21/3/11

Elecciones 2011 CHUBUT: Nuevos Rumbos

Elección Chubut 2011: Resultados que marcan nuevos rumbos

ACTUALIZADO 22.40|Habló Das Neves y pidió paciencia. Reconoció que la elección es reñida. Los primeros resultados oficiales afianzan las listas del kirchnerismo. El FPV 38,67% y la lista de Das Neves 38,66%. Como en Catamarca la incidencia de Cristina se consolida en territorio del Peronismo Federal. Solá, Camaño y Pepe Scioli acompañan al gobernador.

La tendencia es la misma, más allá de la falta de datos oficiales, el kirchnerismo se consolida en territorio del Peronismo Federal y ya hay resultados oficiales sólo sobre 191 mesas.

Ante el reclamo de algunos funcionarios nacionales aparecieron nuevos resultados.

Desde la sede del FpV en Chubut, se informó una tendencia favorable al candidato de ese espacio del 2% y se amplía con los últimos cómputos.Esos mismos porcentajes preliminares favorecerían a Eliceche con un38,77% para éste, contra un 38,25% de Buzzi.

Eliceche del FpV gana en Madryn, Comodoro y Esquel, siempre por una diferencia ajustada. Hay dudas porque hasta el momento pierde por pocos votos Das Neves en su ciudad natal.

Los cortes de boletas por la elección para intendente fueron considerablesen algunas localidades, lo que difculta el recuento de votos.

En los alrededores del bunker del FpV donde está Eliceche, llegaron algunos militantes a exigir que algilicen y faciliten los datos oficiales.De todos modos comenzaron algunos festejos.

Aníbal Fernández, jefe de Gabinete, señaló: "quiero denunciar estas maniobras sobre la carga de datos. Han decidido no transmitir la carga de datos en vivo. Es un hábito colectivo ver los datos on line. Lo que hicieron es ir para atrás".

En tanto desde ese sector, a través de sus fiscales,
se informó que Omar Burgua, del Frente para la Victoria, resultó electo nuevo intendente en el distrito de 28 de Julio con 220 votos y superando al postulante radical, Sergio Gamazo, quien recibió 168 votos y era respaldado por el actual jefe comunal, José Chingoleo. En tercer lugar quedó la postulante del PJ Modelo Chubut, Alicia Inostroza, con 62 votos.

Lo mismo ocurre en El Maitén, donde García ya habría sido ungido como nuevo jefe comunal.

En el mediodía el foco electoral se posó en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Las mismas concentraron lamayor cantidad de electores.

352.000 chubutenses estaban registrados en los padrones.

Tras el escrutiniio más del 90% de los votos se reparten entre los dos candidatos del PJ, se informó.

Vía Twitter, Julio Piumato, dirigente de la CGT, adelantó: "boca de urna:ganamos Intendencia de Comodoro, peleamos la gobernación".

Las primeras informaciones llegadas desde el Departamento de Escalante,Comodoro Rivadavia, señalan que se impuso la lista que apoya Cristina Fernández.

Mario Das Neves emitió su voto a las 11.11 en la escuela N° 85 de Trelew, donde debió esperar unos 20 minutos para sufragar.

"Muy sorprendido por el porcentaje de votantes. Quizás por el buen tiempo que tenemos. Estoy agradecido a la gente. Pasaron cosas complicadas (en la campaña) y confío en mi gente", señaló el mandatario chubutense.

Carlos Eliceche candidato del Fvp emitió su voto pasado el mediodía en laescuela 193 de Madryn donde aseguró que "todos los que integramos elFpV comenzamos en el 2003 con Néstor Kirchner el apoyo al modelo que se está desarrollando actualmente".

