31/8/10

Iván Fernández: Conformes pero alerta por posibles inundaciones

En Lago Puelo están en alerta ante posibles inundaciones

En Lago Puelo están en alerta ante posibles inundaciones

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, destacó: “los trabajos de emergencia que se están realizando en El Bolsón, donde hubo inundaciones en algunos barrios”. Dijo que “hasta el momento se han realizado tareas en los ríos Azul y Quetrequén, donde se han realizado diez kilómetros de defensa en los casos más complicados. Estamos alertas a que si sigue así estamos preparados para cualquier cosa que pase”.

Dijo que “hubo tormenta muchos días y nieve arriba, en la montaña”, pero aseguró que “estamos acostumbrados y hasta el momento teníamos un invierno seco, así que estamos contentos porque nuestros bosques necesitan agua y es una bendición que llueva”.

En cuanto a la ciudad, dijo que “está creciendo mucho”, y opinó que “es una de las ciudades que más ha crecido en la Patagonia”.
El intendente ilustro: “de cuatro mil habitantes que éramos hoy somos casi 13 mil y llevamos un crecimiento prolijo, ordenado. La agente que viene a invertir no lo hace de casualidad”, aseguró.
En materia política, manifestó que “estamos esperando terminar la gestión lo mejor posible. Es un orgullo para todo el equipo de Gobierno que hemos cumplido hasta un 90 por ciento todas las cosas que nos comprometimos. Al finalizar estaremos al 100 por ciento”.
“Estamos evaluando si vamos por una reelección o cual será el futuro político. Es lindo cuando uno recorre las calles y nos pide que nos quedemos cuatro años más”, resaltó.

Fuente: Radio del Mar

http://www.diariodigitalcomodororivadavia.com/regionales/chubut/6632.html

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: Solicitan convocar al CO.PRE.MA.SE

Para un abordaje integral a la problemática de la inseguridad

LA UCR SOLICITÓ AL MINISTRO CASTRO LA CONVOCATORIA A LA CO.PRE.MA.SE.

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical se dirigió por nota al ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Miguel Castro, solicitándole la convocatoria de la Comisión Prevencional en Materia de Seguridad (CO.PRE.MA.SE), cuyo funcionamiento se contempla en el ámbito de esa cartera desde hace más de veinte años.

El funcionamiento de dicho ente, con la participación inicial de representantes de los tres Poderes del Estado, fue aprobado por ley provincial a fines de la década del ‘80 por iniciativa del gobernador Néstor Perl. La última convocatoria se realizó durante el período del gobernador José Luis Lizurume.

La comisión se creó con el objeto de “elaborar y proponer el accionar prevencional necesario en el aspecto delictual, realizando los estudios y evaluaciones necesarias a fin de disminuir la actividad delictiva”.

Desde su representación en la Legislatura Provincial, el radicalismo –por intermedio del presidente del bloque, Roberto Risso- ha insistido en el valor de ese nucleamiento como herramienta apropiada para un abordaje integral de la problemática de la inseguridad pública.

Participantes

La CO.PRE.MA.SE prevé la confluencia de representantes de los Poderes Ejecutivo (ministerios y Policía del Chubut), Judicial (Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa Pública) y Legislativo (integrantes de cada uno de los bloques políticos).

Está prevista, asimismo, la posibilidad de invitar a los municipios, organizaciones intermedias y toda otra institución que considere conveniente de acuerdo a sus objetivos.

Propuestas y estrategias

Sus propósitos apuntan al conocimiento, estudio y evaluación de los hechos y conductas que pudieran ocasionar inestabilidad social, como también a las propuestas que tiendan a su disminución y la elaboración y propuesta de programas y políticas de prevención delictual con evaluación y supervisión de las mismas.

Se encuentra facultada para desarrollar estrategias sociales, culturales y educativas, con participación comunitaria, que tiendan a modificar las condiciones que impulsan el delito; promover la participación de los diversos sectores de la comunidad tanto en la evaluación y en el conocimiento como en las medidas tendientes a la prevención y a la seguridad social y centralizar la información del proceso de ejecución de los distintos programas prevencionales.

Finalmente se contempla el objetivo de publicar las políticas y programas desarrollados en materia de prevención y de realizar campañas de orientación de la comunidad en la prevención del delito.

