27/9/10

El Ciudadano en la Comarca

Solicitan juicio político para Juez de Paz de El Hoyo

Fue pedido el juicio político para el  juez de paz de El Hoyo, Mario Diaz, a los fines de que se lo destituya de su cargo por presuntas irregularidades en su desempeño.

El 54 % de las causas iniciadas en la Fiscalía de Esquel son por delitos contra la propiedad

Fernando L. Rivarola, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Esquel-que abarca también a las localidades de la Comarca Andina-  dio a conocer las estadísticas sobre la evolución de casos por delitos durante el último año. Los delitos contra la propiedad ocupan el primer lugar con un 54%, seguido por los delitos contra las personas con un 22%. Rivarola señaló que se nota una importante baja en la cantidad de causas en los últimos años.

Fernando L. Rivarola, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Esquel.

Balance del Tercer Congreso Nacional de Cultura

Finalizado el Tercer Congreso Nacional de Cultura en San Juan y  luego de haber participado activamente de diversas propuestas que formaron parte del programa, la dirección de cultura de El Bolsón realizó un balance sobre lo actuado en relación a temas inherentes del área al que se consideraron positivas.

Menos bolsas más Bolsón

Se lleva a cabo en Casa de la Cultura la muestra de la secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de El Bolsón. El trabajo fue realizado en escuelas de la ciudad y zonas rurales, en conjunto con el equipo de trabajo El Bolsón Recicla que integran Alejandro Antocolek y Blanca Rosa con el acompañamiento de la ingeniera geóloga Paola Huenelaf, responsable del área ambiental municipal.

Feria del libro

Entre el 1º y 2 de Octubre próximo en la escuela 270 de El Bolsón se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el equipo docente y la cooperadora de ese establecimiento educacional.

Chubut: La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se realizará en octubre

El evento organizado por el Ministerio de Educación del Chubut, se llevará a cabo en Esquel, y en él se presentarán los 28 proyectos que pasaron las instancias zonales.

Breves Judiciales de Chubut

Hurto en Las Golondrinas y Abigeato calificado en El Maitén.

ADEPA: El Gobierno pretende aumentar en más del 50 % el presupuesto para publicidad oficial

Las legisladoras nacionales Norma Morandini y Patricia Bullrich se pronunciaron por leyes que regulen y transparenten la publicidad gubernamental y el acceso a la información pública.

Provinciales: Licitarán otras seis obras escolares

El Ministerio de Educación de Río Negro a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la provincia, llama a licitación para la construcción y refacción integral de seis edificios escolares, en las ciudades de General Roca, Cipolletti, El Bolsón, Villa Regina, Allen y Darwin. La inversión supera los 21 millones de pesos.

Convocatoria: Sala Municipal de Exposiciones 2011

La Subsecretaría de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2011

SIGA LEYENDO

Nuevo Espacio: Entre la interna o la exterior

Por adentro o por afuera: El Nuevo Espacio definiría a mediados de octubre lo que va a hacer

Infoglaciar - Touriñán estimó que antes de mediados de octubre el Nuevo Espacio definirá si se presenta a la interna del PJ en Chubut o si directamente va a las elecciones generales.

El diputado justicialista y precandidato a vicegobernador por el Nuevo Espacio, Javier Touriñán, estimó que antes de mediados de octubre el Nuevo Espacio definirá si se presenta a la interna del PJ en Chubut o si directamente va a las elecciones generales el 20 de marzo, al tiempo que aseguró que no cree que el gobernador Mario Das Neves anuncie sus candidatos el 9 de octubre, sino que se tomará todo el tiempo para hacerlo sobre el cierre de listas, para evitar más fugas a su sector.

El legislador sostuvo que «venimos analizando la situación en nuestra provincia y a partir de lo que viene ocurriendo como el caso de Cholila», donde se hicieron allanamientos por pintar paredes, »una de las posibilidades es que vayamos derecho a la general, por el momento como Frente para la Victoria, al que pertenecemos».

«De todas formas -aclaró-, hoy estamos ocupados en vísperas de trabajar dentro de la interna peronista, aunque las garantías cada vez se ven más lejanas».

