3/11/10

En Lago Puelo Seríamos 11.900: Algunos datitos del Censo

Las cifras del censo se conocen con cuentagotas

El Bolsón habría crecido el 66,66% respecto del 2001.

En Centenario sigue hasta hoy la "recuperación".

ROCA.- Transcurrida una semana del censo nacional de población, de a poco se conocen algunas cifras provisorias acerca del número de habitantes de la región. Aparecen así algunos crecimientos que, si bien son de altos porcentajes, no satisfacen las expectativas previas de algunos gobernantes y vecinos.

Así, antes del censo, se especulaba con que San Martín de los Andes rondaría entre 35.000 y 40.000 habitantes, pero el conteo extraoficial ubicó la cifra en 29.400 (ver aparte). También se creía que El Bolsón había más que duplicado la cantidad de vecinos, pero la realidad indicó que se pasó de 15.537 habitantes en 2001 a los actuales 25.000, un explosivo crecimiento del 66,66%.

En Catriel las autoridades municipales hablaban de 40.000 habitantes, pero el censo registró 21.500, un aumento del 41,73% respecto de los 15.169 de la medición anterior. (Ver aparte)

La zona de El Manso, Río Villegas y El Foyel tiene unos 1.500 habitantes, siempre tomando en cuentas cifras provisorias y extraoficiales, mientras que en Lago Puelo habría 11.900 habitantes; en El Hoyo 5.600; Epuyén 2.100; Cholila 3.500 y El Maitén 6.300, con lo que la comarca andina del paralelo 42 sumaría 56.000 vecinos.

A nivel nacional se calcula que el crecimiento respecto del 2001 estará en el orden del 18 al 23%

La escasez de información respecto del censo en la región contrasta con otras provincias. Por ejemplo en Mendoza, la población creció un 9% hasta 1.720.000 habitantes, apenas cien mil más que hace una década, según informó el ministro de Producción, Raúl, Mercau.

Las proyecciones de crecimiento poblacional elaboradas por el Indec hasta 2015 indicaban que este año tenía que haber 1.765.000 habitantes, 45.000 más de las que aparecieron en el censo mendocino.

"Recuperación"

En Belgrano 451 de Centenario continuarán hasta hoy el trabajo de "recuperación" del censo, en el caso de aquellos que no pudieron ser encuestados el miércoles pasado. Así se informó desde la oficina censal, donde se han recibido por la mañana y tarde, a las familias que no fueron censadas. Según explicó la coordinadora, Norma Carrizo, uno de los principales problemas fue que los datos catastrales no coincidían con los datos reales en cada manzana, por ello, cuando un censista debía encuestar a unas 20 familias, en es mismo sector habían más de 60.

Esto se produjo porque terrenos que figuraban con una familia, tenían ampliaciones o casas de departamentos que no figuraban en los papeles.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=489347&idcat=9574&tipo=2

SIGA LEYENDO

2/11/10

Prensa Cultura de Lago Puelo: Talleres

INFORMACIÓN DE PRENSA

TALLERES

Casa de la Cultura – Lago Puelo – recuerda que se están dictando diferentes talleres a los que se invita a participar:

Lunes

18:00 hs. Títeres en Área de la Mujer

Jueves

15:40 hs. Soguería en Casa de la Cultura

Viernes

10:00 Caricaturas en Casa de la Cultura

15:00 hs. Yoga “ “

18:00 hs. Fotografía “ “

Sábado

10:00 hs. Caricaturas “ “

11:00 hs. Guitarra “ “

19:00 hs. Plantas para la salud (quincenal – próx. clase sábado 13) taller a campo en búsqueda de plantas nativas.-

EVENTO ESPECIAL EN LAS GOLONDRINAS

Municipalidad de Lago Puelo y Asociación Vecinal Las Golondrinas tienen el agrado de invitar al evento que se realizará este sábado en Escuela 41:

Reconocimiento a los ganadores locales del “Salón de Pequeño Formato – Chubut 2010” Marina Sicouly de El Bolsón con el 1º Premio y Horacio González de Golondrinas el 2º premio.

En la ocasión el escritor Esteban Gandulfo presentará su libro “Frontera”, en tanto y como invitación especial estará la vecina Karina Canales a quien se le entregará un reconocimiento especial por haber participado y obtenido Mención de Honor en el Certamen Literario Internacional “PaisJunin2010”.

También Canales presentará la poesía “Esperando el Invierno” con la que participara en el evento mencionado.

Toda esta celebración estará enmarcada por cuadros de las artistas nucleadas bajo el nombre “Combustión Lenta” y obras del primer pintor de Golondrinas Horacio Cruz.

En lo musical habrá tango con la pareja de baile de Adrián Samaniego y el canto melódico de Florencia Hartmath.

Este sábado 6 en Escuela 41 – Las Golondrinas – 20:00 hs.

Entrada libre y gratuita

MUESTRA DE CUADROS

Cultura y Educación de Lago Puelo invita a visitar la exposición de trabajos realizados por niños y jóvenes del taller Municipal de Pintura que coordina la Profesora Julieta Castelán.

Las visitas se pueden realizar en el horario habitual de lunes a viernes de 09:00 a 20:00

SIGA LEYENDO

El Bolsón: También en Bariloche la”Fiesta de la Buena Fe”

Comienza la Segunda edición de la Fiesta de la Buena Fe

El sábado 6 de noviembre se realizará la II Fiesta de la Buena Fe, que reunirá a los promotores y emprendedores de los Bancos Populares de la Buena fe de Bariloche y El Bolsón.

De entrada libre y gratuita, la fiesta será desde las 10 hasta las 20 horas en la Casa del Deporte (Rolando y Costanera). Durante todo el día habrá juegos, sorteos, espectáculos musicales, una radio abierta que animará la jornada y por la tarde, antes del cierre, se elegirá la “reina y el rey de los banquitos”, entre todos los emprendedores. Además, habrá stands de exposición y venta de productos.

