10/11/10

La otra cara: Eliceche y Touriñán candidatos chubutenses

Chubut: Eliceche se postula a la gobernación por el Frente para la Victoria


Carlos Eliceche y Javier Touriñán confirmaron su postulación como candidatos a gobernador y vicegobernador de Chubut por el Frente para la Victoria. El Nuevo Espacio desistió del pedido de nulidad de la elección interna del PJ efectuado ante la justicia electoral y competirán el 20 de marzo en la elección general.

"Nosotros no hemos cambiado sino que quien ha virado en el proyecto político ha sido el gobernador de la provincia en su pretensión de ser presidente", dijo Eliceche en el marco de la conferencia de prensa que ofreció en el mediodía de este miércoles en Puerto Madryn.

"Hemos conformado una línea justicialista que sigue teniendo pertenencia al modelo nacional y popular que encabezara oportunamente Néstor Kirchner en 2003 y hoy lo encabeza nuestra compañera presidenta", expresó Eliceche al ratificar su decisión de postularse por el kirchnerismo en Chubut.

El 13 de julio de 2009 fue señalado por Eliceche como la fecha clave de la división dentro el PJ "cuando visitó nuestra ciudad el ex presidente Néstor Kirchner, y mi decisión de recibir al ex presidente provocó el quiebre de la relación con el gobernador y todo su equipo".

La falta de garantías del proceso electoral interno en el justicialismo fue señalado por el candidato a gobernador, "hemos ido sintiendo que a medida que se acercaba la fecha teníamos más inconvenientes, por ejemplo, la exclusión de nuestros congresales del congreso del 14 de agosto, la constante persecución que han tenido empleados públicos que militan en el Nuevo Espacio, la negación de la Junta Electoral de brindar reglas del juego claras para estas elecciones, la la investigación policíaca que hemos recibido en lugares como Cholila e inclusive en Puerto Madryn, y a partir de eso los hechos legales que se han estado sucediendo", dijo.

"Hemos tomado la decisión de abandonar la idea de participar la interna del partido justicialista porque todos entendíamos que nos estábamos sometiendo a un desgastante proceso para poder participar libremente", puntualizó Eliceche.

Dos modelos políticos dijo Eliceche que confrontarán en el comicio del 20 de marzo, "el que representamos quienes estamos en el Frente para la Victoria que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el modelo que en algún momento propondrá el Peronismo Federal".

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Turismo realiza el balance de su participación en la FIT

Turismo de El Bolsón realiza balance de su participación en la FIT

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón participó desde el 30 de Octubre al 2 de Noviembre de la Feria Internacional de Turismo 2010, y según los datos oficiales, "más de 88.000 visitantes estuvieron presentes en esta Feria.

el_bolson_en_la_FIT

El Bolsón estuvo representado por personal de nuestra Secretaría y empresarios turísticos locales de diversos alojamientos, los cuatro días que duró el evento en el stand del Ministerio de Turismo de Río Negro. Se realizaron sorteos de productos regionales, y se brindó información del destino, se distribuyó folletería institucional y de privados.

La Secretaría de Turismo de El Bolsón junto a una empresa local Cabaña Del Faldeo Titos, ambos Distinguidos por el Programa Buenas Prácticas en Destinos participaron de la presentación del “Directorio de Empresas Distinguidas y Certificadas en Calidad Turística” el mismo está disponible en la página oficial del Ministerio de Turismo de La Nación http://do.turismo.gov.ar/

El día sábado se realizo la disertación referida a la “Comarca Andina del Paralelo 42º” donde los referentes de las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, expusieron sobre las principales actividades y servicios que se ofrecen durante todo el año e invitaron al público presente a visitarnos.

En el marco de la Feria la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, Valeria Pellizza, presentó el Manual de Producto Senderos de Argentina – Experiencia Huella Andina. Este documento tiene como objetivo orientar el desarrollo del producto en nuestro país. El Proyecto Huella Andina, originado de manera inter-institucional y multi-actoral, tiene como objetivo la identificación de un recorrido troncal que permite unir, mediante senderos señalizados, un total de 560 kilómetros, desde el Lago Aluminé (Neuquén) hasta el área de Baguilt en Travelín (Chubut) por lo que nuestra localidad y la comarca andina quedan incluidas en este importante proyecto.

El día Martes 2 de noviembre se presentó la disertación sobre “Calidad en Destinos Turísticos: Programa Buenas Prácticas en Destinos aplicado al Corredor de Los Lagos”, disertaron el Ministro de Turismo de Río Negro, Lic. Omar CONTRERAS, la Subsecretaria de Turismo de la provincia del Neuquén, Lic. Alicia LONAC, el Director Nacional de Gestión de Calidad Turística del MINTUR, Dr. Gonzalo CASANOVA FERRO y autoridades provinciales. Recordemos que 22 empresarios y la Oficina de Informes de El Bolsón( Provincia de Río Negro), y 28 empresarios y oficinas de informes de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y Parque Nacional Lago Puelo (Provincia de Chubut) han sido distinguidas por la implementación de este programa.

