9/7/11

Lago Puelo: Nuevo equipamiento odontológico

Nuevo equipamiento odontológico para Lago Puelo

El Hospital Rural de Lago Puelo recibió equipamiento odontológico, que permitirá instalar en esa localidad del Chubut un nuevo consultorio "con todo lo necesario", según dijo su director, Pablo Noveau.

El director del Hospital Rural de Lago Puelo, Pablo Nouveau, explicó que con el equipamiento odontológico recibido “se va a generar un consultorio odontológico nuevo directamente en el hospital, con todo” lo necesario, lo cual “conlleva una mejor atención”, precisando que este nosocomio cordillerano da cobertura “a una población aproximada de entre 8.000 y 10.000 personas”.

“El actual consultorio odontológico que está en el hospital lo vamos a trasladar a un puesto sanitario que hoy por hoy no tenía atención odontológica”, agregó Nouveau.

Además, el director del Hospital de Lago Puelo destacó que “a través del Área Programática” de Salud Esquel, de la cual depende el nosocomio, “la gestión de la Secretaría de Salud siempre ha dado una respuesta, tanto en esta gestión como en la anterior”, ya que “hay un acompañamiento permanente”.

SIGA LEYENDO

Luis “Chalo” García participó del “1º Encuentro Nacional de Intendentes”

Intendente electo de El Maitén estuvo con el ministro Randazzo

GARCIA PARTICIPO DE ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

El intendente electo de El Maitén, Luis “Chalo” García participó en Buenos Aires del “1º Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana”.

El evento tuvo como objetivos debatir cómo mejorar la conducta vial y reducir la siniestralidad en las calles de sus municipios.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, pidió en el encuentro “el compromiso de todos los intendentes” para reducir los accidentes de tránsito y reiteró que la seguridad vial “es una política de Estado” de este gobierno.

“La presidencia de la Nación ha decidido que el tema de seguridad vial se transforme en política de Estado”, subrayó Randazzo, y en ese marco recordó que se redujeron “un 20 % los accidentes desde el 2008”.

El ministro destacó que la reducción de accidentes se logra con “controles vinculados al exceso de velocidad, de alcoholemia, y generando conciencia sobre la utilización del casco, del cinturón de seguridad y la no utilización de celular cuando se maneja”.

A su vez el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, (ANSV), Dr. Felipe Rodríguez Laguens, afirmó que el Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana “permitió aunar esfuerzos con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial locales y generar un cambio en la conducta vial de cada municipio”.

Luis “Chalo” Garcia expresó que este encuentro “ha sido muy positivo para todos los intendentes del país. En lo que refiere a El Maitén adherimos a la política de Seguridad Vial y trabajaremos en conjunto con el gobierno de la Provincia y de la Nación para educar y prevenir los accidentes viales en la zona de El Maiten”.

En los próximos días la Municipalidad de El Maitén estará recibiendo un alcoholímetro y material didáctico por parte de la Agencia Nacional de Seguridad vial que servirá para profundizar la concientización de las prácticas viales.

Por último el intendente electo Luis “Chalo” García manifestó su agradecimiento al ministro Florencio Randazo y al Jefe de Gabinete de la SSGM del Ministerio del Interior de la Nación Fabricio Casarosa por el acompañamiento en las gestiones realizadas.

El Chubut

SIGA LEYENDO

8/7/11

PRENSA HSN: SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE

PRENSA HSN: SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE

· En marzo, el Senado había aprobado un pedido para su erradicación

GUINLE DESTACÓ EL DECRETO QUE PROHÍBE LOS AVISOS DEL RUBRO 59

El senador Marcelo Guinle destacó los alcances del decreto firmado esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través del cual se establece la prohibición de avisos que promuevan la oferta sexual en medios de comunicación.

El legislador chubutense recordó que en la sesión del 16 de marzo de este año el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de su autoría, por medio del cual se le requirió al Ejecutivo Nacional que dispusiese “las medidas conducentes a erradicar la difusión de mensajes e imágenes que fomenten la explotación sexual, en especial los avisos clasificados de la prensa escrita”.

