16/11/10

Lago Puelo: Muestra de Kety Guadalupe

En la Casa de la Cultura de Lago Puelo:

Kety Guadalupe, hiperrealismo y elegancia

image La artista plástica, radicada en Lago Puelo, presenta parte de su vastísima obra en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, en el marco de la semana de la Tradición.

Artista de delicado estilo, con rasgos hiperrealista, plasma en su obra, no solo la figura de nobles corceles, sino también, su espíritu.

Con afecto y admiración, cada trazo en la tela, es una caricia, un homenaje a tan noble animal, al cual trata como un avatar. Guadalupe es además, instructora de equitación y una apasionada del tema ecuestre. También realiza una audición semanal llamada “ A Rienda suelta”, dedicada exclusivamente a los equinos y sus dueños.

Abrimos un portal para mostrarle algunos de sus trabajos expuestos hasta este próximo viernes 19, en pleno centro de Lago Puelo, donde está la Casa de la Cultura de este pueblo de artistas y artesanos.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Festival Internacional de Tango

El jueves arranca el Festival Internacional de Tango

El Bolsón será el escenario para el espectáculo que durará cuatro días y reunirá a bailarines de renombre a nivel mundial.

El tango será el protagonista en los salones céntricos de la localidad de El Bolsón desde el 19 hasta el 21 de noviembre.

El Festival Internacional de Tango incluirá un espectáculo al aire libre -sobre la calle Dorrego-, con milonga y músicos de la talla de la orquesta "Farolito del Sur", el grupo de tango "Fundación Cultural Patagonia", Sebastián Fernández, Paola Schiavoni, Ariel Ascheri, Arturo Vera (Neuquén) y el local Gustavo Galante, entre otros.

El programa contará con la participación de Ignacio González Taboas, Karo Pizzo, Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, quienes han pisado ya los cinco continentes representando a nuestro país como maestros y bailarines.

Desde la organización, Natalia Villanueva, Anakarla Romera y Nazareno Claro valoraron el ciclo de seminarios sobre iniciación al tango danza; estructura de la danza e improvisación; principios del tango salón en movimientos lineales movimientos circulares del hombre y la mujer; enfoques y elementos expresivos en el tango; técnicas y elementos, dictado por Pablo Inza y Yamila Ivonne, entre otros, que se desarrollarán durante los cuatro días en la Casa de la Cultura.

Para inscribirse a la clases, y reservar lugares en los espectáculos los interesados deberán llamar a los teléfonos (011) 15 6188-9898 y (02944) 150A599299.

MAS INFO: www.fiteb.com.ar.

rionegro.com.ar con información de Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Bariloche sede del Festival Iberoamericano de la Publicidad

image

Nuevamente Bariloche es sede del Festival Iberoamericano de la Publicidad y noviembre el mes más creativo:

Fiap Bariloche del 24 al 26 de noviembre, un lujo para no perderse!

Del 24 al 26 de noviembre vuelve a Bariloche el festival más creativo, el festival que reúne a las grandes agencias

de publicidad de todo Iberoamérica. Un evento local que muestra las piezas ganadoras de Fiap y propone actividades afines,

para Diseñadores gráficos, Publicistas, Creativos, Agencias, Medios de comunicación, estudiantes y PARA TODA LA FAMILIA

Programa de Actividades 2010

Todas las actividades se realizan en el Hotel Panamericano Bariloche, San Martin 536

Lo Mejor del Fiap (Festival Iberoamericano de la Publicidad)

Se proyectaran en Pantalla Gigante las publicidades televisivas galardonadas 2010

¡¡UNA HORA CON LAS MEJORES PUBLICIDADES TELEVISIVAS DE IBEROAMÉRICA!!

Un programa para toda la Familia

Jueves 25 de noviembre

21hs

Entrada: $ 25.- Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en Andino Color, Mitre 515

a partir del miércoles 17 de noviembre.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conferencia “Errores y Aciertos en Comunicación Digital”

Por Fernando Ojeda

Los medios digitales en general, e Internet en particular, constituyen un nuevo medio de comunicación y como

tal están gobernados por leyes implícitas que le son propias. Siendo la interacción su principal característica,

es un riesgo constante el intentar utilizar las metodologías que resultaran exitosas en medios donde la comunicación

es de una sola vía. En los medios digitales el consumidor pasa de una posición pasiva a un rol activo que determinará

el éxito o el fracaso de la comunicación, en el corto plazo, y del futuro de la marca en el largo.

