20/5/10

Cinefilia: I Muestra de Realizadores patagónicos en Lago Puelo

CINEFILIA EN LA PATAGONIA

Proyecto de extensión del I.S.F.D. 813

presenta

image

1º MUESTRA DE REALIZADORES ANDINO PATAGÓNICOS EN LAGO PUELO.

LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2010.

Fechas, horarios y presentaciones:

Jueves 27

19:30 hs   Inauguración de la muestra - Autoridades y representantes de los organismos que intervienen y colaboran       Proyección de institucional Cinefilia, Instituto, Municipio y colaboradores. 

20:00 hs Javier Ishikawa - La Bici mágica de Nicolás (cortometraje didáctico)   

Javier Ishikawa - El gran misterio (cortometraje didáctico) 

20:30 hs   Charla con el realizador (Charla con el director y los alumnos que participaron de la experiencia) 

21:30 hs * Fermín Valerós - Peoncito - Cortometraje   

22:00 hs Santiago Bou Grasso - El Empleo - Cortometraje  

22:10 hs   Charla con el realizador - Premios - Trayectoria - Otros trabajos  

23:00 hs   Cierre del día - Vernissage 

Viernes 28

19:00 hs   Apertura -  Proyección de institucional Cinefilia, Instituto, Municipio y colaboradores. 

19:15 hs * Valeria Wain - Madre tierra (documental) 15 

20:30 hs * Alejandro Arca - Casamiquela (documental) 40´ 

21:15 hs   Charla con el realizador. – Debate tema “Tierra y pueblos originarios”.  

22:00 hs * Miguel Angel Rossi - Laberintos de Hielo (Película)       Charla con el director - Presentación de otros materiales fílmicos 

Sábado 29

20:00 hs   Apertura - Proyección de institucional Cinefilia, Instituto, Municipio y colaboradores. 

20:15 hs Gustavo Marangoni - El barro, las manos, la casa (parte 1)- Documental didáctico  

21:15 hs    Charla con la presencia de Jorge Belanko sobre la construcción natural   21:45 hs Gustavo Marangoni - El barro, las manos, la casa (parte 2)- Documental didáctico  

22:45 hs    Charla con el realizador.  Trayectoria. Premios. Perspectivas. 

23:30 hs    Cierre de la muestra.  Conclusiones.

--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 02944 499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211.  Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar
http://www.facebook.com/ISFD813

SIGA LEYENDO

Diario Río Negro: Anuncian paso internacional en Lago Puelo

Anuncian nuevo paso internacional por Lago Puelo

17:37 18/05/2010

El proyecto contempla una ruta destinada al tráfico liviano o de excursiones de aventura. Ubicado a 120 kilómetros de Puerto Montt, estará abierto todo en forma permanente y habilitado para recibir turistas todo el año.

Las obras para la conectividad terrestre de la Comarca Andina con Chile están contempladas en el programa de obras públicas lanzado por el gobernador chubutense Mario Das Neves y a financiar con un fideicomiso de 300 millones de dólares.

La noticia causó expectativas en los sectores empresariales, interesados en inyectar en la región el flujo turístico internacional que anualmente ingresa al sur chileno, previendo incluso la ampliación de circuitos ya consolidados como Bariloche, Villa La Angostura, Puerto Montt y Puerto Varas.

La ruta proyectada será exclusivamente para un tráfico liviano o de excursiones de aventura, ya que se trata de un ambiente permeable en medio de la selva valdiviana.

Luego de sortear el Parque Nacional Lago Puelo, el camino llegará a Los Hitos y seguirá por la vera del lago Inferior y el curso del río Puelo hasta Cochamó y Ensenada, en el seno del Reloncaví.

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y el diputado nacional Oscar Currilén viajaron ayer a Cochamó para entrevistarse con el alcalde Carlos Soto y otros funcionarios trasandinos con la consigna de apurar los trabajos del camino que el gobierno de Chile construye entre Llanada Grande y la frontera, cuya finalización está previsto para 2012.

El jefe comunal valoró "la importancia geopolítica del nuevo vínculo, a 120 kilómetros de Puerto Montt, con el anillado turístico y lo que significará económicamente para toda la región".

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Toms Cané, apuntó a "contar con una herramienta válida para romper la estacionalidad turística veraniega, tomando en cuenta que el nuevo paso (a solo 180 metros de altura sobre el nivel del mar) estará abierto en forma permanente y habilitado para recibir visitantes durante todo el año".

