25/3/11

Finalmente accederán al expediente familiares de Garrido

Familiares de Garrido podrán acceder al expediente judicial

24/03/2011  | Será el próximo lunes 28 de marzo / Según se pudo conocer desde EL CHUBUT, ayer en la ciudad de Bariloche los padres de Guillermo Garrido, el joven de 24 años que en enero pasado apareció muerto en un calabozo de la Comisaría 12ª de El Bolsón, pidieron a la Justicia acceder al Expediente judicial

Este pedido desesperado de la familia se reiteró una vez más, pero en la oportunidad lo realizaron en dependencias de la Cámara del Crimen, en el marco de una audiencia pautada. Allí se resolvió  brindarles a la familia y la abogada esta posibilidad, acción que se concretará en los proximos días hábiles luego del fin de semana largo que se viene. La novedad fue muy positiva para los padres del joven, dado que en ocasiones anteriores fue negada por el Juez de Instrucción, Ricardo Calcagno.

Recordemos que Garrido murió en circunstancias muy dudosas, el 13 de enero pasado cuando la Policía de Río Negro lo llevó demorado a un calabozo de la Comisaria Nª 12, luego de haber protagonizado un accidente de tránsito “Contravención” con lesiones leves y encontrarse en “aparente estado de ebriedad” (no comprobado hasta el momento). Luego, a los pocos minutos de ser recluído en el calabozo, “al parecer sin retirarle el cinturón, el joven apareció ahorcado con el mismo”, según la versión oficial de la Unidad de El Bolsón.

Oportunamente, la Policía local informó que “se trató de un suicidio”, y como medida posterior a lo ocurrido fueron separados temporariamente de sus puestos al menos cinco agentes policiales que se encontraban de guardia el día de los sucesos. Sanción a los agentes policiales que todavía no se conoce su alcance, si están o no prestando servicio en otro lugar y si cobran un porcentaje mínimo de sus haberes o están a disponibilidad, la información es poco clara al respecto.

Por su parte, a más de dos meses de la muerte de Guillermo Garrido, un joven nacido y criado en la localidad de Epuyen Chubut, la conmoción aún continua en al Comarca Andina. Una muestra de ello fueron las diferentes marchas y  manifestaciones  que se realizaron en la ciudad natal del joven como en Bolsón, reclamando Justicia.

En tal sentido, el próximo lunes 28 de marzo, la familia a través de su representante legal podrán acceder al Expediente, donde los padres del  joven Garrido – Carmen y Guillermo, efectuaron la denuncia para que se concrete una investigación judicial , constituyéndose como querellantes y reclamando tener acceso a la causa judicial, pidiendo entre otras cosas información y justicia.

Cabe destacar además que la familia de Garrido contó con el acompañamiento del Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos, en el día de ayer, quienes apoyaron a los padres de Guillermo para poder encontrarse con la causa. Más aún cuando existen muchas sospechas de que el Poder Judicial “demoró mucho tiempo la causa, dejando la investigación en los primeros momentos claves del hecho, en manos de la misma Policía de Río Negro”, situación a la que la familia consideró muy irregular. Fuente: Chubut

SIGA LEYENDO

Más denuncias de irregularidades en los comicios

LA DENUNCIA PENAL INVOLUCRARÁ A CASTRO Y A PABLO DAS NEVES

El dasnevismo usó la Policía para acceder a información electoral anticipada

El candidato a gobernador del FpV, Carlos Eliceche, denunció ayer el uso indebido de la División de Comunicaciones de la Policía del Chubut en beneficio del PJ - Modelo Chubut que a través de ese organismo accedió a información electoral calificada. Según la denuncia usaron la red comunicacional para transmitir en directo a la junta electoral del partido la información de cada urna que se iba abriendo a lo largo y ancho de la provincia. Fuente: El Diario de Madryn

Eliceche indicó que se hará una denuncia penal al Ministro de Gobierno, Miguel Castro y candidato a intendente de Cholila del Modelo Chubut; al Jefe de la Policía, Guillermo Castaño, y al subsecretario de Gobierno y candidato a concejal del Modelo Chubut, Pablo Das Neves, “la red de comunicaciones de la policía trabajó en beneficio del PJ emitiendo todos los datos a la junta electoral de ese sector partidario”.

En tanto el apoderado del FpV, Blas Mesa Evans, mientras exhibía la documentación, dijo que es un delito penal por malversación de caudales públicos, “el papel con el membrete y todo el trabajo de la estructura del Estado al servicio del partido significa malversación de caudales públicos y vamos hacer la denuncia”.

