22/11/10

2 de cada 10 radicales fueron a votar: Jacqueline Ganó en Puelo

Poca participación y denuncia de fraude en la interna de la UCR

En Trelew votó apenas el 20 por ciento del padrón. El fin de semana largo pudo haber sido clave en la elección del partido centenario. En José de San Martín se impugnaron 23 votos porque no reunían la antigüedad para votar.

El ex gobernador José Luis Lizurume fue uno de los dirigentes que se acercó a votar en Rawson.

Muchos afiliados radicales prefirieron descansar el fin de semana largo. Es que la participación en la interna no fue la esperada. Incluso durante la semana se presumía que poca iba a ser la concurrencia a las urnas. Y aquellos que pensaron así no estuvieron lejos: la voluntad radical para sufragar ya no es la misma que en otro años.

Por ejemplo en Trelew apenas votó el 20 por ciento del padrón. Alrededor de 1.600 afiliados se acercaron a la Escuela 123 para meter el sobre en las urnas, mientras que la otra gran mayoría del electorado partidario eligió la paz del hogar o algún ámbito que le permita olvidarse sólo por algunos días de la rutina diaria que impone la ciudad.

“Fue muy poca la participación, pero era de suponer teniendo en cuenta el fin de semana largo”, se quejó un viejo militante. Otros imaginaron que aún dura la bronca que generó el armado de algunas listas previo a la interna y pensando en la general del 20 de marzo.

En otros puntos de la provincia hubo denuncia de fraude, por ejemplo, en José de San Martín. Una mancha que empaña el acto democrático más importante que tiene la ciudadanía. Y un gesto de irresponsabilidad para aquellos que participan directamente de los comicios.

En aquella localidad la interna radical se vio alterada. A pesar de que se impuso Beltrán Beroqui, actual intendente con pretensiones a la reelección sobre su contrincante Rubén Calpanchay por 56 votos a 45, el perdedor al momento del conteo de los sufragios, con el apoderado de su lista, el doctor Iturrioz, procedió a la impugnación de una determinada cantidad de boletas por considerar que se había cometido un fraude, toda vez que al padrón de afiliados se habían incorporado 23 personas que no reunían la antigüedad correspondiente para participar de la interna.

Al parecer no alcanzaron a sufragar los 23 sumados al padrón, pero de todas maneras Calpanchay impugnó a los que fueron detectando con el apoderado, denunciando que en el grupo de votos dudosos estuvieron los de la presidente del Concejo Deliberante, Sofía Intimilla y la tesorera municipal.

Asimismo Calpanchay habría cuestionado la participación en la compulsa de una suboficial de la Policía, quien habría estado controlando la seguridad de la interna, y una hora antes se habría retirado para regresar con vestimenta civil, y votar por Beltrán Beroqui. Según la información que recibimos desde José de San Martín, la mujer policía habría desconocido la advertencia del jefe de la Comisaría del lugar en cuanto a que no podía asistir a sufragar.

Son muchos lo rumores que corrían ayer al cierre de la elección, uno de ellos que el sector del intendente habría estado repartiendo colchones y materiales de construcción, ara ganar adeptos en las urnas, no obstante esto ser una situación que para que se constituya en un hecho incorrecto los denunciantes tendrían que probarla.

Entonces, la lista Nº 6 de Beltrán Beroqui obtuvo 56 votos, en tanto la Nº 4 de Rubén Calpanchay 45, y habría adelantado ayer mismo que en marzo se presentará como candidato por un partido vecinal que creará a la brevedad.

Por su parte en Trelew se impuso la lista que llevaba como candidato a intendente a Saturnino “Nino” Zárate. Oscar Miranda, quien encabezó la lista obtuvo 710 votos, la lista encabezada por Alejandro Patterson segunda con 588 sufragios y tercera la lista de Orlando Vera con 312.

En Rawson ganó Daniel Tejero y será candidato a intendente. La Lista 7 logró 429 votos. En tanto que Luis Ramírez obtuvo 331 sufragios. Para concejales el primero obtuvo 422 votos contra los 336 sufragios logrados por el segundo. Sufragó el 30 por ciento de los afiliados.

En Trevelin la Lista 8 de Gustavo Aleuy se impuso a la 17 encabezada por Elizabeth Jones. El primero alcanzó 211 votos contra 40 de la segunda y será el candidato que llevará la UCR el 20 de marzo. Y para concejales también se impuso la lista de Aleuy: 208 contra 42. En esta localidad votó el 46 por ciento del padrón.

En Rada Tilly la Lista 16 que llevaba a Luis Juncos a la intendencia logró 237 votos contra la precandidata de la Lista 16, Gilda Olguín que terminó la elección con 57 votos. El primero también venció a la segunda en la lista de concejales: 232 sufragios contra 58. En la ciudad del sur votó el 41 por ciento del padrón.

