23/8/10

Epuyén: Accidente en la Salida de Epuyén

Fatal accidente de tránsito dejó como saldo cuatro muertos cerca de Epuyén

Las víctimas fatales se trasladaban en un auto cuando chocaron de frente contra una camioneta. 

Cuatro personas que viajaban a bordo de un auto hacia la localidad de Cholila, provincia de Chubut, murieron ayer al impactar contra una camioneta. Por causas que la Policía intenta establecer, el conductor de un Volkswagen Gol, azul metalizado, perdió el control de su rodado, cruzó el carril contrario y chocó de frente contra una Mitsubishi L -200, roja. Entonces iba acompañado por su pareja, su hijastro y un amigo.

Fuentes policiales precisaron a La Mañana de Neuquén que el fatal accidente de tránsito ocurrió minutos después de las 8, sobre la Ruta Nacional 40, a unos cinco kilómetros de la localidad de Epuyén (Chubut). Las personas que se trasladaban en el Gol, desde El Bolsón (Río Negro), eran oriundas de Cholila y, al parecer, murieron en el acto.

Su conductor, identificado como Rodolfo Soto, de 37 años, iba acompañado por su pareja, Rosalía Yañez, de 34, su hijastro, de 18, y un amigo de 20, señalaron fuentes consultadas. Sus cuerpos quedaron atrapados entre los hierros del vehículo, por lo que su extracción demandó un trabajo coordinado entre distintos organismos, que se prolongó por espacio de unas dos horas.

“Fue un trabajo arduo, el vehículo quedó totalmente comprimido y se necesitó de la colaboración de varias fuerzas para poder extraer sus cuerpos, atrapados entre los hierros”, indicó una fuente allegada al a investigación.

En cuanto a los ocupantes de la camioneta, se supo que el utilitario era conducido por un hombre de 52 años y su mujer, quienes viajaban desde Esquel a la localidad de Epuyén. Las razones por las cuales se produjo el violento choque son materia de investigación, pero a priori llamó la atención el secuestro de restos de una botella de Gancia hallados en el Gol, advirtieron fuentes consultadas.

Se supo que el matrimonio que se desplazaba en la camioneta sólo sufrió heridas leves, toda vez que se activó el “airbag”; aunque por precaución recibieron asistencia médica en el hospital de Epuyén. En tanto, las víctimas fatales fueron trasladadas hasta la ciudad de Esquel para determinar las causales de su muerte.

La Policía tomó conocimiento del hecho al recibir un llamado telefónico en la comisaría de Epuyén. De inmediato se acercó hasta el lugar y constataron el lamentable episodio, que tuvo como saldo la muerte de una pareja y dos jóvenes.

Por la envergadura del accidente, intervinieron Bomberos Voluntarios, personal de Defensa Civil y de la Municipalidad de Epuyén, además de efectivos de la comisaría de esa localidad, del Hoyo y Cholila. En el hecho, también participa la fiscalía de turno de Esquel.

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2010/8/23/80598.php

SIGA LEYENDO

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 813 DE LAGO PUELO: lectura en voz alta

EL PROGRAMA PROVINCIAL DE LECTURA DE CHUBUT Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 813 DE LAGO PUELO INVITAN A PARTICIPAR DE UN PROYECTO DE CAPACITACIÓN

La lectura en voz alta en la formación de lectores: una propuesta para la formación docente inicial y continua en los inicios de la escolaridad

A cargo del profesor Gerardo Gabriel Cirianni, tallerista del Plan Nacional de Lectura

Para maestros de Nivel Inicial y Primario, docentes del área de Lengua.

4 encuentros presenciales (agosto, septiembre, octubre y noviembre) en la Sede del Instituto

1º encuentro agosto: viernes 27de 18 a 22 hs y sábado 28 de 9 a 13 hs.