No obstante, subrayó que "esto no será la ruta por Cardenal Samoré, se limitará a ser un paso turístico, casi de aventura. A la vez, facilitará la creación de nuevos productos turísticos y un circuito a descubrir para los miles de visitantes extranjeros que cada año llegan a destinos patagónicos". El funcionario potenció además la alternativa "de un paisaje mucho más amable, en un contexto andino patagónico mucho más atractivo".

A su turno, desde Chile se mostraron en "desarrollar rápidamente el concepto de región bioceánica", con un plan de diseño que incluye "un gran circuito que implica la consolidación del turismo como actividad económica y que proyecta a ciudades como Ancud, por ejemplo, hacia una industria turística basada en la ballena como gran atractivo". En concreto, proponen que los visitantes extranjeros "vean la ballena Franca en Puerto Madryn y la ballena Azul en Chiloé, cruzando la frontera necesariamente por el paso Puelo".

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Alumno de El Maitén entre los que serán distinguidos por la legislatura

Tres alumnos de Puerto Madryn serán distinguidos en la Legislatura

El Vicegobernador y los Diputados Provinciales reconocerán a cinco alumnos de la provincia por sus promedios.

La Legislatura del Chubut llevará a cabo hoy a las 9:30 una sesión especial destinada a otorgar las distinciones del “Reconocimiento de Honor” a los cinco alumnos que egresaron con el más alto promedio del Nivel Polimodal en 2009. Entre ellos está el comodorense Lucas De la Fuente, de la Escuela 760.

Como todos los años, la distinción abarca a estudiantes pertenecientes a establecimientos públicos que dependen del Ministerio de Educación de Chubut, quienes recibirán las respectivas medallas de oro, diplomas y también serán beneficiarios de Becas Universitarias que les posibilita cursar estudios en ese nivel superior.

Dicho reconocimiento al mérito estudiantil fue promovido en 2004 por el legislador provincial justicialista Oscar García, plasmado en la Resolución Nº 285/04 del Poder Legislativo de Chubut mediante la cual se instrumenta un “Reconocimiento de Honor” a los cinco mejores alumnos que egresen con el más alto promedio del Nivel Polimodal pertenecientes a establecimientos públicos dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut y que cumplan con los siguientes requisitos: argentinos, naturalizados o por opción; con un mínimo de cinco años de residencia en la Provincia, y no registrar la condición de repitente en el mencionado nivel.

Al respecto, a través de una comunicación a la Presidencia del Poder Legislativo, la diputada provincial Rosa Muñoz, en su carácter de presidente de la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, puso en conocimiento la selección final de los alumnos destacados, en virtud de la Resolución Nro. 285/04 de este Poder Legislativo.

MEJORES PROMEDIOS

La nómina de los mejores promedios que serán galardonados en esta Sesión Especial de la Legislatura Provincial es la siguiente:

– Augusto Ferraris, Colegio Nº 710 de Puerto Madryn, promedio 10.

– María Laura Shanahan, Colegio Nº 726 de El Maitén, promedio 10.

– Indira Ipuche, Colegio Nº 736 de Puerto Madryn, promedio 10.

– Lucas Sebastián de la Fuente, Colegio Nº 760 de Comodoro Rivadavia, promedio 10.

– Julieta Luján Salamín, Colegio Nº 750 de Puerto Madryn, promedio 9.90 .

SIGA LEYENDO

Usurpación en Lago Puelo: Imputados fueron condenados

Esquel, 20-05-10

Usurpación en Lago Puelo

LOS IMPUTADOS FUERON CONDENADOS

Abraham y Maldonado fueron encontrados responsables del delito de Usurpación de tierras en concurso ideal con turbación de la posesión. Los damnificados fueron la Municipalidad y un vecino de Lago Puelo. Zulma Beatriz Maldonado y Mauro Abraham fueron condenados a un año de prisión en suspenso, deberán fijar domicilio y no modificarlo sin informar a la justicia o a la policía, realizar 20 horas de trabajo no remunerado a favor del estado o de una institución de bien público durante los primeros seis meses de quedar firme la sentencia. Si no cumplieran con estas disposiciones podrían perder el beneficio de la prisión en suspenso.

Este miércoles al mediodía el Juez Penal Javier Allende dio a conocer su sentencia, resolviendo la controversia que una semana atrás plantearon las partes en sus alegatos sobre un presunto caso de usurpación. El magistrado encontró responsables a los dos acusados, aunque no de dos hechos de usurpación sino de uno en concurso real con turbación del dominio.

Uno para pasar, otro para instalarse

La diferencia la encontró el Juez en el tipo de afectación que produjeron en los dos damnificados, directamente relacionada con la finalidad de los autores.  Allende entendió que Maldonado y Abraham removieron un poste y corrieron el alambrado para acceder a través de la propiedad de un vecino, al lote fiscal donde comenzaron a construir su vivienda.