Estimó Touriñán que »seguramente ya para los primeros 15 días de octubre  tengamos una definición tomada», aunque diferenció que «si vamos por afuera, no es la misma causa que lo que plantea Das Neves a nivel nacional, porque él se da perdedor en una interna con Kirchner, y no se ve con capacidad de seguir al ganador».

Respecto a la expectativa de que el dasnevismo anuncie su fórmula y sus candidatos a intendente el 9 de octubre, dijo Touriñán que »lo conozco a Das Neves y el día que dé a conocer las listas va a ser el día de cierre, no lo va hacer antes, sino a fines de octubre. Va a esperar a último momento porque no puede contener a todos».

Por otra parte, puso en duda que todo el PJ chubutense acompañe la decisión del peronismo Federal de ir por afuera, y señaló: «no sé si llegada una contienda nacional, todo el peronismo chubutense coincide en ir por afuera del PJ».

En su caso, dijo que «cada vez que he perdido he acompañado, pero hay fundamentalismos que son difíciles de recomponer, hay muchos chicos jóvenes que no entienden nada de política y eso atenta contra las posibilidades de acuerdo posteriores»

SIGA LEYENDO

Rugby regional

RUGBY: Pehuenes aplastó a Conejos de Plottier y se sigue acercando a la final

Por una nueva fecha del torneo Regional Patagónico de Rugby, Pehuenes de San Carlos de Bariloche obtuvo una contundente victoria frente a Conejos de Plottier por 41 a 5. El match tuvo lugar el pasado sábado en la cancha del club lacustre, ubicada en el kilómetro 7.500 de la Avenida de los Pioneros. Fue la tercera victoria consecutiva de un equipo que se perfila decididamente hacia la final del certamen.

Los pronósticos indicaban que Pehuenes tenía que vencer con comodidad a los neuquinos. Pero lógicamente había que demostrarlo en el campo de juego. Y vaya si lo hizo el equipo de Bariloche. Durante toda la semana, el técnico Humberto Tulino se encargó de mentalizar a sus dirigidos para que no se relajen y salgan a jugar el partido como si enfrente tuvieran al rival más difícil. Los protagonistas lo hicieron de esa manera. Desde un primer momento impusieron condiciones y, minuto a minuto, fueron edificando una clara victoria.

Pehuenes debutó en este torneo apabullando como visitante a Esquel. Luego obtuvo un valioso triunfo como local ante Catriel. Ahora se produjo otra victoria en casa.

Lo que viene es recibir a Jabalíes de El Bolsón, el otro equipo representativo de la Unión de los Lagos, y visitar en la última fecha a Roca Rugby Club. Si Pehuenes sigue cumpliendo con los pronósticos, ganará esos dos cotejos y se meterá en la ansiada final. En esa instancia deberá viajar a la ciudad de Comodoro Rivadavia para toparse con exigente rivales de la Patagonia.

Será una definición mucho más exigente que la del año pasado cuando se tuvo la fortuna de jugar la final en casa. Pero Pehuenes irá decidido a lograr lo que se escapó por tan poco en 2009. Una herida que aún no ha cerrado.

Intensa es la actividad que está desarrollando Pehuenes en lo que va de la temporada. Por el torneo de los Valles, en donde actuó como especial invitado, jugó encuentros ante Patagonia, Neuquen, Roca, Marabunta y Catriel. Ahora lleva tres partidos disputados por el torneo Regional Patagónico Zona Estímulo. En total son 8 partidos en poco más de dos meses.

SIGA LEYENDO

Las golondrinas: Grave accidente de un motociclista

Motociclista resultó gravemente herido en Lago Puelo

LAGO PUELO (AEB). Un joven resultó gravemente herido en una pierna a consecuencia de un choque sobre la ruta nacional 40 y fue derivado de urgencia al hospital de Esquel, con pronóstico de amputación del pie izquierdo, según voceros médicos.

El hecho ocurrió poco después de las 7 del domingo, a la altura del paraje Las Golondrinas, cuando Cristian Barría, de 21 años, se dirigía en una moto de baja cilindrada desde El Bolsón hasta Epuyén, para visitar a sus familiares.

Al parecer, fue embestido desde atrás por un vehículo que transitaba en la misma dirección, pero que no pudo ser identificado porque luego de la colisión se dio a la fuga.

