22/2/11

El Bolsón: Agresión a Bomberos en operativo

Bomberos de El Bolsón fueron agredidos en un incendio

Según se dio a conocer en la jornada de ayer al menos dos bomberos de la localidad de El Bolsón sufrieron agresiones mientras desarrollaban sus tareas en un voraz incendio que ocurrió el fin de semana en el barrio Esperanza.


Se trata de un hecho que habría comenzado con un incendio, que según las primeras investigaciones se habría iniciado de forma intencional, en una casa del Barrio Esperanza, pero que luego con la  intensidad de las llamas y la fuerza del viento, terminó consumiendo por completo dos viviendas.

En esos trabajos dos bomberos, uno de sexo femenino y otro masculino recibieron agresiones por parte de los vecinos, cuando los combatientes del fuego se encontraban luchando por salvar la casa del poder de las llamas.

Los brigadistas fueron apedreados en distintas oportunidades, aunque sólo recibieron un golpe cada uno en su cuerpo, uno de ellos en un brazo y otro en una pierna, pero que son un alerta sobre las condiciones en las cuales trabajan los miembros de la fuerza.

Si bien aún no se pudo establecer la causa de la agresión, el hecho podría haber sido a razón de que los brigadistas nuevamente se quedaron sin agua en una de sus máquinas, y debieron irse del lugar para poder cargarla nuevamente en otro barrio, lo que llevo algunos minutos en los cuales las llamas avanzaron sobre las edificaciones.

Según explicaron autoridades del cuartel, en el lugar del incendio y a sólo media cuadra, ellos tenían señalado una boca de incendio que podría haber evitado que esto suceda, pero que con los trabajos de mejoramiento barrial que se realizan en la zona,  las bocas de agua desaparecieron o están enterradas.

Si bien nada justifica la agresión a los voluntarios que arriesgan su vida por salvar las vidas y propiedades ajenas, lo cierto es que se repiten cada vez más los hechos en los cuales la fuerza combatiente de incendios se ve envuelta en polémicas sobre el desarrollo de sus trabajos.

FUENTE

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Abocados a la reparación de calles

El Bolsón arregla sus calles

Diversos trabajos se han puesto en marcha en la localidad de El Bolsón desde hace algunos meses para poder dar solución a un problema que parece que nunca acaba en las distintas sendas del pueblo.


Los pozos que adornan a las calles de El Bolsón tienen historia, pero también pueden tener una solución, y estos trabajos que se realizan en distintos puntos apuntan a que los arreglos no sean pasajeros y luego se vuelvan a romper.

En la actualidad empleados de la Dirección de Obras Públicas de El Bolsón se apostaron a trabajar en uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, el cruce de las calles San Martín, Belgrano y Sarmiento.

En una de las esquinas que une  a estas tres calles se había producido una rotura de mucha importancia, que con el correr del tiempo se fue agravando por la acumulación de agua en ese sitio, a causa de lluvias  y por los desagües de los comercios cercanos.

El pozo había comenzado como un pequeño bache que ocupaba sólo una de las manos de la calle, pero luego de que intentará un arreglo fallido con asfalto, el material cedió ante el paso de los vehículos y terminó rompiéndose casi todo el ancho de la calle.

Ahora el personal del municipio se acercó al lugar con una maquina de carga, y rompió todo el sector afectado, cargando el material en un camión y dejando todo limpio para poder trabajar desde cero en ese sitio.

Según explicó personal que trabajó en este arregló lo que se colocó en una mezcla de cemento con hormigón pre armado, al cual de agrego un aditivo que ayudará a que la mezcla fragüe de forma más rápida, y se puede transitar la calles nuevamente.

Al respecto de esto, cabo destacar que todas las personas que circulen por el lugar en vehículo deberán hacerlo con la máxima de las precauciones, dado que la calle estará cerrada hasta el día sábado y el desvío hacía Sarmiento se hace por Calle San Martín tomando Hube.