El candidato dasnevista a mandatario provincial, Martín Buzzi, sufragó cerca de las 13.00 en la escuela 704 de Biología Marina de Comodoro Rivadavia. "Falta muy poco para que sepamos la encuesta definitiva y yoestoy muy confiado en que la gente nos va a acompañar", declaró en ese momento.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, con Daniel Scioli como principal figura política, está pendiente de lo que allí ocurra, sin olvidar lo que hace una semana ocurrió en Catarmarca, hecho que marcó una fuerte tendencia ganadora para aquellos candidatos del oficialismo.

El enfrentamiento electoral entre el kirchnerismo y el dasnevismo, quedó polarizada luego de una visita de Néstor Kirchner en 2009 a Madryn cuando se reunió con Eliceche, para convercelo que sea el candidato en esta elección del gobierno nacional.  La Noticia

SIGA LEYENDO

Los que ganaron en la comarca

Variados resultados en las intendencias

20/03/2011  | Los candidatos oficialistas Iván Fernández en Lago Puelo, Sebastián Balochi en Sarmiento, Miguel Castro en Cholila, Mario Pichiñán en Paso de Indios y Antonio Reato en Epuyén obtuvieron el triunfo en sus respectivos municipios. La dasnevista Marcela Amado perdió en Gobernador Costa y el vecinalista y actual intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, alcanzó su reelección en la localidad valletana.

Fuente

SIGA LEYENDO

20/3/11

El Bolsón tendrá su Casa de la Cultura Modelo

LA MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN A MUY POCO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA

Vistas de algunas de las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario construidas durante 2010. En la ciudad de Neuquén fue presentada la segunda etapa del programa.

En El Bolsón la construcción de un nuevo y definitivo edificio esta a un paso de concretarse.

Junto a municipalidades de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa El Bolsón participó de la presentación de la segunda etapa del programa “200 Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario” para la construcción de edificios destinadas al desarrollo de actividades artísticas y culturales.

El programa fue presentado por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación en el salón del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén y estuvo a cargo de funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la Secretaría de Cultura de la Nación y referentes del Instituto Nacional del Teatro y el Instituto Nacional de Cine y artes Audiovisuales.

Los cinco organismos ejecutores del programa nacional para el proyecto bicentenario que ingresa en su segunda etapa, abordaron de manera pormenorizada el extenso programa, oportunidad donde fueron presentados objetivos, características generales y alcances para la construcción de Casas de la Cultura.

La ejecución de la obra tiene un plazo de seis meses y exige realizarse en su totalidad con personal desocupado, que será capacitado, y contemplados en el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”. El programa genera la oportunidad de empleo y la inclusión social a través del desarrollo de actividades culturales que contribuirá a la consolidación de la identidad cultural local.

La construcción, ampliación o refacción cuenta con el aporte de los cinco organismos nacionales de hasta el 50% y un monto de $195.000. Siendo responsabilidad del municipio el otro 50%. Condición sine qua non es la afectación para la construcción de un terreno de propiedad estatal de manera certificada por escribanía.

En la actualidad las áreas de la municipalidad trabajan para la presentación de los requerimientos y documentaciones exigidas por los organismos nacionales para el 15 de abril, fecha límite para la presentación de la documental. Por lo que se espera que en mayo comiencen las obras de remodelación para la futura Casa de la Cultura en El Bolsón, en el edificio de avenida San Martín y calle Paso.

Casa de la cultura

En el transcurso del presente año el área de cultura deberá desafectar el edificio donde actualmente se desarrollan las actividades culturales de la localidad de acuerdo con el con el comodato establecido entre el actual gobierno municipal e integrantes del Club El Refugio. Luego de la remodelación total del viejo club en 2004 a cargo de la municipalidad, en ese espacio de diagonal Merino 3270 se proyectó para el funcionamiento de la Casa de la Cultura.

Desde 2009 la actual dirección comenzó la búsqueda de un futuro edificio para el área de cultura. Surgiendo como posibilidad el traslado al edifico ubicado en avenida San Martín y Paso donde funciona la conocida mini fábrica “Cumei antú”, con administración del Mercado Artesanal.

