5/11/10

El Hoyo inauguró el II Taller de Bromatología

El Hoyo: Se inauguró el 2º Curso Taller de Actualización Bromatológica

05/11/2010  | Alrededor de 180 personas participaron / Ayer, en el Auditorio Municipal de El Hoyo se inauguró el 2º Curso Taller de Actualización Bromatológica organizado por la Delegación Salud Ambiental, del Departamento Zonal Salud Ambiental dependiente del Área Programática Esquel de la Secretaría de Salud; conjuntamente con la Delegación de Salud Ambiental El Hoyo y la Dirección de Inspectoría y Seguridad de la Municipalidad de El Hoyo, con la participación de 180 personas provenientes de las localidades de Esquel, Trevelin, Cholila, El Mantén, Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo. (FOTO)

El Curso Taller tendrá una duración de dos días, y fue programado con el objetivo de brindar accesibilidad a los inspectores municipales y a los elaboradores / industrializadores de alimentos, a una capacitación que resulta de cumplimiento obligatorio, para poder obtener el carnet de manipulador de alimentos.

Para el Acto de apertura estuvieron presentes el Sr. Intendente de la Municipalidad de El Hoyo Mario Miguel Breide, el Secretario de Gobierno Damián Imperiale,  el Presidente del Honorable Concejo Deliberante José Bondel, el Médico Edgar Schvemer Director del Área Programática Esquel, el Licenciado Rosendo Benedetti, Jefe del Departamento Zonal de Salud Ambiental Esquel- el Ingeniero Daniel Perrone del mismo Departamento- la Licenciada en Nutrición María Elena Cosano de la Secretaría de Salud y de la Delegación de Salud Ambiental El Hoyo los Sres. Alberto Andrade y Fabián García. Y autoridades de la localidad,  Concejal Fabián Rosales, Sergio Azocar y Melina Bellizio de la Dirección de Inspectoría y Seguridad Municipal.

Luego de la lectura de la Declaración de Interés al Curso Taller, que realizó el locutor, el Intendente Breide tomó la palabra  dando la bienvenida, agradeció a todos los presentes y especialmente al Director del Área Programática Esquel, así como destacó el trabajo que vienen realizando Azocar, de Inspectoría, junto con Andrade, de Salud Ambiental, para una mejor salud y el constante compromiso manifestado  con la comunidad, y agregó “vamos a seguir realizando cursos ya que el cupo de participantes nos sorprendió”, esto demuestra el interés y sobre todo el compromiso de la gente por mejorar.

José Bondel, a continuación hizo lectura de la Declaración Nº 17/10 donde se declara de Interés Municipal al 2º Curso Taller de Actualización Bromatológica y “destacó la respuesta de la población por la participación tanto al 1º como al 2º Curso taller, que se podría pensar en organizar un 3º Curso.” Además, manifestó que el taller es muy importante para cada localidad así como para el turismo que visita la zona.

Para cerrar la apertura habló el Lic. Schvemer quien felicitó al equipo de trabajo de Salud Ambiental de Esquel y de El Hoyo, y a la Dirección de Inspectoría quienes con la organización de este Taller, también construyen salud.

De esta manera se da inicio al Taller con el primer tema “Alimentos: su importancia nutricional” a cargo de la Nutricionista María Elena Cosano.

Debido a la cantidad de gente, se desarrolla el curso simultáneamente en el salón contiguo al auditorio para una mejor recepción  y desarrollo del mismo. La jornada continuará con la exposición de la Lic. Claudia López del establecimiento Cuyén  de El Hoyo presentando  el tema “Riesgos físicos-químicos y microbiológicos de los alimentos” y el Lic. Rosendo Benedetti  con “Claves para el aseguramiento de la inocuidad alimentaria”.

Mientras  que mañana se espera la disertación del Biólogo Germán Alday del Dpto. Zonal Salud Ambiental- Esquel, “Manejo de residuos y control de plagas”; el Dr. Diego Baulde Jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Métodos de conservación. Almacenamiento y mantenimiento de las cadenas de frío. Calidad total”;  y el Lic. Rafael Ruano del Establecimiento Valle del Medio de Lago Puelo, Importancia de la infraestructura en el aseguramiento de la calidad alimentaria; el Dr. Andrade presentará el tema “Sanidad alimentaria: Un problema de salud”.

Al  finalizar se entregarán los respectivos certificados y realizará una mesa redonda con las conclusiones de lo trabajado.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143350

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional: Carta del técnico de El Hangar

No pudo ser

Escribe Alejandro Peretti, el técnico de El Hangar que quedó en las puertas del ascenso y perdió el encuentro decisivo con Güemes. Felicita al ganador y con tristeza deja el club de El Bolsón.


