21/5/10

Das Neves: “Ya regularizamos 208.837 hectáreas” para aborígenes

Se entregaron más de 208 mil hectáreas para aborígenes y hay 40 mil en trámite

May 21, 2010 by carlos · Envíe un comentario
“Serán 250.000 hectáreas que este gobierno normalizó y entregó a las comunidades”, destacó al responder un petitorio de las Comunidades Mapuches Tehuelches de la Meseta Central. “Hubo una movilización, que tienen derecho a hacerla. Leí el petitorio y rápidamente le contestamos, no necesitamos ni audiencia ni nada por el estilo”.
Del tema tierras aseguró que “estuvimos presentes desde el primer día”, y consideró al trabajo del IAC como “algo inédito porque se hablaba más de la desaparición de ese organismo que de su presencia”.
“La gente de las Comunidades Aborígenes debe saber que ya regularizamos 208.837 hectáreas”, aseguró el gobernador. Son títulos de propiedad entregados a comunidades de Pocitos de Quichaura, Colonia Epulef, Lagunita Salada, Costa de Lepá, Cerro Centinela, Sierras de Tecka, Blancuntre, Cerro Condor, Blancura – Cushamen, Ñorquinco Sur, Barrancas, Prane, Cerro Negro y Fofo Cahuel. Está en trámite de registro las mensuras de Taquetrén, Fitamiche, Cushamen Centro y la escuela 69.
En cuanto a la minería, aclaró que “este gobierno hace 6 meses invitó al debate, no hay verdades absolutas y tenemos que aprender a debatir”, dijo. “Está en la Legislatura, en todos los ámbitos y vamos a discutir el tema, lo que no vamos a hacer es tomar decisiones como en otro momento, a espaldas de la gente”, expresó Das Neves. Calificó como una “vergüenza” la actitud de un legislador opositor por este tema. “Estaba parado delante de la gente para hablar del tema minero cuando quisieron poner en marcha un proyecto vergonzoso. El oportunismo de ciertos dirigentes demuestra que aún hay miserabilidad en la política”.
La ejecución de una estación de servicio y la ampliación del edificio de las escuelas 95 y 908 en Telsen, serán las obras que se ejecutarán en esa comuna rural por más de 3,3 millones de pesos tras la firma de los contratos ayer en Casa de Gobierno. Según el gobernador Das Neves, “quienes viven en el interior saben de la importancia de una estación de servicio” por los kilómetros que la gente debe recorrer hasta poder proveerse de combustibles. También anunció que en el interior del hospital que se construye en Telsen habrá un cajero automático del Banco del Chubut SA. De la habilitación del nuevo nosocomio anticipó que “pretendemos inaugurarlo en el aniversario de Telsen, el 9 de diciembre”.
El director de Petrominera SE, Roddy Ingram, expuso sobre el plan para construir estaciones de servicio de nombre PETROCHUBUT y remarcó que ya hay seis, “tres propiedad del Estado y las otras concesionadas”. Ingram remarcó el “carácter social” de estas estaciones y reveló que están proyectada cinco más en Gastre, Ricardo Rojas, Gualjaina, El Maitén y Facundo. El presidente de la comuna rural, Gustavo Cornejo, agradeció ya que Telsen se lo merece “como Sepaucal porque las dificultades son grandísimas”.
En cuanto a la ampliación escolar, tardará 240 días e incluirá aulas, biblioteca, direcciones, sala para maestros, office y un baño para discapacitados. El contrato se firmó con Canal Construcciones SRL por 1.732.807,94 pesos
Fuente: Diario Jornada

SIGA LEYENDO

Municipalidad de Lago Puelo: Paso Internacional

El Paso Internacional de Lago Puelo será con fines turísticos

Así lo destacó el intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández a su regreso del viaje que inicio a principio de esta semana al vecino país de Chile, donde recorrió la zona de recepción del camino que unirá a las dos naciones.

“Se va a tratar de un Paso Internacional con fines turísticos”, destacó Fernández revalorizando las posibilidades de crecimiento y el positivo impacto que puede generar esta nueva conexión con el país trasandino.

Fernández viajó a Chile el martes pasado a realizar un recorrido de las zonas chilenas que al igual que Puelo se verán ampliamente beneficiadas con este proyecto, que en un principio implicaría la construcción de un camino de ripio, que conectaría con la zona de Segundo Corral.

De esta forma la Región Novena de Chile, de los lagos, y la Comarca Andina, tendrán una conexión más directa que las ya existentes, en Villa La Angostura y al sur de la ciudad de Esquel.

En línea recta la localidad lacustre de noroeste de Chubut y la ciudad de Puerto Mont quedarían conectadas por un camino de unos 120 kilómetros que implicaría un gran avance en la construcción de mayores lazos turísticos intencionales.