De inmediato, el intendente Romera y el director de cultura cursaron notas y posteriormente se reunieron con autoridades de ese organismo provincial para poner en conocimiento el eventual traslado, acordándose la entrega del mismo.

Por su parte, la dirección de planeamiento de la municipalidad de El Bolsón elaboró el anteproyecto de ampliación y construcción de la Casa de la Cultura en ese lugar. A la vez que se inscribía en 2010 en el programa “200 Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario” lanzado por la presidencia de la Nación. Quedando para la segunda etapa del programa que se llevará a cabo en el presente 2011 y que fue presentado en instalaciones del Concejo Deliberante de Neuquén el pasado miércoles 16 de marzo.

Blog de la Casa de la Cultura de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Ganó Iván Fernández la Intendencia de Lago Puelo

El actual intendente de Lago Puelo volvió a ganar en la urnas

El nerviosismo era general, la ausencia de datos formaron una atmósfera densa en todos los locales partidarios.  En la Escuela Nº 108, donde se alojaron las mesas masculinas, el intendente Iván Fernández y un grupo reducido de vecinos, esperaban alguna información.

En un momento, el fiscal General Dr. Julio Traverso, sale del edificio y, realizó una declaración escueta pero contundente a través de los micrófonos de Radio Comunitaria: Ganó el Provech en las mesas masculinas, y me informaron que hay una tendencia similar en las femeninas, (Escuela Nº 194).

En contados instantes, un llamado oficioso nos informaba que en Las Golondrinas, en la Escuela Nº 41 el resultado tenía la misma tendencia, dando ganador al Candidato oficial, el mismo intendente Iván Fernández.

Desde la vereda de enfrente a la escuela, Iván pedía a los colaboradores que mantuvieran la calma, hasta tanto se produjera la información oficial.  Pero el pueblo se volcó a las calles espontáneamente, y cientos de vehículos en caravana llegaron hasta la Escuela 108, haciendo sonar sus bocinas y bombos partidario.

La enorme fila de autos, similar a la que se organizara como cierre de campaña, recorrió las calles principales del pueblo.  Luego, en el local del Provech en Lago Puelo, la multitud se congregó para celebrar junto con las nuevas autoridades el triunfo.

DATOS ESCASOS

No se han publicado números, extraoficialmente manifestaron que Jaky (UCR, PSA, ARI) ocuparía la segunda posición, pero fiscales manifestaron que el Frente habría realizado una excelente elección.  Números concretos, al igual que lo que ocurre en provincia, no hay hasta el momento.  Solo nombre de los ganadores

La Comarca y los resultados

El Maitén: Perdió Oscar Currilén ante Chalo García (FPV)

El Hoyo: El actual intendente vecinalista Mario Breide, pierde también ante Mirco Szudruk (PJ).

Epuyén: Mantiene su cargo de intendente Tony Reato

Cholila: Habría una ventaja a favor de Miguel Castro, pero muy peleada con su oponente de Nuevo Espacio, Débora Finkelstein.

Lago Puelo: Iván Fernández renueva un período.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Elecciones 2011

Lago Puelo, junto con todas las localidades de la provincia del Chubut, elije hoy autoridades.


En esta localidad están habilitadas 4 lugares para emitir el sufragio.

  En la Planta Urbana, en la Escuela 108, frente a la plaza donde se celebra la fiesta Provincial del Bosque, y en El Paraje La Isla, en la Escuela Nº 194, donde votan la mujeres.

A primeras horas de la mañana, muchos vecinos concurrieron masivamente a cumplir con su compromiso, las mesas se habilitaron un poco más tarde, lo que provocó que durante la mañana, en la Escuela 108, se formaran por momentos filas extensas.

A las 15 horas, en las mesas femeninas, se registraba entre un 50 y 70% de votos emitidos. 

El acto eleccionario se desarrolla en estas escuelas con total normalidad.