El muchacho, según la reconstrucción que hizo posteriormente la policía, se habría levantado, perdiendo sangre y en estado de shock siguió su camino por aproximadamente un kilómetro, hasta que finalmente cayó desmayado sobre la cinta asfáltica.

En esas circunstancias fue descubierto minutos más tarde por otro automovilista, que debió frenar bruscamente para no impactarlo, ya que la visibilidad a esa hora aún era escasa.

Una vez notificada la guardia del hospital de El Hoyo, no se envió desde allí una ambulancia para levantar al herido, sino que tuvo que hacerlo una de Lago Puelo por una cuestión de jurisdicciones y competencias siempre en conflicto.

Incluso fue llevado al primero de los nosocomios con el concurso de un médico de Lago Puelo, quien tras comprobar su estado y estabilizarlo, ordenó su traslado al centro asistencial de cabecera, donde se evaluaba cortar la extremidad más dañada.

En tanto, desde la comisaría de Lago Puelo se articuló un operativo en conjunto con las dependencias del resto de la Comarca Andina para tratar de identificar al desaprensivo conductor, protagonista del accidente.

Curiosamente, distintos organismos como policía, salud pública y hasta los bomberos voluntarios dividen su ejido sobre el eje transversal de la ruta nacional 40, que en la práctica y ante la urgencia que demandan los accidentes ,más de una vez es motivo de situaciones problemáticas.

SIGA LEYENDO

Graves denuncias a funcionarios de Lago Puelo

Graves denuncias a funcionarios de Lago Puelo

27/09/2010  | Supuesto abuso de autoridad, cohecho y tráfico de influencias: Hace algunas horas se pudo conocer la denuncia presentada por legisladores provinciales contra funcionarios públicos de la municipalidad de Lago Puelo, EL CHUBUT tuvo acceso a la documentación presentada, que marcaría la gravedad de los hechos.

“Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, cohecho y tráfico de influencias y negociación incompatible con el ejercicio de la función pública son las tres acusaciones que hicieron los diputados de la UCR Chubut contra los funcionarios del municipio de Lago Puelo, Manuel Nelson Cid , Valeria Sinigoj y el intendente de la comuna, Iván Fernández.

Los legisladores  que concretaron esta presentación son Martha Raso, Roberto Risso, Carlos Lorenzo y Carlos Díaz, todos diputados  provinciales bloque U.C.R.  que presentaron una denuncia ante la Oficina Anticorrupción de Chubut.

En la oportunidad se denuncia a Manuel Nelson Cid , agente del Ministerio Coordinación de Gabinete que presta funciones en la Municipalidad de Lago Puelo, a partir del 1º de abril de 2003 como Director de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se lo señala también como responsable de una empresa de turismo, que supuestamente, se beneficiaría de subsidios del municipio y del gobierno provincial.

A María Valeria Sinigoj , los diputados de la UCR la señalan como socia de Cid en el emprendimiento turístico que, según el expediente correspondiente, recibió a través del Ministerio de Comercio Exterior Turismo e Inversiones, la suma de pesos treinta mil en el marco de las ayudas otorgadas a los prestadores afectados por la erupción del volcán Chaitén y también de fondos del municipio. Cabe destacar que en la denuncia se menciona que María Valeria Sinigoj, a cargo de la Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo, y empleada del Municipio al momento de la entrega del subsidio (y tambien en la actualidad); al ser socia del Sr. Cid estaría incumpliendo con la misma normativa.
En la denuncia se hace alusión que a través de un sitio el Sr. Cid realiza una reseña de la “empresa” familiar, asimismo manifiesta que no cuenta con los estudios universitarios, ni con el título que lo habilite como profesional, pero se considera baqueano en la zona para realizar la actividad de “guía”, aclara en el mismo contexto que  se encuentra  en trámite la figura de AT (Agencia de Turismo).

En el documento presentado se establece “ no es difícil llegar a la conclusión de que el Sr. Manuel Nelson Cid realiza dos actividades , una de ellas en clara dependencia con el Estado Provincial por la cual le resulta aplicable la normativa de la Ley I Nº 74 (antes 1987) Estatuto para el Personal de la Administración Pública Provincial y  de la Ley I Nº 231 (antes 4816) Ética de la Función Pública; mientras que la otra actividad la efectúa  de manera privada”.

