6/10/10
at octubre 06, 2010Todos por el Teatro: Primavera Cultural
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 06, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Cultura El Bolsón: BOLETÍN Nº 73
BOLETÍN Nº 73 INFORMATIVO DE ACTIVIDADES DE CULTURA
ARTISTA DE NECOCHEA EN EL BOLSÓN
Fabiana Luna realizó la carrera de técnico superior en artes visuales en la escuela de Artes Nº 500 de Necochea, provincia de Buenos Aires. Su interés por el arte comenzó a la edad de 8 años, cuando armó su primer taller, en el cual continúa hasta la actualidad. Con sus muestras ha participado de salones de arte y pintura, con exposiciones en Viedma, Trelew y Mar del Plata entre otras ciudades del país.
Esta muestra se puede visitar hasta el 20 de octubre, en el salón de exposiciones de Casa de la Cultura. De lunes a viernes, de 9 a 21 horas. Sábados, de 9:30 a 12:30, y de 16 a 20 horas.
LA LEGISLATURA DECLARÓ DE INTERÉS CULTURAL LA II FIESTA DE LA TRADICIÓN

La información de mayor interés es que la fiesta anunciada finalmente se realizará en el campo hípico del Escuadrón 35 El Bolsón de Gendarmería Nacional en virtud de la dificultad que presenta el terreno en el acceso norte de la ruta 40 y a raíz del tiempo que no concluiría en la fecha anunciada. Como se recordará, existe la posibilidad de contar con un espacio definitivo para estas propuestas hípicas, en el sector norte del aeropuerto.
Ahora sí entra en la definición del programa para lo cual se ha previsto una conferencia prensa para el próximo miércoles 13 en Casa de la Cultura, a partir de las 10 horas. En la oportunidad, se presentará el programa y detalles de una fiesta que este año cobra mayor interés dado que en el marco de la misma se realizarán muestras artísticas y artesanías relacionadas con la tradición.
Se confirman que serán de la fiesta reconocidos y destacados jinetes de trascendencia nacional. La grilla estará conformada por importantes hombres que harán de las jornadas el verdadero espectáculo campero. Se cuenta con la presencia de Marcos Preunzi (Aldea Apele, Chubut), Omar Inostroza, Daniel Castillo (Villa Traful, Neuquén), Iván Hueche, Alexis Howar (Cholila, Chubut), Gastón Phillips (Ñorquincó, Rio Negro), Lucas Bustamante (La Pampa), Roberto Napal (Buenos Aires Chico, Chubut) y tropillas provenientes de Arroyo Blanco, Cholila, Bariloche y Pichi Leufu, entre las provincias de Neuquén, La Pampa, Chubut y Río Negro.
La programación promete jineteadas, destrezas y festival folclórico de Canto y Danzas que abarcará sábado y domingo. Anunciándose como atractivo turístico y cultural el tradicional Paseo Criollo que se realizará el domingo 7 a las 10 horas por las calles céntricas de la ciudad de El Bolsón. Participarán reconocidos jinetes y tropillas de provincias patagónicas como Neuquén, Chubut, La Pampa, Río Negro y Corrientes, según lo informado por la agrupación El Redomón que tiene a cargo la organización. La Fiesta de la Tradición Cordillerana cuenta con el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón, la Subsecretaría de Cultura de Río Negro, el Ministerio de Educación y organismos del gobierno de Río Negro acompañan y promueven esta segunda realización que se realizará en el predio del Escuadrón 35 El Bolsón de Gendarmería Nacional.
Para información: culturaelbolson@gmail.com ó cultura@elbolson.com
PRESELECTIVO DE MALAMBO

BRUNI ELECTO AL PRIMER SALON RIONEGRINO
Continuando con una saga de presentaciones casi imparable, el artista local Claudio Bruni tiene destino al Primer Salón Nacional Pintura 2010 Provincia de Río Negro cuando el pasado 8 de septiembre del 2010 en el Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos de Río Negro de la calle Reconquista 556 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dieran conocer los nombres de artistas seleccionados para la segunda etapa a realizarse en la ciudad rionegrina de Roca.El jurado, conformado por artistas de artes visuales, fueron: Omar Panossetti, Carolina Antoniadis y Roberto Rey. Jurado que firmó el acta en la cual quedaron seleccionados 45 artistas de 279 que se presentaron al llamado. Siendo el plástico de El Bolsón Claudio Bruni, favorecido su obra “Marionetas”
El “1er. Salón Nacional de Pintura 2010 Río Negro” se realizará del 29 de noviembre al 17 de diciembre 2010 en la ciudad de General Roca.