Ese paso por el lote de un particular no fue autorizado por su dueño. La Defensa había sostenido que el permiso se le requirió al abogado de este, y que el profesional los había autorizado.

Sin embargo, citado por la Fiscalía al Juicio, el letrado negó haber dado una autorización. La Defensa no aportó ninguna prueba que demostrara lo contrario, y el Juez consideró entonces que el ingreso se realizó invadiendo una propiedad ajena. Como el lote fue utilizado como lugar de paso y no para asentarse, Allende entendió que en este caso no hubo usurpación, sino turbación del dominio.

La situación en relación a la tierra fiscal fue la contraria. Allí si decidieron radicarse y sí se concretó una usurpación, ya que la ocupación cumplió con los requisitos que impone ese tipo penal.

El monto de la pena

Para determinar la pena a aplicar el Dr. Allende tuvo en cuenta la extensión del daño causado que afectó a dos personas distintas y que estas se verán reparadas cuando se ejecute la demanda por desalojo que tramita en sede civil.

A favor de los imputados tuvo en cuenta su falta de antecedentes penales y la conducta que tuvieron en el proceso. Sobre los motivos para actuar el Juez entendió que si bien la Sra. Maldonado se refirió a la cantidad de reclamos presentados para acceder a la tierra, reclamos todos sin respuesta, debió seguir el camino legal y no acudir a las “vías de hecho” que perturban la convivencia social, en relación a los afectados y a todos los vecinos que esperaban un paso desde sus lotes sin salida.

Finalmente aplicó la pena de un año de ejecución condicional, solicitada por la Fiscalía. Durante ese plazo los ahora condenados deberán fijar domicilio y cumplir con 20 horas de trabajo no remunerado en beneficio de una institución estatal u ONG.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Trevelín: Concurso fotográfico "Imágenes de la Comarca Andina"

Concurso fotográfico " Imágenes de la Comarca Andina"

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin organiza el Concurso Fotográfico “El Valle 16 de Octubre y los Doscientos años de la Revolución de Mayo, el cual estará sujeto a las siguientes Bases y Condiciones:

OBJETIVOS

Estimular los mecanismos de observación, reconocimiento y lectura del entorno.
Favorecer la memoria activa referente al sitio.
Promover la difusión y conservación del patrimonio natural y cultural.

REGLAMENTO

PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años.
Quedan excluidos los organizadores de este certamen, los jurados y los auspiciantes del mismo, incluyendo a sus empleados y familiares hasta segundo grado de parentesco.
TEMA
Los temas del presente concurso serán:
CULTURAL (Eisteddfod, coros, danzas, etc.)
SOCIAL (Grupos de personas, escenas sociales, reuniones, etc.)

PAISAJES

c.1. URBANOS (Avenidas, calles, arquitectura, etc.)
c.2. RURALES (Escenas campestres, siembras, cosechas, ganadería)

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

* Las fotografías deberán ser inéditas y originales. No se admitirán obras cuya propiedad no pertenezca al participante. Cada autor podrá presentar hasta 3 (tres)obras por temática. Las mismas deberán ser tomas directas, es decir, sin ningún proceso de fotomontaje o digitalización.
* Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales.
* El tamaño de cada obra será de 20 x 30 cm.
* Es obligación que cada obra lleve título nominativo.
* Las obras no llevarán en su frente inscripción alguna.
* Si en la obra aparecen personas, el concursante deberá solicitarle una autorización firmada para la posible publicación de su imagen o utilización pública.
* La Organización se reserva el derecho de excluir de la convocatoria las obras que:
- no concuerden con lo sugerido en la temática
- no cumplan con los requisitos de presentación
- puedan resultar de mal gusto.

ENTREGA DE OBRA

4.1 Cada participante deberá entregar un sobre en el cual se consigne su seudónimo y el nombre del presente Concurso, en cuyo interior contenga la/s foto/s en cuyo reverso se deberá indicar el Nombre del Concurso, el tema, el título de la obra, el año de realización, seudónimo del participante y si es foto directa analógica o digital.
4.2 Otro sobre, que en el exterior deberá tener escrito el seudónimo del participante, y que en el interior deberá contener una hoja en la cual se consignen los siguientes datos personales del participante.
Nombre y Apellido
Nro. De Documento
Domicilio
Teléfono
Dirección de Correo Electrónico
Seudónimo
Título/s de la/s obra/s presentada/s
4.3 Los sobres deberán ser entregados en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin, Molino Viejo 488, 1er. Piso, (9203) Trevelin, Chubut

