1/12/10

Es Tango mías un programa para viejos?

Los domingo somos Tango mías.

¿Cómo se mide la audiencia cuando el objetivo de un programa es llegar al alma de la gente?

Desde hace un año y medio, a través de la frecuencia de la 101.1 se emite este espacio que, como su nombre lo indica, enaltece al Tango y a la amistad. 

En este tiempo hemos recibido cientos de llamados, acusando recibo de nuestra propuesta, manifestando que hay un detonador de recuerdos de viejos tiempos.  Y no solo de ancianos, sino de jóvenes que manifiestan que al escuchar esta audición han descubierto el porque de esa pasión que tenían sus padres y abuelos, y sin querer han empezado a sentir esa música como propia.  Es que el Tango espera, como dijera Pichuco, espera una ocasión para  golpear el corazón de los nostálgicos.  Aún de aquellos que no han vivido esos tiempos de Carlitos Gardel.

Hoy, como una obligación, los que hacemos Tango mías, fieles a nuestra pasión por el tango, la amistad y la comunicación, sin pausa, sin faltazos ni excusas, venimos a ofrecer este espacio a la música declarada Patrimonio de la Humanidad.  No hay quién ose insinuar que esta es solamente la música de Buenos Aires.  Sino, miles de japoneses, finlandeses, rusos, israelitas y extranjeros de cualquier parte del globo, serían los primeros en quejarse.

Hoy el tango no tiene edad, nacionalidad ni camiseta.  Hoy el tango nos redime de la soledad, de la amnesia de lo que somos realmente.

Por eso, quienes digan que Tango mías es un programa de viejos, deben saber que ser viejo es mucho más que tener muchos años; hay almas viejas en jóvenes de pocos años, y esta música se entrevera en los espíritus cargada de emociones, recuerdos e historia.

Viven los que ya se han ido en sus compases, y Tango mías se encarga de resucitarlos, de rescatar del olvido viejas melodías, letras incomparables, voces irrepetibles, músicos de un nivel profesional excelentes.

Todos los domingo, desde las 10 de la mañana, desde el mate, hasta la picadita, Tango mías, un programa que hace patria.

SIGA LEYENDO

Oficina de Turismo El Bolsón: Tarifas

Señor Empresario Turístico:

Secretaría de Turismo Municipalidad de El Bolsón Av. San Martín y Roca. Tel: 02944 492604/ Fax: 02944 483221 www.elbolson.gov.ar

Le recordamos que en relación a las tarifas las fechas acordadas son:

·  Temporada Media: del 1ero de Diciembre hasta el 19 de diciembre inclusive, del 1ero de Marzo hasta semana Santa y fines de semana largos.


·  Temporada Alta: del 20 de Diciembre al 28/29 de Febrero, Semana Santa y Vacaciones de invierno (desde el receso de la primer Provincia hasta la última)

·  Temporada Baja: resto del año.

En este momento nos encontramos en la Temporada MEDIA es por ello que a modo de facilitar el funcionamiento operativo  y evitar futuros inconvenientes con los turistas solicitamos a todos aquellos que aun no lo hayan hecho,  se acerquen a modificar sus tarifas para esta temporada media.
Muchas Gracias. Saludos cordiales.

SIGA LEYENDO

Creación del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural en El Bolsón

clip_image002

CONCEJO DELIBERANTE

EL BOLSÓN – RIO NEGRO

************************

Las Comisiones de Cultura y Turismo del Concejo Deliberante invitan a la población (instituciones, organizaciones y personas interesadas) que este Sábado 4 del corriente a las 16.00 hs , se llevará a cabo la Conformación del CONSEJO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL

La reunión se realizará en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento sita en Avenida San Martin y Roca.

Serán funciones del Concejo realizar propuestas acerca del patrimonio cultural existente como asimismo analizar y acompañar las peticiones que se formularen para ser presentadas al Concejo Deliberante y en caso de daños al patrimonio formalmente declarado como tal, determinar los montos de los daños. Conforme Ordenanza nº /2010 el Consejo se compone de los titulares de las Comisiones de Cultura y de Turismo del Concejo Deliberante, de los titulares de las áreas de Cultura y de Turismo del Poder Ejecutivo, y de miembros de organizaciones y vecinos interesados.