En Lago Puelo Jacqueline Caminoa se impuso en la elección y será la candidata de la UCR. La dirigente obtuvo 114 votos contra la Lista 13 que llevaba a José Maldonado que alcanzó los 32 votos.

El sector de Caminoa también se quedó con la nómina que irá por el Concejo Deliberante de esa localidad: 114 votos contra 34 de la lista 13. En esta oportunidad votó el 54 por ciento del padrón.

Y por último en Río Pico, la Lista 12 de Santiago Pérez le ganó a la Lista 20 de Irene Solís. Fue 61 contra 35. La misma cantidad de votos también fue para la representación en el Concejo Deliberante donde se impuso la lista del primero sobre la segunda. Y votó el 54 por ciento del padrón.
Todos estos datos son provisorios.

SIGA LEYENDO

Comisión Directiva Colegio de Arquitectos de El Bolsón: “CARPA TEATRO”

LA “CARPA TEATRO” UN ESPACIO COMUNITARIO Y CULTURAL

Derecho Humano a la Ciudad y Planificación Urbana Participativa son conceptos necesarios para democratizar la toma de las decisiones que determinan las formas y los modos de los espacios que habitamos. La Gestión Estatal y Comunitaria sobre el Espacio Público es sin duda el mecanismo a desarrollar como articulador de estas relaciones.

¿Qué significa entonces la instalación de la Carpa Teatro en El Bolsón? En primera instancia, la posibilidad de contar con un espacio para el desarrollo de las distintas expresiones artísticas. Pero principalmente la confirmación de que los proyectos colectivos son posibles cuando la organización comunitaria se articula a través de objetivos que trascienden las instancias particulares.

Con este espíritu comenzaron las primeras acciones en defensa de este solar céntrico, rescatado del intento de cesión para la construcción de un casino, y el destino de estacionamiento privado administrado por un particular. La iniciativa de vecinos y vecinas permitió que las gestiones ante el Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado -ONABE- derivaran en la Declaración de Interés Municipal de la construcción de un Complejo Cultural de Administración Comunitaria. A partir de allí se firmó un convenio entre la Asociación Civil Todos por el Teatro y el Ejecutivo Municipal para la realización de un Concurso Público de Anteproyectos Arquitectónicos para el futuro edificio.

Es en esta mirada integral que se enmarca la “Manzana de las Artes y la Cultura”, no sólo desde lo físico y construido que implica la ciudad y sus espacios, sino desde lo que significa la Participación Ciudadana para darle forma a los deseos de todas y todos. Proyecto abarcativo de la totalidad de las demás edificaciones existentes de uso público que articularán junto al nuevo Complejo Cultural un circuito de tránsitos peatonales por el interior de la manzana, saludable característica distintiva a preservar y estimular en el área céntrica, aportando a la idea de humanizar la ciudad, favoreciendo el tránsito distendido y los sitios para el encuentro y el intercambio entre las personas.

Por todo esto resulta tan importante la instalación de la Carpa Teatro en El Bolsón, por esto y más es tan importante que este próximo domingo festejemos con el recital de Raly Barrionuevo, por esto es tan importante que se realice el Festival Internacional de Jazz , … que actúen los payasos, …que toque la Antiorquesta, …que se realicen obras teatrales, …que los artistas locales tengan dónde expresarse y los que nos visitan tengan un lugar donde llegar, … que los chicos de las escuelas rurales puedan venir a las funciones, … que los muralistas pinten en las medianeras, … que se realicen las radios abiertas de las comunidades Mapuche, … que se concrete el sueño colectivo de la Diversidad como forma de vida.

Es entonces por esto que nos toca asumir nuestro rol de Actores Sociales y ejercer el Derecho que tenemos a definir comunitariamente cómo queremos que sea el lugar que habitamos. Otro Bolsón es posible.

Comisión Directiva Colegio de Arquitectos de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: nuevas causas

NUEVAS CAUSAS DEL 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

LESIONES GRAVES CULPOSAS:

El sábado a las 15:30 hs. un camión y un remís que circulaba con dos pasajeras, chocaron. Una de las pasajeras sufrió fractura de clavícula y un corte en el rostro. Fue trasladada al Hospital Zonal de Esquel. Los vehículos fueron secuestrados. Intervino personal de criminalística de Esquel.

ABUSO DE ARMAS:

El sábado a la mañana personal de una empresa eléctrica de Trelew estaba abocado a arreglar un tendido eléctrico en la zona de límite interprovincial en Lago Puelo. Cuando comenzaron a cortar los cables de una conexión clandestina que daba a una ocupación ilegal del lado rionegrino, uno sujeto que salió de asentamiento, apuntó con un arma de fuego a los trabajadores y
habría efectuado un disparo.