Felicitaciones a todos

Desde mi lugar de entrenador estoy muy triste por no haber podido ascender a primera división con El Hangar y esto significó que dejara la dirección técnica, porque a mí me gusta la pasión, la fiesta del futbol y ustedes la tienen muchachos. Yo más que nadie sé lo que es estar en finales, pero tambien sé cuando un equipo te supera por la gran tarea táctica de los entrenadores. Porque nosotros sabíamos que éramos superiores en lo futbolístico pero no teníamos el corazón de los pibes de Güemes.

Desde acá mis más sinceras felicitaciones a los jugadores, a Ariel, al Chino y al Negro Ovando -ah, qué jugador era!- Suerte en primera. Sé que les va ir bien.
Alejandro Peretti
deportecomarcal@hotmail.com

http://www.bariloche2000.com/deportes/futbol-de-bariloche/54563-no-pudo-ser.html

SIGA LEYENDO

Prensa Legislador Cortes: Gas detrás del Quemquemtreu

Por el reclamos de la Obra de Gas de los Barrios Usina, Loma del medio y Los hornos

Daniel Cortés: “algunos funcionarios son hijos del rigor”

Le Legislador Daniel Cortés, reiteró en el día de la fecha una nota al Secretario de Obras Públicas Osvaldo Mildemberger, donde le exige una pronta respuesta a la iniciación de la obra de Gas de los barrios Usina, Loma del Medio y Los Hornos de la localidad de El Bolsón.

En la misma el legislador le recordó que el 25 de octubre ya le había enviado otra nota y no obtuvo ninguna respuesta, por lo que Cortés le manifestó: "con mucho disgusto de mi parte debo reconocer que algunos funcionarios son hijos del rigor, por que solo entienden y responden cuando las papas les queman"

Además le recordó que la legislatura en el mes de Octubre del año 2009, le envió una comunicación en el mismo sentido, sin haber obtenido tampoco ninguna respuesta.

Asimismo le indico que es “absurdo seguir esperando una obra tan necesaria que tiene una demora de 10 años”,simplemente por un trámite administrativo, que ya deberían haber realizado si estuvieran comprometidos con la problemática de la gente.

Por ultimo le manifestó el Legislador Presidente del Bloque Peronista Crecer Con Principios que Usted no conoce el clima de esta zona de la provincia, ni conoce las necesidades de su gente,...” “acérquese y lo conocerá de frente y podrá ver que mi exigencia y la exigencia de los vecinos tiene sus fundamentos, están cansados de la promesa barata, ellos necesitan esta obra. Concluyó el Legislador Daniel Cortés

--
Prensa Bloque Peronista Crecer Con Principios
www.bloquepjcrecerrn.legisrn.gov.ar

SIGA LEYENDO

Dos que Van?: Rechazaron lista el PJ

Malestar por rechazo de Lista justicialista en Epuyén

04/11/2010  | El referente de la agrupación Frente Peronista Epuyén, Luis Ovidio Poblete, expresó su malestar ante la negativa impartida desde la Secretaría del Consejo provincial del Partido Justicialista para poder presentar una lista de precandidatos a la intendencia y concejales, ya que no se ajusta al distrito único.

«Quiero hacer la denuncia pública sobre el perjuicio que se está provocando», dijo el dirigente justicialista en la redacción de EL CHUBUT, remarcando que la agrupación «es un sector independiente».

Poblete indicó que «estamos proscriptos» ya que el distrito único sancionado por el Congreso partidario del 14 de agosto «pasa por alto» lo que fija la Constitución Nacional sobre la libertad de elegir y ser elegido.

El dirigente cuestionó al secretario partidario, Luis Maglio, porque «no me recibió la lista. Al menos que acusen recibo y después dictaminen, pero me dijo que seguramente iban a resolver en forma desfavorable». El aspirante a ser precandidato a intendente disparó contra el actual jefe comunal, Antonio Reato, quien «nunca convocó a nadie, nunca consultó a nadie, es un patrón de estancia y los concejales trabajan para él».

Al tiempo que también cuestionó que en algunas localidades «un dirigente del Provech le puede hacer interna a un peronista, pero no otro peronista. ¿Quién entiende esto?. Nunca lo ví».

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143302

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Faltó “el Pelado” y se vuelve a suspender el juicio

Suspenden juicio por un crimen

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La insistencia del defensor de Horacio Luengo y su interés en que declaren ante la audiencia tres testigos que ayer no asistieron al debate, obligó a una nueva suspensión del juicio por el homicidio del joven Hernán Barreiro, ocurrido en la madrugada del 15 de enero de 2004 en El Bolsón.

El debate se inició en El Bolsón en septiembre y ya sufrió otros aplazamientos, pero el defensor particular Rodolfo Rodrigo consideró necesario contar con los testigos que propuso "para llegar a la verdad". Uno de los testigos es mujer que no asistió porque acaba de dar a luz a una criatura mediante una cesárea; otro no fue hallado, y al tercero ni siquiera pudieron buscarlo porque sólo se sabe que es "pelado".