Coordinación general del proyecto: Dra. Silvia Contin y Prof. Bruno Di Benedetto

Informes e inscripción: I.S.F.D. Nº 813- Remigio Nogues s/n -Tel 499748

--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 02944 499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211. Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar
http://www.facebook.com/ISFD813

SIGA LEYENDO

22/8/10

UNRN: En Bariloche se realizará Mesa Redonda “Universidad e Interculturalidad”

Mesa Redonda “Universidad e Interculturalidad”

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la Mesa Redonda “Universidad e Interculturalidad” a realizarse el próximo martes 24 de agosto en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en el marco de las actividades por el Bicentenario.

La Mesa Redonda tendrá lugar entre las 9.30 y las 13.00 y será coordinada por el Dr. José Luis Lanata (CONICET-IIDyPCa-UNRN, teniendo como panelistas a la Dra. Claudia Briones (CONICET-IIDyPCa-UNRN), el Dr. Daniel Mato (UNTREF) y la Mgter Carolina Gandulfo (Instituto Superior San José Corrientes–UNNE).

La Dra. Claudia Briones es investigadora de CONICET y Directora de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Río Negro, posee una renombrada trayectoria en investigación social sobre pueblos originarios e interculturalidad

El Dr. Daniel Mato es el Coordinador‐Organizador de la Especialización en Pueblos Indígenas de la U. N. de Tres de Febrero. Integra el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO‐IESALC) dónde fue Coordinador del “Proyecto Diversidad Cultural, Interculturalidad y Educación Superior”.

La Mg. Carolina Gandulfo es Coordinadora del Departamento de Investigación del Instituto Superior San José, Corrientes. Ha realizado varias investigaciones vinculadas a integración multilingüística y escolaridad, y posee amplia experiencia en la formación de educación primaria y secundaria con pueblos originarios del NEA.

En el marco del Plan de Trabajo 2010/2018 del Consejo Interuniversitario Nacional, la UNRN coordina una serie de actividades en la región patagónica. Su eje temático es “Universidad y Ciudadanía. Desafíos de la Educación Superior. Del Bicentenario de la Patria al Centenario de la Reforma Universitaria”. En diferentes ciudades de la región se desarrollan conferencias, mesas redondas, debates, ciclos de extensión, etc.

Invitamos también al Acto de Clausura de estas actividades que tendrá lugar el viernes 3 de Septiembre, a las 18.30 hs en el Hotel Nevada, Rolando 250. San Carlos de Bariloche, con una conferencia del Dr. Mario Pacho O´Donnell.

SIGA LEYENDO

Bariloche: Charla “Niñez y familia en la era digital”

La fundación Karol Wojtyla invita a una charla abierta:

"Niñez y familia en la era digital"

Orador: Lic. Esteban Jurado Treverso.

Lugar: Salón parroquial La Inmaculada (Elflein 510)

Fecha: Martes 24 de Agosto de 20hs a 22hs

Frente a la creciente e indefectible presencia de los medios y la tecnología (celulares, internet, video games, TV, chatrooms, sms, blogs, web 2.0, etc.) nos vemos invadidos por algo que nosotros no experimentamos o quizás en menor medida en nuestra niñez.

La era digital es hoy una realidad cada vez más presente y la brecha entre los que manejan, y no, este nuevo lenguaje y formatos es cada vez más grande.
¿Cómo consumimos, analizamos y elaboramos los contenidos y formatos de esta nueva realidad que nos circunda?
¿Cómo se modifica nuestra realidad y la de nuestros niños por una influencia a veces desconocida?
¿Cuán preparados estamos para educar y percibir lo que esta era digital nos lleva a vivir?
¿Qué significa y cómo afecta a nuestros hijos el cyberbulling y grooming?
Disertante: Esteban Jurado Traverso Licenciado en ciencias de la comunicación (Universidad Austral) y counselor por la Universidad de Leeds (Reino Unido) trabaja como consultor en temas de medios, desarrollo organizacional y negocios internacionales. Fue director comercial e internacional en distintas empresas en Inglaterra, Holanda y Argentina.
Durante su permanencia en el Reino Unido trabajó como counselor durante cuatro años para Marriage Care, ONG que ayudaba a familias en crisis o con problemas de relaciones de pareja.
Entrada abierta y gratuita aunque se solicitará una colaboración voluntaria a beneficio de las actividades de la fundación y para poder seguir ofreciendo distintos servicios a la comunidad de San Carlos de Bariloche.