Agradecemos a quienes nos acercaron folletería y a quienes nos facilitaron productos regionales para los sorteos. Disertación de la Comarca Andina del Paralelo 42

SIGA LEYENDO

Formula Gobernación Chubutense: Martín Buzzi y César Gustavo Mac Karthy

La fórmula del dasnevismo es Buzzi-Mac Karthy

EL actual intendente de Comodoro RIvadavia, Martín Buzzi y el también intentendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy serán gobernador y vice en la fórmula que postula el Peronismo. Además, Raquel Di Perna y Mirtha Romero serán candidatas a diputadas. Hoy se conocerá la nómica completa de candidatos.Buzzi habló con la 17. Escuche las declaraciones

La confirmación se realizó anoche tras una reunión que los tres mantuvieron en el despacho del mandatario hasta casi las 22 de ayer. De esta forma se logra una fórmula de consenso y unidad dentro del oficialismo que espera con gran optimismo los comicios generales del año que viene.

Para el Intendente de Comodoro Rivadavia, “por definiciiones de la estrategia política electoral recayó la nominación en mi y en Mac Karthy para la vice gobernación. Se abre un nuevo camino para recorrer de aqui al 20 de marzo y sobre las 12:00 tener la nómina completa de la gente que nos va a acompañar”

http://www.lu17.com/a/2010/11/10/cd39e8c4-ecb9-11df-9cde-000000000000/la_f__rmula_del_dasnevismo_es_buzzi_mac_k_1289387320?utm_source=Noticias+de+LU17.com&utm_medium=email&utm_campaign=91627220a5-Mailchimp+(RSS+LU17.com)

SIGA LEYENDO

Qué yegua que sos: Guinda ganó la única de El Maitén

07/11 en el maiten se corrió una y se suspendió por la lluvia

07/11 en El Maitén se corrió una y se suspendió por la lluvia

En el maitén el fin de semana no paro de llover por lo cual el domingo se intento realizar el evento, donde se disputo la primer carrera pero se vio que la cancha y la zona donde frenan los caballos no estaba en condiciones.

Por dichas circunstancias se suspendió el evento.

Resultados:

1- carrera: 215 mts: Guinda(Lago Puelo)

Las demás carreras se suspendieron por el clima

http://turfdelapatagonia.blogspot.com/2010/11/0711-en-el-maiten-se-corrio-una-y-se.html

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Se reunió el Consejo de Fiscales

Se reunió el Consejo de Fiscales y Defensores

La Procuradora del Poder Judicial de la provincia, Liliana Piccinini, realizó en Bariloche y El Bolsón actividades consistentes en la primera reunión del Consejo de fiscales y defensores de la Tercera Circunscripción Judicial. Las actividades se desarrollaron el jueves y viernes.

En ese Consejo, que establece la Ley Orgánica del Ministerio Público y que se integra con el Fiscal General, Nelson Echarren, la Defensora General, Rita Custet, un Fiscal (Carlos López) y un Defensor, (Gustavo Butrón), estos dos últimos elegidos por sus pares, con la asistencia y coordinación del secretario de Superintendencia, Eduardo Rosso, dio tratamiento a diversos temas que involucran el funcionamiento y la gestión del Ministerio Público.

Asimismo se trató la inminente reforma del sistema procesal penal y se decidió, al igual que en las restantes circunscripciones nombrar a un representante del Ministerio Fiscal y del Ministerio de la Defensa para coordinar el estudio del proyecto que ingresó días atrás a la Legislatura Provincial.

Piccinini mantuvo una reunión con representantes de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de la Ciudad, quienes se interesaron por el proceso de reforma antes mencionado, como también oportunamente lo hicieran con el proyecto de  modificación del régimen de selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial exponiendo sus observaciones ante la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Los integrantes del Foro Local hicieron saber su preocupación por la carga laboral y funcional que recae en los Fiscales de Bariloche, estimando que es necesario incrementar el número de funcionarios, atento al crecimiento de la población y el nivel de conflictividad.

http://elciudadanobche.com.ar/nuevo/hoy/nota.php?id_nota=16535&nota=Se%20reuni%C3%B3%20el%20Consejo%20de%20Fiscales%20y%20Defensores

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Escuela 270 entre 170 que recibirán financiamiento

Setenta escuelas reciben financiamiento para proyectos pedagógicos

Cipolletti.- Un total de 64 instituciones escolares de Nivel Primario y seis de Educación especial, recibieron los fondos correspondientes al financiamiento para la implementación y desarrollo de iniciativas pedagógicas, destinadas a fortalecer la trayectoria escolar de los alumnos.