Este trabajo tiene características similares a las que se pudieron ver en la reparación de uno de los reductores de velocidad de la Avenida San Martín, más conocidos como lomos de burro, donde el agua también hacía que ese sitios permanezca con pozos  y baches todo el años.

Sin embargo el arreglo hecho hace solo dos semanas, que también limitó la circulación en esa zona, parecería definitivo, dado que a diferencia de otros trabajos que se habían hecho en el lugar, este contó con mejores condiciones climáticas, el corte definitivo de la calles mientras se trabajaba y con una limpieza total de la zona afectaba, trabajando desde cero en la calzada.

En este sentido cabe destacar que la condiciones del tiempo son fundamentales para poder hacer este tipo de obras, y si bien en este época del años suelen ser perjudiciales por el gran caudal de transito que recorre las calles, cabe destacar que son arreglos que quedan en las calles para todo el año.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Unicef en El Bolsón: Detalles de la Visita

Se conocen detalles de la visita de UNICEF a El Bolsón

Se realizará en la localidad el 2do. Foro para la construcción de un Plan Nacional de Salud Integral en la Adolescencia.


El Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, dependiente de la Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, organiza junto a UNICEF el segundo taller de trabajo con el objetivo de avanzar en el consenso para la elaboración de un Plan de Salud de las y los Adolescentes.

La actividad se desarrollará los días 24 a 26 de febrero en la localidad rionegrina del Bolsón. La idea de estos encuentros es potenciar saberes y experiencias, conjugar y enriquecer las miradas y formas de trabajo de quienes provienen de la atención diferenciada a adolescentes y de quienes vienes del trabajo en territorio para lograr garantizar las condiciones de acceso y promover el ejercicio del pleno ejercicio del derecho a la salud.

Para ello, durante las tres jornadas, se conformarán grupos de trabajo de entre seis u ocho integrantes, que estarán constituidos por expertos, representantes de organizaciones, profesionales de la salud y miembros de la comunidad.

Participarán del encuentro, Guillermo González Prieto, Subsecretario de Salud Comunitaria, Ministerio de Salud de la Nación, Fernando Zingman, Coordinador del Programa Nacional de Salud Integral en la  Adolescencia, Paz Robledo, Presidenta del Comité de la Sociedad Chilena de Pediatría, Mónica Borile,Vicepresidenta de SASIA-  Integrante de ALAPE, Julia Anciola, Área Salud UNICEF, Jorgelina Luz Schmidt, coordinadora de RedNac, Betiana Cáceres, co-coordinadora área de jóvenes Fundación Huésped, integrantes de Eco Clubes, Agua y juventud y especialistas en la atención diferenciada a adolescentes.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Lago Puelo clausuró las Fiestas Comarcales con la del Bosque

Alejandro Lerner fue la máxima atracción en la clausura de las celebraciones en el Lago Puelo.

Lago Puelo cerró su calendario de fiestas

Elda Aluminé Ceballos es la nueva soberana del Bosque

LAGO PUELO (AEB)- El domingo, con el cierre de la séptima Fiesta del Bosque en Lago Puelo, se puso fin al calendario de fiestas regionales en la Comarca Andina del Paralelo 42. Atrás quedaron las ediciones 2011 de las fiestas de la Fruta Fina (El Hoyo), Artesanos (Epuyén), Tren a Vapor (El Maitén), Lúpulo (El Bolsón), Asado (Cholila) y las distintas localidades del sur rionegrino y norte del Chubut ven menguar sus actividades soñando con la próxima temporada.

Lago Puelo brindó cuatro noches de buen nivel artístico a quienes decidieron acercarse al anfiteatro municipal engalanando el escenario "Ilda Ring de Castro" con músicos y bailarines regionales que acompañaron las presentaciones de Iván Noble, Gustavo Cordera, Trova D, Nacho, Alejandro Lerner y Hugo Giménez Agüero.