LESIONES CULPOSAS:

El sábado a las 7:50 hs. un una moto con dos ocupantes y un automóvil chocaron en la intersección de Avda. Ameghino y Volta (Esquel), por motivos aun no determinados. El conductor de la moto resultó con traumatismo de cráneo y un corte en la cara, en tanto que su acompañante sufrió fractura de tibia y peroné. También en este caso intervino personal de criminalística y se secuestraron los rodados.

TENTATIVA DE ROBO:

El sábado a las 21 hs. un llamado al 101 alertó sobre una persona que estaría robando una vivienda en Chacabuco al 1300. Al llegar los vecinos indicaron que uno de ellos estaba persiguiendo al asaltante. Cuando la policía se aproximó, el perseguidor les indicó quien era la persona que estaba siguiendo y los uniformados lograron atraparlo.
Luego fueron a la vivienda en la que habría sido sorprendido el imputado y encontraron la reja de una ventana posterior doblada y un vidrio roto. En el interior había objetos preparados para llevárselos: equipo de música y una TV.
Por otro lado en la requisa personal se le encontró al imputado una navaja con asta de ciervo y medicamentos pertenecientes a las víctimas.
El domingo por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

LESIONES CULPOSAS:

Un grupo de adolescentes de Trevelin regresaban a su ciudad desde Esquel el domingo a las 7:35 hs., cuando en proximidades del cruce al lago volcaron. El rodado era conducido por un joven de 18 años, en tanto que un menor de 17 años resultó lesionado y fue internado en el Hospital Zonal de Esquel.

ROBO:

Autores ignorados ingresaron a una panadería del centro de Lago Puelo, por un ventiluz y sustrajeron seis jamones, seis quesos y un cuchillo arbolito.  Ocurrió este domingo entre las 22 y 6.30 hs.

LESIONES CULPOSAS:

Este domingo a la 01:30 hs. una camioneta que circulaba por la ruta  71 hacia Cholila, con nueve ocupantes, tres mayores y seis menores de edad, volcó.
Resultó lesionada una mujer de 31 años, la que fue trasladada al Hospital Zonal de Esquel para observación. El vehículo fue secuestrado. Intervino criminalística.

AVERIGUACIÓN DE CAUSA DE MUERTE:

Un hombre de 51 años fue encontrado sin vida en un sendero del Parque Nacional Los Alerces, en la zona próxima al río Arrayanes. El hallazgo se produjo este domingo a las 12:30 hs. El personal de Criminalística no encontró ningún vestigio de violencia en el lugar. El Fiscal de turno dispuso la intervención del Médico Forense para que determine la causa de la muerte.

SIGA LEYENDO

21/11/10

Jacky Camino a la intendencia

Caminoa-Prieto ganaron en Lago Puelo

22/11/2010  | Interna de la UCR: Con un 55% de votos del padrón sobre un total de 266 afiliados, el resultado fue a favor de Jackelin Caminoa y Cristina Prieto (1ª Concejal). Sacaron 140 votos contra 36 de la fórmula opositora de Maldonado Vásquez-Cervato.

La lista de Caminoa sacó el 78% frente a 22% de Maldonado Vásquez.

Los afiliados de la UCR de Lago Puelo votaron en la Escuela 194 del Paraje La Isla, y todo se desarrolló con absoluta normalidad.

Ahora Caminoa será la que pelee la intendencia frente a Iván Fernández que representará al Partido Justicialista de Lago Puelo y seguramente los días que restan serán muy intensos porque los pronósticos son muy parejos.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=144611

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Alma Gitana a todo Flamenco

La Escuela de Danzas Españolas Alma Gitana de El Bolsón se presenta el viernes 3 de diciembre a las 21hs en la Fundación Harmos. El espectáculo se llama SONIQUETE GADITANO, y es un show de baile flamenco en el cual participan niñas de 6 a 55 años con trajes típicos, demostrando todo lo aprendido en el año y dando un cierre al ciclo 2010.
Los esperamos para disfrutar y compartir un buen momento con lo mejor del Baile Flamenco. Y festejar que el Flamenco en todas sus formas fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


SIGA LEYENDO

Pino y los vecinos de la Comarca

Pino Solanas mantendrá una charla abierta con vecinos

21/11/2010  | El líder del Movimiento Proyecto Sur realizara varias actividades de las que intervendrá acompañado del Director del Instituto de Programas de Proyecto Sur, Félix Herrero.