CONVOCAN FOTOGRAFOS PARA EXPONER TRABAJOS
La dirección de cultura de la municipalidad de El Bolsón hace extensiva la convocatoria lanzada por la Subsecretaría de Cultura de Río Negro, sobre la convocatoria que tiene el fin de llamar a todos los fotógrafos rionegrinos que deseen exhibir sus obras en la Casa de Río Negro o en el Ministerio De Hacienda Obras y Servicios Públicos, ambas sedes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Se hace oportuna la convocatoria en consonancia con las muestras fotográficas realizadas en Casa de la Cultura de El Bolsón entre agosto y septiembre, en la cual participaron destacados fotógrafos de la localidad que tienen ahora la posibilidad de ofrecer material para las muestras en Buenos Aires. La exposición será a partir del mes de diciembre próximo quedando expuestas todo el mes de enero y febrero.
Los interesados deberán enviar reseña (del artista) y catálogo o muestras de sus obras para su selección a. Para mayor información: culturaelboslon@gmail.com o bien de manera directa a: cventuala@cultura.rionegro.gov.ar o vgonzales@cultura.rionegro.gov.ar ; o a Roca Nº 267 – Viedma (8500).
ESTUDIAR EN LA COMARCA
Se inicia este martes 6 y miércoles 7 de octubre en el Gimnasio Municipal de El Bolsón (P. Moreno y Hube) la Primera Muestra Educativa de Instituciones de Nivel Superior en la Comarca Andina. De la muestra participarán las tres universidades nacionales que tienen sede aquí sino también instituciones de nivel terciario y superior que se encuentran en la región. Se Podrá visitar deLos objetivos de la muestra, lleva como fin socializar, difundir y compartir la información de las distintas instituciones de nivel universitario o terciario que desarrollan su labor en la Comarca Andina, Bariloche o Esquel, favoreciendo de manera directa a estudiantes de nivel medio, especialmente de 4º y 5º año, a docentes, padres y a la sociedad en general que tienen sus hijos en la educación. Vea toda la propuesta aquí: http://www.futurosposibles-muestra.blogspot.com/
ATENCIÓN ESCUELAS ÚLTIMO LLAMADO
La subsecretaria de Cultura de Río Negro recuerda que hasta el próximo 31 de octubre se recibirán los trabajos para participar del 8º concurso de video “una mirada diferente” dirigido a los establecimientos educativos de nivel medio, organizado por dicha agencia de cultura. Para más información consultar en: http://www.culturarionegro.gov.ar .FERIA DEL LIBRO 2010
La tradicional feria del libro que organiza la Biblioteca Popular Sarmiento tendrá lugar este sábado 9 y domingo 10 de octubre en instalaciones de la Escuela Hogar Nº 268.Cunado aún está fresco el recuerdo de la Feria del libro Infantil y Juvenil llevado a cabo en la escuela Nº 270 el pasado fin de semana, se realizará la Feria del Libro 2010. Con un programa en el que se anuncian principalmente talleres de lectura y narración, habrá presentaciones de libros recientemente editados, panel de escritores, muestras, charlas y encuentros relacionados con Bibliotecas Populares. El encuentro se anuncia este sábado 9, a las 15:30 horas. En ambos días el horario para el público es de 15:50 a 21 el sábado y el domingo, día de cierre: De 16 a 21 horas.
Más información de cultura en nuestro blog: www.culturaelbolson2010.blogspot.com
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 06, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Chubut: Uno de los andinistas muertos en avalancha descansará en Trevelin
Sepultarán en Trevelin a uno de los andinistas
Los restos del primer andinista encontrado en el Cerro Cocinero serán inhumados en Trevelin.
