7/10/10

Jóvenes Bolsonenses en el Prelaborde 2010

Festival Provincial de de Malambo Prelaborde 2010
Lamarque.- Se confirmó la presencia de la artista nacional Marité Berbel y los Rionegrinos Los Hermanos Veloso en el Festival Provincial de Malambo Prelaborde 2010, el mismo se realiza en instalaciones del Polideportivo local el día sábado 16 de Octubre a partir de la hora 21. La entrada es gratuita.
María Teresa Berbel (Marite) nació en 1957. Residió siempre en Neuquén, donde nació y vivió su padre. Como hija de Marcelo Berbel, desde pequeña estuvo en contacto con la música, gracias al grupo “Los Hermanos Berbel” que habían formado sus hermanos Hugo y Néstor, cuando contaban con 8 y 9 años de edad.
Entre ella y Hugo, llevaron el canto patagónico y la poesía de su padre por los escenarios del país y el mundo. Se destaca como una artista incansable, defensora de la identidad patagónica. Ha recorrido escuelas haciendo actuaciones didácticas, con el fin de sembrar en los niños y adolescentes el orgullo por nuestras raíces.
Sus últimos trabajos como solista fueron merecedores de una nominación para los premios ACE como mejor voz femenina del folklore, conformando la terna con Mercedes Sosa y Yamila Cafrune. En noviembre del 2004, se convirtió en la primera voz femenina en dar un recital en la Base Marambio, llevando por primera vez la música patagónica a la Antártida Argentina.
Hermanos Veloso se caracteriza por interpretar repertorios del folclore nacional y de América latina. Tangos; milongas; música popular de identidad nacional e internacional. El conjunto se formó en primera instancia por Luciano Churruarín, en guitarra rítmica y violín, y Pablo Churruarin, en guitarra principal, ambos nacidos en El Bolsón, provincia de Río Negro.
En el año 2008 se adicionó Santiago Moreno, en bajo, de la localidad de San Antonio.  Cuentan con dos discos, ediciones realizadas en 2006 y 2009, esperan que en el transcurso de este año se concrete el tercero, del cual se hicieron acreedores por participar y ganar el concurso Río Negro con voz del año 2009.
Realizan su presentación como dúo instrumental en el año 2003 en una emisora, de Las Grutas, logrando la aceptación de los oyentes. Desde dicha emisión radiofónica comienzan a citarlos para peñas, como así también para distintas fiestas regionales y nacionales. Las convocatorias fueron para: Fiesta del Lúpulo, Fiesta Del Michaiy, Campeonato nacional de malambo Laborde en Córdoba, Fiesta Del Golfo azul y estuvieron presentes en el festival de la música y el folklore de Cosquín, dónde representaron a su provincia, en el escenario principal.
MUNICIPALIDAD DE LAMARQUE

SIGA LEYENDO

Se viene la nueva edición de la Feria de Semillas

MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2010 16:03
El próximo sábado 9, de 11 a 13, tendrá lugar en la Parroquia San Cayetano de El Frutillar, la XXIV Feria de Intercambio de Semillas “De la Tierra a las Raíces”. Se compartirán semillas, plantines, experiencias y conocimientos de los horticultores.

En el marco de su “Programa de Huertas y Granjas de Autoconsumo”, el Equipo de Técnico de los C.A.A.T. N° 1 y 9 de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, en conjunto con el INTA Pro-Huerta Barilloche y la colaboración de la Parroquia “San Cayetano” y los vecinos feriantes, llevarán a cabo, el próximo sábado 9 de Octubre, la “Vigésima Cuarta Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines 'De la Tierra a las Raíces' ”.
Entre las novedades para esta Feria estará la de compartir la experiencia de la 1ª Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas a la que concurrió una delegación local, la conformación de un grupo de Guardianes de semillas (para preservar las especies locales y regionales), la proyección de la película norteamericana “Food Inc.” (“Alimentos S.A.”), para sumar información sobre la problemática de la Soberanía Alimentaria y una demostración de cómo se construyen los invernaderos con botellas de gaseosas.
La invitación es abierta a todos los vecinos horticultores de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Ñirihuau, Villa Llanquín, La Angostura, Villa Mascardi, El Manso, El Bolsón y demás localidades aledañas.
Se solicita a los concurrentes que, aparte de sus semillas, lleven bolsitas de polietileno u hojas de papel para separar y envasar las semillas. También marcadores o fibras para identificar las semillas con los siguientes datos: Especie, variedad, procedencia/orígen, usos, años de siembra, época de siembra y productor/huertero. 
La Parroquia San Cayetano está ubicada en las calles Charcao y Chocorí del Bº El Frutillar. Para más información, comunicarse a los teléfonos 15639700, 15319416 ó 440842