SIGA LEYENDO

FAcebook de Unter: Reunión pro “Paraná Encuentro Nacional de Mujeres”

UnTer El Bolsón


Más información

UNTER Comunicado de prensa.

Encuentro Nacional de Mujeres, Paraná 2010.
La secretaria de género de Unter El Bolsón convoca a la comunidad, a participar de la organización para el viaje al Encuentro Nacional de Mujeres, el cual se realizara en la ciudad de Paraná, en octubre de este año.
Con este propósito nos reuniremos este lunes 23 de agosto a las 18 Hs, en la sede de Unter local.
Saludamos cordialmente.
Conducción Unter El Bolsón

SIGA LEYENDO

Epuyén: Cuatro Muertos en grave accidente

Foto Eugenia Gartner, agencia El Bolsón

Cuatro muertos en un accidente en Epuyén

Esta mañana sobre la ruta nacional 40, a dos kilómetros de la localidad chubutense, chocaron una camioneta y un auto. Los ocupantes del vehículo de menor tamaño -un hombre y tres jóvenes- fallecieron en forma instantánea.

Cuatro personas fallecidas, residentes en el paraje El Blanco (Cholila,) fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido esta mañana a dos kilómetros del acceso a la localidad de Epuyén, sobre la ruta nacional 40, a unos 40 kilomteros al sur de El Bolsón.

El choque fue a las 8.10 entre un VW Gol azul (patente BIC 037), tripulado por Rodolfo Soto (38), contra una camioneta Mitsubishi roja (dominio FMF 476), conducida por Néstor Ape, acompañado por su esposa, quienes viajaban desde Esquel hasta Neuquén.

Por circunstancias aún no confirmadas, el vehículo de menor porte se atravesó en una curva y no pudo retomar su carril, hasta que directamente se tragó al utilitario.

Ambos rodados quedaron incrustados entre sí sobre la cinta asfáltica y hasta el mediodía los cuerpos de los fallecidos aún no habían sido retirados porque se aguardaba la llegada de funcionarios judiciales y los forenses de Esquel, distante unos 140 kilómetros del lugar.

Junto a Soto iban su hijastro Fermín Yañez y otros dos jóvenes (entre ellos una chica), que aún no habían sido identificados. Todos murieron en forma instantánea, según corroboró un médico del hospital rural de Epuyén que llegó a los pocos minutos.

En tanto, Ape y su mujer solo sufrieron heridas de menor consideración porque "funcionó el airbag", precisaron. Tras ser asistidos en la guardia del mismo centro asistencial, fueron dados de alta.

Agencia El Bolsón http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=440758&idcat=9521&tipo=2

SIGA LEYENDO

Milagro en Chile: los mineros están vivos, dijo el presidente Piñera

Milagro en Chile: los mineros están vivos, dijo el presidente Piñera

Los equipos de rescatistas chilenos lograron llegar hoy a través de un ducto de ocho centímetros de diámetro a la zona donde encontraron atrapados a los mineros de un yacimiento cuprífero en el desierto de Atacama. "Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate", resaltó el presidente trasandino.

Milagro en el día 17, después de la tensión.

Según confirmó el presidente de Chile, Sebastián Piñera, los 33 mineros atrapados fueron encontrados con vida, luego de 17 días de tensión en la zona. "Están con vida, unidos y con fuerza", resaltó el mandatario del país trasandino y aseguró que comenzarán de inmediato con la tarea de rescate.
“La noticia nos llena de alegría y nos llena de fuerza. Estoy orgulloso de nuestra gente. Vamos a seguir trabajando. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate”, destacó Piñera en declaraciones televisivas en la zona del desastre. 
En ese sentido, destacó: "Vamos a hacer lo posible para hacer las cosas bien. Mantuvimos la serenidad y no arriesgamos vidas. Ahora vamos a acelerar la tarea de rescate”.

SIGA LEYENDO

/