En el predio se exhibió además el trabajo de artesanos, productores e instituciones locales que durante las cuatro jornadas ofrecieron a la venta sus productos. Como ya es habitual desde el renacimiento de esta fiesta, no hubo expendio de bebidas alcohólicas en todo el ejido municipal ni en el Patio de Comidas para favorecer el sano y familiar disfrute de la fiesta.

La inauguración oficial se realizó el día sábado y cómo es habitual contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales firmando convenios para la realización de obras en la zona. El hecho de que el 2011 es un año electoral y que en Chubut resta un mes para los comicios, la política se hizo presente en la jornada inaugural. Al discurso proselitista que realizó el candidato a la gobernación por el PJ Modelo Chubut, Martín Buzzi, se le sumaron las palabras del propio intendente municipal, Iván Fernández, que busca su reelección y pidió a los presentes que recordaran cómo estaba Lago Puelo cuando asumió el cargo y cómo está en la actualidad. Hasta aquí todo corría por los caminos habituales en un festejo de esa naturaleza, sin embargo, la aparición de carteles opositores entre la concurrencia hicieron pasar un tenso momento a propios y extraños.

El domingo la fiesta tuvo su cierre característico con mucho folklore sobre el escenario y la elección de la nueva Reina del Bosque, laudo que recayó en Elda Aluminé Ceballos, quien hizo verdad aquello de que "los últimos serán los primeros" y desmitificó la supuesta desgracia que acompaña al número que le tocó en el orden de candidatas (16). La nueva soberana será secundada por las princesas Camila Ponce y Paola Oyarzo, mientras que Yamile Namor y Ariadna Cheveret fueron reconocidas por su simpatía y elegancia respectivamente.

Fuente

SIGA LEYENDO

10 millones para obras en Lago Puelo

Convenios y obras por más de $ 10 millones para Lago Puelo en la Fiesta del Bosque

El gobierno provincial suscribió con ese municipio convenios en el marco del tradicional festejo.

Puelo recibirá más de 10 millones para varias obras y programas.

El acto de inauguración oficial de esta fiesta se realizó el sábado por la noche y fue presidida por el intendente de la localidad Iván Fernández acompañado en representación del gobierno provincial por el ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani; el secretario de Cultura, Jorge Fiori; los subsecretarios de Economía y de Información Pública, Sergio Sardá y Rubén Fernández, respectivamente y el gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Oscar Méndez, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes el intendente y candidato a Gobernador, Martín Buzzi y los intendentes de El Maitén, José Cocciolo; de Epuyén, Antonio Reato; de Cholila, Gustavo Galindo; las diputadas provinciales Mercedes Aravena y Marisol Codina y el diputado nacional, Oscar Currilén.

Aportes y firma de convenios

En el acto se procedió a la entrega por parte de la Secretaría de Cultura de la provincia de un aporte de 48.000 pesos a la Municipalidad de Lago Puelo destinados a financiar gastos que demande la realización de la presente edición de la Fiesta del Bosque.

Por su parte, la Dirección de Bosques procedió a la entrega 30.000 pesos para financiar proyectos forestales en la Junta Vecinal de Cerro Radal, Lago Puelo y que estará destinado a la construcción de una biblioteca pública en dicho paraje.

En el marco del programa Nuevas Ideas Chubut que financia el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería se procedió a la entrega de cuatro créditos por un monto total de 75.228 pesos destinados a financiar distintos emprendimientos productos en Lago Puelo. A su vez se hizo entrega de un aporte de 88.500 pesos para la realización de un plan de evaluación, monitoreo y mejora ambiental en vías de acceso y transitabilidad en el Parque y Reserva Provincial Río Turbio.