El Movimiento Proyecto Sur de Chubut (Proyecto Sur, Libres del Sur y el Frente Vecinal Esquel) ha organizado una serie de actividades para la jornada de hoy en Esquel en el marco de la visita que realizará el diputado nacional, Fernando Pino Solanas. A las 17 horas el legislador nacional ofrecerá una conferencia de prensa en Av. Alvear 585, la cual servirá además para inaugurar el local de campaña del Frente Vecinal Esquel. El máximo referente de esta agrupación visita por primera vez Esquel y por ello se espera que sirva de oportunidad histórica y propicia para escuchar los lineamientos del proyecto nacional del Movimiento Proyecto Sur rumbo a las elecciones presidenciales del 2011.

Cabe destacar que Solanas viene invitado por dirigentes del Frente Vecinal Esquel y sin lugar a dudas su visita implica un importante respaldo de Proyecto Sur al trabajo político del Frente Vecinal y a los candidatos municipales que esta fuerza exhibirá posiblemente este domingo para las elecciones del año entrante.

ENCUENTRO CON VECINOS

Pino Solanas arribará a Esquel acompañado por el Director Nacional del Instituto de Programas de Proyecto Sur, Félix Herrero y del dirigente de Río Negro de Proyecto Sur y de Confluencia para la Emancipación, «Pocho» Lenher.

Las actividades programadas para el 21 de Noviembre tendrá su epicentro en el Quincho de DASU de Esquel cuando a las 18 horas Solanas intervenga en el «Encuentro de Vecinos de Esquel y de la Comarca Andina» de la que también tomaran parte militantes y simpatizantes del Movimiento Proyecto Sur de toda la provincia e inclusive de Río Negro.

El encuentro de Pino Solanas servirá para escuchar los distintos temas de actualidad legislativa y las posiciones que viene llevando adelante en cada uno de los temas el Interbloque Movimiento Proyecto Sur en el Congreso de la Nación como la defensa de los recursos naturales, la protección de los Glaciares, la prohibición a la mega minería a cielo abierto entre otros.

Sin embargo, el encuentro también pretende que los propios vecinos planteen los reclamos por avances de proyectos mineros en la provincia, las represas, el despojo de las tierras ancestrales a pueblos originarios, los casos de impunidad, etc.

Por su parte, dirigentes del Frente Vecinal tomaran parte del encuentro para explicitar el trabajo que vienen realizando en el Concejo Deliberante de Esquel.

También el director del Instituto de Programas de Proyecto Sur, Félix Herrero intervendrá en el Encuentro con Vecinos para explicar los alcances de los proyectos en materia hidrocarburíferas que recientemente se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación como así también otros proyectos en la agenda legislativa de los proyectos del Interbloque que a fin de año realizará un balance ante el pueblo de la labor desplegada a pesar de la parálisis de casi el 60 por ciento de las sesiones de la Cámara llevada adelante por el oficialismo a través del Frente para la Victoria. El encuentro se cerrará con una cena popular.

SIGA LEYENDO

Promociona Clarín el Bosque Tallado

Esculturas en El Bolsón

21/11/10 Del 7 al 16 de diciembre se reúnen artistas sobre el cerro Piltriquitrón.

La cuarta edición del Encuentro de Escultores del Bosque Tallado se va a celebrar en El Bolsón , Río Negro , del 7 al 16 de diciembre. Ocho obras se agregarán a las 31 ya realizadas sobre troncos tumbados de lenga, en la ladera del cerro Piltriquitrón.

Coordinados por el escultor local Marcelo López –gestor de este paseo, a 1.400 m de altura, en 1997–, trabajarán artistas de Argentina, Brasil, Chile e Italia. Paralelamente, en una sala céntrica serán expuestas veinte obras de pequeñas dimensiones, esculpidas durante las primeras ediciones del Encuentro.

El escenario elegido es un sector de bosque incendiado años atrás, al que se accede por un sendero de trekking, que asciende desde la base del cerro y ofrece vistas únicas de El Bolsón, los ríos Azul y Quemquemtreu y la Cordillera.

Desde Bs. As., 1.693 km por Ricchieri, Autopista a Cañuelas y rutas 3, 22, 237 y 40; 6 peajes, $ 10,20. Aerolíneas vuela en 2 hs. hasta Bariloche: ida y vuelta con impuestos, $ 1.994; también llegan LAN, LADE y Andes; de ahí, bus semicama Vía TAC (2 hs.), $ 23; cama, $ 30; bus cama Vía Bariloche de Retiro a El Bolsón (23 hs.), $ 466 (02944- 492-604 / elbosquetallado@elbolson.org / www.elbosquetallado.com.ar).

http://www.clarin.com/viajes/Esculturas-Bolson_0_376162410.html

SIGA LEYENDO

/