Diaz C. - Lorenzo C. - Raso M. - Risso R. (presidente)
UCR - Legislatura del Chubut

SIGA LEYENDO

Chubut participará en rescate de mineros chilenos

Tecnología desarrollada en Chubut asistirá al rescate de mineros chilenos

Das Neves se comunicó con el embajador chileno en Argentina, Adolfo Zaldívar, quien agradeció la valiosa colaboración de la provincia

En virtud de la comunicación que el gobernador Mario Das Neves mantuvo este lunes con el embajador argentino en Chile, Ginés González García; el gobierno del Chubut informó que el equipamiento desarrollado en la provincia para colaborar en las tareas de rescate de los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José de Copiapó, consiste en un dispositivo que permitirá sondear cualquier falla, desplome o quiebre del terreno durante las operaciones de excavación.


En este marco, en la jornada de este lunes Das Neves también se comunicó telefónicamente con el embajador chileno en Argentina, Adolfo Zaldívar, para informarle sobre el envío del equipo tecnológico realizado por un ingeniero de Puerto Madryn. Al respecto el diplomático, en declaraciones a medios argentinos, agradeció al gobierno del Chubut por su valioso aporte y colaboración para el desarrollo del operativo.

EL EQUIPAMIENTO

El equipo que será utilizado en las tareas de rescate fue elaborado por la firma Patagonia Instrumental del investigador científico Juan José Cinalli de Puerto Madryn, especialista en seguridad y en equipamiento para rescate con más de 20 años de trayectoria profesional.

Respecto al equipamiento que se enviará al vecino país, se comunicó que se trata de sondas telurosónicas para el monitoreo telúrico y/o estructural del lugar. Con esta tecnología se podrán evitar futuros desmoronamientos, que podrían ser provocados por las excavaciones para el rescate.

Cabe destacar que el Ingeniero Juan José Cinalli fue el año pasado reconocido por el gobierno de la provincia como uno de los innovadores provinciales sobresalientes, integrando la Guía Innova Chubut 2009. Su trabajo científico y de investigación y sus equipos han sido y son utilizados por las fuerzas de seguridad, bomberos y rescatistas del Chubut y de otras provincias. A la fecha logró más de 62 desarrollos técnico/científicos, siendo un innovador que impulsa el desarrollo tecnológico con excelentes resultados.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Encuentros sobre información turística

Lago Puelo se prepara para dos encuentros sobre información turística

Un mes con muchas actividades comienza junto con la llegada de la primavera y la Dirección de Turismo de la localidad de Lago Puelo no está la margen de los encuentros que se desarrollarán en las próximas semanas.

En la cuidad de Esquel habrá actividades diversas relacionadas con el turismo y es por esa razón que la localidad lacustre ya está preparándose para participar de ellas.

El primero de los eventos será dentro del Programa de Extensión de las Bases del Modelo del Premio Nacional a la Calidad, que busca la implementación de un Sistema de Gestión en los organismos públicos que facilita el despliegue de la Política de Calidad al conjunto de la organización, involucrando a todos sus miembros.

Este evento se desarrollará los días 01 y 02 de septiembre y contará con la participación a nivel local del Director de Turismo de Lago Puelo, quien viajará a la vecina cuidad en busca de nuevos conocimientos para poner en practica.

Este programa nació con el fin de establecer un modelo que sirviera de guía a todos los actores de la vida económica nacional en un camino que debe conducir al país y a sus habitantes a una calidad de vida superior, en 1992 se instituye por ley 24127, las Bases del Premio Nacional a la Calidad, que en su Art. 2°, establece como objetivo: “la promoción, desarrollo y difusión de los procesos destinados al mejoramiento de la calidad de los productos y en los servicios que se originan en el sector empresario y en la esfera de la administración pública, a fin de apoyar la modernización y competitividad de esas organizaciones “.

Es así que motivadas por alcanzar los mejores resultados, se capacitan en nuevos estándares de sistemas de gestión y las actividades que las definen son identificadas a través de procesos, generadores de productos o servicios, que se brindan a usuarios internos o externos.

Sin embargo no es el único programa que prevé la participación local, dado que el día 14 se realizará el encuentro del Proyecto SITU, Sistema de Información Turística del Corredor de los Lagos, también en la ciudad de Esquel.

En este sentido Puelo estará presente, como en otras ocasiones en estas jornadas que buscan unificar la información y mantenerla actualizada y al alcance de todos los informantes que correspondan al sector cordillerano de la provincia de Neuquén, Río Negro y Chubut.

El Proyecto SITU suministrará a cada Dirección de Turismo no sólo la capacitación para sus informantes, sino también el equipamiento informático, lo que destaca este encuentro se viene realizando hace varios años.

SIGA LEYENDO

UNRN: Mario Pacho O’Donnell en Bariloche

Mario Pacho O’Donnell en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la conferencia que brindará el escritor Mario Pacho O’Donnell en San Carlos de Bariloche el próximo viernes 3 de septiembre a las 18.30 horas en el Hotel Nevada (Rolando 250). La entrada es libre y gratuita.

