25/3/11

Diputada denuncia que votaron y no estaban el el padrón

Denuncian que votaron más de cien personas que no estaban en el padrón provincial

25/03/2011  | DIPUTADA NACIONAL NANCY GONZÁLEZ / La legisladora nacional denunció que al menos 85 personas que votaron no viven en la provincia y otras 35 no viven en la ciudad. Se sumó al pedido de nuevas elecciones en Puerto Madryn.

“En la tarde del miércoles y parte de la noche estuvimos trabajando con los padrones de las mesas de Puerto Madryn todavía, hemos llegado a la concusión de que hay 85 personas que votaron en Puerto Madryn que no están empadronadas en la provincia, que no están en el padrón provincial y 38 personas que votaron y que están empadronadas en distintas ciudades de la provincia de Chubut, Esquel Trevelin, El Maiten”, comenzó denunciando González ante los medios.

La legisladora nacional fue consultada si están ante un escenario en que trajeron gente de afuera a votar, “yo no se si trajeron gente de afuera o es gente que vive en Madryn y no ha hecho cambio de domicilio, pero tenemos que terminar de cotejar es que hacia esa gente en las mesas, de que partido era fiscal, si era presidente de mesas, que hacían allí, eso nos va a llevar tiempo por que lo tenemos que cotejar con las actas que se hicieron en cada mesa, pero es una irregularidad tremenda, por eso nos pusimos a realizar un trabajo minucioso y contabilizando, por que hablábamos antes de las elecciones de la transparencia, de la legitimidad que nos aseguraba el gobierno de la provincia y eso no es tan así, o no capacitó bien a los presidentes de mesa o realmente algo sospechoso está pasando” aseguró.

GANAR LAS ELECCIONES A CUALQUIER PRECIO

“Estas cosas son las que pasan cuando quieren ganar las elecciones a cualquier precio, nosotros seguimos diciendo que en las elecciones de Puerto Madryn hubo serias irregularidades y lo estamos comprobando, no hablamos de dolidos, lo hablamos por que tenemos pruebas, lo hemos cotejado, estas personas no están empadronadas y votaron en Puerto Madryn, lo más grave es que estas personas nos están eligiendo las autoridades de Puerto Madryn y por ahí la voluntad de la gente que hace años que vive en Madryn se ve privado de que su candidato, el que fue votado por la gente sea el futuro intendente” aseguró la diputada nacional.

NUEVO LLAMADO A ELECCIONES

Ante esta situación, desde distintos sectores comienza a pedirse que haya nuevas elecciones a intendente de la ciudad, Nancy González dice que “debemos esperar que el Tribunal Electoral tenga la suficiente inteligencia para poder determinar esto, yo no hablo de un llamado a elecciones hoy, lo que estoy diciendo es que acá el que nos tiene que responder porque el acto eleccionario se llevó a cabo de esta manera es el gobierno de la provincia, que tiene que garantizar la legitimidad del acto eleccionario en cualquier provincia en que vivamos”.

Fuente: El Chubut

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Esperan buen finde turístico

El Bolsón espera visitantes con los primeros colores del otoño

El sábado será el mejor día del fin de semana largo para las actividades al aire libre, según el pronóstico.

EL BOLSÓN (AEB).- Con reservas de alojamiento del 55% y aún con pronóstico de tiempo desapacible para hoy y lluvias para el domingo, la Comarca Andina ya vive el clima turístico propio de un fin de semana largo.

Los que se animaron a llegar hasta El Bolsón tendrán compensaciones para descansar en familia, disfrutar de la buena gastronomía cordillerana y, en los ratos de sol y temperatura agradable, adentrarse a un paseo en lancha por el lago Puelo, una visita hasta El Maitén para subir al Viejo Expreso Patagónico o animarse a recolectar los primeros hongos de pino en Puerto Patriada.

Para el secretario de Turismo, José Caliva, a esta altura del año "el rojo de las lengas, las cordilleras nevadas, los valles pintados con la policromía sureña, el azul profundo de los ríos y el verde perenne de los cipreses son excusa suficiente para llegarse hasta El Bolsón y tomarse un descanso".

Otra de las excursiones recomendadas es al Bosque Tallado, a 1.400 metros de altura en las laderas del cerro Piltriquitrón y ya con la fama internacional de sus 50 obras monumentales. Hay un camino para llegar en auto hasta la plataforma de los parapentistas y desde allí hay que caminar algunos minutos por miradores desde donde se observan todo el valle de El Bolsón y los cordones montañosos hasta el límite con Chile.

Las cabalgatas, un bautismo de buceo en las aguas todavía templadas del lago Puelo, rafting en el río Azul y la siempre atractiva feria regional de artesanos son parte de la propuesta.

Hay que sumar la posibilidad de disfrutar de las exquisiteces preparadas con frutas finas en El Hoyo; conocer la misteriosa y siempre campesina Cholila, escenario de las aventuras de Butch Cassidy, junto a la mitología mapuche en las costas del lago Epuyén.

Como en cada ocasión de viajar a la cordillera no puede faltar una visita a los duendes, hadas y seres de los cuentos: los parques temáticos "Millán Lemú" (bosque dorado), a pocos metros de la plaza de Lago Puelo, y "Belenus", en la catarata Escondida (Mallín Ahogado), dejarán encantados a chicos y grandes.

Otro recorrido de interés incluye las cascadas y el circuito de Mallín Ahogado, con el Museo de las Piedras Patagónicas, donde podrá el visitante conocer una colección de meteoritos y la pirámide andina, además de "un auténtico corazón de cuarzo y viajar 160 millones de años atrás, cuando la Patagonia apenas comenzaba a latir".

Opciones nocturnas

En materia de entretenimiento nocturno, al casino del centro de El Bolsón hay que agregar un circuito de pubs, cervecerías artesanales y boliches donde es posible encontrarse con personajes del rock and roll y el folklore, más alguna obra under de buen teatro lugareño. Los espacios son variados, con oferta de ritmos y sabores para cada gusto.

Antes de irse a dormir, siempre es recomendable un buen helado casero con sabores tan raros como "mate cocido con tres de azúcar", "calafate con leche de oveja" o "Piltriquitrón nevado" (hay que probarlos todos).

Para mayor información: Turismo El Bolsón: www.elbolson.gov.ar (teléfono 02944-492604); www.lagopuelo.gov.ar (teléfono 02944 499591) y www.elmaiten.com.ar/turismo.htm (teléfono 02945- 495016).

Fuente: Río Negro

SIGA LEYENDO

Finalmente accederán al expediente familiares de Garrido

Familiares de Garrido podrán acceder al expediente judicial

24/03/2011  | Será el próximo lunes 28 de marzo / Según se pudo conocer desde EL CHUBUT, ayer en la ciudad de Bariloche los padres de Guillermo Garrido, el joven de 24 años que en enero pasado apareció muerto en un calabozo de la Comisaría 12ª de El Bolsón, pidieron a la Justicia acceder al Expediente judicial

Este pedido desesperado de la familia se reiteró una vez más, pero en la oportunidad lo realizaron en dependencias de la Cámara del Crimen, en el marco de una audiencia pautada. Allí se resolvió  brindarles a la familia y la abogada esta posibilidad, acción que se concretará en los proximos días hábiles luego del fin de semana largo que se viene. La novedad fue muy positiva para los padres del joven, dado que en ocasiones anteriores fue negada por el Juez de Instrucción, Ricardo Calcagno.

Recordemos que Garrido murió en circunstancias muy dudosas, el 13 de enero pasado cuando la Policía de Río Negro lo llevó demorado a un calabozo de la Comisaria Nª 12, luego de haber protagonizado un accidente de tránsito “Contravención” con lesiones leves y encontrarse en “aparente estado de ebriedad” (no comprobado hasta el momento). Luego, a los pocos minutos de ser recluído en el calabozo, “al parecer sin retirarle el cinturón, el joven apareció ahorcado con el mismo”, según la versión oficial de la Unidad de El Bolsón.

Oportunamente, la Policía local informó que “se trató de un suicidio”, y como medida posterior a lo ocurrido fueron separados temporariamente de sus puestos al menos cinco agentes policiales que se encontraban de guardia el día de los sucesos. Sanción a los agentes policiales que todavía no se conoce su alcance, si están o no prestando servicio en otro lugar y si cobran un porcentaje mínimo de sus haberes o están a disponibilidad, la información es poco clara al respecto.

Por su parte, a más de dos meses de la muerte de Guillermo Garrido, un joven nacido y criado en la localidad de Epuyen Chubut, la conmoción aún continua en al Comarca Andina. Una muestra de ello fueron las diferentes marchas y  manifestaciones  que se realizaron en la ciudad natal del joven como en Bolsón, reclamando Justicia.

En tal sentido, el próximo lunes 28 de marzo, la familia a través de su representante legal podrán acceder al Expediente, donde los padres del  joven Garrido – Carmen y Guillermo, efectuaron la denuncia para que se concrete una investigación judicial , constituyéndose como querellantes y reclamando tener acceso a la causa judicial, pidiendo entre otras cosas información y justicia.

Cabe destacar además que la familia de Garrido contó con el acompañamiento del Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos, en el día de ayer, quienes apoyaron a los padres de Guillermo para poder encontrarse con la causa. Más aún cuando existen muchas sospechas de que el Poder Judicial “demoró mucho tiempo la causa, dejando la investigación en los primeros momentos claves del hecho, en manos de la misma Policía de Río Negro”, situación a la que la familia consideró muy irregular. Fuente: Chubut

SIGA LEYENDO

Más denuncias de irregularidades en los comicios

LA DENUNCIA PENAL INVOLUCRARÁ A CASTRO Y A PABLO DAS NEVES

El dasnevismo usó la Policía para acceder a información electoral anticipada

El candidato a gobernador del FpV, Carlos Eliceche, denunció ayer el uso indebido de la División de Comunicaciones de la Policía del Chubut en beneficio del PJ - Modelo Chubut que a través de ese organismo accedió a información electoral calificada. Según la denuncia usaron la red comunicacional para transmitir en directo a la junta electoral del partido la información de cada urna que se iba abriendo a lo largo y ancho de la provincia. Fuente: El Diario de Madryn

Eliceche indicó que se hará una denuncia penal al Ministro de Gobierno, Miguel Castro y candidato a intendente de Cholila del Modelo Chubut; al Jefe de la Policía, Guillermo Castaño, y al subsecretario de Gobierno y candidato a concejal del Modelo Chubut, Pablo Das Neves, “la red de comunicaciones de la policía trabajó en beneficio del PJ emitiendo todos los datos a la junta electoral de ese sector partidario”.

En tanto el apoderado del FpV, Blas Mesa Evans, mientras exhibía la documentación, dijo que es un delito penal por malversación de caudales públicos, “el papel con el membrete y todo el trabajo de la estructura del Estado al servicio del partido significa malversación de caudales públicos y vamos hacer la denuncia”.

Sostuvo que este es un tema colateral pero demuestra con quién hemos tenido que competir, “un partido justicialista asistido por el Estado y responsabilizo al Ministro de Gobierno, Miguel Castro que era candidato a intendente y al subsecretario de Gobierno, hijo del gobernador Mario Das Neves, esto es malversación de caudales públicos y hoy lo pasaremos a la fiscalía para que se haga la investigación”.

Información paralela

Por su parte, el candidato a intendente de Trelew, Norberto Yauhar explicó que esta es una metodología que generalmente se utiliza en las internas de los partidos políticos, se le solicita a la División de Comunicaciones la colaboración y se contrata un servicio de estas características, “este es un servicio paralelo a la que maneja la Junta Electoral Provincial que se maneja con los datos que recibe del Correo Argentino, en este caso la División de Comunicaciones remitió los datos de las mesas directamente a la sede del Partido Justicialista, por ende ellos tenían antes la información “.

Expresó que han circulado estos radiotelegramas y que han usado a los fiscales porque está la firma de ellos pensando que era información oficial, “la constancia está y seguiremos los pasos procesales, esto es parte del desmanejo en estas elecciones. Aquí la policía trabajó con el Partido Justicialista utilizando los fondos del Estado porque ningún otro partido tuvo información de ante mano y nosotros como giles mientras esperábamos en el centro de cómputos que estaba pasando con los resultados pero el gobierno a través de la policía y la Junta electoral del PJ tenían toda la información que no se la brindaban ni al resto de los partidos ni a la población y esto es grave”.

Escrutinio mentiroso

Blas Mesa Evans no duda que el objetivo de esto era para llegar a un escrutinio provisorio mentiroso que le permitiera a Das Neves festejar con los del Peronismo Federal el triunfo aplastante donde Buzzi iba a pesar los votos, “el quería subir al escenario con De Narváez, Caamaño, Castrilli y Sola para dar el punta pie inicial a su carrera presidencial pero lo concreto es que ahora está escondido en Buenos Aires”.

Ayer se llevó a cabo la segunda jornada de recuento definitivo de votos de la ciudad de Trelew donde se siguen contando las mesas en las que hay dudas. El resultado fue  favorable para el FPV ya que en la categoría gobernador obtuvo 59 votos más para el FPV. Recordemos que en cinco comisiones de trabajo se analizan las mesas electorales del domingo en la sala de sesiones de la Casa de la Leyes.

Ayer nuevamente se volvieron a detectar diferencias entre los datos que figuran en las planillas y los votos que realmente están en el interior de las urnas, el caso más evidente fue en la mesa 774 del padrón femenino de Trelew donde figuraban 25 votos para el candidato del FPV, Carlos Eliceche y se comprobó que en realidad en la urna había 89, esto fue usado como ejemplo por los apoderados del FPV quienes creen tener elementos para sospechar que la cosa va más allá del error humano.

Una cosa es equivocarse en los números y otra es que haya mal intención. Otro de los casos que se registró ayer y que fue constatado para la categoría intendente de Trelew fue que en una planilla figuraban 6 votos pero abierta la urna se encontraron con 96 y en este caso lo más notable era que todo coincidía, el telegrama y el acta del escrutinio pero no los votos que había en el interior de la urna que es lo que vale. La urna se abrió por la sospecha que existía y se encontraron con los 90 votos de más.

Es por eso que los apoderados volvieron a insistirle a la Junta ElectoralProvincial que vuelvan a abrir las urnas y que el recuento se aboque a cada voto pero fue rechazado pro el Tribunal Electoral y su titular, Daniel Caneo se mantiene en su postura original de abrir solo las mesas donde no haya coincidencia en los papeles.

Resultado de Trelew

Al pedido del kirchnerismo se sumó el del radicalismo partido que pelea por unos pocos votos para que ingrese su candidata Carina Monge, “la única manera de salvar la honorabilidad del tribunal es abriendo las urnas y contando los votos”, explico el senador Mario Cimadevilla y los apoderado del FPV no descartan apelar la resolución del Tribunal recurriendo al Superior Tribunal de Justicia ya que cuentan con 48 horas desde que se dicto el fallo dado a conocer el lunes.

El escrutinio definitivo pudo cerrar el padrón de Rawson donde se confirmó el triunfo del FPV por 142 votos y ayer el de Trelew donde se confirmó que el FPV obtuvo 59 votos más en la categoría gobernador. El recuento de Trelew se tornó dificultoso por las sospechas que hubieron y que fueron analizada por los integrantes del Tribunal y los apoderados.

Los datos oficiales se demoraron ya que el radicalismo no tuvo de acuerdo con algunos números que se habían cargado hasta que pasadas las 22:30 horas fueron distribuidos a la prensa.

Korn corrió a una periodista

El Ministro Coordinador, Pablo Korn desesperadamente corrió a una periodista por los pasillos de la Legislatura queriéndole explicar que iba a averiguar en que normativa figura que el radiograma de la División de Comunicaciones de la Policía es de libre uso y gratuito.

“Te pido un minuto para explicarte que voy a averiguar donde está escrita la normativa que dice que el radiograma es de uso gratuito”, le dijo pero la periodista le indicó que estaba muy apurada como para escucharlo hablar, a lo que Korn la siguió, bajó las escaleras con ella y le explicó: “Te sigo a donde vayas pero el radiograma es de libre acceso y me voy a encargar de buscar donde está escrito y me comprometo a averiguarlo”.

SIGA LEYENDO

24/3/11

Disparan a un guardaparques

Los cazadores que dispararon al guardaparque serían de La Angostura

La noticia conmocionó ayer a la comarca andina, ya que no había antecedentes de un hecho de tal violencia contra un oficial de Parques Nacionales en la región.

Neuquén.- El cruce de datos con el sistema nacional de registro de automotores habría arrojado que el propietario del vehículo del que se disparó a un guardaparques es de Villa La Angostura. Así lo informaron fuentes vinculadas a la investigación al portal Diario Andino. En tanto ayer al mediodía la policía encontró en las inmediaciones del lugar del hecho una mochila con 40 kg de carne de ciervo.

La noticia conmocionó ayer a la comarca andina, ya que no había antecedentes de un hecho de tal violencia contra un oficial de Parques Nacionales en la región. La causa es investigada por Gendarmería Nacional y el Juzgado de Zapala.

El Renault Clío gris es intensamente buscado por las autoridades luego de que el personal agredido logró tomar el número de patente del automóvil en plena huída.

En tanto el intendnte del Parque Nacional Nahuel Huapí, Juan Salguero, pidió chalecos antibalas para poder realizar controles nocturnos con mayor seguridad.

Actualmente, y a pesar de la compañía de oficiales de policía designados, los trabajadores no cuentan con protección. Están autorizados a portar armas de fuego aunque no cuentan con chalecos antibala.

FUENTE

SIGA LEYENDO

23/3/11

Están pagando becas educativas

Pago de becas educativas

Están depositados fondos en el Banco del Chubut

La Dirección de Becas y Políticas Compensatorias dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut comunicó que este miércoles 23 de marzo se depositó en el Banco del Chubut S.A. “el dinero correspondiente al pago de la primera tanda de renovaciones de BECAS del año 2011 de todos los niveles educativos (Primarios y Secundarios; Universitarios y/o Terciarios Dentro y Fuera de la Provincia)”.

La información fue suministrada mediante un comunicado que lleva la firma de Rodolfo Yorio, director de Becas y Políticas Compensatorias del Ministerio de Educación.

SIGA LEYENDO

Trochita: Salidas adicionales para el finde largo

“La Trochita” adiciona dos nuevas salidas

Este viernes a las 10 y a las 18:30 horas

El Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería informó que este viernes 25 de marzo a las 10 y a las 18:30 horas están programadas dos salidas adicionales del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”.

Se destaca desde ese organismo que “el trencito nos transporta en el tiempo siendo un museo andante, ya que su estructura y vías sobre las que circula son una reliquia. Al mismo tiempo, en su recorrido, nos permite apreciar los inigualables paisajes cordilleranos y el arte mapuche expuesto al público visitante en la Casa de las Artesanas”.

SIGA LEYENDO

/