21/8/10

Lago Puelo y El Hoyo: Obras por Gasoducto Cordillerano

Obras de refuerzo del Gasoducto Cordillerano son ejecutadas en El Hoyo

21/08/2010  | Con aportes provinciales / La decisión política tomada por el gobernador Mario Das Neves de financiar con fondos provinciales la ampliación del Gasoducto Cordillerano, se hizo realidad una vez más en las localidades de Epuyen, El Hoyo y Lago Puelo.

 

Esta obra de gas que debió ser costeada por la empresa Camuzzi, propietaria del ramal  (cuya  jurisdicción abarca la zona), y ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional, hoy es financiada por el Gobierno del Chubut.  Acción política que en su momento fue valorada por los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernández y de El Hoyo, Mario Breide, al acompañar al mandatario provincial en la apertura de la licitación pública correspondiente  al “loop de refuerzo” que permite un mayor desarrollo en materia de infraestructura de servicios de la Comarca de los Andes, especialmente teniendo en cuenta las bajas temperaturas en épocas invernales.

Hoy el crecimiento demográfico de Lago Puelo, el Hoyo y sectores de su ejido como Currumahuida y el Sauzal , merecen una atención especial que se traduce en nuevas conexiones domiciliarias y mejor nivel de presión en sus redes.

LA OBRA

Los trabajos deberán estar terminados en un plazo de 90 días, el objetivo es mejorar y reforzar la capacidad de transporte del gasoducto cordillerano que es  en la actualidad de 1.350.000 metros cúbicos por hora y que con el aporte del Gasoducto Patagónico de 550.000 metros cúbicos por hora, llegará a 1.900.000 metros cúbicos  por hora.
Este ramal que llevará gas hacia las localidades de Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, finalizando en El Bolsón sobre Ruta Nacional Nº 40,  hoy tiene un diámetro de cuatro pulgadas en acero y se construirá uno nuevo en paralelo (loop) de seis pulgadas.
El “ loop” a construir, habilitará la realización de nuevos proyectos de gas en las localidades cordilleranas, tendrá 720 metros de ducto a una presión de 70 kilos por centímetro cuadrado y 1.400 metros como ramal a 29.5 kilos por centímetro cuadrado, lo que hace un total de 2120 metros que permitirá un incremento en el caudal de transporte actual del 15 por ciento, es decir de 160.000 metros cúbicos por día a 184.000 metros cúbicos por día.
Por su parte se proyecta una planta reguladora y de medición de presión que estará ubicada en la zona de “El Pedregoso” (El Hoyo), para potenciar el futuro Parque Industrial de la localidad.
El aumento de usuarios del servicio de gas en la zona noroeste cordillerana es del 200  por ciento.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=137580

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Destacan labor cultural en nuestro paraje “Las Chicas de Golondrinas”

Taller Municipal de Pintura “Las Chicas de Golondrinas”

21/08/2010  | En el Paraje Las Golondrinas, de Lago Puelo, está funcionando un taller municipal de pintura. Por sus características e inserción en la comunidad, es un espacio digno de destacar.

La profesora Alejandra Tornero, directora del Taller nos decía “comencé con esta actividad hace cuatro años. Soy docente de artes visuales y este Proyecto nació para personas adultas. Por interés e iniciativa del personal operativo de la Escuela 41, al ver a los alumnos armar sus bastidores y pintar sobre atriles. El primer año trabajé ad-honoren y luego contamos en el segundo ciclo con el apoyo de Cultura local mediante un programa de la Provincia que da respuesta a las necesidades sociales a través de cada municipio”.

“Luego al personal operativo, porteros, cocina y limpieza se sumó la comunidad en general de Lago Puelo, El Hoyo, Bolsón, Mallín Ahogado y todo se fue transformando en comarcal. Se hicieron exposiciones con 270 obras como mínimo, todos los años en el SUM de la Escuela, donde participó la sociedad toda. Siempre los talleres son muy concurridos, hoy tenemos cupos limitados para poder manejarnos mejor. Además, hay que ver que los talleres siempre ocupan más de tres horas y las “Chicas” son abuelas, amas de casa, enfermeras, docentes, asistentes, modistas, directivos, empleados administrativos de todo tipo, en fin, gente simple de trabajo.