La conferencia del historiador denominada “Universidad y Ciudadanía” cerrará las actividades coordinadas por la UNRN en la región patagónica del Plan de Trabajo 2010/2018 del Consejo Interuniversitario Nacional. Las mismas comenzaron el 23 de agosto y en diferentes ciudades de la región se desarrollaron conferencias, mesas redondas, debates, ciclos de extensión.

Con una gran participación de la comunidad, su eje temático fue “Universidad y Ciudadanía. Desafíos de la Educación Superior. Del Bicentenario de la Patria al Centenario de la Reforma Universitaria”.

El Dr. Mario Pacho O´Donnell ha publicado decenas de libros abordando diferentes puntos ocultos de la historia de nuestro país, así como biografías de los personajes que la forjaron. Fue Secretario de Cultura de Buenos Aires y de la Nación, Senador Nacional y Embajador en Panamá y Bolivia. Por su "aporte a la literatura hispanoamericana" fue condecorado con la Orden de Isabel la Católica por el Rey Juan Carlos I de España y también distinguido por la República de Francia con las "Palmas Académicas".

Durante años se dedicó a la divulgación histórica en los medios masivos, actualmente dirige el Departamento de Historia de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y en 2009 la legislatura porteña lo distinguió como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires

San Carlos de Bariloche – 31 de agosto de 2010

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

comunicacion.andina@unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

REINICIARON BÚSQUEDA DE MONTAÑISTAS EXTRAVIADOS EN CERRO COCINERO

Villa Futalaufquen - Chubut

MEJORAN LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

SE REINICIÓ LA BÚSQUEDA DE LOS MONTAÑISTAS EXTRAVIADOS EN EL CERRO COCINERO

Debido a la mejora en las condiciones climáticas en la zona del Cerro Cocinero, se reinició hoy el operativo de búsqueda y rescate de los montañistas extraviados. El primer equipo integrado por seis rescatistas inició el ascenso al cerro a las 5 AM, mientras que un segundo grupo lo secundó a las 9 de la mañana.

Los dos helicópteros que están afectados al operativo comenzarían los sobrevuelos y el traslado de equipos y personal en cuanto se estabilice el clima, con lo que se incrementará el área de cobertura de los equipos de búsqueda y rescate.

Participan del operativo Guardaparques y Brigadistas de los Parques Nacionales Los Alerces y Nahuel Huapi, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, el Club Andino Esquel, el grupo de rescate de Centro de Actividades de Montaña La Hoya y el Club Andino Bariloche, que contribuye además con perros especialmente entrenados en este tipo de rescates en la montaña.

EMITIDO A LAS 10.00 AM DEL MARTES 31 DE AGOSTO.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Interés Municipal por la Campaña PAP

En Lago Puelo Declararon de Interés Municipal la Campaña PAP que busca prevenir cáncer en la mujeres

El Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo declaró de Interés Municipal el programa que llevará adelante el Hospital Rural local, que tiene por objetivo realizar un estudio preventivo en mujeres con el fin de evitar o diagnosticar de forma temprana un posible cáncer de útero, entre otras posibles enfermedades .

Según consideraron los ediles es de vital importancia que esta campaña y este trabajo pueda llegar a toda la población femenina, y que la misma tenga un alto grado de difusión, entendiendo que se trata de un tema delicado como lo es la salud.

La iniciativa de los concejales busca, no sólo destacar la acción que llevará delante el nosocomio local, sino que además apoyar este proyecto como medida preventiva y como acción indispensable a llevar adelante por cada mujer que se encuentre en edad fértil.

En los considerando el proyecto establece que el Director del Hospital Rural de Lago Puelo, Dr. Pablo Noveau y la Dra. Claudia Melihual han presentado el proyecto para llevar adelante la campaña de PAP en Lago Puelo que tendría lugar desde el 06 de septiembre hasta el 06 de octubre del corriente año y que el objetivo principal de esta campaña es tomar una muestra del 60% de la población de mujeres de edad fértil a los efectos de logara una detección precoz del cáncer cervical, brindar información a la población general del PAP, diagnosticar mujeres con hpv, para facilitar luego la vigilancia estrecha de estas pacientes y facilitar el tratamiento correcto y facilitar la derivación al especialista en el caso de detectar un PAP patológico para que reciba el tratamiento adecuado.

Por otra parte la declaración sostiene que el cáncer de cuello uterino es una enfermedad totalmente prevenible y curable a bajo costo, por lo cual es de suma importancia la detección precoz de este mal que aqueja a las mujeres, desatacándose las acciones a llevar por una institución pública como lo es el Hospital.

SIGA LEYENDO

/