Asimismo se prevé la construcción del camino como un circuito posible para que visitantes de un lado y del otro de la cordillera puedan viajar generando un posible turismo interno entre ambos países, además de la oferta para quienes viajan desde otras regiones y llegan a esta zona, que de ambos lados de la Cordillera de Los Andes ofrece imponentes paisajes.

Por su parte el jefe de la comuna puelense ya había anticipado que se convertiría en “el paso más austral, con salida directa al continente, porque todos los pasos más al sur te dan salida a islas, y sería el paso más bajo, que nunca se cortaría”; y además “nos queda Puerto Montt a 120 Km, que sería un anillado turístico realmente importante”.

En otro orden de cosas el intendente destacó la grata sorpresa por los avances realizados en los caminos chilenos, y sostuvo que a pesar de algunos rumores sobre la utilización de esta senda par la circulación de camiones de gran tamaño, eso sería imposible, dado que se tratará de una senda de ripio muy angosta y con fines turísticos.

SIGA LEYENDO

Comunicado a Vecinos de Isla Norte de Lago Puelo

A los vecinos de la Isla Norte de Lago Puelo:

Informamos que el dia sábado 22 de mayo, a las 16 hs. en el predio de la Unión Vecinal Isla Norte, ubicado en el camino a la pasarela a mano derecha antes del polirubro, se realizará la reunión semanal en la que se informará, entre otras cosas, acerca de la reunión que se realizó el lunes pasado con el Sr. intendente, Iván Fernández.
Asimismo, se informa que el lunes 24, en el mismo predio, a partir del mediodía, a la canasta, habrá parrilla y mate. Se invita a todos los vecinos que quieran colaborar con algo y, de paso, encontrarnos para charlar y compartir.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: “Bio” día en el Bicentenario

BIODIVERSIDAD EN EL BICENTENARIO

DRA. PATRICIA GANDINI

PRESIDENTA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

El 25 de mayo se celebran los doscientos años de la Patria, y rememorar este hecho fundacional nos dará la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado y nuestro futuro como integrantes de un ecosistema que necesita ser preservado para las futuras generaciones.

En el marco del Bicentenario, el 22 de mayo se conmemora el día internacional de la Biodiversidad, dentro del Año Internacional de la Diversidad Biológica; proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de atraer la atención internacional al problema de la pérdida continua de la biodiversidad.

Volviendo entonces a la historia, el rol estratégico de la conservación de la diversidad biológica ya era vislumbrado por los revolucionarios de mayo, Mariano Moreno y Manuel Belgrano; quienes hace doscientos años ya planteaban el tema de la preservación de los recursos naturales como importante para el desarrollo de una nueva Nación. 

Cien años más tarde, el Perito Francisco Moreno, vinculaba las áreas naturales con las generaciones futuras al generar el primer espacio protegido del país y de Latinoamérica en los Andes patagónicos. Desde ese entonces, los Parques Nacionales son una de las herramientas de conservación fundamentales para el mantenimiento de la diversidad biológica y del patrimonio natural y cultural de la Argentina.

El Estado tiene entonces el deber de garantizar la preservación de ese patrimonio a través del uso sustentable de los recursos, para que las actividades que se desarrollen en el presente no comprometan el futuro y los intereses colectivos de la sociedad sean resguardados.

En este contexto, la incorporación de ecosistemas no representados -tal es el caso de los nuevos parques marinos- nos permitió avanzar en una figura doble de protección como es la interjurisdiccionalidad; en la que las Provincias y el Estado actúan de manera conjunta.

Finalmente, hago propia una recomendación de la UNESCO, difundida con motivo de la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica: “Si queremos motivar a los habitantes de todo el mundo para que adopten medidas para salvaguardar la biodiversidad, necesitamos ayudarlos a descubrir las increíbles conexiones que existen entre las personas y el mundo que nos rodea y a ser conscientes de las consecuencias de la pérdida de la biodiversidad, así como de los enormes beneficios que conseguiremos si la conservamos y la utilizamos de forma sostenible”.-

SIGA LEYENDO

La UCR se reúne el 5 de junio en Lago Puelo

La UCR se reúne el 5 de junio en Lago Puelo

21/05/2010  | La convocatoria la hicieron los comités de la UCR de la cordillera de Chubut. Esperan una concurrencia amplia de todos los sectores. Se buscará el acuerdo y consensuar candidaturas únicas. Radicales de Chubut se reúnen el 5 de junio en Lago Puelo.

Darío Santos, vicepresidente de la Unión Cívica Radical de Chubut, confirmó la convocatoria en diálogo con FM El Chubut y precisó que la misma se concreta "en la necesidad de un consenso como prioridad para constituir al radicalismo como una opción muy importante para 2011".