El Banco Popular de la Buena Fe es un programa de la Comisión Nacional de Microcrédito, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que se implementa en esta región a través de distintas organizaciones no gubernamentales. El “Banquito” es un espacio que le permite a los emprendedores de los barrios acceder al crédito con la posibilidad de pagarlo en cuotas accesibles.

Con la ayuda de los promotores, se conforman grupos de hasta cinco personas que elaboran sus proyectos y solicitan pequeños créditos con garantía solidaria, los cuales se devuelven en cuotas semanales.

Como valores, se jerarquiza la confianza mutua, el compromiso a partir de la palabra, el vínculo solidario y la dignificación del trabajo.

La idea de realizar esta fiesta surgió desde las organizaciones, con el fin de generar un intercambio entre todos y, también, mostrar a la comunidad de qué se trata el programa.

Convocan: Asociación Madres Cuidadoras, Fundación Gente Nueva, Fundación Don Zatti, Comedor Capacitador Gotitas de Esfuerzo, Fundación Cooperar (El Bolsón).

http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=17120

SIGA LEYENDO

Chubut: 0800 para cumplir con el Censo

Ante la inquietud de vecinos de localidad de Lago Puelo que no han sido censado, y que tampoco se han podido acercar a los lugares establecidos para ser relevados, se informa a aquellos que aún no han sido censados se pueden comunicar directamente al teléfono 0-800-3333-667 de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Chubut a partir del día miércoles 03 de noviembre de 8 a 14 Hs.

0 800 333 3667

SIGA LEYENDO

Camino a la Intendencia: Jakie se sube al colectivo

EL 21 DE NOVIEMBRE LA UCR DE LAGO PUELO VA A INTERNA

Caminoa va por la intendencia en alianza con el ARI el Socialismo

De cara a la elección interna de la Unión Cívica Radical en Lago Puelo, el próximo 21 de noviembre, el sector del radicalismo identificado con el cimadevillismo, lleva a Jacqueline Caminoa como candidata a intendente, bajo acuerdo programático con el ARI y el socialismo, quienes han aportado candidatos a la lista, a la que se suman independientes.

Caminoa, en diálogo con Noticias de la Comarca, describió el acuerdo alcanzado con otras fuerzas políticas en Lago Puelo, como un hecho histórico, señalando que:” es la primera vez que varias fuerzas se juntan para conformar un proyecto común. Estamos contentos por haber llegado a un acuerdo en conjunto con el ARI y el Socialismo, que han aportado candidatos a la lista, esto es histórico en Lago Puelo”, sostuvo.

Añadiendo que: “si bien en las elecciones pasadas, al radicalismo nos fue muy bien, la incorporación de nueva gente al proyecto hace que tengamos prácticamente todas las chances de ganar la intendencia”; la candidata radical informó que también existen charlas con sectores del justicialismo que quieren incorporarse al proyecto.

Seguir Leyendo en Noticias de la Comarca

SIGA LEYENDO

Atech: 8º PEÑA FOLKLÓRICA

image

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, invita a la 8º PEÑA FOLKLÓRICA que se realizará el viernes 12 de noviembre a partir de las 22.00 hs. en la Sede Gremial, Ruta 16 – Km. 10 (Lago Puelo).

Para los que quieran aprender a bailar las danzas argentinas se realizará un taller para principiantes. Invitamos a músicos que quieran participar a concurrir con sus instrumentos musicales.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Skaters en la Comarca: El Hoyo organiza gran competencia

Una competencia histórica: Skate en El Hoyo

02/11/2010  | Tablas y mucha energIa. Lugar de encuentro con amigos… / El sábado 30 de octubre más de sesenta jóvenes de Cholila, Lago Puelo, Epuyén, El Bolsón, Esquel, Trevelin y El Hoyo participaron y disfrutaron de la primera competencia de Skate realizada en la nueva pista, ubicada en el Paseo del Antiguo poblador en El Hoyo.“Lunatic” Skate Team está conformado por veinte niños y jóvenes skaters de El Hoyo que van desde los 7 a los 16 años.

Entre todos organizaron esta competencia difundiendo a través de volantes e invitando a los skaters de El Bolsón para juntos darle forma. Con la recaudación de la inscripción (costo de $5) costearon los gastos de premios y publicidad.

La Competencia se dividió en dos categorías obteniendo premios los siguientes skaters:

Categoría “Iniciante”:   1º puesto para Matías de Trevelin (premio una remera).
2º Puesto para Esteban Néculman de El Hoyo (premio una tabla).
Categoría “Principiante”: 1º Puesto para Manuel Artero de El Hoyo (premio una tabla).
2º Puesto para Agustín Ronchi (premio una remera)

Cabe detacar que anteriormente los jóvenes de la zona que conforman el equipo deportivo de "Lunatic" fue invitado a la competencia realizada en la ciudad de Bariloche denominada "Escumba" una de la más grande de la Patagonia.

La pista de El Hoyo fue inaugurada en septiembre del corriente año formando parte del espacio recreativo “Paseo del Antiguo Poblador”, en oportunidad del aniversario de la ciudad espacio que fue inaugurado por el Gobernador Mario Das Neves y por el Intendente Breide entre otras autoridades.

Este excelente espacio deportivo y recreativo está conformado por una pista de cemento, 2 rampas en U, y accesorios que se utilizan en los circuitos de skate. Todos los días bajo la sombra de árboles añosos del Paseo, niños y jóvenes se reúnen para practicar y compartir con amigos. Desde ahora las tardes tienen otro atractivo.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143088

SIGA LEYENDO

/