Es importante mencionar que a raíz de la actividad privada que realiza, el Sr. Cid ha efectuado y facturado diversos servicios a la Municipalidad de la localidad de Lago Puelo, donde no debemos olvidar que posee el cargo de Director de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, estos servicios fueron   en concepto de traslado al personal de cultura, al personal de 3era edad, y otros sin especificar qué tipo de traslado efectúo; actividad que se encuentra en clara oposición con lo expresado en el articulo 21 Ley I Nº 231 (antes 4816) “El desempeño de las funciones públicas alcanzadas por esta ley será incompatible con la realización y desarrollo de toda actividad o negocio que se encuentre vinculada con dicha función o del que pueda recibirse algún tipo de beneficio o prioridad especial”.

Sumado a este artículo no podemos dejar de lado a los artículos 44 y 45 de la  Ley I Nº 74 (antes 1987) que establecen respectivamente: “Sin perjuicio de los deberes que particularmente impongan las leyes, decretos, resoluciones y disposiciones, los agentes deben cumplir, estricta e ineludiblemente con las siguientes obligaciones: a) Prestar servicio en forma regular y continua, dentro del horario general, especial o extraordinario, que de acuerdo con la naturaleza y necesidades de los mismos se determine, con toda su capacidad, contracción al trabajo y diligencia, conducentes a un mejor desempeño y a la eficiencia de la Administración. h) Declarar todas las actividades que desempeñe a fin de establecer si son compatibles con el ejercicio de su función. i) Encuadrarse en las disposiciones legales y reglamentarias sobre incompatibilidad y acumulación de cargos…”

Y el otro artículo establece “Está prohibido a todo agente: c) Ser directa o indirectamente proveedor o contratista habitual u ocasional de la Administración Provincial, o dependiente o asociado de los mismos.  d) Asociarse, dirigir, administrar, asesorar, patrocinar o representar a personas físicas o jurídicas, que cuestionen o exploten concesiones o privilegios en la Administración Provincial; salvo que las mismas cumplan un fin social o de bien público, como así también mantener relación de dependencia con entes directamente fiscalizados por la repartición a que pertenezca.”

Subsidios Dudosos

Por otra parte al Sr. Manuel Nelson Cid  y a la Sra. María Valeria Sinigoj  su socia en el emprendimiento “KEOKEN” (excursiones y expediciones), según surge del expte. 3550/08  se les  otorgó un subsidio, a través del Ministerio de Comercio Exterior Turismo e Inversiones, por la suma de pesos treinta mil ($ 30.000) Expediente 3550/08-MCETI, dicho subsidio tuvo como objeto apoyar a los prestadores que se vieron afectados por la erupción del volcán Chaitén, siendo creada esta financiación mediante Decreto 813/08, ampliada bajo Decreto 1646/08 con la denominación “Emergencia Volcánica”, según consta en la nota Nº 205/10-MCETI remitida en cumplimiento a la respuesta de la Resolución Nº 80/10-HL.Según el expediente nombrado up supra, el Sr. Cid y la Sra. Sinigoj  utilizarían los fondos  para el “pago de deudas contraídas en equipamientos  varios adquiridos para afrontar temporada invernal y próxima temporada 2009”.

Por resolución 284/07 MIAG y resolución 1230/07 de la Municipalidad de Lago Puelo, también recibió un subsidio por la suma de veintiocho mil ($ 28.000) pero en este caso su destino era financiar un proyecto de fabricación de adoquines intertrabados de hormigón, según consta en la nota Nº 398/10-MIAyG remitida en cumplimiento a la respuesta de la Resolución Nº 77/10-HL.

“En caso de los funcionarios  Cid, Sinigoj  y Fernández según nuestra opinión (diputados) sus conductas encuadran en las figuras que el Código Penal tipifica en el artículo 248 (Abuso de Autoridad y Violación de los deberes de Funcionario Público), en el articulo 256 y siguientes (Cohecho y Tráfico de Influencias), y en el articulo 265 (Negociación Incompatible con el Ejercicio de sus Funciones Públicas)”.