El dirigente partidario puntualizó a realizarse el sábado 5 es abierto a todos los radicales "sin ningún tipo de líneas ni regionalismo así que entendemos que todos vamos a estar presentes esperando que podamos comenzar a transitar un momento venturoso para el radicalismo y con él para todos quienes habitamos en la provincia de Chubut".

Santos se manifestó confiado en que el encuentro permita lograr un acuerdo interno, "creemos que puede ser el inicio de charlas para que podamos consensuar entre todos y que el radicalismo definitivamente pueda en las elecciones del 20 de marzo presentar un proyecto consensuado en cada pueblo y municipio y a nivel provincial".

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Nuevas Causas

NUEVAS CAUSAS DEL 21 de mayo de 2010

ROBO:

Autores ignorados forzaron la ventana del frete de una vivienda, ingresaron y sustrajeron un DVD Sanyo, un televisor, pantalla plana de 29p, un DVD LG y una cámara fotográfica digital.
Ocurrió el miércoles en Lago Puelo.

HURTO:

Dos niños dejaron sus bicicletas en la Escuela 22 de El Maitén entre las 8 y las 12 hs. del jueves. Alguien aprovechando la circunstancia las sustrajo.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron treinta rollizos de pino de una parcela en Lago Puelo. Ocurrió entre el 20 de abril y el 19 de mayo.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Diario El Chubut: Tinelli y Scioli en Esquel

Esquel

Empleados de comercio harán asamblea para analizar demanda de incremento salarial
POR EL MOMENTO NO HABRA MEDIDAS DE FUERZA A PESAR DE UNA PANFLETEADA EN ESQUEL QUE INSTABA AL PARO / [...]  Leer más

Remiseros piden ajuste de tarifas del 30%
En la última reunión plenaria entró al Concejo Deliberante de Esquel un pedido de las agencias de re [...]  Leer más

El Hogar de Ancianos «Juan Domingo Perón» cumple 19 años de vida
EL ACTO OFICIAL SERA EL JUEVES 27 / El Hogar de Ancianos «Juan Domingo Perón» celebra hoy sus 19 año [...]  Leer más

Más de 19.000 personas visitaron el stand de La Hoya en la Expo Nieve 2010
DESDE LA SECRETARIA DE TURISMO DESTACAN EL eXITO DE LA EXPOSICION / Esquel estuvo presente en la 5ta [...]  Leer más

Condenan a imputados de usurpar tierras del municipio de Lago Puelo
Abraham y Maldonado fueron encontrados responsables del delito de usurpación de tierras en concurso [...]  Leer más

El director de Cultura de Trevelin recordó las actividades del Bicentenario
El director de Cultura de Trevelin, José Jones en dialogo con la prensa recordó el extenso programa [...]  Leer más

Alumnos realizan plantación de especies autóctonas en escuela de Trevelin
«UN ARBOL PARA MI ESCUELA» / El coordinador de «Proyecto R» de la Municipalidad de Trevelin, Pablo B [...]  Leer más

Juegos Evita Chubutenses: ya se conocen todos los ganadores de la Zona 4
CON EL SUEÑO DE ESTAR EN LOS NACIONALES DE MAR DEL PLATA / Una intensa actividad se desarrolló duran [...]  Leer más

Tinelli y Scioli juntos en Esquel en viaje fugaz
Marcelo Tinelli y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, éste último con su mujer Karina Rabollini, estuvieron el fin de semana último en Esquel siendo sorprendidos por las cámaras de Canal 4 ETC el sábado cuando retornaban a Capital Federal.  Leer más

El Consejo de la Magistratura sesiona para elegir jueces de Paz

Concejales de Trevelin asistieron a capacitación legislativa en Rawson

Ribereños hicieron conocer su preocupación por trabajos que se realizan en el río Percy

Alto Río Senguer fue sede del Ajedrez en los Juegos Evita

Asociación Española recibió al Colegio Salesiano

Cristian Ranquehue, el ganador de siempre

Alumnos de 1er Grado de la Escuela Nº 8 recrearon la época colonial

Realizaron jornada preparatoria para Encuentro de Formación Política

En Esquel también se elegirá intendente el 20 de marzo

Sepiurka: «El adelantamiento de las elecciones no es sano para la institucionalidad»

Distribuidoras mayoristas no reciben azúcar desde hace más de un mes y medio

Gendarmería secuestra más de mil CD «truchos», arma de fuego y un guanaco

Se realizó taller de análisis de la temporada de frutas finas

Interesante desfile de moda de distintas épocas se realizó en Trevelin

Se realizaron en Esquel las Primerasm Jornadas de Nutrición y Seguridad Alimentaria

SIGA LEYENDO

/