Agradeceremos su difusión en avisos al poblador y en las formas que estimen conveniente para posibilitar la conformación del Consejo en este año. Atte: Concejales Teresa Hube (Pte. Comisión Turismo) y Cecilia Gori (Pte. Comisión Cultura)

SIGA LEYENDO

Escuela Pública 194 La Isla: IV Muestra Por la Igualdad Educativa 2010

Centro de Investigación en la Escuela Pública 194 La Isla

“Cuarta Muestra Por la Igualdad Educativa 2010”

Lunes 6 y martes 7 de diciembre

Tenemos el agrado de invitarlos a la Cuarta Muestra de Iniciativas Pedagógicas abierta a la comunidad en el marco del Programa PIIE

“TENGO MUCHO PARA VER, MOSTRAR Y JUGAR, ANDARÉ SOBRE LAS ESTRELLAS BUSCANDO MIL COSAS PARA CONTAR……”

Este encuentro nace de la necesidad de crear espacios de intercambio con la comunidad educativa, para dar a conocer los trabajos terminados de los alumnos de la escuela, en el marco del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Así como también es importante socializar las iniciativas pedagógicas institucionales, visualizando el punto de partida, el cumplimiento de los objetivos y los resultados alcanzados. En el segundo cuatrimestre la institución diagnostico la importancia de optimizar la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales. Todas las iniciativas que se desarrollaran en la Muestra están vinculadas a esta área.

Los principales objetivos de esta muestra son fortalecer las relaciones con la comunidad educativa, reconocer y valorar las experiencias pedagógicas como portadoras y generadoras de conocimiento. Legitimar lo construido hasta ahora realizar críticas e innovaciones como parte de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje, fortalecer la autoestima de los equipos de trabajo, favorecer la participación activa de los alumnos, reales protagonistas de las Iniciativas generando encuentros con padres y pares de modo interactivo

Turno Mañana: 8:30hs Apertura Turno Tarde: 13hs Apertura

Inauguración de la Muestra con presencia de autoridades

Himno Nacional

Palabra a cargo de la Directora

Palabra a cargo de un alumno

Actuación del Coro del Bicentenario de Lago Puelo

Proyecto Inter-Institucional “Orquesta La Isla”

Presentación de videos

9 a 11 hs

Recorrido por los espacios interactivos con temas luz, sonido, construcciones y teatro, reciclado de basura, invernadero y matemáticas a partir de la producción de jabones.

11 a 12hs

Talleres con los padres de percusión, construcción de caleidoscopio, trasplante de tomates y fabricación de juguetes con reciclado.

Palabras a cargo de la vicedirectora

Presentación de videos

Recorrido por los espacios interactivos con temas, los sentidos, los insectos, plantas que alimentan, plantas que curan, y los trabajos de los Pequeños Científicos de primer grado.

15.15hs

Intercambio de grupos cada 10 minutos según los trayectos preestablecidos.

16:30 hs Merienda y Cierre.

SIGA LEYENDO

Atech: PEÑA FOLKLÓRICA

PERSONERÍA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, invita a la Última PEÑA FOLKLÓRICA del año, organizada en conjunto con el grupo “Haciendo Huella” y los Bomberos Voluntarios de Lago Puelo. La misma se realizará el viernes 10 de diciembre a partir de las 21.30 hs. en la el salón de Bomberos Lago Puelo.

Para los que quieran aprender a bailar las danzas argentinas se realizará un taller para principiantes. Invitamos a músicos que quieran participar a concurrir con sus instrumentos musicales.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

ISFDA 814 El Hoyo: Primera Promoción

4 Artistas, 4 Miradas

Desde el Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 anexo EL Hoyo (Chubut), egresa la primera promoción del Profesorado en Artes Visuales.

Se celebrará con una muestra de artes plásticas nombrada ¨4 Miradas¨, en las disciplinas, Dibujo, Escultura, Pintura y Grabado; dentro de la galería de arte Xul. Aquí las 4 artistas: María José Gutiérres, Diana De Errasti, Luz Álvarez y Ailín Liempe, expondrán parte de las obras realizadas en sus 4 años de estudios.

La muestra se inaugurará el día 04/12/2010 a las 20.30 hs; permaneciendo en el lugar hasta el día 18/12/10; por lo que podrá ser visitada de martes a domingo de 8 a 11hs y de 16 a 24hs.

El objetivo de esta muestra aparte de compartir el momento tanto con las instituciones educativas como con la comunidad en general, es instalar la tradición de realizar muestras en un ambiente preparado para tales eventos, donde los estudiantes del Profesorado en Artes Visuales tengan la oportunidad de mostrar sus obras con comodidad, disponiendo de los tiempos necesarios para que la exposición pueda ser disfrutada por el público en general.