La transferencia del monto se realizó en el transcurso de la presente semana, y constituye la segunda cuota en el caso de las escuelas primarias, y el aporte anual, en los establecimientos de modalidad especial que forman parte del Programa integral para la igualdad educativa (PIIE).

Todas las escuelas recibieron además, el aporte económico para la adquisición de útiles escolares, cuyo monto se determina de acuerdo a la matrícula del establecimiento.

Es importante mencionar que en el 2010, el PIIE incorporó 21 instituciones educativas a las 49 que ya venían trabajando bajo el Programa: las escuelas N° 270 de El Bolsón; 320 y 311 de Bariloche; 15 de Valcheta; 204 de Catriel; 122 de Villa Manzano; 355 y 2 de Viedma; 348 y 385 de Cipolletti; 64 de Allen; 128 y 56 de General Roca, 279 de Villa Regina y 12 de Ingeniero Huergo.

En la modalidad de Educación especial, ingresaron los establecimientos N° 21 de El Bolsón; 23 de Ingeniero Jacobacci; 11 de Sierra Grande; 20 de Lamarque; 12 de General Roca y 24 de Cipolletti.

Asistencia técnica a escuelas PIIE

En otro ámbito, en los próximos días, el Equipo de asistentes pedagógicas del PIIE, iniciarán una recorrida por las instituciones educativas bajo Programa de las localidades de General Roca; Cervantes; Cipolletti; Allen; Fernández Oro; Villa Manzano; El Bolsón; Bariloche e Ingeniero Jacobacci.

Los encuentros constituyen espacios de análisis y revisión de los proyectos pedagógicos que desarrollan las escuelas, a fin de enriquecer dichas propuestas a partir del trabajo compartido con supervisores y directores.

Cabe recordar que el PIIE se implementa desde el año 2004, con el objetivo de promover iniciativas institucionales que fortalezcan los procesos de enseñanza aprendizaje. Para ello, contempla además del financiamiento, otras líneas de acción como la distribución de recursos didácticos; dotación de equipamiento informático; creación o actualización de bibliotecas y acciones de formación, capacitación y asistencia técnica.

Comunicación Institucional

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Preocupa condominios en zona rural

Preocupación: Condominios en Golondrinas

10/11/2010  | LAGO PUELO / Se pudieron constatar en el Paraje las Golondrinas, de la localidad de Lago Puelo, el inicio de obras irregulares, en terrenos de esta denominada “ zona agrícola” sin los correspondientes permisos, y sin encuadrar en el Código de Ordenamiento Territorial.

Por ello, el Concejo Deliberante de esta localidad decidió aprobar una medida cautelar que implica el no visado ni aprobación de planos de obra, con la excepción de vivienda familiar única en el terreno, por el término de 60 días.

Según indicaron desde el legislativo municipal, ante denuncias de vecinos por la formación de condominios con el objetivo de edificar viviendas en la zona agrícola de Las Golondrinas, el Concejo Deliberante de Lago Puelo pudo constatar que se han iniciado obras sin permiso de desmonte, creación de drenajes y zanjeo; y que se ofrece la formación de condominios prometiendo disponer de propiedades de una superficie menor a la del Código de Ordenamiento Territorial y Edilicio de Lago Puelo.

Después de haber mantenido una serie de contactos con vecinos de la zona y profesionales del rubro, se convocó a una reunión de Comisión, en el Concejo, días atras, en la que participaron numerosos vecinos, autoridades de la Asociación Vecinal Paraje Golondrinas, y diversos profesionales de Arquitectura y Agrimensura. Durante esa prolongada reunión se arribó a estas principales conclusiones:

“Estando determinado que, conforme al Código de Ordenamiento Territorial y Edilicio de Lago Puelo, la unidad de superficie mínima indivisa de la zona es de dos hectáreas, deben evitarse las maniobras para fraccionar la tierra en unidades menores, ya sea por la modalidad de condominio o propiedad horizontal.

Siendo crítica la situación de equilibrio ambiental de la zona, el HCD deberá estudiar la situación, con el asesoramiento profesional necesario, para determinar superficies mínimas, factores de ocupación, del suelo y total, carga humana soportable, provisión de agua, disposición de residuos orgánicos, generación y tratamiento de efluentes.

Hasta tanto esto sea debidamente reglamentado, en la sesión del jueves 4 se aprobó una medida cautelar que determina el no visado ni aprobación de planos de obra, con excepción de vivienda familiar única en el terreno, por el término de 60 días”.

Por otro lado la situación es muy critica, debido a que se tiene conocimiento de la reciente conformación de un condominio en El Paraje, donde existirían cerca de una veintena de familias afectadas que compraron sus terrenos de buena fe bajo esta modalidad de fraccionamiento y que hoy no encuentran una respuesta para regularizar sus propiedades.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143706

SIGA LEYENDO

/