Aparte de que las alumnas pintan excelentes obras, se comparten  muchas horas, donde surge la amistad en su mayor expresión:  un mate, cosas ricas que elaboran ellas mismas, diálogos y experiencias . Se ayudan mutuamente en sus pinceladas y en sus ideas. Los Talleres comunales marcan una contención especial: pensemos que hay personas que necesitan este espacio para sentir que valen y pueden hacer arte. Sabemos que en esta vida se focaliza y se explora mucho por medio de él”.

El ambiente era tan agradable en los talleres que se podía apreciar una inmensa satisfacción en las alumnas, una realización personal plena. Es por ello que tratamos desde EL CHUBUT de rescatar  aquellos testimonios que desde el anonimato y con un dejo de modestia nos decían: “A mí la pintura me fascina, me levanta la autoestima y eso también es mérito de nuestra Profesora Alejandra.  Rescato la buena onda del grupo, la contención, y por    supuesto el crecimiento personal mediante la capacitación…”.

Otro testimonio destacaba que “yo descubrí la potencia de los colores, sus matices, la importancia de crear pintando, de copiar y la posibilidad que tenemos todas las integrantes del taller de poder definir nuestro propio perfil como pintores. Aunque nunca me voy a dedicar a la pintura, lo hago para compartir un espacio con gente linda, sin apuros y sin tiempos…es para encontrarse con uno mismo.  Hacemos cosas nuevas, como trabajar con acrílico, oleos, tizas y todos los elementos que a uno se le ocurra, desde arena, enduído, tela, etc. …con las obras siempre tenemos algo para regalar a nuestros conocidos…”.

Realmente no nos dan ganas de irnos del Taller. El ambiente es muy agradable y se respira buena onda.

Tomando mate con “Las Chicas de Golondrinas”, estamos pensando seriamente en anotarnos en el próximo curso…

SIGA LEYENDO

Lago Puelo recibió la alegría de los Chicos Especiales

Se desarrolló el interzonal de atletismo para especiales en Lago Puelo.

Publicado el 20 Agosto 2010 por chubutdeportes

Participaron casi un centenar de chicos de Esquel, el Maitén, Trevelin, y Lago Puelo en una jornada hermosa para la práctica deportiva. Se realizaron las pruebas de campo, salto en largo, lanzamiento de bala y de pista 80 y 150 metros llanos. Es para destacar la muy buena la recepción de la Dirección de Deportes de Lago Puelo, la comida, el transporte. Todas las condiciones dadas para que el evento se desarrolle normalmente. El próximo encuentro de la cordillera, previo al provincial, será en Trevelin, el martes 7 de septiembre, donde al atletismo se agregará la actividad de la natación. Repasamos todos los resultados.