“Siguiendo con la relación de los hechos, a través de la resolución 424/07 MIAG y resolución 12/08 Municipalidad de Lago Puelo, la Sra. Johana Noemí López  D.N.I. 33.261.211 recibió un subsidio  por la suma de pesos veintisiete mil quinientos ($ 27.500) para ser destinados a financiar la compra de una embarcación tipo semirrígido Moon Sport para ser afectado a los servicios turísticos que se prestan en esa región, declarando únicamente como contacto un número de celular, como surge del Padrón Electoral año 2007, la Sra. López  posee su dirección en la Ciudad de Trelew y recibió un subsidió de la Municipalidad de Lago Puelo.

“No podemos dejar de mencionar ante tal situación, en la presente denuncia al Sr. Iván N. Fernández, Intendente de la Localidad de Lago Puelo, quien habilitó el subsidio y además  firmó el proyecto presentado por la Sra. López  según consta en el expediente remitido a la Honorable Legislatura en respuesta al pedido de informe, desde fojas 27 a 41 inclusive. Con este accionar lo convierte por lo menos en participe criminal, por ende no se lo puede dejar de lado en esta investigación”.

Por  último y como corresponde a una presentación judicial,  la denuncia fue acompañada por diferentes pruebas documentales reunidas por los diputados en base a los pedidos de informes recabados por el Poder Ejecutivo Provincial y recopilación de datos. Ahora, se espera que la Fiscalía analice la situación para conocer si hubo irregularidades o no, máxime cuando los vecinos de Puelo quieren saber la verdad.

SIGA LEYENDO

El Bolsón y El III Congreso de Cultura

Tercer Congreso Nacional de Cultura

27/09/2010  | El Bolsón: Finalizado el Tercer Congreso Nacional de Cultura en San Juan y luego de haber participado activamente de diversas propuestas que formaron parte del programa, la dirección de cultura municipal realizó un balance sobre lo actuado en relación a temas inherentes del área al que se consideraron positivas.

En primer lugar, el titular del área pudo entregar carpetas de proyectos que habían sido presentados y esperaban respuestas sobre la construcción de la futura Casa de la Cultura de El Bolsón. Este anteproyecto integrará el programa “200 Casas de Cultura”, proyecto bicentenario cuya unidad nacional preside el lic. Julián Kopecek.

En oportunidad de haberse reunido con el secretario de cultura de la Nación , Jorge Coscia, el titular del área municipal local destacó que se “abren puertas impensadas que recaerán a favor de la sociedad de El Bolsón”, al considerar algunos de los temas que fueron reactivados por un lado y, por otro, fueron presentados para continuidad de importantes programas y proyectos que se aplicarán en los próximos meses. Tal el caso de una capacitación sobre financiamientos y políticas culturales municipales que se dictaría en noviembre próximo, con fecha a confirmar, en común acuerdo con la provincia del Chubut. Las jornadas de capacitación tendrán lugar en Lago Puelo y El Bolsón con la presencia de representantes del CFI.  

FERIA DEL LIBRO
Entre el 1º y 2 de octubre próximo en la Escuela 270 de El Bolsón se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil y Juvenil” organizado por el equipo docente y la cooperadora de ese establecimiento educacional. Con un amplio programa que propone obras de teatro, espectáculos folclóricos, narraciones de cuentos para niños y padres, venta de libros, buffet completo y mucho más, la inauguración oficial se realizará el sábado 2 a las 16 horas.

El 1º de octubre las actividades comenzarán desde las 9:00hs con la preparación de trabajos de los alumnos de 4º a 7º grado. Continuando con la proyección de cortos, la presentación del libro “Cuentos Legendarios”, por su autor Tato Affif y de “El Secreto de la Caverna” por Marta Perotto, entre los más destacados.

Se dictaran talleres de poesía, obras de teatro infantil y la presentación del coro perteneciente a la Escuela  270. La primera feria ha sido declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de El Bolsón, con el Nº 018/2010.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=140281

SIGA LEYENDO

Premiaron a alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Artística 814 del paraje Entre Ríos

LAGO PUELO: -Alumnos premiados por documental sobre el rol docente-
Lago Puelo (Corresponsal). Importante reconocimiento para un grupo de alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Artística 814 del paraje Entre Ríos. Fue el docente Diego Araujo quien dio detalles sobre la experiencia y luego se sumaron Alfredo y Manuel en representación del grupo hacedor del documental premiado. Diego Araujo. También coordinador de Formación Inicial.

“Es un trabajo que habla sobre el rol docente. Un proyecto que integra diferentes espacios curriculares y la característica del mismo es que abordó la temática del rol docente….de este proyecto se desprendieron muchos subproyectos en donde la consigna era que los chicos interactuaran en diferentes escuelas…ellos sacaron literalmente las escuelas afuera y se valorizaron los trabajos populares, se hicieron talleres de campo tomando como tema la música popular y así estuvieron recorriendo otras escuelas de la meseta…escuelas rurales como las de Cushamen, Fofo-Cahuel, Piedra Parada…se llegó hasta el mar”.

Participaron y elaboraron.

“Son 11 alumnos de tercer año y dos chicas de primero (que en ese momento estaban en el ciclo introductorio) y el proyecto duró un  año entero. Se hizo un falso documental – contó Diego - porque trata la historia de un personaje de ficción que es docente…fue necesario investigar y buscar información sobre el personaje. También trata sobre esa búsqueda y ellos (alumnos) mismos se involucran cobrando así relevancia la actividad  que realizaron en cada escuela que se presentaron”.

Sencillez. Satisfacción.

“Se presentó en el Instituto Nacional de Formación Docente en el marco del concurso llamado Nos-otros, organizado por el área de políticas estudiantiles. Ganó una instancia al ser aprobado el proyecto y luego participó en la final ganando el 1er.premio. Se hizo entrega el 12 de agosto en el palacio Pizurno en el ministerio de Educación y viajamos Alfredo Bovio, Manuel De Lucía y yo”.

Interés en saber la recepción que tuvo el documental dentro de la comunidad.

“Fue algo sorpresivo. El trabajo llevó más de un año y muchos no lo percibieron porque fue extra escolar. Dentro de lo institucional generó algo de intriga. Requería mucho tiempo adicional. El hecho de que haya sido reconocido a nivel nacional fue algo fuerte – subrayó el docente - eso dio la evidencia de un material sólido y con buen nivel”.
“Se presentó en el Instituto y en el anexo de El Hoyo. Acá fue impresionante – reconoció - la respuesta de docentes, compañeros...fue una sorpresa, estamos muy agradecidos. El documental movió opiniones y un debate interesante dentro de la comunidad educativa y directiva”.
        Docente y alumnos agregaron con significativa alegría detalles del logro dentro del cual destacaron el acompañamiento familiar.
“Los premios consistieron en 1.000 pesos para la producción y 5.000 para la difusión. La idea central era difundirlo….invertimos mucha guita, fue un gran esfuerzo…un trabajo de autogestión. Tuvimos el importante apoyo de la familia y el trabajo se hizo de forma casera” – dijeron -.
“Es destacable el compromiso de los estudiantes en realizar este trabajo con un mensaje contundente y preciso sobre algo tan desvalorizado en algunos aspectos. Se trata de un llamado de atención  - analizó Araujo - que nos lleva a hacernos cargo y reflexionar”.

Entusiasmo. Sueños. Compromiso.

“Ni super cineastas ni músicos. Somos gente que está estudiando. Cuando se ponen ganas y mucho esfuerzo uno termina dando un producto que se sostuvo porque siempre estuvimos – dijeron Alfredo y Manuel -. Después lo llevamos a otros institutos docentes, al de Trelew nos invitaron y allí se generó un debate”.
Los estudiantes del profesorado de música señalaron que:
“El esfuerzo fue importante…hay que tener en cuenta que uno tiene familia…trabajo y no fue fácil”.
“El audio que se escucha fue compuesto por nosotros especialmente para el documental. El personaje, el docente de música, tiene a cargo actividades en todas las escuelas. Para mostrar lo logrado la idea es moverse…viajar”. “Recalcamos que es posible. Mostrar formas de vida. Expresar ideas. Hacer un concierto. Exponer un cuadro. Todo es válido para expresar”.

SIGA LEYENDO

/