Según la acusación, esa madrugada, aproximadamente a las 3, Luengo le habría aplicado a Barreiro una puñalada en la pierna izquierda, a la altura del muslo, que le seccionó la arteria femoral y le ocasionó la muerte de manera casi inmediata. El acusado se mantuvo cinco años prófugo, hasta que el año pasado lo detuvo la Policía de Neuquén.

La última fecha y horario de debate y presentación de alegatos fue fijada por el Tribunal para el próximo martes a las 15 en El Bolsón, donde agotarán los esfuerzos para ubicar a los testigos.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=490864&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

4/11/10

Chubut: Aprobaron por unanimidad la Ley de Educación

Se aprobó por unanimidad la Ley de Educación Provincial

Todos los diputados aprobaron la nueva legislación. Asistió el Gobernador al recinto. Allí, destacó la labor de la ministro de Educación Mirtha Romero.

Das Neves siguió el desarrollo del debate en la que la diputada provincial, Rosa Muñóz, como presidente de la Comisión de Educación hizo de miembro informante, desde uno de los palcos del recinto legislativo en compañía de la ministro Romero, integrantes del Ministerio de Educación; los intendentes de Rawson, Adrián López y de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi y otros miembros del gabinete provincial. Ahora tras su sanción unánime se abre un plazo de tres meses para la reglamentación de la norma a partir de la promulgación.

BENEFICIO PARA EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD

“Comparto la emoción de la ministro y todo su equipo, de Rosa Muñoz y de todos los diputados. Quiero agradecer el acompañamiento de todos los diputados de la oposición”, dijo el gobernador en declaraciones a la prensa minutos después de la aprobación.

Resaltó el gobernador que “con una Ley de esta envergadura, tan necesaria, era importante buscar los consensos, creo que se buscaron y se encontraron. Este es un paso trascendental, era necesario y se lo merece esta mujer (por Mirtha Romero) que ha recorrido pueblo por pueblo, casi 10.000 kilómetros”, resaltó.

Luego señaló que “el tema central es trabajar para el hombre de Chubut, necesitamos construir una sociedad con valores” afirmó el gobernador Das Neves sin dudar asimismo que la jornada de este jueves “es un día es histórico, si hablamos de leyes progresistas, revolucionarias en materia de educación, ésta es una de ellas, y no solamente por su contenido sino por cómo se gestó”.

“Creo que es un salto cualitativo que da el Estado provincial y por supuesto esto redunda en beneficio del conjunto de la sociedad. Creo que es fundamental legislar no solamente la cuestión coyuntural sino principalmente hacia delante, y esta es una ley para futuras generaciones, es un marco excepcional y que fue producto de un arduo trabajo de un equipo conducido brillantemente, y como nunca en esta provincia, por la ministro Romero”, recalcó Das Neves para remarcar que “el resultado ha sido fantástico”.

LA LEY ES PATRIMONIO DE TODOS

En tanto la ministro de Educación, Mirtha Romero, sumamente emocionada dijo que “este es un día que se lo debemos a todos”, y remarcó que “es la ley del trabajo de todo un equipo, de toda la sociedad chubutense y de la decisión política del señor gobernador y de todos aquellos a quienes consulté. La ley es patrimonio de todos”, subrayó.

“Que uno haya luchado, recorrido toda la provincia formaba parte del deber de cualquier funcionario. Esta hoy es la ley de todos”.

La ministro destacó que la aprobación se haya dado por unanimidad y sin poder ocultar su emoción por los miles de kilómetros recorridos durante meses para que la iniciativa sea debatida y enriquecida por amplios sectores del Chubut recordó la jornada realizada en Lago Blanco “donde había cinco personas, seis tal vez, entre adultos y jóvenes, que me escuchaban atentamente y me pedían terminar de estudiar. Esa es la imagen que tengo”.

El financiamiento establecido para la ley fue destacado por Romero, “nosotros establecimos el 10% de la coparticipación federal de impuestos, eso es único en el país, eso es exclusivamente para educación, lo otro es para fin educativo y no entra dentro del presupuesto de educación sino dentro del presupuesto de la Secretaría de Infraestructura”.

En ese marco valoró Romero que “esta ley lo que establece es que si desaparece la Ley de Financiamiento Educativo Nacional la provincia tiene que poner el 10% de su coparticipación, es histórico y lo hemos trabajado con el ministro de Economía (Víctor Cisterna) que nos ha acompañado en todo momento”.

http://www.lu17.com/a/2010/11/4/5bed302e-e86b-11df-89b1-000000000000/se_aprob___por_unanimidad_la_ley_de_educa_1288913364?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook

SIGA LEYENDO

Imperdible: La Tetería de Lago Puelo con nachos y tacos

El evento es con una entrada general de $45, Incluye una bebida (cerveza tirada o agua fresca), tacos con variedades de rellenos para armar y tortillas de distintos sabores, nachos con guacamole, salsas(con y sin picante),ensaladas y un vaso de tequila para cerrar. La verdad es para no perdérselo!

SIGA LEYENDO

/