ZONAL LAGO PUELO 12/08/2010

SALTO EN LARGO

MENORES INTELECT. FEMENINO

1º TAMARA PILQUIMAN

2º MARIA CAÑUMIR

3º BELÉN CACERES

4º IOANA VAZQUEZ

5º ISAMARA RICAIL

6º FABIANA FUENTES

CIEGOS Y DISM. VISUALES FEMENINO

1º (B1) FLORENCIA ROMERO

JUVENILES INTELECT. FEMENINO

1º CRISTINA SILVA

2º OYARZUN ROMINA

MENORES INTELECT. MASCULINO

1º BRIAN HUANQUINAHUEL

2º PABLO ROCHA

3º MIGUEL PAINELAF

4º HORACIO PILQUIMAN

5º IVAN NECULQUEO

6º SANDRO ALVEAL

7º MAXIMILIANO VARGAS

8º FERNADO CURIQUEO

9º ULISES RAMIREZ

10º FERNANDO TOLEDO

11º JEREMIAS VARGAS

MENORES (P.C.) MASCULINO

1º MARCOS PACHECO

MENORES DISM. VISUAL MASCULINO

1ºGUILLERMO SANTANDER

MENORES MOTORES AMBULATORIOS MASCULINO

1º GUILLERMO REGOLLEDO

CADETES DISM. VISUAL MASCULINO

1º ALAN SANCHEZ

CADETES INTELECT.  FEMENINO

1º TAMARA LEUFUMAN

2º MARIA MIGUEL

3º ANALIA ARREBOL

4º ARACELI PICHIÑAN

CADETE DISM. VISUAL FEMENINO

1º DANIELA VARGAS

CADETE MOTOR AMBULATORIO FEMENINO

1º ANAHI FALCON

MENOR (SORDOS E HIPOACUSICOS) FEMENINO

1º CANDELA LOPEZ LOCIO

2º YAMILA CARDENAS

CADETES INTELEC. MASCULINO

1º MARCELO AGUILERA

2º JUAN BUDUBA

3º FACUNDO PRIETO

4º SERGIO CATRIHUAL

MENORES SORDOS E HIPOACUSICOS

1º JOAQUIN TARDON

2º RAMIRO BULDAIN

CADETES SORDOS E HIPOACUSICOS

1º MARTÍN CRETTON

JUVENILES  P.C. MASCULINO

1º MAURICIO LIMARIERI

JUVENILES INETELEC. MASCULINO

1º CRISTIAN AINQUEO

2º SEBASTIAN BEJAR

3º BRIAN PEREYRA

LANZAMIENTO DE BALA

CADETES MOTORES AMBULAT.FEMENINO

1º ANAHI FALCON

MENORES MOTOR SILLA DE RUEDAS FEMENINO

1º KAREN RUIZ

JUVENIL MOTOR SILLA DE RUEDAS FEMENINO

1º YESICA MAYORGA

MENOR SORDOS E HIPOACUSICOS FEMENINO

1º YANILA CARDENAS

JUVENIL INTELECT. FEMENINO

1º CRISTIN ASILVA

2º CACERES BELEN

CADETES INTELECT. FEMENINO

1º TAMARA LEUFUMAN

2º ANALIA ARDEBOL

3º MARIA MIGUEL

4ºARACELI PICHIÑAN

MENORES INTELECT. FEMENINO

1º JOHANA VAZQUEZ

2º TAMARA PILQUIMAN

3º ISSAMARA RICAIL

4º SOL MERINO GONZALEZ

5º FABIANA FUENTES

6º FLORENCIA CAÑUMIR

MENORES DISMIN. VISUL Y CIEGOS MASCULINO

1º GUILLERMO SANTANDER

MENORES DISMIN. Y CIEGOS FEMENINO

1º FLORENCIA ROMERO

CADETES DISMIN. VISUL Y CIEGOS FEMENINO

1º DANIELA VARGAS

MENORES SORDOS E HIPOAC. MASCULINO

1º JOAQUIN TARDON

2º RAMIRO BULDAIN

CADETE SORDOS E HIPOAC. MASCULINO

1º MARTIN CRETTON

MENORES INTELECT. MASCULINO

1º HUAIQUINAHUEL BRIAN

2º MIGUEL PAINELAF

3º IVAN NECULQUEO

4º FERNANDO CURIQUEO

5º MARCELO PACHECO

6º ULISES RAMIREZ

7º SANDRO ALVEAL

8º JAVIER BOBADILLA

JUVENIL INTELECT. MASCULINO

1º CRISTIAN AINQUEO

2º BRIAN PEREYRA

CADETES INTELECT. MASCULINO

1º FACUNDO PRIETO

2º JOSIAS VALENTA

3º JUAN BUDUBA

4º ALBERTO VILLAROEL

MENORES MOTOR AMBULATORIO MASCULINO

1º GUILLERMO REGOLLEDO

80 METROS LLANOS

MENORES INTELECT. MASCULINO

1ºHORACIO PILQUIMAN

2º ULISES RAMIREZ

3ºBRIAN HUANQUINAHUEL

4º FERNADO TOLEDO

5º SANDRO ALVEAL

6º IVAN NECULQUEO

7º FERNANDO CURIQUEO

8º MAXIMILIANO VARGAS

9º JAVIER BOBADILLA

10º MIGUEL PAINELAF

11º JEREMIAS VARGAS

MENORES INTELEC. FEMENINO

1º TAMARA PILQUIMAN

2º FLORENCIA CAÑUMIR

3º ISSAMARA RICAIL

4º JHOANA VAZQUEZ

5º FABIANA FUENTES

JUVENIL INTELECT. FEMENINO

1º BELEN CACERES

2º CRISTINA SILVA

