13/6/11

El Hoyo: familia tipo necesita $7431 para llegar a fin de mes

El Hoyo: estudiantes determinaron que una familia tipo necesita $7431 para llegar a fin de mes

Por ATECh Noroeste

En el marco de un proyecto en conjunto el docente Julio Pibert con los/as estudiantes de 3º año comercial del Colegio nº 734 dentro del espacio de Economía trataron el tema canasta familiar y elaboraron un cuadro que contiene la canasta básica para una familia tipo de cuatro personas de la localidad de El Hoyo. El mismo fue presentado a la comunidad el lunes 6 de junio. A continuación, les ofrecemos el resultado de este trabajo. Si quieren conocerlo en profundidad pueden comunicarse con la regional.

Canasta familiar de la localidad de El Hoyo
Rubros
Alimento $ 2725,80
Vestimenta $ 996,70
Educación $ 66,87
Vivienda $ 1173,33/ $ 1855
Artículos de limpieza $ 154,40
Ropa blanca $ 82,65
Elementos renovables
a largo plazo $ 467,54
Salud e higiene personal $ 395,83
Transporte $ 913
Recreación y vacaciones $ 311,80
Otros gastos $ 143,50
Total (1) $ 7431,02
(2) $ 8112,69


La canasta familiar no incluye pañales, leche de formula, medicamentos ni combustible (nafta o gasoil).
Los totales corresponden a:
(1) con promedio de cuotas (IPV + alquiler + crédito hipotecario).
(2) solo con alquiler.
El salario inicial de un docente es de $2500 incluye el Fondo de incentivo docente (Fonid), la zona patagónica y la garantía

PUERTA E

SIGA LEYENDO

Piden prórroga decreto bosques nativos en ejidos municipales por unos 60 días más

Prórroga de la suspensión

El vice presidente primero de la Cámara, Jorge Valentín Pitiot pidió junto a un grupo de legisladores una prórroga del decreto 268 sobre el manejo de tierras públicas con bosques nativos en ejidos municipales por unos 60 días más.

La solicitud se basó para que se termine de equilibrar la forma en que se entregarán las tierras fiscales en Lago Puelo ya que el intendente Iván Fernández propone la entrega a los vecinos en una sola vez y algunos diputados sostienen que debe ser gradual.

Pitiot explicó que la nota se entregó al ministro Coordinador, Pablo Korn quien deberá definir la prórroga del decreto que fue solicitada por unos 60 días más.

En tanto el diputado radical Carlos Lorenzo espera alguna respuesta de sus pares ya que entregó la semana pasada el bosquejo del proyecto al vicepresidente de la Cámara Jorge Pitiot.

Lorenzo que el viernes participó de un debate en Esquel sobre este tema sostuvo que el anteproyecto que entregó es muy amplio y abarcativo que permitirá regularizar las  situaciones que estaban muy mal echas.

fuente

SIGA LEYENDO

12/6/11

Dolor por el fallecimiento de Graciela Bedini

Falleció la luchadora gremial Graciela Bedini

Tras batallar durante años contra el cáncer, hoy murió Graciela Bedini. Fue esposa y madre de tres hijos, además de una incansable militante que condujo por una década el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM). No habrá velatorio.

Graciela Bedini

Nació en San Juan y estudió en La Plata para ser asistente social. Ingresó a principio de los 90 en el municipio de Bariloche, y su militancia la llevó, diez años más tarde, a convertirse en una indiscutida referente gremial que no sólo condujo con firmeza el SOYEM durante una década, sino que también lideró la Central de Trabajadores Argentinos.

Comenzó su gestión al frente del SOYEM en las difíciles circunstancias de la crisis del 2001, y su defensa aguerrida de los derechos de los trabajadores comunales la posicionaron como líder sindical, siendo ratificada por otros dos períodos para la conducción de uno de los gremios más influyentes de la ciudad. La reestatización del servicio de recolección de residuos y el pase a planta del personal contratado, fueron algunos de los principales logros, además de la denuncia permanente de situaciones de precariedad laboral, gasto político o intentos tercerizadores de servicios.

A poco de ganar la conducción del sindicato, se le declaró el cáncer de mamas, que afrontó con la tenacidad y obstinación que la caracterizaba. Cuando parecía que la batalla estaba ganada, la insistente enfermedad reapareció con fuerza hace más de tres años, obligándola a duros tratamientos para frenarla.

Bedini no abandonó la conducción del sindicato hasta que las urnas le fueron adversas, en 2009. Luego de este golpe inesperado, no volvió a trabajar en la Municipalidad, y se abocó a la lucha contra el cáncer, ya desde su hogar, junto a su marido y sus tres hijos. La enfermedad no le impidió, sin embargo, estar presente el 24 de marzo, exigiendo memoria y justicia en el Centro Cívico, ante un nuevo aniversario del golpe militar.

Hoy por la mañana, se conoció su deceso, a los 57 años, conmocionando a la comunidad y a las autoridades, pero fundamentalmente a las organizaciones intermedias y defensores de los derechos humanos, con quienes compartió su militancia.

Desde el círculo familiar, informaron que Graciela no quería velatorio, ni palmas o corona. Será cremada, y mañana a las 11 hs, la trasladarán desde la cochería hasta el cementerio Valle del Descaso.

SIGA LEYENDO

11/6/11

El Maitén: preso recibió porros por correo. Se los incautaron

Quisieron ingresarle droga a un preso alojado en una comisaría
11/06/2011  | EL MAITEN / Personal policial de El Maitén impidió que uno de los detenidos que cumple condena en los calabozos de esa comisaría se hiciera de unos cinco gramos de marihuana. La droga había llegado a la comisaría en una encomienda dirigida a su nombre, disfrazada en pequeños envoltorios entre objetos personales.

Según explicó el jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Juan Carlos Espíndola, «un interno alojado en la comisaría de El Maitén recibió una encomienda cerca del medio día del jueves. Como es de rutina, conjuntamente con un testigo y el detenido se revisó el contenido el envío, dentro se encontró papel para fumar, aspirinas, elementos de uso cotidiano y también cinco envoltorios similares a los pancitos de levadura. Dentro del nylon se detectó una sustancia verde que por el olor se pensó que sería lo que se denomina marihuana o cannabis sativa. A partir de ahí se dio intervención a la brigada de drogas, cuyo personal una vez en El Maitén corroboró que se trataba de marihuana». 

Espíndola subrayó que «los envoltorios llamaron la atención y luego se comprobó que era una cantidad mínima para consumo de marihuana».

TELEFONOS PROHIBIDOS 

Más allá de este incidente, el jefe policial relató que también en la Comisaría de El Maitén se detectó que una persona quería pasarle a otro preso dos chips telefónicos entre sus partes íntimas. «A otra persona al momento de la requisa se le encontraron dos chips de teléfono celular, algo que esta prohibido ingresar porque dentro de la celda con un celular se puede organizar una fuga, pedir apoyo o muchas otras cosas».  

Reconoció que «una persona de El Maitén era quien le llevaba estos elementos a un interno que esta alojado en la Comisaría».

SIGA LEYENDO

El Maitén: Medidas de fuerza en reclamo de mejora salarial.

Paro de trabajadores que están reparando la Trochita
Los trabajadores de los talleres del Viejo Expreso Patagónico iniciaron ayer en El Maitén medidas de fuerza en reclamo de mejora salarial.
Consistió en quite de colaboración y trabajo a reglamento. La coordinadora del servicio, Yanina San Pedro, dialogó brevemente con Jornada y dijo que recibió una nota por la que le avisaron que comenzaban con medidas hasta que les resuelvan lo solicitado, consistente en un incremento en el sueldo básico, tal lo acordado tiempo atrás con el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería, además de insistir con la discusión de sus haberes en paritarias a través de la Asociación de Trabajadores del Estado.

San Pedro señaló que en El Maitén no se puede resolver el conflicto, sino a nivel provincial en el ámbito del Ministerio que conduce Leonardo Aquilanti, y anticipó que de acuerdo a lo que le manifestaron los trabajadores, el plan de lucha seguirá hasta tener una respuesta. Al parecer los empleados de los talleres de La Trochita tienen un acuerdo firmado hace varios meses, que contempla una suba en el sueldo básico, pero no se ha implementado. 

JORNADA

SIGA LEYENDO

10/6/11

homenaje a la Tejedora 2011 El Bolsón

VUELVE el HOMENAJE A LA TEJEDORA

Con el homenaje a la Tejedora pretendemos reconocer al trabajo como actividad dignificante, hacer visibles a las tejedoras como actoras de un cambio socio cultural fundado en el esfuerzo constante unido a la alegría de la creación y brindar un espacio de encuentro y comercialización de sus realizaciones.

 

El Concurso de Tejidos se compone de CINCO categorías:

a) Tejido a dos agujas en prendas varias (pulóveres, sacones, vestidos, otras)

b) Tejido a Telar Mapuche

c) Tejido a Telar de Mesa

d) Tejido Mixto Libre (intercalado de texturas y materiales)

e) Crochet

Cada tejedora podrá presentar DOS prendas en cada categoría entre el 25 y el 29 de Julio en la Biblioteca Sarmiento, en Bolsa de plástico o papel cerrada, individualizada en su exterior con un nombre de fantasía y adentro de la bolsa un papel con los datos de la tejedora y número de teléfono. En la Biblioteca se les proporcionará un número de recibo y otro igual se colocará en la bolsa que contenga la prenda y así quedará hasta la apertura por el Jurado.

Las Tejedoras se obligan a mantener las prendas en exposición hasta el día 6 de agosto sin menoscabo de su derecho a vender las mismas. En tal caso, la entrega será luego del 6 de agosto.

Los premios se entregarán el primer día con la apertura de la Muestra, que se realizará desde el 1 al 6 de Agosto en la Casa de la Cultura de El Bolsón.

PREMIOS: Primeros $ 500 Segundos $ 200 aportados por la Federación de Microempresarias de la Patagonia

Los días de Exposición y Venta se realizarán actividades como:

Por la mañana: Talleres de Tejidos y de Teñido desde 11:00hs.

Por la tarde: Charlas del INTA- Jueves: Experiencia de una artesana chilena de visita sobre Comercialización de Tejidos.

SIGA LEYENDO

Ciclismo en la Comarca

COMPETENCIA CICLÍSTICA DENOMINADA INVIERNO 42

DISTANCIA A RECORRER: 30 Km.

FECHA Y HORA LARGADA: 26 JUNIO 2011 - HORAS 14:00

LUGAR LARGADA: La Manzanita (Sarmiento y Padre Feliciano).-

LLEGADA: Paralelo 42 (Lago Puelo)

COSTO INSCRIPCIÓN: $ 20.-

PREMIOS: Hasta 3er puesto cada categoría.-

CATEGORÍAS:

LIBRES

DAMAS

JUVENILES

MÁSTER “A” 35/40

MÁSTER “B” 41 en adelante

RECORRIDO: Desde plaza La Manzanita por Avda. Sarmiento hasta calle Azcuénaga

tomando dirección a Barrio Los Hornos donde se trepa subida de greda, agarrando en

dirección camino ripio que une Bolsón con Paraje Entre Ríos (Puelo) de ahí hasta

Maderera por ruta vieja (ripio) - desde allí por asfalto a Cerro Radal ingresando

nuevamente a camino ripio en dirección a El Bolsón hasta intersección Ruta 16,

finalizando en Paralelo 42. NO se suspende por lluvia

Futuras carreras en Nuestro facebook

Asociación de Ciclismo Rodando Juntos

Paso y Avellaneda

8430 El Bolson

Río Negro

RECORRIDO: Desde plaza La Manzanita por Avda. Sarmiento hasta calle Azcuénaga

tomando dirección a Barrio Los Hornos donde se trepa subida de greda, agarrando en

dirección camino ripio que une Bolsón con Paraje Entre Ríos (Puelo) de ahí hasta

Maderera por ruta vieja (ripio) - desde allí por asfalto a Cerro Radal ingresando

nuevamente a camino ripio en dirección a El Bolsón hasta intersección Ruta 16,

finalizando en Paralelo 42. NO se suspende por lluvia

+ 54 (02944) 455942 ( 9 a 14 Hs)

+ 54 (02944) 15604918 (Oscar) 

+ 54 (02944) 15315122 (Federico)

e-Mail:rodandojuntos@elbolson.com

http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100001131976350

 

SIGA LEYENDO

/