SIGA LEYENDO

Guías de Turismo en Chubut: Prórroga para incorporarse

Se extendió la convocatoria para Guías de Turismo que deseen incorporarse al registro provincial

La inscripción es hasta el 30 de marzo

La Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia informó que se extendió hasta el 30 de marzo la convocatoria a Guías de Turismo que deseen incorporarse al Registro Provincial de Guías de Turismo, para participar de un curso de convalidación que se encuentra organizando conjuntamente con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew.

La convocatoria está destinada a Guías de Turismo, egresados de universidades públicas o privadas o de institutos terciarios con título oficial que hayan cursado sus estudios en otras provincias de país, teniendo en cuenta que es requisito imprescindible ser residente permanente en la provincia y tener un mínimo comprobable de dos (2) años de residencia.

INFORMES

Los interesados deberán comunicarse por e-mail a capacitacionchubutur@gmail.com, telefónicamente al 02965-485271/2/3 Interno 320, o personalmente en 9 de julio 280 Rawson.

SIGA LEYENDO

Chubut Vota: más de 350 mil habilitados

352.212 chubutenses están habilitados para votar este domingo

El gobernador Das Neves emitirá su sufragio a las 11 de la mañana en la mesa 88 de la escuela nº 85 de Trelew. Chubut elige gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales

Un total de 352.212 chubutenses están habilitados para votar este domingo a las nuevas autoridades provinciales y municipales en las categorías ejecutivas y legislativas para el período diciembre 2011 y 2015. En todas las ciudades y localidades se votará para elegir gobernador y vicegobernador, 27 diputados provinciales titulares y 27 suplentes además de un miembro titular y un suplente representante popular ante el Consejo de la Magistratura por las Circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento. 27 ciudades votarán a su intendente (y viceintendente en los casos correspondientes) y a sus representantes en los Concejos Deliberantes.

En todo el territorio provincial entre las 8 y las 18 habrá habilitadas 1133 mesas electorales y fueron distribuidas 1122 urnas. Es importante remarcar que hay 11 mesas mixtas y un total de 19 mesas para extranjeros que votarán para cargos municipales en las principales ciudades. Asimismo en total se necesitarán 2.200 autoridades de mesa.

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves emitirá su voto a las 11 de la mañana en la mesa 88 de la escuela nº 85 de Trelew, ubicada en Martín Fierro e Hipólito Irigoyen de esa ciudad.

Más de 2.000 efectivos policiales estarán abocados a todo el operativo eleccionario de este domingo, según informó el jefe de la Policía del Chubut, José Guillermo Castaño, quien además aclaró que 630 serán los hombres asignados a custodiar el exterior de las escuelas donde se vote. Además 150 vehículos harán el apoyo logístico.

Por su parte la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas informó que sus oficinas estarán abiertas para atender al público entre las 8 y las 18 horas, es decir durante toda la duración de las elecciones.

Asimismo quienes cumplan la función de autoridades de mesa (presidente y/o vicepresidente) percibirán 150 pesos como suma única en concepto de viático, de acuerdo a un decreto firmado por el gobernador Mario Das Neves. En tanto que si esas autoridades de mesa son agentes públicos tendrán franco el lunes 21 de marzo.

ELECTORES HABILITADOS POR CIUDAD

Comodoro Rivadavia es la ciudad de la provincia con el padrón más numeroso al contar con 58.167 hombres habilitados para votar y 55.456 mujeres. Luego sigue la ciudad de Trelew con 34.237 electores masculinos y 36.470 femeninos.

Puerto Madryn, en tanto, tiene 27.088 hombres habilitados para votar y 26.410 mujeres y le sigue Esquel con 11.412 votantes masculinos habilitados y 12.298 femeninos.

La ciudad capital, Rawson, presenta un padrón con 11.354 hombres y 11.418 mujeres, seguida por Sarmiento con 4.441 electores masculinos habilitados y 3.641 femeninos.

SIGA LEYENDO

/