Posteriormente se hizo entrega de las llaves de una vivienda para la Dirección de Bosques y se firmaron convenios para la construcción de tres viviendas para personal de dicha repartición. A su vez, se firmó un acta acuerdo con el Ministerio de la Familia y el municipio de Epuyén para la construcción de 3 viviendas por un monto de 298.221,84 pesos.El IPV firmó un convenio compromiso con Lago Puelo por 1.788.796,40 para la construcción de 5 viviendas de dos dormitorios y cinco de 3 dormitorios.

Más convenios

En el mismo acto se firmó un convenio con el municipio de Lago Puelo para la remodelación de la plaza central de la Fiesta del Bosque con una inversión de 100.000; otro convenio por 72.000 dólares para la adquisición de un camión con caja volcadora y 295.864 pesos para arreglo de callejones vecinales;

Además se firmaron convenios para una cisterna de 200 metros cúbicos por un monto de 350.000 pesos; la construcción de puentes modulares 3º etapa por 400.000 pesos; la construcción de una pista de skate por 445.553,54 pesos; la ampliación de la red de gas en Cerro Radal y Villa del Lago por 557.566 pesos; la construcción de cordones cunetas y badenes en paraje Isla Verde 1º etapa por un monto de 515.000 pesos.

Por último, la provincia hizo entrega de 198.000 dólares al municipio de Lago Puelo para la adquisición de una motoniveladora.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Hechos delictivos

ROBOS Y DAÑO EN LAGO PUELO

Autores ignorados ingresaron por la ventana a una vivienda y sustrajeron dinero en moneda extranjera, un TV LCD de 32’, una notebook Compaq, un monitor de 24’ y una cámara fotográfica. Sucedió en Lago Puelo entre el viernes y el sábado.

También en esa localidad, un vecino denunció que le rompieron un vidrio de su vehículo y le sustrajeron una cartera con documentación de la familia y del vehículo y $ 1500. Sucedió el viernes por la tarde en la costanera del Río Azul.

En otro hecho, desconocidos arrancaron y rompieron un cartel del comité de la UCR en Lago Puelo y lo dejaron en el domicilio del vicepresidente de la Convención de ese partido.

Un vecino de Lago Puelo denunció que le sustrajeron del interior de su vehículo, un celular Motorola con tapa y $ 200. Sucedió el domingo por la tarde en la costa del Río Azul.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Elda Aluminé Ceballos la nueva soberana del Bosque

Elda Alumine Ceballos es la nueva Soberana del Bosque

Fue coronada el domingo en la madrugada, en el cierre de la Fiesta


La última noche de la Fiesta Provincial del Bosque fue el lugar ideal para dar paso a una nueva era de reinado en la villa turística, que a partir de ahora se pone a los pies de su majestad, Elda Alumine Ceballos.

La joven de diecisiete años que logró conquistar el corazón de los jurados para lograr la corona del bosque, llegó a los escenarios como la postulante número diecisiete, igual que su edad, y lejos de las supersticiones este número le trajo mucha suerte.

La coronación llegó a la localidad lacustre pocos minutos después de que sobre el escenario se presentará por segunda vez Nacho Silva, dado que luego del éxito que tuvo en el público el día sábado, la organización decidió que el artista vuelva  a estar junto a la gente.

La nueva reina llevará consigo la corona hasta la próxima edición de esta fiesta, prevista para febrero del año 2012, donde al igual que lo vivió este año Cintia Zarate, será ella quien entregue el mando ante una nueva elección.

Con un grupo unido y lleno de abrazos ante cada anunció que se hacía sobre el escenario, las candidatas demostraron que esta experiencia le brindó un espacio de crecimiento y la posibilidad de conocer nuevas personas y amigas, más allá que los resultados hayan sido favorables para pocas.

La primera sorpresa de la noche fue cuando se abrió el sobre de Miss Simpatía y la elegida fue la postulante número tres, Yamile Namor de 18 años, proveniente de la localidad de El Bolsón, quien se emocionó y lloró mientras le colocaban los honores. Namor recibió sus regalos y capa de la mano de la encargada del Área dela Mujer, Rosa Loyola, quien además estuvo a cargo del desfile de la Haditas del Bosque.