JURADO

El jurado estará integrado por:
Adriana Nieva: Fotógrafa Profesional de Trevelin
Agrimensor Marcelo De La Fuente: Fotógrafo
Un representante del “Rincón del Arte”
Un integrante del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin
3. PREMIOS Y MENCIONES
De la totalidad de las obras presentadas se seleccionarán tres, que recibirán los siguientes premios:
1er. Premio ……………………… 1 Cámara Digital Kodak 6.0 + 1 Memoria
2do. Premio ……………………... $150 + 2 Té Galés (Casa de Té Nain Maggie)
3er. Premio……………………… $100 + 1 Viaje “Viejo Expreso Patagónico”

DERECHOS

El presente Concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina.
Los participantes, cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan a la ComisiónOrganizadora, en forma gratuita y exclusiva, las fotografías y los derechos de uso, publicación y reproducción de dichas fotografías, en cualquier forma y por cualquier medio que la ComisiónOrganizadora considere conveniente, mencionando el título y al autor sin derecho a retribución alguna.
La Comisión Organizadora se compromete a exponer el material sin fines de lucro y con el único objetivo de difundir y acercar Cultura. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la Comisión podrá suspender o dar por finalizado este Concurso, no teniendo, los participantes, derecho a reclamo alguno.
La Comisión se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que puedan sufrir las obras con motivo o en ocasión del Concurso.
La presentación de trabajos en el marco del Concurso supone la aceptación íntegra de lo dispuesto en el presente Reglamento. Toda cuestión no prevista en estas bases será resuelta por la Comisión Organizadora.

FECHAS DEL CONCURSO

Apertura: Miércoles 12 de Mayo de 2010
Cierre: Viernes 04 de Junio de 2010
Dictamen del Jurado: Viernes 11 de Junio
Entrega de Premios: Miércoles 16 de junio

CONSULTAS

culturatrevelin@infovia.com.ar

SIGA LEYENDO

Rugby Regional

RUGBY.  Pehuenes arrasó en Esquel y mantiene su dominio absoluto en el torneo

Se disputó en la localidad chubutense de Esquel una nueva fecha del certamen local de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. Participaron el Esquel Rugby Club y Los Pehuenes de Bariloche en las tres divisiones, M16, M18 y Primera. Ante un gran marco de público que mostró su entusiasmo en cada instante de la jornada, Pehuenes ganó todos los partidos aunque hay que destacar que el partido de Primera División fue un durísimo encuentro.

Con el arbitraje de Daniel Pugliesi de la Unión de Chubut, las primeras divisiones disputaron un excelente partido. Pelearon hasta el último minuto y allí Pehuenes consiguió la ventaja tras sumar un penal. El equipo local se había puesto 21-22, fueron minutos vibrantes donde ambos equipos dieron todo. De esta manera, Pehuenes continúa siendo el único puntero del campeonato y ya está clasificado junto a Los Jabalies de El Bolsón para el Regional con Alto Valle. Queda por definir la tercera plaza entre Esquel RC y San Martin RC que pelearán por tan ansiado paso.

Las posiciones se encuentran de la siguiente manera: 1º) Pehuenes (28 puntos), 2º) Jabalíes de El Bolsón (17), 3º) Esquel Rugby Club (10), 4º) San Martín de los Andes (9) y 5º) Los Coihues de Villa La Angostura (-1). Aún restan algunas fechas para la finalización del campeonato. A Pehuenes le queda jugar como local de San Martín de los Andes y como visitante de Villa La Angostura.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Niño atropellado frente al Hospital

Un niño corrió tras una pelota y fue atropellado

20/05/2010  | Tiene tres años y resultó fracturado en una pierna y con golpes en la cabeza. Ocurrió en Lago Puelo y el pequeño fue derivado a Bariloche.

El accidente ocurrió en la tarde de este miércoles cuando una mujer que conducía su vehículo frente al hospital de Lago Puelo, por la avenida que conduce hacia El Bolsón, atropelló a un niño de tres años que se cruzó repentinamente por la cinta asfáltica en busca de una pelota.

El frente del automóvil embistió al niño quien, según informó un parte de prensa de la fiscalía de Esquel, fue trasladado a Bariloche adonde prevén realizarle una tomografía.

Intervinieron en el lugar del hecho el fiscal de turno y criminalística y el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito acompañó a los familiares del pequeño.

El vehículo fue secuestrado para realizar diferentes pericias.

SIGA LEYENDO

/