Sostuvo que este es un tema colateral pero demuestra con quién hemos tenido que competir, “un partido justicialista asistido por el Estado y responsabilizo al Ministro de Gobierno, Miguel Castro que era candidato a intendente y al subsecretario de Gobierno, hijo del gobernador Mario Das Neves, esto es malversación de caudales públicos y hoy lo pasaremos a la fiscalía para que se haga la investigación”.

Información paralela

Por su parte, el candidato a intendente de Trelew, Norberto Yauhar explicó que esta es una metodología que generalmente se utiliza en las internas de los partidos políticos, se le solicita a la División de Comunicaciones la colaboración y se contrata un servicio de estas características, “este es un servicio paralelo a la que maneja la Junta Electoral Provincial que se maneja con los datos que recibe del Correo Argentino, en este caso la División de Comunicaciones remitió los datos de las mesas directamente a la sede del Partido Justicialista, por ende ellos tenían antes la información “.

Expresó que han circulado estos radiotelegramas y que han usado a los fiscales porque está la firma de ellos pensando que era información oficial, “la constancia está y seguiremos los pasos procesales, esto es parte del desmanejo en estas elecciones. Aquí la policía trabajó con el Partido Justicialista utilizando los fondos del Estado porque ningún otro partido tuvo información de ante mano y nosotros como giles mientras esperábamos en el centro de cómputos que estaba pasando con los resultados pero el gobierno a través de la policía y la Junta electoral del PJ tenían toda la información que no se la brindaban ni al resto de los partidos ni a la población y esto es grave”.

Escrutinio mentiroso

Blas Mesa Evans no duda que el objetivo de esto era para llegar a un escrutinio provisorio mentiroso que le permitiera a Das Neves festejar con los del Peronismo Federal el triunfo aplastante donde Buzzi iba a pesar los votos, “el quería subir al escenario con De Narváez, Caamaño, Castrilli y Sola para dar el punta pie inicial a su carrera presidencial pero lo concreto es que ahora está escondido en Buenos Aires”.

Ayer se llevó a cabo la segunda jornada de recuento definitivo de votos de la ciudad de Trelew donde se siguen contando las mesas en las que hay dudas. El resultado fue  favorable para el FPV ya que en la categoría gobernador obtuvo 59 votos más para el FPV. Recordemos que en cinco comisiones de trabajo se analizan las mesas electorales del domingo en la sala de sesiones de la Casa de la Leyes.

Ayer nuevamente se volvieron a detectar diferencias entre los datos que figuran en las planillas y los votos que realmente están en el interior de las urnas, el caso más evidente fue en la mesa 774 del padrón femenino de Trelew donde figuraban 25 votos para el candidato del FPV, Carlos Eliceche y se comprobó que en realidad en la urna había 89, esto fue usado como ejemplo por los apoderados del FPV quienes creen tener elementos para sospechar que la cosa va más allá del error humano.

Una cosa es equivocarse en los números y otra es que haya mal intención. Otro de los casos que se registró ayer y que fue constatado para la categoría intendente de Trelew fue que en una planilla figuraban 6 votos pero abierta la urna se encontraron con 96 y en este caso lo más notable era que todo coincidía, el telegrama y el acta del escrutinio pero no los votos que había en el interior de la urna que es lo que vale. La urna se abrió por la sospecha que existía y se encontraron con los 90 votos de más.

Es por eso que los apoderados volvieron a insistirle a la Junta ElectoralProvincial que vuelvan a abrir las urnas y que el recuento se aboque a cada voto pero fue rechazado pro el Tribunal Electoral y su titular, Daniel Caneo se mantiene en su postura original de abrir solo las mesas donde no haya coincidencia en los papeles.

Resultado de Trelew

Al pedido del kirchnerismo se sumó el del radicalismo partido que pelea por unos pocos votos para que ingrese su candidata Carina Monge, “la única manera de salvar la honorabilidad del tribunal es abriendo las urnas y contando los votos”, explico el senador Mario Cimadevilla y los apoderado del FPV no descartan apelar la resolución del Tribunal recurriendo al Superior Tribunal de Justicia ya que cuentan con 48 horas desde que se dicto el fallo dado a conocer el lunes.

El escrutinio definitivo pudo cerrar el padrón de Rawson donde se confirmó el triunfo del FPV por 142 votos y ayer el de Trelew donde se confirmó que el FPV obtuvo 59 votos más en la categoría gobernador. El recuento de Trelew se tornó dificultoso por las sospechas que hubieron y que fueron analizada por los integrantes del Tribunal y los apoderados.