LO DECIDIERON LOS FAMILIARES, QUIENES EN PRIMER MOMENTO PRETENDÍAN CREMAR EL CUERPO Y ESPARCIRLO EN LA MONTAÑA: El primero de los cuerpos hallados el jueves en el Cerro Cocinero luego de la avalancha de nieve que el 26 de agosto sepultó a los tres amigos marplatenses y de Bahía Blanca que llegaron a Chubut a escalar la montaña, Facundo García, será inhumado en el cementerio de la localidad de Trevelin, por decisión de sus familiares directos.
La familia del mayor de los tres jóvenes andinistas, de 32 años, tenía como deseo cremar el cuerpo y esparcirlo por la montaña, aunque la decisión no habría sido autorizada por el juez Moldes.
La confirmación de la identidad de Facundo la dio el Comandante principal Roberto Calderón, jefe del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, mientras que para la identificación del segundo cadáver, que sería de Leonardo Palomba, llegarían sus familiares hoy lunes. La presunción de su persona es debido a las pertenencias con las cuales fue encontrado, como por ejemplo, bolsa de dormir, y señas particulares del infortunado joven.
PARTICIPACIÓN MANCOMUNADA
Vale recordar que el último de los cuerpos de los montañistas fue encontrado el pasado sábado. Al finalizar la búsqueda se brindó una conferencia desde la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut, en la que las autoridades agradecieron y destacaron la participación mancomunada de las distintas instituciones.
La directora Nacional de Interior de Parques Nacionales, Graciela Antonietti destacó que “desde el momento de la avalancha hemos seguido paso a paso lo que ha sucedido. Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron desde el primer momento hasta ahora que están bajando al último chico, gente que estuvo arriba y gente que estuvo haciendo la logística abajo, donde realmente han puesto el cuerpo, la cabeza y el corazón para la búsqueda de tres chicos que ni siquiera conocían pero que había que encontrarlos para poder entregárselos a la familia”.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 06, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
5/10/10
at octubre 05, 2010Hidroeléctrica de Lewis: También vecinos de El Bolsón piden audiencia
Vecinos de El Bolsón también pidieron audiencia pública complementaria
MARTES 05 DE OCTUBRE DE 2010 19:49
La Asamblea de Organizaciones Sociales de El Bolsón respaldó el pedido de Audiencia Pública complementaria realizado por la legisladora Beatriz Contreras para que se vuelva a analizar el proyecto de Central Hidroeléctrica Lago Escondido. Presentaron más de 450 firmas.
Organizaciones Sociales de El Bolsón
presentaron este martes notas dirigidas a los presidentes de las Comisiones que tendrán a su cargo el tratamiento del Proyecto de Comunicación para la realización de una Audiencia Pública Complementaria por el “Aprovechamiento de la Central Hidroeléctrica Lago Escondido SA”, presentado por la Legisladora Beatriz Contreras.Las notas dirigidas a los legisladores: Adrian Torres Adrian, Presidente de la Comisión Especial de Asuntos Hídricos y Energéticos; Jorge Ademar Rodríguez, Presidente de la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turísticos ; María Nelly Meana García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y Carlos Antonio Sanchez, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fueron acompañadas por 35 folios conteniendo 469 firmas de vecinos y vecinas de El Bolsón adhiriendo a la solicitud de Audiencia Pública Complementaria y copia del pedido realizado en el mismo sentido por los Concejales de El Bolsón: Raúl García, Paola Sanna y Teresa Hube, el cual fuera entregado en mano al Titular de CoDEMA, el pasado 2 de septiembre en El Manso.
El encabezado de las planillas en las que se plasmaron las firmas de los vecinos y las vecinas de El Bolsón y la Comarca Andina expresa el siguiente texto:
Por motivos que corresponden a CoDEMA, varios son los ciudadanos y las ciudadanas de la comunidad de El Bolsón que no han tenido la posibilidad de Participar, comprendiendo esto como el concepto amplio de “informarse, conocer y expresarse, para decidir”.