¨4 Miradas¨ intenta mostrar diferentes formas de percibir al arte, diferentes estilos, diferentes improntas; una por cada artista, una por cada ojo.

Para más información:

Ailín Liempe/ ailin_29@hotmail.com

Cel: (02945) 15531606

 

SIGA LEYENDO

3ª fecha del torneo Oficial de Lifuba

Cruz del Sur lidera también en el torneo local

MIÉRCOLES 01 DE DICIEMBRE DE 2010 06:06

Cerrando la tercera fecha del torneo Oficial de Lifuba, Cruz del Sur goleó ayer a Boca Unidos en el estadio Municipal y quedó como líder absoluto. También triunfaron Arco Iris, Deportivo Angostura, Deportivo Cristal de El Bolsón y Universidad Fasta. En la foto, gentileza de Cali Del Castillo, escena del encuentro entre “Cruzados” y “Xeneizes”


(Por Cristian Báez) El contundente 4 a 0 de Cruz del Sur sobre Boca Unidos sirvió para bajarle la persiana a la tercera fecha del torneo Oficial de Lifuba en primera división “A”. Dicho encuentro se disputó ayer en horas de tarde-noche en el estadio Municipal. Con este resultado, el elenco dirigido por Alberto Luce se ubica como único líder con puntaje perfecto.

El “Cruzado” transita por un momento de amplia felicidad. No sólo manda en la zona patagónica del torneo Argentino “B” sino que también lo hace en el campeonato local. Para este segundo caso apuesta por varios jóvenes de las divisiones menores que tienen la posibilidad de convivir con el plantel superior y aprender día a día. Ante los “Xeneizes”, los tantos fueron obra de Arabarco, Juan Pablo Carrillo, Sebastián Zambrano y Franco Montero. El “piberío” fue respaldado por la experiencia en el fondo de Joaquín Rodrigo y Lucio Bolcato. En la mitad de la cancha se ubicó Andrés Aranea, un juvenil que ya tiene varios partidos federales sobre sus espaldas. Con ese plan se ganaron los tres primeros partidos con absoluta comodidad. Un humillante 11 a 1 a Chicago y los 4 a 0 ante Arco Iris y Boca son resultados que hablan por sí solos.

Boca se presentó con todo su potencial. Estuvieron en cancha los nombres principales de la columna vertebral tales son los casos de Cali Riquelme, Oscar Zaya, José Maldonado, Jonathan Marín, Cristian Ascencio y Facundo Guajardo. Sin embargo, el “Xeneize” no pudo evitar la superioridad de su rival. Superadas las tres primeras fechas, el andar auriazul es irregular. Debutó con caída sorpresiva ante Guemes y luego obtuvo un previsible triunfo ante el recién ascendido Alas. El técnico Betancort deberá trabajar bastante pensando en el gran compromiso del año que viene que será el torneo Argentino “C”.

En el clásico de la nueva era, Arco Iris siguió con su operativo de torcer la paternidad de San Cayetano. El club del barrio Virgen Misionera se impuso por 2 a 1 en un estadio Municipal que lució como en sus mejores tardes. Todo se desarrolló en paz y con mucho entusiasmo y folclore por parte de las parcialidades. El conjunto de Miguel López cuenta con una cosecha de 6 unidades y se anima a soñar. Lo de San Cayetano es preocupante. Tres jugados y cero punto obtenido. Los números sorprenden si se tiene en cuenta el gran trabajo de preparación que llevó adelante el técnico Rubén Montenegro.

En la vecina localidad de El Bolsón, Deportivo Cristal dio el batacazo de la fecha al derrotar al último campeón, Estudiantes Unidos por 3 a 2. El “Pincha” de Ricardo Navarrete perdió el invicto y resignó el liderazgo. En Ñirihuau, Alas Argentinas e Independiente igualaron 1 a 1 mientras que en el estadio Municipal, Deportivo Angostura pegó duro con su inesperado 5 a 2 a Martín Guemes. Por su parte, Universidad Fasta batió a Chicago por 3 a 1.

En la primera división “B” se destacó la goleada del CAB 16 frente a Gimnasia y Esgrima por 5 a 0. También hubo abultados triunfos de Tres de Mayo y Dina Huapi que le ganaron por 6 a 1 a los bolsonenses Torino y Unión del Sur, respectivamente. Tiro Federal doblegó a Juniors por 2 a 1. El próximo fin de semana, el certamen de ascenso no tendrá actividad. Es que el club Juventud Unida decidió bajarse de la primera mitad de la temporada y la Liga tendrá que reprogramar todas las fechas.

fuente

SIGA LEYENDO

/