Los datos oficiales se demoraron ya que el radicalismo no tuvo de acuerdo con algunos números que se habían cargado hasta que pasadas las 22:30 horas fueron distribuidos a la prensa.

Korn corrió a una periodista

El Ministro Coordinador, Pablo Korn desesperadamente corrió a una periodista por los pasillos de la Legislatura queriéndole explicar que iba a averiguar en que normativa figura que el radiograma de la División de Comunicaciones de la Policía es de libre uso y gratuito.

“Te pido un minuto para explicarte que voy a averiguar donde está escrita la normativa que dice que el radiograma es de uso gratuito”, le dijo pero la periodista le indicó que estaba muy apurada como para escucharlo hablar, a lo que Korn la siguió, bajó las escaleras con ella y le explicó: “Te sigo a donde vayas pero el radiograma es de libre acceso y me voy a encargar de buscar donde está escrito y me comprometo a averiguarlo”.

SIGA LEYENDO

24/3/11

Disparan a un guardaparques

Los cazadores que dispararon al guardaparque serían de La Angostura

La noticia conmocionó ayer a la comarca andina, ya que no había antecedentes de un hecho de tal violencia contra un oficial de Parques Nacionales en la región.

Neuquén.- El cruce de datos con el sistema nacional de registro de automotores habría arrojado que el propietario del vehículo del que se disparó a un guardaparques es de Villa La Angostura. Así lo informaron fuentes vinculadas a la investigación al portal Diario Andino. En tanto ayer al mediodía la policía encontró en las inmediaciones del lugar del hecho una mochila con 40 kg de carne de ciervo.

La noticia conmocionó ayer a la comarca andina, ya que no había antecedentes de un hecho de tal violencia contra un oficial de Parques Nacionales en la región. La causa es investigada por Gendarmería Nacional y el Juzgado de Zapala.

El Renault Clío gris es intensamente buscado por las autoridades luego de que el personal agredido logró tomar el número de patente del automóvil en plena huída.

En tanto el intendnte del Parque Nacional Nahuel Huapí, Juan Salguero, pidió chalecos antibalas para poder realizar controles nocturnos con mayor seguridad.

Actualmente, y a pesar de la compañía de oficiales de policía designados, los trabajadores no cuentan con protección. Están autorizados a portar armas de fuego aunque no cuentan con chalecos antibala.

FUENTE

SIGA LEYENDO

23/3/11

Están pagando becas educativas

Pago de becas educativas

Están depositados fondos en el Banco del Chubut

La Dirección de Becas y Políticas Compensatorias dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut comunicó que este miércoles 23 de marzo se depositó en el Banco del Chubut S.A. “el dinero correspondiente al pago de la primera tanda de renovaciones de BECAS del año 2011 de todos los niveles educativos (Primarios y Secundarios; Universitarios y/o Terciarios Dentro y Fuera de la Provincia)”.

La información fue suministrada mediante un comunicado que lleva la firma de Rodolfo Yorio, director de Becas y Políticas Compensatorias del Ministerio de Educación.

SIGA LEYENDO

Trochita: Salidas adicionales para el finde largo

“La Trochita” adiciona dos nuevas salidas

Este viernes a las 10 y a las 18:30 horas

El Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería informó que este viernes 25 de marzo a las 10 y a las 18:30 horas están programadas dos salidas adicionales del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”.

Se destaca desde ese organismo que “el trencito nos transporta en el tiempo siendo un museo andante, ya que su estructura y vías sobre las que circula son una reliquia. Al mismo tiempo, en su recorrido, nos permite apreciar los inigualables paisajes cordilleranos y el arte mapuche expuesto al público visitante en la Casa de las Artesanas”.

SIGA LEYENDO

Camuzzi presenta su nueva página en internet

clip_image002Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur presentan nueva página web

Buenos Aires, 28 de febrero de 2011. Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur desarrollaron un nuevo sitio web en línea con las nuevas tecnologías para realizar gestiones, informar y ofrecer soluciones innovadoras para sus usuarios de gas natural por redes.

