Un vecino de El Hoyo denunció que tenía su perra con dos cachorros, salió y al regresar el animal ya no estaba. Se trata de una perra Rottweiler, sucedió el miércoles entre las 11:30 y las 13 hs. en un domicilio sobre Ruta 40.
HURTO:
Autores ignorados abrieron una ventana, entraron y sustrajeron un equipo de música Sony. Sucedió en Lago Puelo entre la noche del martes y la mañana del miércoles.
Casa de la cultura informa que se encuentra abierta la inscripción al taller de Macramé y Bijouterie que dará comienzo el Lunes 17 de mayo y se dictara de la siguiente manera.
Macrame: De Lunes a Jueves de 10 a 11hs.
Bijouterie: De Lunes a Viernes de 14 a 15hs.
Prof.: Mabel Cottone
Para mayor información pueden dirigirse a Diagonal Merino 3270 o telefonicamente al 455322.
Legisladores del PJ proponen expropiar 32 hectáreas para construir viviendas
Los legisladores del PJ Carlos Peralta y Martín Soria presentaron un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación en parte a 32 hectáreas de una chacra ubicada en El Bolsón, destinadas a la construcción de un plan de viviendas sociales.
La propuesta parlamentaria promueve que el proceso de expropiación estará a cargo de la Municipalidad de El Bolsón, como también todos los gastos que demande la futura implementación de la ley.
Peralta y Soria refirieron que el 16 de abril pasado la Municipalidad de El Bolsón sancionó la ordenanza Nº 024/2010, por la cual se declara de utilidad pública sujeto a expropiación una parcela para dar respuesta habitacional a un grupo de vecinos de la ciudad.
En los fundamentos de la ordenanza se encuentran relatadas las circunstancias que rodean la iniciativa expropiatoria "afincando el ejercicio de tal facultad o prerrogativa estatal en la imperiosa necesidad de dar respuesta a la cada vez mas creciente demanda de espacios urbanizables y viviendas, frente a la también escasez de espacios territoriales disponibles".
Explicaron que se pretende la sanción de la ley que declare de utilidad pública y sujeta a expropiación las 32 hectáreas de la chacra R - 2, que es parte del lote 99.
"Por lo expuesto, manifestamos que la expropiación que por este medio propugnamos es la alternativa más viable para dar solución a la problemática planteada desde la órbita municipal de la ciudad de El Bolsón", destacaron los legisladores Peralta y Soria.
Pinche sobre el icono y aguarde que se cargue el documento. Luego podrá verlo en pantalla completa oprimiendo el rectángulo que está en el ángulo inferior derecho del cuadro, también lo podrá bajar al disco o imprimirlo
En el día de la fecha, el Parque Nacional Lago Puelo ha recibido de la Coordinación de lucha contra Incendios Forestales, un nuevo vehículo que incrementará la dotación del equipamiento para el área de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de esta Unidad de Conservación.
Este vehiculo es una moderna unidad cero kilómetro que tiene una capacidad de carga de 4000 kilos, con una gran versatilidad de carga a través de su caja desarmable. Este vehiculo tendrá una doble función: En verano se colocará una cisterna para llegar con agua a todos los sitios del área recreativa del Parque Nacional asi como colaborar con el sistema integrado de instituciones que trabajan entorno al fuego tanto en la provincia de río Negro como el Chubut, en la Comarca Andina ( SPLIF, Brigada Golondrinas, Dirección de Bosques, Plan Nacional de manejo del Fuego, Bomberos voluntarios).
En invierno o fuera de la temporada de riesgo de incendios, tendrá diversas funciones, como por ejemplo la semana que viene realizará un viaje con compost desde San Carlos de Bariloche y destinado a ser usado para cultivar plantas en la escuela agrotecnica nº 717 destinadas a los proyectos de restauración del bosque nativo y Jardín Botánico.
Durante cinco noches consecutivas, un grupo de estudiantes y profesores universitarios estuvieron recolectando imágenes para poder armar, un tour virtual a 360º,que nos permite “visitar” la hermosa obra de arte que significa la Capilla Sixtina. Lamentablemente esta en flash y calculo que debe comer bastantes recursos. Solamente basta con acceder a este sitio, esperar que cargue y maravillarnos con la belleza de esta obra de Miguel Ángel. Pinche sobre la imagen y vamos…
Río Negro: celebraron en El Bolsón el Día del Combatiente de Incendios Forestales
En diciembre de 1998 a raíz de un accidente ocurrido en el Incendio Linton (Canada), perdieron la vida cinco combatientes pertenecientes a una Brigada Forestal. Ese hecho que se suma a otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que se ha extendido por diversos países. Se reconoce el 4 de mayo, como el "Día Internacional del Combatiente Forestal", fecha que coincide con la celebración del Día de San Florián, considerado el Santo Patrono de los combatientes.
En el año 1999 por primera vez en nuestro País se conmemoró el evento, por tal motivo queremos hacer propicia la fecha para saludar a nuestros colegas de las Brigadas de Incendios Forestales Provinciales y Nacionales, y con un afecto muy especial al personal jubilado de organismos forestales y de Parques Nacionales que habita en nuestra Región.
También es propicia esta fecha para recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos, como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.
El símbolo del Combatiente está compuesto por dos piezas de cinta, una roja y una azul, que simbolizan los elementos antagónicos (Fuego y Agua) en la lucha contra incendios.