SIGA LEYENDO

Municipalidad de Lago Puelo: Comunicado Urgente

Comunicado Urgente
Ante manifestaciones emanadas de sectores del socialismo y la UCR de Lago Puelo cuestionando a las autoridades municipales y agraviando a sus representantes, ratificamos las recientes declaraciones de la Federación de Colegios de Abogados de la República Argentina en el sentido de que la República se construye y se defiende con tolerancia y serenidad aún en el disenso o en discrepancia, pero menoscabar, sin faltar el respeto, sin agraviar, ni caer en excesos ni en escaladas emocionales.

En respaldo de la ley, el orden y las decisiones de un Poder Judicial independiente e imparcial, el Provech de Lago Puelo invita a la Sesión del H. Concejo Deliberante Municipal del 7 del corriente a las 12 hs.

SIGA LEYENDO

6/10/10

Cinefilia: SMALA SUSSIE en la UNRN de El Bolsón

Cinefilia en la Patagonia y UCine (UNRN) se reúnen nuevamente para presentar una nueva función de gran cine.

Es el turno de SMALA SUSSIE.  Del director danés Ulf Malmros con las más importantes estrellas del cine nórdico, Michael Nyqvist (quien encarna al periodista de la aclamada trilogía Millenium) y la bella Tuva Novotny (la actriz más versátil del momento ya que canta y escribe sus canciones)

La película es una comedia con personajes excéntricos del mundo rural sueco y cuenta la historia de Sussie, la anterior reina de la belleza, (Tuva Novotny) que se encuentra desaparecida. Su hermano Erik (Jonas Rimeika) vuelve a su ciudad natal de Bruket, en Värmland, una ciudad industrializada a menos, tras tres años en Estocolmo, para intentar buscar a su hermana. La ciudad parece no haber cambiado mucho pero pronto Erik descubre que algo se está tramando.

Todo el mundo parece saber más sobre Sussie que lo que están dispuestos a admitir, y muy pronto Erik se verá atrapado en una maraña de mentiras, de sorpresas desagradables y asesinato. Sus mejores amigos de la escuela se han convertido en gánsters y el único policia que existe no hace nada. Una película divertida e irónica con una extraordinaria interpretación y llena de acción.

Además, los alumnos de la Cátedra de Lenguaje Audiovisual I – Profesor DIyS Hernán Andrade, presentarán trabajos de cortometrajes realizados.

El encuentro será el viernes 8 de Octubre a partir de las 22 hs. en la Sede Andina de la UNRN frente a Plaza Pagano.

Los esperamos.Visitenos en www.cinefiliapatagonia.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura de El Bolsón: El Día de la Raza

12 DE OCTUBRE

El día de la Raza como festejo y reflexión del continente americano se han convertido para el 12 de octubre en la "fecha de la reivindicación de la dignidad y la cultura indígenas" donde se escuchan sus demandas y reclamos.

En toda América el 12 de octubre de cada año se recuerda la llegada de Colón al continente, un día de 1492 que llegaron por equivocación porque los colonizadores europeos iban a las Indias. Más adelante, instalados les quitaron las tierras a los nativos y los usaron como mano de obra esclava a través de trabajos forzados.

Produjeron, también las peores masacres de la historia. Los conquistadores aniquilaron a casi todos los indios y al resto fue desalojado o los usaron para su provecho

La matanza de indios que se sucedió en aquella época fue una de las peores de todos los tiempos que acabó con mucha de la cultura nativa americana. Esta fecha sirve para reivindicar esa dignidad cultural. Este es el propósito de las manifestaciones que se llevan a cabo en Argentina.