La página www.camuzzigas.com cuenta con un diseño actual, amigable y simple para navegar. Además fue organizada en doce nuevas secciones para facilitar el acceso a la información: Perfil Corporativo, Servicio al Cliente; Relación con Inversores; GNC; Seguridad y Medio Ambiente; Recursos Humanos; Relaciones con la Comunidad; Comunicación y Prensa; Gobiernos Locales, Concurso de obras, Información sobre productores y Avance de obras

En este sentido, la sección “Servicio al Cliente” introduce soluciones de vanguardia para mejorar el vínculo con los usuarios, quienes a partir de ahora podrán realizar gestiones y trámites on line tales como: modificar los datos de su factura y su situación impositiva, chequear la existencia de red de gas en el domicilio de su vivienda, solicitar el estado de su cuenta corriente o consumo histórico de su domicilio y realizar una búsqueda de Oficinas Comerciales por zona geográfica, entre otras prestaciones. También podrán encontrar información sobre lugares y formas de pago, así como un listado de gasistas matriculados.

“El resultado es fruto de un esfuerzo en conjunto para crear una herramienta que impacte positivamente en nuestros usuarios que desean encontrar soluciones sin tener que trasladarse a nuestras oficinas.” comentó Miguel Hurani, gerente de Servicio al Cliente de las distribuidoras.

Ingresá en www.camuzzigas.com y conocela

Sobre Camuzzi Gas Pampeana

Camuzzi Gas Pampeana es una de las mayores distribuidoras de gas de la Argentina, y cubre el interior de la provincia de Buenos Aires (excluida la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires) y la provincia de La Pampa, región de grandes e importantes centros urbanos e industriales. La compañía brinda sus servicios a más de un millón de viviendas en la región. Cuenta con más de 5.900 Km. de gasoductos y ramales y 19.900 Km. de redes de distribución.

Sobre Camuzzi Gas del Sur

Camuzzi Gas del Sur es la distribuidora de gas con mayor cobertura de operaciones en la Argentina. Distribuye gas desde el extremo meridional de la provincia de Buenos Aires, hasta las provincias más australes de la Argentina: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego, región que aloja importantes centrales de generación de energía y de producción de hidrocarburos. Camuzzi Gas del Sur abastece a más de medio millón de viviendas en la región. Cuenta con más de 3.400 Km. de gasoductos y ramales y 10.300 Km. de redes de distribución.

SIGA LEYENDO

Familiares del Joven muerto en la celda reclaman justicia

Reclaman justicia por Garrido

Familiares de Guillermo Garrido el joven que falleció en la comisaría de El Bolsón, reclaman justicia y piden que se levante el secreto de Sumario. Insisten en que no creen en la versión oficial que afirma que se suicidó en la celda.


Familiares de Guillermo Garrido se concentraron en la puerta de tribunales para reclamar justicia y el esclarecimiento de su muerte. Guillermo fue detenido en El Bolsón el pasado 13 de enero, tras un accidente de tránsito y según expresan los familiares "al cabo de una hora de ser detenido se informó a la familia que se había suicidado ahorcándose en el calabozo. Quienes conocíamos a Coco no creemos en la versión oficial. Exigimos verdad, justicia y castigo de los responsables y sus cómplices".

Carmen, su máma, contó que quieren ver el expediente y afirmó que "a nosotros nadie nos ha dicho nada. No sabemos nada".

Su papá, Guillermo, expresó el deseo de que se esclarezca y haya justicia. Dijo que "tenía su laburo y venía contento, no creemos que se haya suicidado" y planteó "cómo lo van a dejar entrar con el cinturón". Además sostuvo que cuando ingresó a la celda estaba tirado en el piso y no colgando y estimó que "se ve que le pegaron un golpe mal". Insistío en que está todo muy dudoso.

La abogada de la familia, Marina Schifrin, sostuvo que la causa está bajo secreto de sumario y hoy están apelando esa interpretación que hace el juez porque "no es ajustada a derecho. No se puede mantener el secreto de sumario durante tanto tiempo".

Explicó que el sumario es para no entorpecer la investigación y cuestionó cómo los padres de Guillermo podrían entorpecerla. Planteó que "necesitamos conocer lo que se está investigando para poder argumentar y ofrecer testimonios".

Expresó que la policía "en lugar de ofrecer garantías entrega una persona muerta" y fue más allá afirmando que "es un clásico en las comisarías rionegrinas la muerte por ahorcamiento". Insistió en que era un joven lleno de vida, con trabajo y una novia y por lo que no se explica que se haya suicidado en menos de una hora. "No lo podemos creer", aseguró y agregó que hay que tener en cuenta las denuncias de la defensora sobre el funcionamiento de la policía.

Schifrin manifestó que la policía "no trabaja de acuerdo con las leyes de la legalidad democrática y el poder judicial tiene que ser el contralor de este poder ejecutivo que mantiene una policía que no sirve para la democracia".

Fuente: Bariloche 2000

SIGA LEYENDO

/