Temario

¿De dónde venimos? ¿Cómo surgen las campañas publicitarias?

¿Qué me está pasando? ¿Cómo gestionara una marca en la turbulencia digital

El capitalismo 2.0

Jueves 25 de noviembre

13hs

Entrada: $10.- Únicamente confirmando presencia anticipada a fiap@bariloche.com.ar (especificando nombre, apellido,

DNI y profesión) antes del miércoles 24 de noviembre, de lo contrario la entrada tiene un costo de $25.-

Fernando Ojeda

Actualmente es Director de Cero Negativo y trabaja principalmente para multinacionales como Coca-Cola, Budweiser, Danone,

FIAT, Philip Morris, Renault, Unilever y Grupo Clarín. A principios del 2006 se aleó de Grey Argentina (donde obtuvo cuentas

como Budweiser, Lucky Strike (BAT), Procter & Gamble,Nokia, Renault o Monsanto, entre otras) y comenzó una nueva empresa,

Cero Negativo, dentro del mercado publicitario-digital argentino. Se posicionaron haciendo foco principalmente en la creatividad

de sus propuestas y en la flexibilidad la hora de ejecutarlas, ya que contaban desde el primer momento con una red de casi 30

partners especializados en producción. Del foco puesto en la creatividad han obtenido en solo dos años tres Dientes del Circulo

de Creativos Argentinos y este año una de sus duplas fue la representante de Argentina en el concurso Young Creatives de Cannes.

Además Fernando Ojeda fue Responsable de Contenidos, Ejecutivo de Cuentas, Planificador de Medios, Líder de Proyecto y Experto

en User Experience en Apernet y Ejecutivo de Cuentas en Sun Microsystems.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conferencia  “Primeros auxilios en diseño editorial”

Por Pablo Cosgaya

La letra, el texto, la página. Ideas para proyectar una publicación periódica. Tipografías, imágenes y composición. Maquetas,

recursos gráficos y programación. Dos casos recientes, analizados desde la práctica concreta del diseño editorial.

Jueves 25  de noviembre

16hs

Entrada: Útil escolar para donar a Institución Educativa –Únicamente confirmando presencia anticipada a fiap@bariloche.com.ar

(especificando nombre, apellido, DNI y profesión) antes del miércoles 24 de noviembre, de lo contrario la entrada tendrá un costo de $25.-

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Seminario de Tipografía y Diseño Editorial

A cargo de Pablo Cosgaya
El taller propone una aproximación al diseño y rediseño de cabeceras, a partir de ejemplos de publicaciones periódicas de todo el mundo.

Se comienza con una etapa de análisis y crítica, luego se identifican necesidades de intervención y finalmente se abordan las estrategias

de intervención.

Miércoles 24 de noviembre

De 16hs a 20hs

Consulte Precio - Cupos Limitados

Pablo Cosgaya
Profesor Titular Regular de Tipografía I y II en la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU/UBA, donde trabaja desde 1994. Profesor de

Tipografía en la Carrera de especialización en Diseño de Tipografía (CDT-UBA), donde integra el grupo de organización y gestión.

Dictó cursos y conferencias en Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Uruguay y España. Integra la Unión de Diseñadores Gráficos

de Buenos Aires, Tipos Latinos y T-Convoca.

Delegado argentino de la Asociación Tipográfica Internacional (ATypI), junto a Miguel Catopodis. Colabora con las revistas Visual,

Tiypo y colaboró con la revista tipoGráfica. Diseñó las tipografías Patagonia (1994 junto a Héctor Gatti), Proceso Sans (1996),

CDIcons (2003 junto a Marcela Romero) y Loreto (2004 junto a Eduardo Rodríguez Tunni).

Socio del estudio Cosgaya, especializado en el desarrollo de proyectos de imagen y comunicación institucional y diseño editorial.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Proyección “The CUP”

Se exhibirán las mejores piezas y campañas del festival “THE CUP”, la Copa Intercontinental de Publicidad que reúne a los

Finalistas y ganadores de los tres festivales regionales más importantes del mundo: ADFEST (Asia Pacífico), Golden Drum (Europa del Este)

y FIAP (Iberoamérica), y el Art Directors Club of Europe (participa como invitado). Más info www.thecupawards.com

Jueves 25  de noviembre

15.30hs y 19.30hs

Entrada: Libre y gratuita

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Muestra Gráfica con las Mejores Publicidades de Iberoamérica

Una exposición con más de 100 publicidades gráficas ganadoras de Iberoamérica

Del 24 al 26 de noviembre

Todo el Día

Entrada: Libre y gratuita

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Concurso de Diseño Gráfico para Estudiantes y Profesionales

Ya están a disposición las bases para el tercer concurso de diseño gráfico de Fiap Bariloche. La temática propuesta para este año es

“No al Trabajo Infantil. Si a la Educación”. Por eso Fiap Bariloche invita a todos los profesionales y estudiantes interesados a

participar con piezas gráficas que ayuden a la concientización de este tema.

