeto de arte.
8. Cierre. / Mesa de debate y conclusiones del seminario.

APLICACIÓN
Los interesados deberán enviar reseña curricular y statement por correo electrónico a:
info@galeriadeartenomade.com.
Arancel
$170
Malentendidos, preconceptos y sobreentendidos. / Presentación del seminario y glosario de términos.
Me gusta, no me gusta. mucho poquito nada. / Breve historia comentada de la crítica.
El amor a la ficción y el amor a la falacia. / Sistema de producción discursiva.
Desarticulación del discurso de la crítica.
Pedagogía, tendencias formalistas, romanticismo epidérmico. El comentario y la reseña.
Puesta a prueba o la rata en el laboratorio. / Taller.
Errores comunes y la comunidad del error. / Problematización del ejercicio actual de la crítica.
Esto no es dialéctica negativa. / Propuestas para una crítica crítica. Taller.
La clave de los sueños: afectación del objeto y discurso afectado. / Sistemas de visibilidad: el discurso como herramienta de visibilización del objeto de arte y como objeto de arte.
Cierre. / Mesa de debate y conclusiones del seminario.

Lugar

CEPTUR

(H. Yrigoyen y Moreno)

SIGA LEYENDO

Comunicado Cultura de Lago Puelo

El Departamento de Cultura y Educación de Lago Puelo comunica que se encuentra a disposición de los interesados las bases para participar en el Concurso “Creación de la bandera oficial de Lago Puelo”. Para mayor información dirigirse a Casa de la Cultura en Lago Puelo o al teléfono 499355.

El Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo informa que: se encuentra a disposición de los interesados en participar en los Certámenes Culturales Evita del presente año, las bases y condiciones para la inscripción, e informes en la Casa de la Cultura de 9.00 a 12.30 y de 16.00 a.20.00. Para los alumnos de la Educación Secundaria, la información y planillas de inscripción se encuentran en los Colegios a los que concurren.

SIGA LEYENDO

El Maitén: Das Neves Firma Convenios con UPCN y El Maitén cede terreno

Das Neves firma convenios con UPCN

Uno de los acuerdos es para capacitar personal en enfermería. También el mandatario participará de un acto de convocatoria a elecciones por parte del sindicato. Participará el Secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez.

El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, compartirá este miércoles con las autoridades del Consejo Directivo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), encabezadas por su secretario general, Andrés Rodríguez, dos actos que se desarrollarán en Trelew en horas de la mañana.

En el primero de ellos, programado para las 11,30 horas en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, UPCN representada por Andrés Rodríguez firmará con la Secretaría de Salud del Chubut un convenio de capacitación en enfermería con el objetivo de preparar a auxiliares de enfermería para dejarlos en condiciones de profesionalización.

Además allí las Municipalidades de Trelew y Puerto Madryn también mediante otros dos acuerdos cederán terrenos en sus ejidos a UPCN para construir sus futuras sedes en tanto que el municipio de El Maitén cederá un terreno, pero en este caso para que la Unión del Personal Civil de la Nación pueda desarrollar en ese ejido un complejo para actividades recreativas.

Finalmente a las 12,30 en instalaciones del Teatro Español frente a la céntrica Plaza Independencia, el Consejo Directivo de UPCN desarrollará, con la compañía del gobernador, un acto en el que hará una presentación institucional referida al llamado a elecciones convocado por la Unión del Personal Civil de la Nación para el próximo 27 de mayo. Tal llamado cobra significativa importancia en Chubut dado que será la primera vez que se convoca a elecciones en la provincia.

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Nuevas Causas

NUEVAS CAUSAS DEL 05 de mayo de 2010

ROBO:

Autores ignorados ingresaron en una vivienda forzando la ventana. Sustrajeron un DVD Sony, CD varios, caños de calefacción y prendas de vestir. Ocurrió en Epuyén entre el sábado y el lunes.

HURTO:

Un vecino del Paraje La Rinconada denunció que ingresaron a una obra en construcción y sustrajeron herramientas.

Ocurrió entre el sábado y el martes.

VIOLACIÓN DE DOMICILIO:

Una vecina de la zona de El Pedregoso denunció que tres sujetos, junto a otros dos que se identificaron como mensuradores, ingresaron a su predio enviados presuntamente por una persona con la que mantiene un conflicto por tierras. Ocurrió el martes a las 14:30 hs.

DAÑO:

Autores ignorados perforaron una cubierta, de un vehículo que se encontraba en una playa de estacionamiento en 25 de Mayo y Avda. Alvear, Esquel. Sucedió el domingo a la madrugada.

http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Autores e Intérpretes por Radio Malón

Como un invalorable aporte a la cultura de la Comarca Andina, Esteban Gandulfo nos entrega un breve lapso de Música Clásica, los días martes, de 18 a 19, programa que se graba y se irradia los Domingo al medio día, luego de TangoMías.

Breves palabras anuncian los temas que se difundirán, piezas del reservorio más exquisito de la música culta.

Los invitamos a participar a través de la radio de cada audición.

image

SIGA LEYENDO

/