17/9/10

Centro de Jubilados y Pensionados de Lago Puelo: Almuerzo comunitario y elecciones

El Centro de Jubilados y Pensionados de Lago Puelo invita a sus socios y amigos a participar del almuerzo a la canasta a realizarse el domingo 19 a las 12.30 hs. en sede del Centro para festejar el día del Jubilado.

Además ese día se hará la renovación de la actual Comisión Directiva.
Los esperamos !! .

Muchas gracias.

SIGA LEYENDO

Escuela Nº 194: FERIA DE PLANTAS

"FERIA DE PLANTAS, EN LA ISLA"

EL SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 15HS, GRAN FERIA DE PLANTAS EN LA ESCUELA Nº 194, LA ISLA, DE LAGO PUELO, FRUTALES, EXÓTICAS, ARBUSTOS, Y FLORES. CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE SERGIO TERRADILLOS (INTA) PARA ASESORAMIENTO Y CONSULTAS. Y A LAS 17:00HS EL SORTEO DE LOS 10 PREMIOS DE LA RIFA REALIZADA CON PRODUCTOS Y ARTESANIAS REGIONALES. LOS ESPERAMOS!! NO FALTEN.

LO RECAUDADO SERÁ UTILIZADO EN EL MEJORAMIENTO DEL PATIO EXTERNO Y EL ARREGLO DE LOS JUEGOS.

INVITA Y ORGANIZA

ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA Nº194 LA ISLA

Zulma Crespo Analía Castro

Secretaria Presidente

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: “Mil Grullas por la Paz”

Lago Puelo se suma al proyecto “Mil Grullas por la Paz”

La localidad de Lago Puelo, a través del Área de la Mujer municipal se sumará a una iniciativa que trasciende las fronteras y que busca tomar conciencia de lo importante de construir un mundo mejora día a día.

Grulla por la paz La convocatoria es para el día de la primavera, el mismo 21 de septiembre en la Plaza Principal de la localidad, lugar al cual se esta convocando participen todos los interesados llevando consigo grullas de papel, o bien armándolas en la misma plaza.

El Proyecto "Mil grullas por la Paz", intenta sensibilizar a la comunidad sobre el concepto de la Paz y su necesidad para construir a partir de ella un mundo con más oportunidades para todos.
La propuesta consiste en plegar cada año al menos mil grullas e instalarlas en un espacio público para sensibilizar por la Paz. Es la combinación de un trabajo anual que se hace en los talleres de Origami, con una antiquísima leyenda japonesa que narra que, si alguien puede plegar Mil grullas, puede con ellas pedir un deseo y éste se cumplirá.
La Instalación pública de las "Mil Grullas por la Paz" valora el espacio de encuentro de quienes vienen trabajando en torno a esta idea y la oportunidad de sumar a más gente que pueda sensibilizarse a partir de una acción estéticamente convocante.

El proyecto además se pone en funcionamiento en la localidad lacustres, contemplando uno de los puntos más importantes, que es poder poner en práctica la realización de estas grullas en un espacio libre y al aire libre.
En el transcurso de los años que lleva el proyecto, se han ido sumado muchas personas e instituciones a él, y se estima con el correr de los años esta iniciativa tendrá lugar en cada localidad del país, sumándose a los cientos de lugares que en el mundo ya hacen grullas por la paz.

SIGA LEYENDO

Sanación de las AGUAS planetarias: “AGUAS AL ESTE”

“AGUAS AL ESTE”

En consonancia con diversos trabajos de sanación de las AGUAS planetarias, especialmente con las investigaciones del Dr. Masaru Emoto, “AGUAS AL ESTE” hace su llamada quincenal para reunirnos a orillas del Lago Puelo.

La propuesta es para este domingo 19 de septiembre a las 12 hs. Haremos cantos de gratitud y amor, mantras y plegarias sonoras con cuencos cantores, campanas, udus y cascabeles.

Para quien no pueda acercarse, se le invita a unirse a la convocatoria desde sus lugares, con un vaso de agua ó con una fuente natural que tenga cerca, en el mismo horario (12 hs) porque el AGUA no sabe de separaciones de espacio y tiempo.