Las bases se pueden solicitar a fiap@bariloche.com.ar

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Informes:

fiap@bariloche.com.ar

(02944) 456710 l 1551-3318

Organizan:

Estudio Malba y Natasha Moscovich

SIGA LEYENDO

Cronograma de pagos a Censistas

SE COMUNICA EL CRONOGRAMA DE PAGO PARA LOS CENSISTAS QUE PARTICIPARON DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS 2010:
Documentos de identidad terminados

en 0 ------- 15 y 16 de Noviembre
en 1 ------- 17 y 18 de Noviembre
en 2 ------- 19 y 20 de Noviembre
en 3 ------- 23 y 24 de Noviembre
en 4 ------- 25 y 26 de Noviembre
en 5 ------- 27 y 29 de Noviembre

en 6 ------- 30 de Noviembre y 01 de Diciembre
en 7 ------- 02 y 03 de Diciembre
en 8 ------- 04 y 06 de Diciembre
en 9 ------- 07 y 09 de Diciembre
Presentarse con Documento de Identidad en la sucursal de Correo de Lago Puelo de 08.30 a 12.00 horas.

Horacio OLIVA - Jefe de Fracción 09  - Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Pino Solanas en El Bolsón

clip_image002[5]clip_image002PINO NOS VISITA  

Lunes 22 de noviembre 11:00hs.

 

La Confluencia para la Emancipación Rionegrina en el Movimiento Proyecto Sur, invita a escuchar a Pino SOLANAS en PLAZA PAGANO

 

PORQUE PERSEVERA EN DEFENDER LO NUESTRO

 

*Proyectos que se acompañaron con el voto: Ley de Medios-Ley de Matrimonio Igualitario- Ley de Asignación Universal por Hijo-

 

*Proyectos del Interbloque APROBADOS: Ley de Bosques Nativos- Ley de Glaciares – Declaración sobre Bases Militares Norteamericanas – Pedido Informes P.E. sobre Metrogas S.A., s/ Personal Civil o Militar extranjero de Fuerzas Armadas, s/Pista aterrizaje de la Guarnición Aérea Militar Córdoba, s/Bases Militares Extranjeras en Sudamérica

 

*Proyectos EN TRAMITE: Erradicación minería contaminante -  Creación de PETROARG –Empresa Petrolera Argentina para el Mar- Derogación Decretos del Menemismo que permite chupar nuestros hidrocarburos al exterior – Auditorías Ambientales en Hidrocarburos – Comisión Investigadora de Deuda Externa- Derogación arts.65 a 70 Ley Financiera- 22 de Abril día de la Pesca Artesanal- Creación Empresa Ferrocarriles Argentinos-

 

SIGA LEYENDO

15/11/10

El FaceB de Chubut: Cambio climático y Jornadas de Enfermería

Experta internacional sobre cambio climático disertará en Trevelin

de Gobierno del Chubut, el Sábado, 13 de noviembre de 2010 a las 14:40

Será el 24 de noviembre con entrada libre y gratuita

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, a través de la Unidad Provincial de Gestión para el Cambio Climático, informó que el próximo miércoles 24 de noviembre la renombrada experta internacional Rosa Compagnucci disertará en Trevelin sobre el “Cambio Climático y calentamiento Global: Perspectivas futuras para Patagonia”.

Con entrada libre y gratuita, la conferencia de la especialista se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la localidad a partir de las 18 horas.

AMPLIO TEMARIO

La conferencia abordará temas vinculados con el Cambio Climático y el calentamiento Global, planteando posibles respuestas a interrogantes tales como ¿Es el calentamiento actual inusual en el contexto de los últimos 2000 años?. Partiendo de la base que en las respuestas de los científicos persisten dudas, incertidumbres, contradicciones y controversias respecto de este tema, se avanzará sobre si hay calentamiento en todas partes; ¿Cuán natural puede ser el presente calentamiento? ¿Cuánto ha influido la actividad humana? ¿Qué magnitud hubiese alcanzado el actual calentamiento de no existir la influencia humana?.