3º ROMINA OYARZUN

MENORES SORDOS E HIPOAC. FEMENINO

1º CANDELA LOPEZ LOCIO

2º YAMILA CARDENAS

CADETES SRDOS E HIPOAC. FEMENINO

1º LUCIANA GONZALEZ

CADETES INTELECT. FEMENINO

1º MARIA MIGUEL

2º TAMARA LELFUMAN

3º ARACELI PICHIÑAN

CADETES INTELECT. MASCULINO

1º MARCELO AGUILERA

2º ALAN SANCHEZ

3º BUDUBA JUAN

4º ALBERTO VILLAROEL

5º JOSIAS VALENTA

6º FACUNDO PRIETO

7º SERGIO CATRIHUAL

JUVENILES INTELEC. MASCULINO

1º MAURICIOLIMARIERI

2º CRISTIAN AINQUEO

MENORES MOTORES  AMBULAT. MASC.

1º REGOLLEDO GUILLERMO

MENORES P.C. MASCULINO

1º MARCOS PACHECO

MENORES SORDOS E HIPOAC. MASCULINO

1º JOAQUIN ATRDON

2º RAMIRO BULDAIN

MENORES DISM. VISUAL Y CIEGOS

1º GUILLERMO SANTANDER

CADETES SORDOS E HIPOAC. MASCULINO

1º MARTIN CRETTON

MENOR SILLA DE RUEDAS FEMENINO

1º KAREN RUIZ

MENOR CIEGOS Y DISM. VISUAL FEMENINO

1º FLORENCIA ROMERO

2º DANIELA VARGAS

CADETES SORDOS E HIPOAC. FEMENINO

1º LUCIANA GONZALEZ

CADETES MOTOR AMBULAT. FEMENINO

1º ANAHI FALCON

150 METROS LLANOS

MENORES  INTELEC. MASCULINO

1º ROCHA PABLO

MENORES INTELEC. FEMENINO

1º FABIANA FUENTES

SIGA LEYENDO

Guinle destaca próxima construcción de Planta de Tratamiento en Lago Puelo

Guinle destacó el aporte de la Provincia para la planta de residuos sólidos

El senador Marcelo Guinle destacó hoy el alcance del Plan Provincial de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y en este marco el aporte que realizará Provincia en beneficio de consorcio formado por los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon para la construcción y funcionamiento del proyecto para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) en la Comarca VIRCh-Valdés.

“Es un proyecto de unos 77 millones de pesos, los cuales se dividen en 36 para diseño y construcción y 41 para la operación. Nación aporta unos 24 millones, a través de un préstamo del Banco Mundial para la construcción y la contraparte es el Estado Provincial que hace su aporte para la construcción y funcionamiento, la cual será llevada a cabo por los municipios conformados en dicho consorcio”, señaló Guinle.

“Venimos haciendo un exhaustivo seguimiento, a instancias del pedido del gobernador y de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente provincial de este proyecto que incluye un centro de disposición final de residuos sólidos y una planta de separación y transferencia en Trelew y otra en Madryn, y se han cumplido los pasos necesarios para que se finalice en forma inmediata con el proceso adjudicatorio, ya que el Banco Mundial dio a conocer oportunamente la no objeción para avanzar en el mismo”, remarcó.

“La gestión ha sido permanente en la Secretaria de Ambiente y en la Jefatura de Gabinete, donde desde junio está radicado el trámite y el ministro Fernández informó que está sobre el tema demandando las adecuaciones presupuestarias para afrontar los compromisos correspondientes al corriente año”, agregó.

FIRME DECISIÓN

“Hay un firme decisión por parte del gobierno provincial de terminar con los basurales a cielo abierto en el territorio chubutense, que entendemos debe respaldarse y sostenerse en la gestión de las autoridades locales y la propia ciudadanía”, puntualizó Guinle.