Por eso, este 12 de Octubre no tenía destino de “festejo” considerando la historia en el día en que Colón “descubrió América”. Pretendía ser un encuentro de dos culturas, donde la jornada sirviera para la reflexión sin perder de vista el verdadero sentido. Puede hasta ser un acto de protesta donde las comunidades aborígenes alcen sus voces para reivindicar sus raíces junto con la sociedad de primeros pobladores que se asentaron en este valle.

Las interpretaciones de lo escrito en una tarjeta sufre, en este caso, su inconcebible explicación de lo que no pretendió ser desde su origen un acto para confrontar ni remover dificultades e inconvenientes que puedan impedir el arreglo y los acuerdos de un tema tan caro a los pueblos originarios que aún claman por sus derechos.

Tampoco pretendió enfrentar la entidad social que cumplirá 84 años, recordando a hombres y mujeres que desarrollaron su actividad social y cultural en El Bolsón a favor de la gente.

Es por eso que reconociendo que la situación en sí misma compleja, evitando connotaciones que no podremos resolver en un acto; queriendo, además, evitar antagonismos que pretendan inculcarse surgidos desde el marco institucional, reconociendo además la posición por la que luchan los aborígenes y pueblos originarios, no se realizará el acto público como estaba concebido para dar lugar y dejar abierta la jornada a la reflexión.

Ángel Daniel Morales

Casa de la Cultura

SIGA LEYENDO

Iván Fernández e intendentes repudian agresión a Das Neves

Los intendentes abajo firmantes , repudiamos enérgicamente los hechos acontecidos en la ciudad de Puerto Madryn, donde un grupo de choque amparado políticamente, atacó violentamente el vehículo en el que se trasladaba el gobernador Mario Das Neves.

Hechos como los acontecidos son, sin dudas REPUDIABLES y EXPRESAN LA EXTERIORIZACIÓN DE UNA FORMA DE PENSAR QUE DISTA MUCHO DE LA SOCIEDAD QUE SOÑAMOS Y POR LA QUE TODOS LOS DÍAS TRABAJAMOS.

Ayer fuimos testigos, una vez más, de la barbarie, de la intolerancia, del desapego a las instituciones, pero sobre todas las cosas, asistimos a una muestra irrefutable de irresponsabilidad, demostrada por un pequeño grupo, que seguramente no representa al común del pensamiento chubutense y que con su conducta, afectan a todas las personas que estamos convencidas de vivir en una sociedad plural y democrática.

Estos actos violentos que alteran el orden social, merecen la condena de cada uno de nosotros: funcionarios públicos, profesionales, trabajadores, en definitiva, de las personas que vivimos en el convencimiento de que la tolerancia, el diálogo, el respeto a la ley y a los demás, son pilares de una sociedad.

Por ello expresamos NUESTRO TOTAL RECHAZO AL MODO DE PROCEDER, reiteradamente expuesto por la dirigencia de la UOCRA, y que puntualmente hoy se vivió en la ciudad de Puerto Madryn, materializados en HECHOS VIOLENTOS, LESIONES FÍSICAS Y DAÑO A LA PROPIEDAD.

CÉSAR GUSTAVO MAC KARTHY;

CARLOS MANTEGNA;

IVÁN FERNÁNDEZ;

RAÚL DIEZ; ANTONIO REATO;

JAVIER MARABOLÍ; MARIO BREIDE;

MARCELA AMADO;

JORGE SEITUNE;

MARIO PICHIÑÁN;

ALEJANDRO ALBAINI;

MARTÍN BUZZI;

ADRIÁN LÓPEZ;

GABRIEL RESTUCHA;

MARTÍN BORTAGARAY;

ADRIÁN GAGO;

JUAN  MANUEL COCCIOLO;

GUSTAVO GALINDO;

PAOLA SANTOS.

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Relevamiento de Espacios Culturales

Casa de la cultura de El Bolsón, esta llevando a cabo un relevamiento de diferentes espacios culturales como galerías de arte, espacios teatrales, etc,  con el objetivo de integrar un registro que permita generar intercambios con el resto de la provincia.

Para esto se les solicita a todos aquellos que cuenten con un espacio de estas caracteristicas a comunicarse al 455-322 o vía e-mail: cultura@elbolson.com  ó culturaelbolson@gmail.com   .

SIGA LEYENDO

/