Luego fue el momento de coronar a la Miss Elegancia, que quedó a cargo de una de las chicas que más apoyo tenía dentro del público, Ariana Agostina Chevernet, quien fue coronada por el Secretario de Economía, Obras y Servicios Públicos, Andrés Labandibar.

Minutos antes de pasar a nombrar a las princesas que escoltarán a la nueva soberana, los locutores anunciaron que esta elección tenía un tinte especial, dado que desde la Coordinación de Candidatas y la Organización de la Fiesta del Bosque, se había tomado la decisión de incorporar un nuevo cargo dentro de las elecciones.  Fue de esta forma que, considerando que se trata de la Reina del Bosque, es imprescindible que haya un Hada cuidadora de los bosques y los espacios naturales.

Este nuevo cargo fue ocupado por la postulante número dieciséis, Mariana Arroyo de diecinueve años de edad, quien recibió sus premios y atuendos de la mano del Director de Turismo local, Nelson Cid y organizador de esta fiesta.

Finalmente en la recta final de las coronaciones se pudo saber quién iba a ser la segunda princesa, puesto que fue para la postulante número  cinco, Paola Oyarso, coronada por la Directora de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo, Valeria Sinigoj, coordinadora además de las candidatas.

La primera princesa del bosque es Yamila Belén Ponce, de quince años, quien fuera coronada por el Director de Deportes municipal, Sebastian Oliva.

En lo que a premios se refiere, la reina además de obtener un sueldo mensual y diversos regalos de los auspiciantes, se llegó como premio mayor una moto cero kilómetro, gracias al esfuerzo y el apoyo de Lago Escondido y la Municipalidad de Lago Puelo.

En cuanto a las princesas se refiere, ellas se llevaron una bicicleta playera cada una, además de premios de ropa y calzado de distintos comercios que apoyaron esta elección de la fiesta del bosque.

Asimismo todas las candidatas se llevaron de regalo la ropa con la cual desfilaron durante con cuatro días, gracias a un esfuerzo mancomunado entre el municipio y la coordinación de las candidatas que trabajo desde mucho tiempo antes de la elección.   

Según explicó una de las coordinadoras, las actividades que las chicas realizaron antes de la elección fueron  tendientes a lograr no sólo una capacitación para desfilar y caminar correctamente, sino incorporar conocimientos turísticos e históricos del pueblo para que, quien represente a Lago Puelo, lo haga con la mejor de las informaciones.

Entre las actividades que se destacaron, las chicas practicaron cabalgatas en distintos puntos turísticos de la zona, actividades lacustres como buceo y canotaje, caminatas por senderos de importancia, y recorrido por plantaciones de frutos finos del lugar.

La elección no fue nada fácil, dado que hubo diecisiete ilusiones, y entre las once chicas que quedaron sin ser elegidas, se puede hacer otra elección más, dado que todas tenían posibilidades, pero no se descarta que vuelvan a presentar el año que viene. Las aspirantes al sueño con futuras posibilidades son Derecky  Gabriela Andrea,  de 21 años; Gallardo Dayana Gisella, de 16; ; Reynoso Paloma, de 16; Vera Macarena Beatriz, de 18; Saavedra Yanet Fátima, de  17; Fernández Carla Rocío, de 18; Fernández, Paola Melina, de 15; D´Angelo Martínez Vera Ana, de 16; Díaz Natacha Romina, de 17; de 16; Evans Leyla Antonella, de 15; Lerena Julia, de 16, quienes no lograron coronarse en esta oportunidad.

Todas  las candidatas estuvieron  acompañadas por un grupo de coordinadores y acompañantes en todas las actividades, entre quienes se desatacan Sinigoj Valeria, López Beatriz, y Sales Alejandra.

FUENTE

SIGA LEYENDO

/