Asimismo, se observará qué pasa en la Antártida ya que cuando el resto del mundo tiende a calentarse la Antártida sufre el proceso opuesto. ¿Causas Naturales ó Efecto Antropogénico por incremento del CO2?

La Secretaría de Salud realizará en Esquel las XIII Jornadas de Enfermería

de Gobierno del Chubut, el Sábado, 13 de noviembre de 2010 a las 14:39

Las actividades se desarrollarán el jueves 18 y viernes 19 de noviembre en el Centro Cultural Melipal de la ciudad cordillerana

En el marco de las diversas capacitaciones que la Secretaría de Salud del Chubut impulsa de manera permanente, este jueves 18 y viernes 19 de noviembre se realizarán en Esquel las XIII Jornadas de Enfermería y XI Regionales, bajo el lema “El cuidado es uno… lo que cambia es el abordaje”.

Los encuentros tendrán lugar en el horario de 14 a 19 y se realizarán en el Centro Cultural Melipal, ubicado entre las Avenidas Fontana y Alvear de la ciudad cordillerana.

El programa de las jornadas, que son organizadas por el Hospital Zonal de Esquel, dependiente de la cartera sanitaria provincial, incluye los siguientes temas: Enfermería en Salud Mental, Cuidado de Catéteres, Preparación de estudios radiológicos y sus consecuencias, Cuidados paliativos, Atención de Enfermería en pacientes privados de la libertad, Acciones de enfermería en UMU y Errores congénitos en Enfermería, entre otros.

Asimismo, las actividades incluyen la exhibición de una obra de teatro, el desarrollo de un taller de relajación y la entrega de presentes al personal de Enfermería con 30 o más años de servicio.

Los interesados en participar de las XIII Jornadas de Enfermería y XI Regionales deben comunicarse a los teléfonos (02945) 451074, interno 164, o (02945) 15503545 (Marta Cayul).

SIGA LEYENDO

En Esquel se reunió el plenario del Frente para la Victoria

Eliceche propone crear ministerio de Turismo

14/11/2010  |  PARTICIPO DE PLENARIO REGIONAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA / El candidato a gobernador de la provincia por el Frente Para la Victoria (FPV) Carlos Eliceche, participó ayer de un Plenario Regional de este sector del PJ en la ciudad de Esquel. El encuentro estuvo presidido también por el intendente Rafael Williams y se llevó adelante en el Salón Aoniken de la ciudad cordillerana. Reunió a todos los candidatos a intendentes y concejales municipales de la región.

LOS PRESENTES

El encuentro contó con la participación de los candidatos a intendentes de Trevelin Susana Thomas; de El Hoyo, Horacio Leiva; de Río Pico, Julio Barrientos; de Gualjaina, Fabián Espinosa; de Cholila, Débora Filkenstein; de José de San Martín, Oscar Mellado; de Epuyén, Jorge Caprano; de Lago Puelo, Luis Jara; de Gobernador Costa, Víctor Grier; y de Corcovado, Gabriela Villada. No pudieron participar del mismo los candidatos de El Maitén, Oscar García, y Raúl Rupallán de Tecka.

El intendente Williams abrió el plenario destacando la figura del ex presidente Néstor Kirchner. Pidió además el compromiso militante para seguir apoyando a la presidenta Cristina Fernández y profundizar el modelo popular y federal.

PROPUESTAS


El actual intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche destacó la posibilidad de visitar y recorrer la región cordillerana junto a «Rafa» Williams, a quien valoró en su iniciativa de volver a ser candidato a intendente por Esquel.

Sobre su propuesta para las próximas elecciones, dijo que se le está dando forma a partir de la recorrida por la provincia, en tanto que se han definido «algunos ejes fundamentales basados en la producción, en la generación de empleo. Y revalorizando algunas áreas como es el turismo, la pesca, la política forestal y otros aspectos que hacen al desarrollo de la economía integral de la provincia, tratando de mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes».

MINISTERIO DE TURISMO


Eliceche anunció también su propuesta de elevar al rango de Ministerio a la actual Secretaría de Turismo. «Como sabemos, la provincia tiene innumerables recursos naturales que la hacen única, en el país y en el mundo, por lo que debemos jerarquizar el área y darle la autonomía necesaria para que siga siendo un sector de la economía que genera cada día más ingresos genuinos al Chubut».

SIGA LEYENDO

/