Buscan a un andinista en el cerro "Tres Picos" de Chubut
Un escalador de 44 años, que cayó dentro una grieta del cerro "Tres Picos", en cercanías del lago Cholila, era intensamente buscado por efectivos del Ejército, baqueanos y personal de Parques Nacionales.
El accidente se produjo ayer y fue confirmado esta mañana por el jefe de la Unidad Regional Esquel de la policía del Chubut, Juan Carlos Espíndola, quien interviene por cuestiones de jurisdicción.
"Estoy en Cholila para participar en el operativo de búsqueda, ya que fue esta dependencia la que recibió el llamado telefónico al 101 por parte de los compañeros del infortunado", dijo a Télam Espíndola.
El escalador accidentado fue identificado como Fabio Barreiro, de 44 años, quien junto con otros dos aventureros, todos oriundos de Lago Puelo, estaban recorriendo ese cerro de 2.492 metros sobre el nivel del mar.
"Según el testimonio de los sobrevivientes, Barreiro era el más retrasado del trío y ellos sólo escucharon el grito ahogado de la caída y el ruido seco del cuerpo golpeando en la roca, tras lo cual no se escuchó más nada", explicó el jefe policial.
El cerro Tres Picos es uno de los más altos de la cordillera del Chubut y queda entre los lagos Cholila y Puelo, en medio de las bellezas paisajísticas mas valoradas de la comarca andina patagónica, unos 800 kilómetros al oeste de Rawson y 200 al sur de Bariloche.
En las tareas de búsqueda participan baqueanos de la zona, personal de Parques Nacionales y brigadistas.
Fuente: Telam
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
1º ENCUENTRO NACIONAL DE ESCULTORES EL MAITÉN 2011
Entre el 9 y el 13 de marzo viejos durmientes y rezagos del ferrocarril se convertirán en obras de arte. Ocho escultores de todo el país realizarán una escultura de gran formato, ensamblando hierro y madera. El trabajo será desde las 9 hs de la mañana hasta las 19 hs. de corrido, permitiendo al público apreciar todo el proceso que conlleva la construcción de una escultura.
Los escultores son de distintos puntos del país, fueron seleccionados por un jurado mediante proyectos y antecedentes. La propuesta es trabajar reciclando materiales del ferrocarril como durmientes de quebracho colorado, chatarra y rieles doblados. Los proyectos, en su mayoría construcciones y ensambles, son muy variados tanto en procedimientos técnicos como en concepciones estéticas.
Entre los objetivos del encuentro resaltamos tres: el trabajo que se hace al aire libre en un espacio público y permite que se pueda apreciar todo el proceso que lleva una obra escultórica, el espacio de aprendizaje e intercambios de experiencias entre los mismos escultores y en diálogo con el público, y por último las ocho esculturas que serán emplazadas en diferentes espacios de la localidad de El Maitén.
Los escultores que nos acompañan son: Alejandro Percivati de Buenos Aires, Diego César Gutiérrez de Córdoba, Federico A. Rosciani Boccioni del Chaco, Jorge Omar Rodrigo del Chaco, Julio Ricciardi de Buenos Aires, Nadia Guthmann de Río Negro, Rodolfo Gutiérrez Garay de Chubut y Sofía Marcó de Buenos Aires .
El encuentro está organizado por la municipalidad de El Maitén, Secretaría de Cultura del Chubut y el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
En mi carácter de mujer y miembro del Concejo Deliberante de El Bolsón, y parte del Movimiento Proyecto Sur, saludamos a todas las mujeres de la Comarca y visitantes en este día.
Continuaremos trabajando y bregando por un estilo de vida más cordial, en el que la mujer tiene mucho por aportar.
María Teresa Hube, concejal de la comunidad y miembro del Movimiento Proyecto Sur.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Astete, enojado
Así se mostró el diputado Ricardo Astete por la decisión tomada por el oficialismo en la sesión preparatoria del 27 de febrero de designar al diputado del Provech y ex intendente de El Hoyo, Santiago Cárdenas, como vicepresidente de la Cámara. «Este hombre jamás habló ni presentó un proyecto desde que es diputado, y hoy está en la línea sucesoria. Podría reemplazar al gobernador o ser presidente de la Legislatura», bramaba el legislador comodorense por los pasillos. Claro, gran parte de la bronca obedecía a que el resto de la oposición lo había propuesto a él para ese lugar, y no logró los votos del PJ.
Seguir leyendo en El Chubut...
Del faltazo de los diputados radicales y de algunos kirchneristas, Vargas aseguró que los opositores “vinieron a hacer un show y es la absoluta realidad”. Es que en la sesión preparatoria, pese al reclamo radical Jorge Pitiot quedó como vicepresidente 1º y Santiago “Chito” Cárdenas, como el vice 2º de Legislatura. En el lugar que ocupará Proyección Vecinal del Chubut, la UCR reclamaba a Ricardo Astete, para equilibrar las cosas. Ni el arista Fernando Urbano tuvo suerte en el reclamo. “En 7 años siempre se eligió de la misma manera a las autoridades de la Vicepresidencia. La gente se da cuenta y fue tan rápido e improvisado que lo mandaron a hablar (por el pediatra), no le dijeron quién debía ser y el promovía a alguien que por ley no puede”. Seguir leyendo en Jornada...