En este contexto, destacó el funcionamiento de las plantas de tratamiento en Esquel, Río Mayo, Los Altares y Paso de Indios, la construcción de una nueva planta en Lago Puelo y las gestiones para avanzar en un proyecto integral en Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

http://www.lu17.com/a/2010/8/20/62c92f78-aca8-11df-bd25-000000000000/guinle_destac___el_aporte_de_la_provincia_1282342506

SIGA LEYENDO

20/8/10

Chubut: Nueva convocatoria del Fondo Editorial Provincial

Fondo Editorial Provincial y una nueva convocatoria- Comodoro

Viernes 20 de Agosto de 2010

librosLa Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut anuncia el lanzamiento de una nueva convocatoria del Fondo Editorial Provincial, para que escritores de la provincia puedan presentar sus obras.

Cabe destacar que esta convocatoria corresponde al año 2009, y se ha previsto como fecha tope el 16 de septiembre de 2010 para la entrega de los trabajos, que serán evaluados por un jurado especialista en cada género durante 37 días.

Este cronograma permitirá que en el mes de noviembre se lance la convocatoria 2010 y con ello se restablezca la convocatoria anual, tal como corresponde.

En esta oportunidad la convocatoria se abre en tres géneros: literario, histórico y científico, pero con una modificación en las bases, con el fin de clarificar las condiciones de presentación de las obras y aportar aún más transparencia a la selección.

Cabe aclarar que los trabajos deberán ser presentados bajo seudónimo, con una constancia de Derechos de Autor, además de la documentación personal, las planillas de inscripción y el certificado de residencia que no deberá ser menor a 10 años en la Provincia del Chubut o excepcionalmente con residencia menor, si fuera una obra de real importancia para la misma, sea por su mérito o temática que trate, quedando su aceptación a criterio del Comité de Selección.

SIGA LEYENDO

Atech, Cultura y DDHH invitan a ver Trelew

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, y la Secretaría de Cultura y DDHH invitan a la proyección de la película “Trelew: Una fuga que fue masacre” de Mariana Arruti, el día jueves 26 de agosto a las 18.30 hs. en la Sede Gremial, Ruta 16 – Km. 10 (Lago Puelo).

image image image

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Seminario de Caricaturas arrojó 3 becados

TRES BECAS PARA EL BOLSÓN

Finalizó este jueves el seminario intensivo de “Dibujo Humorístico y Caricaturas” a cargo del reconocido dibujante Luís Ordóñez, con la entrega de becas para chicos que podrán cursar sus estudios en la escuela nacional del dibujante en Buenos Aires. Esta decisión de otorgar becas completas para los alumnos destacados está organizado por la Subsecretaría de Cultura de Río Negro y una de las sedes elegidas fue El Bolsón.

La ceremonia de clausura del contó con la participación del intendente Oscar Romera, quien junto a la directora de cultura provincial Marisa Tarifa, y Luis Ordoñez  se dieron a conocer los ganadores de las becas. Que por decisión de las autoridades de la provincia y del profesional, acordaron agregar una más a las dos becas previstas, como premio a la producción de los chicos y el talento de muchos que fueron destacados por el profesional y su equipo de trabajo. "Tal distinción, también responde como premio a la organización a la dirección de cultura local que nos permitió desarrollar el seminario con total acompañamiento", resaltó Tarifa.

image
La actividad se desarrolló durante toda la semana en el gimnasio municipal, donde asistieron más 350 participantes que recibieron su diploma correspondiente, además de premios en dibujos y bocetos del maestro Ordóñez. La actividad fue totalmente gratuita e incluyó todos los materiales de trabajo, y forma parte del ciclo de talleres que brinda el artista en la provincia organizado por la Subsecretaría de Cultura de Río Negro.

LOS BECADOS

Los organizadores dieron a conocer los nombres de los merecedores de las becas que recayó en Emiliano Arias (21), Rocío Jorajouría (18) y Patricia Canizo (27), que deberán comenzar sus estudios el próximo año en Buenos Aires. La beca es completa para realizar la carrera en la Escuela de Luís Ordoñez en Capital Federal, en un esfuerzo compartido entre Cultura Provincial y esa Institución.
Finalmente, quedó confirmado que la quinta etapa del seminario se desarrollará del miércoles 6 al domingo 10 de octubre, en San Carlos de Bariloche. Por tal motivo, se encuentra abierta la etapa de inscripciones en la Dirección Municipal de Cultura de esa localidad.

http://www.culturarionegro.gov.ar/desarro_noti.php?cod=188

SIGA LEYENDO

/