La Audiencia Pública realizada en El Manso permitió la expresión de una importante cantidad de personas, así como aportó Información Pública que otros tantos habían solicitado previamente y a la que no habían logrado acceder. La ley de Audiencias Públicas no prevé que deba realizarse una sola y única instancia de consulta y participación. Ampliar la participación y realizar otras Audiencias Públicas, en El Bolsón o en El Foyel, simplemente aportaría a la pluralidad y no perjudica a nadie.
La negativa de las autoridades deja al descubierto la ausencia de voluntad política para que el Estado garantice el Derecho a la Participación Comunitaria en la toma de decisiones sobre la forma y los modos que afectan el territorio que habitamos. Surge imprescindible su intervención para exigir a los funcionarios del Ejecutivo Provincial el efectivo cumplimiento de las leyes que amparan a los habitantes como ciudadanos de pleno derecho de la Provincia de Río Negro.
Por lo dicho, le solicitamos disponga las gestiones necesarias frente a CoDEMA para que se realice en El Bolsón una Audiencia Pública complementaria a la ya realizada, entendiendo que de no llevarse a cabo esta instancia ampliatoria a la participación de Todas y Todos los Ciudadanos el tratamiento legislativo para la concesión de Aguas Públicas carecerá de la legitimidad necesaria para la toma de decisiones de cara al pueblo rionegrino.
Anunciándose asimismo, que la campaña de recolección voluntaria de firmas continua realizándose con el objetivo de hacerle llegar a todos los Legisladores que tendrán que tratar este tema en el recinto, el deseo y la voluntad de participación de una porción muy importante de los ciudadanos de nuestra localidad.
En este mismo sentido, el pasado lunes 4 de octubre se ha ingresado en la Delegación de CoDEMA en El Bolsón un pedido de Pronto Despacho, en relación a la solicitud de realización de Audiencia Pública Complementaria que fuera solicitado por nota al Titular del organismo y al cual no ha dado respuesta todavía; intentándose de esta manera agotar la vía administrativa en el convencimiento de que los funcionarios públicos se deben a la ciudadanía, entendiendo que esta falta de respuesta implica la ausencia de voluntad política para abrir a la participación comunitaria las decisiones de gobierno.
Cabe destacar asimismo que aun continua pendiente el tratamiento judicial del Recurso de Amparo presentado por vecinos, vecinas y comunidades originarias de esta región de la provincia, solicitando la implementación de un correcto mecanismo de consulta y participación.
Respecto de esta cuestión la Cámara en lo Civil y Comercial de los Tribunales de Bariloche resolverá la competencia el próximo 8 de octubre, así como el recurso apelación interpuesto por el rechazo de la medida cautelar en primera instancia.
En el caso de que la Cámara se declare incompetente, deberá resolver el Superior Tribunal de Justicia, por lo cual se entiende que el resultado del tratamiento legislativo de la Concesión de Aguas Públicas para este emprendimiento privado estará condicionado por el resultado del tratamiento de esta cuestión en el ámbito judicial.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 05, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Lago Puelo: Encuentro de Jardines
Encuentro de jardines en Lago Puelo
Toda la diversión para los más chiquitos se concentró este martes en el Gimnasio Municipal de la localidad de Lago Puelo donde se llevo a cabo un encuentro de todos los jardines de infantes del pueblo, y otros invitados.
La jornada tuvo inicio luego de las 09.30 horas y desde el primer minutos los chicos pudieron comenzar a jugar y correr por las instalaciones del edificio, que para mayor aprecio de los niños fue ambientado y tuvo la musicalización del Área de la Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo.
Si bien la organización no fue por personal municipal, desde la Dirección de Deportes y Juventud se puso todo a disposición para que este encuentro fuese inigualable, y que los chicos que fueron los protagonistas, sean quienes más se diviertan.
Las actividades que se desarrollaron incluyeron el trabajo grupal, la destreza de los chicos, el baile y la diversión, además de juegos preparados para hace de la jornada un sin fin de actividades de entretenimiento.
Este encuentro fue titulado como “Primer Fiesta de Educación Física 2010” y conto con la participación de al menos unos ciento cincuenta chicos, además de haberse acercado hasta el gimnasio municipal unos cuantos padres y abuelos.
Se trató de una jornada de la cual disfruto toda la familia y los chicos fueron quienes, junto con todas las maestras demostraron que la diversión y las actividades físicas son un buen ejemplo de salud y bienestar que debe cultivarse desde pequeños.
La preparación de este día se venía realizando desde hacía varias semanas, y el trabajo previos de los chicos se pudo observar en las banderas y pancartas que llevaron para representar a su colegio y a su sala.
Asimismo cabe destacarse el trabajo de los organizadores y de las maestras quienes acompañaron en todo momento a estos niños y los apoyaron en el desarrollo de todas las actividades que se realizaron a lo largo del día.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 05, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Encuentro de Comunidades aborígenes y Reclamos
Relevamiento nacional - Encuentro zonal de comunidades aborígenes
Por Gustavo Macayo
Durante el último fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de octubre), y con la concurrencia de más de un centenar de miembros y autoridades de diferentes Comunidades del Noroeste de la Provincia, se realizó el tercer encuentro zonal de Comunidades Indígenas del Chubut, en el marco del Programa Nacional de Relevamiento Territorial, que implementa el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en aplicación de la Ley Nacional 26.160 de Emergencia de los Territorios de las Comunidades Indígenas. Recordemos que la mencionada Ley de Orden Público paraliza los desalojos de Comunidades Originarias hasta tanto se realice el relevamiento total de los territorios que ocupan dichas comunidades.
En la Provincia del Chubut se ha dividido en territorio en tres sectores: 1) meseta y costa, 2) zona Sur, y 3) zona noroeste. En este último sector, que abarca los Departamentos Futaleufú, Tehuelches, Cushamen y Languiñeo, existen unas 47 comunidades Mapuche - Tehuelches para ser relevadas.
Durante el Encuentro se cuestionaron los alcances de la ley, que se limita a relevar las ocupaciones actuales, y no se extiende a los territorios que han sido usurpados históricamente a las Comunidades.
Asimismo, los participantes elaboraron y dieron a conocer un documento en oposición a la posibilidad de que la Justicia del Chubut haga lugar al planteo del ex Juez José Colabelli, quien persigue judicialmente la nulidad de su destitución ordenada por el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut en el año 2004. A continuación reproducimos el documento:
A las Autoridades del Poder Judicial del Chubut – A la Opinión Pública de la Provincia:
Los aquí firmantes, miembros y autoridades de Comunidades Mapuche-Tehuelches, reunidos en Esquel, Chubut, con motivo del Encuentro Provincial de Comunidades Indígenas, en el marco del Programa Nacional de Emergencia Territorial y Relevamiento de Comunidades de todo el país, manifestamos lo siguiente:
RECHAZAMOS en forma en forma absoluta y unánime la posibilidad de que el ex-juez José Oscar COLABELLI, quien fuera destituido de su cargo en el año 2004, por mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho, sea puesto nuevamente en funciones de juez, en razón de haber sido un funcionario totalmente hostil y discriminador hacia los Pueblos Originarios, causando enormes daños a nuestros derechos como Pueblos Preexistentes al Estado.
Firman las Comunidades:
Vuelta del Río (Cushamen) - Huangelen - Puelo (Lago Puelo) - Sierras de Taquetren - Emilio Prane - Pillán Mawiza (Corcovado Sur) - Lof Antieco (Costa del Lepá) - Comunidad Liempe - Santa Rosa Leleque - Lago Rosario – Nahuelpan - Kimey Huentru - Pulgar Huentuquidel - Lof Lefimi – Taquetren - Motoco Cärdenas (Lago Puelo) - Cayún (Lago Puelo) - Comunidad Leopoldo - Quilodrán (El Hoyo) - Enrique Sepúlveda (Buenos Aires Chico) - Y siguen las firmas
Foto: Puerta e
Publicado por Foro Ambiental Social de la Patagonia
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 05, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Juegos Evita 2010: Brenda Cárcamo la mejor ajedrecista de la provincia.