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
El intendente de El Bolsón, infartado
El intendente de El Bolsón, Oscar Romera, sufrió el viernes un infarto y aunque se encuentra estable fue trasladado ayer a Cipolletti, a un centro médico de alta complejidad, informaron fuentes médicas.
Paula Redondo, vocera del Sanatorio San Carlos, informó que Romera fue derivado antenoche de urgencia a ese centro en Bariloche, con un “síndrome coronario agudo de alto riesgo”.
Romera fue internado en la unidad de terapia intensiva del sanatorio, donde recibió “el tratamiento correspondiente presentando buena respuesta al mismo, sin mostrar ninguna complicación”.
Pero la complejidad del cuadro que presentaba el intendente hizo necesaria su derivación a un centro especializado, para la realización de una coronariografía y angioplastia.
FUENTE
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Incendio en Cerro Currumahuida:
en general está detenido y en 50% se encuentra contenido
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques emitió este domingo un único parte informativo sobre la situación que se vive en el Cerro Currumahuida y en ese sentido indicó que “el incendio en general se encuentra detenido en su avance y en un 50 % se encuentra contenido”.
Explicó que “sobre la ladera oeste del Cerro, no se observan humos de importancia” y aclara que “los sectores con mayor temperatura, se deben a troncos de grandes dimensiones que se encuentran aún ardiendo dentro del área quemada”.
En tanto informa que “sobre la ladera este del Cerro Currumahuida se activaron cuatro focos en la mitad de ladera hacia arriba por las características de la vegetación predominante en esos sectores y la topografía y que actualmente está ingresando un frente frío con vientos de mediana intensidad. El humo se seguirá observando de diferentes lugares”.
En lo referido a trabajos de combate y control del incendio “se distribuyó en horas de la mañana al personal a los distintos sectores mediante helicópteros y vehículos todo terreno. La mayoría de los combatientes continuaron con la construcción de fajas cortafuego enfriando el perímetro con equipos de agua y cisternas aportados por distintas instituciones”.
Asimismo establece que “los aviones hidrantes se abocaron al enfriamiento de los focos con mayor actividad dirigidos por personal de tierra” y agrega que “en los sectores de mejor acceso las autobombas y camiones cisternas continúan con el enfriamiento con agua de las zonas mas calientes”.
En tanto se indica además que “a las 17 horas se activó un foco a mitad de ladera exposición oeste por lo que una brigada que se encontraba a unos mil metros se desplazó al lugar en donde se encuentra trabajando en este momento”. A ello agrega que “un avión hidrante apoya al personal en tierra con lanzamientos de agua”.
Durante toda la jornada, una patrulla de cuatro motos perteneciente al Regimiento Ligera 3 del EEAA con asiento en Esquel recorrieron todo el perímetro a fines de resguardar la seguridad y alertar a los combatientes en caso de que en algún sector se reinicie algún foco de importancia”, en tanto que “`personal del Área Técnica finalizó el relevamiento de los bienes estructurales afectados”.
En los lugares que no presentó actividad de importancia, el personal comenzó a replegar al Centro de Operaciones.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Jornadas Familias Fuertes
14-15 de Abril 2011
El Bolsón Río Negro Argentina
http://www.sasia.org.ar/node/108
El Programa Familias Fuertes es una iniciativa dirigida a los padres de familia y adolescentes, que ha demostrado reducir la probabilidad del abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos de riesgo asociados a los adolescentes.Desarrollado por la Universidad Estatal de Iowa, se ha adaptado a la realidad social y cultural de la Región de las Américas.
Destinatarios: Capacitación Interdisciplinaria dirigida a Equipos de Salud, Educación y Actores Comunitarios interesados en la temática.
14.04.2011.
9.30 hs. Apertura del Programa.Dr. Luis Roberto Escoto. Consultor en Salud Familiar y Comunitaria.OPS Argentina
10.30 hs. Café.
10.45 -11.45 hs. Amor y limites :¿Qué propone el programa? Dra. Mónica Borile
Receso Almuerzo
15.00-16.00hs. Comunicacion Familiar y Bienestar Psicosocial en l@s adolescentes.Equipo Interdisciplinario Rehue
16.00-16.15 Café
16.30 a 17.30hs. Talleres Equipos Provinciales
15.04.2011 .
9.30 a 12.00 hs.Talleres Equipos Provinciales
12.00 a 12.15 hs. Café
12.15 a 13.15 hs. Cierre .
Actividad no Arancelada.
Inscripción Enviar ficha de inscripción a: programafamiliasfuertes@gmail.com antes del 10.04.11.
Sede en El Bolsón a confirmar.
Auspician :
Ministerio de Educación de la Pcia. de Río Negro .Programa Educación Afectivo Sexual en la Escuela
Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescente Sedes Alto Valle Río Negro- Neuquén - Comarca Andina.
Universidad Nacional de Río Negro.
Información sobre el programa : www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/sa-familias_fuertes.htm
Bibliografia: www.sasia.org.ar/node/112
Ficha de Inscripción :http://www.sasia.org.ar/sites/www.sasia.org.ar/files/FICHA%20DE%20INSCRIPCION%20%20Jornadas%20El%20Bols%C3%B3n.doc
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA