7/6/11

Diario de Madryn: Esquel debatirá Ley Venta de Bosques Nativos

LORENZO PRESENTÓ EL ANTEPROYECTO DE LEY. FALTA QUE LO DEBATAN SUS PARES

Esquel debatirá la venta de tierras fiscales con bosques nativos

El diputado provincial Carlos Lorenzo terminó de realizar el ante proyecto de ley para la venta de tierras fiscales con bosques nativos, y como marco a un exhaustivo trabajo con aportes académicos y especializados, el próximo viernes disertará sobre la propuesta en el marco de un debate abierto que se realizará en Esquel, sobre este  tema que moviliza y preocupa a la población cordillerana.

Después de una ardua discusión legislativa y la suspensión del decreto 268/11 por parte del gobernador Mario Das Neves, el diputado espera ahora alguna respuesta de sus pares, ya que entregó la semana pasada el bosquejo del proyecto al vicepresidente de la Cámara Jorge Pitiot.

La veda electoral y el trabajo de los legisladores volcado a la campaña ha provocado que la actividad en la Casa de las Leyes haya sido casi nulo y los legisladores no han tenido tiempo suficiente para participar del ante proyecto, aportando también sus ideas al proyecto original de Carlos Lorenzo.

El legislador no quiso dar a conocer los alcances del ante proyecto hasta tanto sus colegas lo lean y analicen, “es muy amplio y abarcativo pero nos permitirá regularizar un montón de situaciones que estaban muy mal hechas”, dijo.

Debate público

Por el trabajo del diputado en este tema, las cátedras de Filosofía de las Ciencias y Botánica general (Fac. Cs. Naturales), cátedras de Sociología Rural, Patología forestal y Silvicultura (Fac. Ingeniería) y Profesionales de Bosques lo invitaron para que haga una disertación sobre el ante proyecto ya que el panel de discusión será sobre “El decreto provincial 268/11 y el bosque nativo” que se llevará a cabo este viernes 10 de junio en la ciudad de Esquel.

El legislador radical tuvo una marcada intervención en la discusión parlamentaria desencadenada a partir del estado público del decreto N° 268, ocasión en la que denunció sus alcances anticonstitucionales en un debate generalizado que culminó con la suspensión de la medida por sesenta días y su reemplazo por una nueva norma, consensuada y ajustada a las reales necesidades de los municipios, surgida en el ámbito legislativo.

El panel se constituirá a partir de las 18 en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Superior de Formación Docente N° 804 (Saenz Peña 2352, Esquel).

Objetivos

“En el marco de esta reunión esperamos debatir temas que hacen al uso, conservación, legislación y participación ciudadana discutiendo y consensuando aspectos técnicos que puedan servir de orientación a la toma de decisiones políticas”, consigna la invitación aceptada por el diputado Lorenzo.

La modalidad del evento está organizada con presentaciones especiales y debate sobre los mismos. Las presentaciones serán las siguientes: 1) Implicancias y aspectos legales del decreto 268/11. Ing. Jorge Rozados, 2)  ¿Qué es la fragmentación del bosque? ¿Qué consecuencias tiene? Dr. T. Kitzberger (Universidad Nacional del Comahue-CONICET). 3) La necesidad de tierras en los ejidos municipales y los negocios inmobiliarios. La experiencia del consejo consultivo de la Reserva Epuyén. Graciela Mattio (Dirección  de Tierras del Municipio de Epuyén).

Organizadores y fundamentos

La Comisión Organizadora está conformada por la Dra Carolina Barroetaveña, Lic. Liliana Contardi, Ing. Florencia Deccechis, Dr Hector Gonda, Dra Alina Greslebin, Dra Ivonne Orellana, Dra. María Belén Pildain, Ing. Vivian Postler, Ing. Jorge Rozados, MSc Antje Siebert, Dra Ana Valtriani, Ing. Marina Strobl y la  Lic Carla Nowak.

“En vista del Decreto Provincial 268/11, que municipaliza las tierras fiscales con bosque nativo situadas en los ejidos municipales y deroga artículos del decreto 712/04 y del decreto 1530/2005 (que involucran la definición de bosque nativo y el rol de la Dirección de Bosques y Parques en la venta de tierras fiscales con bosque nativo), nos parece oportuno reflexionar sobre las implicancias de esta medida”, señala la convocatoria al debate.

“Para ello convocamos a público en general, ONGs e Instituciones relacionadas con medio ambiente y otras temáticas. En el marco de esta reunión esperamos debatir temas que hacen al uso, conservación, legislación y participación ciudadana discutiendo y consensuando aspectos técnicos que puedan servir de orientación a la toma de decisiones políticas”, agrega.

SIGA LEYENDO

Volcán Epuyén esparció cenizas sobre San Antonio

Pequeñas partículas de polvo y ceniza, dueñas del ambiente.

Cielo plomizo en San Antonio

SAN ANTONIO OESTE (ASA).- La nube de ceniza volcánica generada por el volcán Epuyén se percibió en los distintos sectores de esta localidad, en las que el cielo se mantuvo plomizo, con pequeñas partículas de polvo en suspensión que no generaron mayores trastornos pero se evidenciaron desde el domingo.

Según manifestó el jefe de Bomberos "nos veremos más afectados por la ceniza si el viento comienza a soplar desde el sur".

Atentos a esta situación se conformó un comité de emergencia integrado por bomberos de SAO, autoridades policiales y municipales.

RIO NEGRO

SIGA LEYENDO

Río Negro: Evalúan situación tras Erupción

Apoyo para pobladores rurales y productores de la Región Sur

Viedma.- (APP) Los ministros de Producción, Juan Accatino y de Familia, Alfredo Pega, se reunieron hoy con el objetivo de evaluar la situación provocada por las cenizas del volcán Epuyén, en la zona rural de la Región Sur, ante riesgo de contaminación de cursos de agua, fuentes de reserva y abastecimiento de forraje.

Proveerán material plástico para cubrir reservorios de agua. En la reunión, que se realizó en la sala de situación de la cartera productiva, participaron el presidente de la Federación de la Sociedad Rurales, Luis Sacco, el legislador Rodolfo Lauriente y en represtación del INTA, Mauricio Álvarez.

“Si bien la información indica que la acumulación será menor a la registrada durante la erupción del Chaiten en mayo de 2008, lo que no impedirá el acceso al forraje por parte de los animales, la calidad de las cenizas resulta más agresiva que la de entonces por la presencia de sílice, que actúa como abrasivo para las mucosas oculares y bucales de la hacienda”, explicó Accatino.

Por esta razón, desde los ministerios de Producción y Familia, se dispuso proveer de material plástico para la cobertura de reservorios de agua (tanques y jagüeles) y bebederos.

Por otro lado, se evalúa la necesidad de compra de forraje en función de las áreas impactadas y la evolución que pueda tener el fenómeno que, hasta el momento, ha afectado a las áreas de secano pero que se prevé alcance físicamente las áreas del valle, aunque es prematuro señalar los daños que pueda provocar de ser así.

“Desde la cartera productiva estamos siguiendo el tema, en contacto permanente con organismos del Gobierno para nutrirnos de información y colaborar, como es el caso del SPLIF que esta ayudando a Defensa Civil repartiendo barbijos y agua”, explicó Accatino.

Recomendaciones para el poblador rural y productor

• Evitar exponerse a la intemperie.

• Consumir agua embotellada.

• Cubrir reservorios y bebederos.

• Tratar de no mover la hacienda (a menos que sea imprescindible) ya que el esfuerzo generará un mayor requerimiento en comida y los animales se van a agitar con lo que se incrementa la aspiración de cenizas si se puede confirmar la hacienda.

• Tratar de aprovisionarse de forraje para proveer alimento libre de cenizas a los animales.

• En el caso de cenizas en las agudas no revolver las mismas.

• Uso de barbijo en aquellos pobladores con riego de enfermedades respiratorias.

• Mantenerse informado. (PRENSA RN)

fuente: appnoticias

SIGA LEYENDO

Que pasa con el tránsito de El Bolsón: Detalles del último accidente

Joven de Esquel detenido en El Bolsón por presunto homicidio culposo

En violento choque sobre ruta 40 fallece una persona y dos resultan gravemente heridos / En lo que fue un domingo trágico, un joven oriundo de Esquel fue detenido en El Bolsón luego de protagonizar un espectacular accidente automovilístico en el cual perdió la vida una persona de la vecina localidad rionegrina y resultaron también heridas de gravedad otras dos personas.

El accidente se registró a las 2,10 horas del domingo en el acceso norte de la ciudad de El Bolsón en el cual un joven identificado como Fernando Festter de 21 años perdió la vida de manera instantánea.

Fuentes policiales indicaron que el accidente se habría producido aparentemente cuando un Peugeot 206 conducido por un joven de 24 años de edad y domiciliado en Esquel realizó una maniobra para sobrepasar otro rodado y se encontró de frente con un Peugeot 205 conducido por Festter, que lo impactó en el lateral derecho.

El choque se produjo a la altura del aeródromo sobre ruta 40. Por la fuerza del impacto el conductor del Peugeot 205 perdió la vida, mientras que otro joven identificado como Javier Muñoz de 19 años, fue derivado en forma urgente a Bariloche con politraumatismos.

En ambos rodados viajaban cuatro personas además de los respectivos conductores.

Junto al infortunado Ferster viajaban Diego Altamirano, Patricio Pailla y Romina Pailla todos de 18 años de edad y Cristian Cárdenas de quien no se precisó la edad, el que fue trasladado a Esquel con politraumatismo severo y heridas de distinto tipo.

En tanto, en el otro vehículo viajaban Marcelo Jara de 30 años de edad, Javier Muñoz de 19 años, Gastón Durán de 21 años y Conrado Torres de 34 años.

Marcelo Jara, domiciliado en El Bolsón, debió ser trasladado de urgencia a Bariloche donde se supo fue operado tres veces para salvarle la vida.

Por su parte el conductor resultó ileso en el choque y luego del accidente quedó detenido en la comisaría de El Bolsón, a la espera de una decisión de la justicia ante la presunta comisión del delito de homicidio culposo, realizándose las pericias del accidente y el secuestro de los rodados. 

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

6/6/11

Si no tiene Faceb: Invitación de turismo Puelo a Prestadores

Estimado Prestador Turístico:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted para invitarlo a una reunión informativa donde deseamos hacerle llegar nuestra propuesta para Desarrollo Turístico de la localidad.  

Consideramos que su participación y su aporte serán imprescindibles para lograr una gestión exitosa, razón por la cual esperamos contar con su presencia.   La invitación es para el día jueves 09 de junio a las 18:30 horas en el salón de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, sito en Las Margaritas s/n.

Dirección de Turismo Municipal   Agradecemos a Bomberos Voluntarios de Lago Puelo la facilitación del espacio. Rogamos confirmar su asistencia a turismo@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Desalojo de Bety Maldonado

DESALOJO EN LAGO PUELO

Fue suspendido en el día de la fecha la ejecución del lanzamiento decretado por orden del Sr. Juez de Ejecución de Esquel Dr. Omar Magallanes en la causa fue iniciada oportunamente por la Municipalidad de Lago Puelo contra la Sra. Zulma Beatriz Maldonado, por el ingreso y ocupación indebida en un predio del dominio municipal, dictándose sentencia de desalojo, ratificada por la Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut.

El lanzamiento autorizado tenía fijada fecha para el día 3 de junio de 2011, pero en últimas horas de la tarde del día anterior la demandada peticionó personalmente al Intendente Municipal una prórroga por 90 días para el abandono voluntario del predio, consintiendo la sentencia. El petitorio fue acordado por el funcionario municipal. Iván Fernández explicó a la demandada que tiene la obligación de actuar en defensa del patrimonio municipal y por ende debe accionar ante ocupaciones no autorizadas de tierras fiscales municipales.

En la actualidad se encuentran en trámite de desalojos judiciales varias ocupaciones ilegales, debiendo tomar nota los demandados de las consecuencias de sus actos, pues aunque la justicia se mueve a un ritmo más lento que lo que sería deseable, siempre llega.

SIGA LEYENDO

Cholila: Detuvieron al asaltante de El Blanco

Detuvieron a un hombre en Cholila por asaltar en un campo

El hombre de 21 años amenazó con un arma blanca al encargado del lugar y sustrajo una motosierra y cajas con herramientas.

Anoche un hombre de 21 años fue detenido por personal policial de Cholila cuando minutos antes había amenazado con un arma blanca al encargado de un campo del Paraje El Blanco y le sustrajo una motosierra y dos cajas de herramientas.

El delincuente fue demorado en inmediaciones del Paraje y durante la jornada de hoy se le realizará la audiencia de control de detención.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/