Juegos Evita 2010: Brenda Cárcamo la mejor ajedrecista de la provincia.
Brenda Cárcamo hizo historia en el ajedrez provincial
En la ciudad de Rawson se jugó la final provincial de ajedrez, la cual tuvo una gran concurrencia de jugadores de distintas localidades de la provincia, los jóvenes hicieron gala de un buen nivel de juego y tuvieron la oportunidad de poner en práctica las estrategias que suelen utilizar en sus localidades de origen, la competencia que duro tres días estuvo fiscalizada por la Federación de Ajedrez Chubutense y ya están conformados los dos equipos que representaran a Chubut en la final nacional de los juegos Evita a jugarse en la ciudad de Mar del Plata.
Por primera vez en la historia de los juegos Evita una mujer se ubica en lo máximo del podio en una final provincial del juego ciencia, la comodorense Brenda Cárcamo termino invicta superando a los mejores jugadores de la provincia, demostrando que el ajedrez no es solo un juego masculino.
El equipo de la categoría menores estará compuesto por: Cárcamo Brenda de Comodoro Rivadavia Cicciari Teo de Lago Puelo Ulloa Gabriel de Comodoro Rivadavia González Gastón de Sarmiento Lloyd Nicolás de Trelew Solís, Abigail de Comodoro Rivadavia. El equipo de la categoría cadetes estará compuesto por: Rodriguez Geremias de Comodoro Rivadavia Reartes Damián de Comodoro Rivadavia Chauque Nicolás de Trelew Muñoz, Gabriela de Comodoro Rivadavia Pinuer Valeria de Alto Rio Senguer |
Posiciones Finales Categoría Menores 1 Cárcamo, Brenda Comodoro Rivadavia 6.5 2 Cicciari, Teo Lago Puelo 5.5 3 Ulloa, Gabriel Comodoro Rivadavia 5.5 4 González, Gastón Sarmiento 5 5 Lloyd, Nicolás Trelew 5 6 Ramos, Roberto Comodoro Rivadavia 5 7 Solís, Abigail Comodoro Rivadavia 5 8 Rossi, Lautaro Esquel 4 9 Atienza, Tomas Lago Puelo 4 10 De Nuccio, Lucas Lago Puelo 4 11 Deocares, Ramiro Trevelin 4 12 Núremberg, Nahuel Trevelin 4 13 Zúñiga, Micaela Pto. Pirámides 4 14 Mongilardi, Renzo Alto Rio Senguer 4 15 Griffihs, Lucas Trelew 3.5 16 Fernández, Lucas Pto. Pirámides 3.5 17 González, Moira Esquel 3 18 Barazzutti, Pablo Pato Madryn 3 19 Gerez, Ayelen Esquel 3 20 González, Facundo Alto Rio Senguer 3 21 Evans, Tania Gaiman 3 22 Rivera, Nidia Alto Rio Senguer 3 23 Liñero, Gastón Blancuntre 2.5 24 Triviño, Nicol Rawson 2.5 25 Ñanculeo, Malena Paso de Indios 2.5 26 Curiqueo, Matías Rio Pico 2 27 Lefimi, Oriana Lagunita Salada 2 28 López, Rafael Rio Mayo 2 29 Castillo, Tania Alto Rio Senguer 1 |
Posiciones Finales Categoría Cadetes 1 Rodriguez, Geremias Comodoro Rivadavia 6 2 Reartes, Damián Comodoro Rivadavia 5.5 3 Chauque, Nicolás Trelew 4.5 4 Ramos, Sebastián Comodoro Rivadavia 4.5 5 Retamal, Julio Rawson 4 6 González, Axel Esquel 4 7 Almada, Alan Lago Puelo 3.5 8 Murillo, Gastón Trelew 3 9 Muñoz, Gabriela Comodoro Rivadavia 3 10 Acuña, Alexis Tecka 3 11 Leguiza, Luis Colan Conhue 2.5 12 Sahiuque, Daniel Rio Mayo 2 13 Pinuer, Valeria Alto Rio Senguer 2 14 Ñanculeo, Matías Paso de Indios 1.5 |
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 05, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte