16/5/11

Iván Fernández:Viaje a Chile por el Paso y por el Chaitén

Iván Fernández viajará esta semana a Chile

Será en conjunto con una comitiva de la provincia de Chubut encabezada por el gobernador Das Neves. Entre los temas a tratar estará presente el Paso Puelo al vecino país.


Una vez más el Intendente de la localidad de Lago Puelo estará presente en el vecino país trasandino para tratar diversos tema relacionados al paso fronterizo por dicha comuna, y que se conectará con la zona de Segundo Corral en Chile.

Se trata del primer viaje que el funcionario realiza en lo que va del año, aunque sea ya es el tercero desde que este paso internacional comenzó a cobrar mayor importancia y a resaltarse su valor turístico y comercial por sobre todas cosas, aclarándose que no se tratará de una vía de transporte pesado.

La vista de Fernández a Chile que podría estar acompañada de la del Presidente del Concejo Deliberante Pablo Lapizondo, se realizará en el marco de una visita oficial que el gobernador de la Provincia de Chubut, Mario Das Neves realizará al Presidente chileno Sebastián Piñera entre el martes y el miércoles de esta semana.

En línea recta la localidad lacustre de noroeste de Chubut y la ciudad de Puerto Montt quedarían conectadas por un camino de unos 120 kilómetros que implicaría un gran avance en la construcción de mayores lazos turísticos internacionales.

Asimismo se prevé la construcción del camino como un circuito posible para que visitantes de un lado y del otro de la cordillera puedan viajar generando un posible turismo interno entre ambos países, además de la oferta para quienes viajan desde otras regiones y llegan a esta zona, que de ambos lados de la Cordillera de Los Andes ofrece imponentes paisajes.

“Se va a tratar de un Paso Internacional con fines turísticos”, destacó Fernández revalorizando las posibilidades de crecimiento y el positivo impacto que puede generar esta nueva conexión con el país trasandino.

De esta forma la Región Novena de Chile, de los lagos, y la Comarca Andina, tendrán una conexión más directa que las ya existentes, en Villa La Angostura y al sur de la ciudad de Esquel.

Por su parte el jefe de la comuna puelense ya había anticipado que se convertiría en “el paso más austral, con salida directa al continente, porque todos los pasos más al sur te dan salida a islas, y sería el paso más bajo, que nunca se cortaría”; y además “nos queda Puerto Montt a 120 Km, que sería un anillado turístico realmente importante”.

En otro orden de cosas el intendente destacó la  grata sorpresa por los avances realizados en los caminos chilenos, y sostuvo que a pesar de algunos rumores sobre la utilización de esta senda par la circulación de camiones de gran tamaño, eso sería imposible, dado que se tratará de una senda de ripio muy angosta y con fines turísticos.

No obstante ello, y como había hecho hace algunos meses subrayó que “esto no será la ruta por Cardenal Samoré, se limitará a ser un paso turístico.

Fernández subrayó además que la conexión de los dos países por Puelo facilitará la creación de nuevos productos turísticos y un circuito a descubrir para los miles de visitantes extranjeros que cada año llegan a destinos patagónicos. El funcionario potenció además la alternativa de un paisaje mucho más amable, en un contexto andino patagónico mucho más atractivo.

La visita del gobernador

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se reunirá en Chile con el presidente Sebastián Piñera el próximo miércoles 18 de mayo, dónde se espera una charla informal en la que habrá tanto temas bilaterales como políticos. Se trata de una reunión de importancia no sólo para Chubut, sino también para el presidente de Chile.

El interés de Piñera radica en la importancia que tiene Chubut en materia económica, toda vez que la provincia representa el 5,3% del total de las exportaciones argentinas. Los últimos años y tras la devaluación, Chubut consolidó su perfil exportador: el año pasado la colocación de productos chubutenses en el mercado externo alcanzó los 2.000 millones de dólares contra los apenas 12 millones logrados en 1990.

En 2004, los mercados de Chile y Estados Unidos concentraron más del 60% de las exportaciones de la provincia. Esta lista se completa, en orden decreciente, con China (101 millones de dólares), España (99,1 millones de dólares), Brasil (85,8 millones de dólares) y Japón, con 78,4 millones de dólares.

El viaje del gobernador Mario Das Neves tiene como propósito global fomentar el intercambio de experiencias y repasar los temas comunes que hacen a la integración de los pueblos y de enriquecer los espacios de integración regional en los diversos niveles de gestión. Chubut es una provincia, que más allá de la proximidad con el hermano país, fomenta relaciones comerciales y protocolares con Chile. En tal sentido, en marzo del presente año se realizó una importante misión comercial de PyMEs de Chubut; en tanto que, en el 2010 por invitación de las autoridades de la República que preside Piñera, el vicegobernador del Chubut, Mario Vargas, en representación del gobernador , junto al intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi y el ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani, participaron en Coyhaique de los actos conmemorativos de los 200 años de la independencia chilena.

Respecto al encuentro programado para el próximo miércoles en Santiago de Chile, Mario Das Neves recordó que “hace un mes y medio atrás me llamó el doctor Ginés González García, el embajador argentino en Chile y me informó que se estaba trabajando sobre una reunión y una agenda y el 24 (de marzo) llamó el embajador chileno en argentina, el ex senador Adolfo Zaldívar y me confirmó el encuentro”.

Por su parte el embajador argentino en Chile, Ginés González García, se manifestó oportunamente respecto a la figura del gobernador de la provincia patagónica de la siguiente manera: “No se hace nada importante si uno no le pone pasión, y en ese sentido Mario es contundente. A Mario le tengo miedo, porque si tiró una idea, una locura, al volver a Chubut, ya la está implementando Mario. Muchas veces uno dice cosas que después no hace, porque son difíciles de poner en práctica, pero él es un tipo innovador absolutamente”.

Publicado por El Ciudadano

SIGA LEYENDO

15/5/11

CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO Y POESÍA JUNINPAIS2011 - BASES REDUCIDAS

CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO Y POESÍA JUNINPAIS2011 - BASES REDUCIDAS

- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, de Interés Cultural Provincial por el Instituto  Cultural de la pcia. de Buenos Aires y de Interés Municipal por la Municipalidad de Junín.

- Para escritores y poetas mayores de 16 años.

- Primer premio por rubro: $ 1.500.- y la edición de 130 libros con obras propias.

- Segundo premio por rubro: $ 800.- y la edición de 60 libros con obras propias.

- Tercer premio por rubro: $ 500.- y 10 libros de la Antología.

- Menciones Especiales en ambos rubros.

- Cuento y poema destacado juninense.

- Cuento y poema destacado extranjero.

- Para los 1º, 2º y 3º, viaje y alojamiento pago para recibir los premios (según reglamento de las bases).

- 100 Menciones de Honor por rubro.

- Jurado: María Cristina Berçaitz, Silvia Long Ohni, Fernando Sánchez Zinny y Jorge Sichero.

- Inscripción $ 30,00 para la República Argentina y U$S (dólares) 20,00 para los otros países.

Recepción hasta el 31 de julio de 2011.

INDISPENSABLE LEER LAS BASES COMPLETAS, NECESARIAS PARA EFECTUAR UNA CORRECTA PRESENTACIÓN, en www.delastreslagunas.com.ar   o dirigirse al telefax 054-02362-631017, a  juninpais@delastreslagunas.com.ar   o a España 68, CP 6000, Junín, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

Prof. Rodolfo Pedoggi
por JUNINPAIS
España 68 - CP 6000 - Junín (Bs. As.)
Rca. Argentina
Telefax 054-02362-631017
juninpais@delastreslagunas.com.ar

www.delastreslagunas.com.ar

SIGA LEYENDO

Como anticipáramos: Detuvieron a ex de Graciela Angulo

Caso Angulo: detuvieron a la ex pareja

El hombre no presentó resistencia y fue detenido en su casa. El hallazgo del cadáver y los testimonios de las hijas de Angulo fueron claves en la decisión del juez.

El juez Martín Lozada ordenó anoche (sábado 14/05) la detención de un hombre que estuvo vinculado sentimentalmente con Graciela Isabel Angulo, la mucama hospitalaria que apareció asesinada el jueves bajo una alcantarilla, a unos 300 kilómetros al norte de El Bolsón.

El imputado se hallaba en un domicilio y no presentó resistencia cuando llegó la policía a buscarlo. Está a la espera de ser trasladado a la sede de tribunales en Bariloche, para prestar declaración indagatoria.

El hallazgo del cadáver y el testimonio de las hijas de Angulo (a través de una cámara Gesell por ser menores de edad), decidieron al juez de la causa a tomar la decisión de arrestarlo.

Agencia El Bolsón

Noticias Cordilleranas:

SIGA LEYENDO

Iván Fernández invitado a Encuentro Bilateral

En la agenda estará el paso fronterizo de Lago Puelo

15/05/2011  | El ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani, resaltó que el encuentro bilateral en el cual participará Mario Das Neves junto con el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y donde además están convocados gobernadores e intendentes argentinos y chilenos, será el espacio para analizar la integración física, económica y la conectividad.

El funcionario conversó con FM EL CHUBUT, donde explicó que se concentrará la actividad en lo que será el armado de una página web que centralizará la información de las actas elaboradas en los últimos años, que permitirá tener un seguimiento constante de los temas que se traten y desarrollen. Entre ellos, se le consultó sobre el corredor bioceánico, del cual destacó que seguramente se hablará sobre el mismo, ya que lo principal estará dado en la conversación sobre los temas «compartidos», como obras y las cuencas.

Un tema «prioritario» para Chubut en la agenda del encuentro bilateral será el paso fronterizo por Lago Puelo, es por ello que estará presente el jefe comunal dentro de la comitiva chubutense. Además, el Gobierno provincial tiene intenciones de avanzar sobre el tema del volcán Chaitén, el cual «no es menor, porque queremos trabajar en planes de contingencia» a raíz de que todavía la zona se encuentra en alerta amarillo.

FUENTE

SIGA LEYENDO

14/5/11

El Hoyo: 2 millones para damnificados por el incendio forestal

Habrá 2 millones para reconstruir casas en El Hoyo

Acuerdo con familias afectadas por el fuego en El Hoyo y Puelo.

image

Techo a nuevo. Una de las peores postales que dejó el fuego.

En viviendas exclusivamente se van a invertir alrededor de 2.000.000 de pesos”, dijo el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, al informar ayer que en las últimas horas el gobierno terminó de acordar con todas las familias cómo serán las casas que se le construirán, tras haber sido damnificadas por el incendio que ocurrió al finalizar este verano en Lago Puelo y El Hoyo.

García Moreno recordó que a raíz de ese siniestro, “hubo once familias a las cuales se les quemó completamente la vivienda y el gobierno tomó la decisión de construirles una vivienda para ayudarlos a volver a empezar”. En ese sentido indicó que “hace ya 15 días terminamos de acordar con 8 familias. A 7 se les va a construir una casa prefabricada y hay un octavo caso que se está resolviendo por obra delegada del Municipio de Lago Puelo que se ha ofrecido a ayudar en la construcción de la vivienda” sostuvo, agregando que “faltaban 3 casos de gente que no quería entrar por la variante de la casa prefabricada y quería construir en vivienda tradicional, y lo que terminamos de acordar ayer (por este jueves) es cuál es el monto que se va a desembolsar en cada caso”.

“Lo que resta –explicó- es hacer los papeles y lo que lleve construir las viviendas” y remarcó que “en pocos días más vamos a tener todo lo que tuvo relación con vivienda encaminado en Lago Puelo”.

García Moreno señaló que “el gobernador Mario Das Neves rápidamente tomó la decisión de que demos una mano en la medida de lo posible y la gente está muy agradecida. Ha pasado por un momento muy complicado” dijo. Si bien señaló que “la situación no se puede revertir” en referencia a la pérdida de la vivienda original de cada familia, remarcó la importancia de “por lo menos desde el Estado dar una mano para que la gente mediante este subsidio pueda rehacer una casa, y que le signifique un nuevo comienzo”.

En ese contexto García Moreno también realizó “especialmente un público agradecimiento a Iván Fernández (intendente de Lago Puelo) porque se va a hacer cargo desde el municipio de construir una de las viviendas de una familia, que por distintos motivos no podía afrontar la construcción, y si bien no es obligación del municipio hacerlo, tuvo toda la predisposición para ayudarnos en todo lo que se pueda”.

Tomado del Diario Jornada

SIGA LEYENDO

La peor noticia: Confirman que es Graciela Angulo el cadáver de Piedra del Águila

Confirman que el cuerpo hallado es de Graciela Angulo

Lo indicaron fuentes judiciales tras la autopsia. Se trata de la mucama hospitalaria desaparecida en El Bolsón el 6 de abril. Fue encontrada el jueves en la ruta 40 bajo una alcantarilla, a la altura del puente Collón Cura. Falleció por asfixia.

Informantes de La Comunitaria nos informan oficiosamente que habrían detenido al ex marido de Graciela Angulo.

Fuentes judiciales confirmaron este sábado (14/05) que el cuerpo hallado el jueves pasado en la zona de Collón Cura pertenece a la mujer desparecida en El Bolsón el pasado 6 de abril. Además se determinó que la causa de la muerte fue por asfixia. , aunque no se pudo explicar si fue por inmersión o sofocación.

La identificación se logró luego de que se le realizará una autopsia al cadáver. La coincidencia de dos piezas dentales y dos huellas dactilares confirmaron la identidad. Los investigadores creen que el cuerpo estuvo unos 30 días en el lugar hasta ser encontrado.

El hallazgo se produjo el jueves por la noche bajo de una alcantarilla a unos mil metros de la intersección caminera hacia La Rinconada y Junín de los Andes, en el kilómetro 2.719 de la ruta Nacional 40, entre el puente carretero y el cerrito Piñón. En definitiva a unos 250 kilómetros al norte de El Bolsón, donde residía.

Desde el miércoles 6 de abril se busca a la trabajadora, de 36 años y madre de cuatro hijas de 5, 10, 12 y 15 años. Fue vista por última vez en la casa en que vivía sola en el barrio Usina, aunque posteriores investigaciones habrían mostrado que la noche previa cenó con su ex pareja -un chofer del mismo hospital.

Se indicó que la causa de la muerte fue por asfixia, aunque no se pudo determinar si fue por inmersión o sofocación. En tanto se precisó que la víctima no presentaba heridas ni lesiones.

rionegro.com.ar con información de agencia Neuquén.-

SIGA LEYENDO

Peritaje en cuerpo hallado en Piedra del Águila

Peritos trabajan para identificar el cuerpo hallado en la Ruta 40

Personal de criminalística trabaja para identificar el cuerpo encontrado ayer por trabajadores de vialidad, en una zona cercana a Collón Cura en la ruta 40. Podría tratarse de Graciela Angulo, intensamente buscada desde abril en El Bolsón.

Neuquén.- Peritos de la Policía trabajan en la identificación de un cuerpo encontrado ayer por trabajadores de vialidad, en una zona cercana a Collón Cura sobre la ruta 40.

Como era de esperar, la posibilidad de que se trate de Graciela Angulo, la mucama del hospital de El Bolsón que es intensamente buscada desde principios de abril, fue la primera de las hipótesis. Las pericias basadas en estudios de la dentadura, coincidencias en el pelo, edad, porte y en una cicatriz sobre el párpado izquierdo, hacen presumir que podría tratarse de la mencionada mujer. El peritaje inicial fue realizado ayer por la mañana en la morgue de Piedra del Águila y dio cuenta además que el rostro esta deformado por haber transcurrido unos 20 días a la intemperie y sufrir deterioro y ataque de animales silvestres.

Según indicó la jefatura policial del Neuquén, el juez de multifuero Jorge Videla, con asiento en Villa La Angostura, ordenó vallar el lugar, donde se montó una guardia, a la espera de los peritos que tratarán de determinar la identidad de la occisa.

El hallazgo del cadáver fue a última hora del jueves, distante a unos mil metros de la intersección caminera hacia La Rinconada y Junín de los Andes, en el kilómetro 2.719 de la ruta Nacional 40, entre el puente carretero y el cerrito Piñón, cuando en forma circunstancial unos obreros que realizaban trabajos en la cinta asfáltica descubrieron el cuerpo.

Por su parte el juez que entiende en la causa de la desaparecida Graciela Angulo, Martín Lozada, de los tribunales de San Carlos de Bariloche, recibió a la madre de la mucama, las cuatro hijas y varias de las 11 hermanas de la mujer desaparecida, quienes estuvieron acompañadas por un centenar de mujeres autoconvocadas.

El hallazgo del cuerpo mantuvo expectante a la población de El Bolsón durante la jornada de ayer; personal de criminalística busca determinar la forma en que murió la mujer y cómo se la trasladó hasta la zona, distante unos 250 kilómetros al norte de El Bolsón. Funcionarios rionegrinos declararon que aguardan la confirmación de sus pares neuquinos para arbitrar medidas en la localidad en relación a un posible asesinato.

Visto en la Mañana de Neuquén

SIGA LEYENDO

/