Nuestra idea es ir a agradecer, orar, cantar y mimar con mandalas y dibujos (de todos los integrantes de las familias) al AGUA.

AGUA que deja ver sus formas puras y bellas cuando es reconocida como VIVA y Respetada.

PRIMER Y TERCER DOMINGO DE CADA MES A LAS 12 DEL MEDIODÍA

PRÓXIMO ENCUENTRO: DOMINGO 19 de Septiembre!!!

--
AGUAS AL ESTE
"Cantos de Gratitud por las Benditas Aguas"
Elsa Coliva - Mariana Zampa - Robero Venini

SIGA LEYENDO

16/9/10

Concejal Teresa Hube: Reflexión “Noche de los lápices”

JÓVENES SUFRIENTES, ADULTOS APURADOS.

Hoy 16 de setiembre, se conmemora el secuestro de jóvenes en lo que se diera en llamar la “Noche de los lápices”. No puedo dejar de marcar esta circunstancia y hacer un llamado a la reflexión acerca de la presentación de un proyecto en la fecha, para imponer sanciones a los padres de jóvenes que se encontraren ebrios en la vía pública.

Desgraciada fecha para cargar contra la ebriedad juvenil, que además vale recordarlo, es una enfermedad y aunque no hace mucho tiempo, finalmente se derogó el artículo del Digesto Contravencional de la Provincia –Ley 532- en la cual el estado de embriaguez se consideraba una infracción pasible de multa y arresto.

El proyecto, suscripto por los Concejales Gotta y Sanna, pareciera tender a generar ruido acerca del problema que se presenta en aumento, de jóvenes que consideran que una salida nocturna equivale a consumo de alcohol. Y luego de imponer multas a los mayores, pretende la creación de una Comisión que se aboque a la “prevención y lucha contra el alcoholismo y la drogadicción” para “informar y concientizar a los jóvenes y al población en general, de los efectos nocivos que trae el consumo de alcohol”.

Valoramos que dos ediles muestren que se ocupan de la cuestión. Pero disentimos –y fuertemente- en el modo en que se está haciendo.

En primer lugar, debemos aceptar la responsabilidad de los adultos en todo esto, que no hemos sido capaces de generar ámbitos para que nuestros chicos se sientan contenidos y puedan elegir ser sanos, dedicados a acciones solidarias y a capacitarse distrayéndose en actividades normales que no les cuesten terminar en el hospital con un coma alcohólico en algún caso.

Si jóvenes intentan una actividad de básquet y desde el área de deportes del Ejecutivo se les niega el espacio, u otorgado se les suspende luego, ¿de qué prevención hablamos? Hay una incapacidad de comprender desde áreas concretas de gobierno, que debemos priorizar aquellas actividades que los jóvenes se dan espontáneamente y potenciar su desenvolvimiento en lugar de frenarlos.

Luego, aceptar la incapacidad del área del Ejecutivo de ejercer controles a locales nocturnos.

El tema es complejo, y sólo con la intervención de todos los ámbitos, incluyendo a los jóvenes, podremos tomar medidas que a largo plazo signifiquen un cambio positivo. Nos encontramos en camino de constituir un Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Creemos que éste puede ser un ámbito adecuado donde tratar estos temas.

Mi voto, ya lo digo, será por eliminar el primer artículo del proyecto. Y de aceptarse, acompañaré que el Concejo ahonde en la materia, proponiendo que invitemos a los jóvenes a opinar. Porque ellos como interesados directos, estoy convencida podrán marcarnos caminos de solución, donde los adultos estemos presentes con responsabilidad y cariño.

Teresa Hube, concejal municipal (16/09/2010).

SIGA LEYENDO

Ate de El Bolsón adhiere al reclamo por presos políticos mapuche

En El Bolsón adhieren a reclamo por presos políticos mapuche en Chile

El Bolsón.- A 65 días de huelga de hambre de los Presos Políticos Mapuche en Gulumapu ATE PROMOCION FAMILIAR EL BOLSON adhiere al llamado que hacen los familiares de los presos:

Ver Nota Completa en origen

SIGA LEYENDO

UNRN Invita: Jornada de Mercado y Estado en Argentina

SIGA LEYENDO

/