“El decreto, es cierto, no va a significar per se el fin del negocio de la trata de personas ni de la discriminación de las mujeres. Pero sí es un paso importante contra la doble moral y la hipocresía que reina en algunos sectores sobre la cuestión”, remarcó Guinle.

Para el legislador, “es incuestionable la problemática actual sobre la existencia del delito de Trata de Personas y su vinculación con las ofertas engañosas y dudosas que aparecen en algunos medios de prensa gráficos, sobre todo en provincias pobres y zonas limítrofes”.

“Nuestro proyecto señalaba que en la reciente legislación sobre Trata de Personas y Violencia de Género existe una clara restricción de publicar en medios de comunicación masivos, avisos ofreciendo servicios sexuales por entender que ellos promueven o facilitan la corrupción o la prostitución de mujeres, o incurren en la figura de violencia mediática. El decreto presidencial ha receptado dicho criterio y lo ha plasmado en una norma que no deja margen de duda sobre la cuestión”, puntualizó.

SIGA LEYENDO

Perito Moreno inaugurará la temporada invernal 2011

CERRO PERITO MORENO ABRE SUS PUERTAS A VECINOS Y TURISTAS

El cerro Perito Moreno inaugurará la temporada invernal 2011 el próximo lunes 11 de julio a toda la comunidad de la Comarca Andina y visitantes, ofreciendo la telesilla principal y los tres medios de intermedia cota 1370 msnm. Según indica el pronóstico, también se podría habilitar el T-Bar a partir del miércoles.

Quienes quieran visitar el centro de esquí contarán con servicios tales como alquiler de equipos, trineos y raquetas (en cota intermedia); sanitarios en base, gastronomía en el Refugio del Club y durante la semana se irán habilitando el Bar de la base y la confitería en intermedia, cota 1370 msnm.

Pulse sobre la foto para ver la siguiente. Son 3

En la temporada invernal 2011 el Cerro contará con 11 kilómetros esquiables distribuidos en 9 pistas, una telesilla doble que llegará a los 1670 msnm., un T-bar y tres medios adicionales de elevación en el sector de principiantes.

Dispondrá de un refugio, y dos nuevas áreas gastronómicas, con capacidad para recibir a 500 personas. El Cerro contará asimismo con tres pisa nieves.

Además, en conjunto con el Club Andino Piltriquitron, funcionará la escuela de esquí y alquiler de equipos.

En los primeros 5 años, el territorio esquiable crecerá de los 11 kms. actuales a más de 24 kms. de pistas.

Con este emprendimiento, El Bolsón contará con un flujo de turismo constante a lo largo del año, generando una gran cantidad de puestos de trabajo y un fuerte impacto positivo sobre el comercio y la hotelería de la región.

SIGA LEYENDO

Buscan Alquilar

Estamos buscando una casa para alquilar. Precisamos que tenga 4 ambientes (o 3 grandes), gas natural, y algo o mucho terreno.
Si saben de alguna, por favor avísennos (y hagan circular este mail)
Muchas gracias
Jorgelina 15683649
Gustavo 15606487

GUSTAVO MARANGONI

EL BOLSON
(02944) 1560 6487

latrocha@yahoo.com.ar
www.gustavomarangoni.com.ar

SIGA LEYENDO

Chica de El Maitén y cuatro más, reconocidas por promedios altos

Cinco chicas, las mejores alumnas de la provincia

Fueron premiadas por la Legislatura.

cinco jóvenes estudiantes chubutenses fueron reconocidas por sus altos promedios educativos en la Legislatura provincial.

Ayer, en la Legislatura provincial se distinguió a cinco alumnas por sus mejores promedios en el ciclo secundario. Ellas fueron: Vallejo, Virginia Melina de la Escuela 714 de Trelew, con promedio 10 y que sigue la carrera de Veterinaria. Evans, Denis Karla de la Escuela 704 de Comodoro Rivadavia con promedio 10 y que continúa sus estudios en la carrera de Medicina.

Garciandia Cinthya Araceli de la Escuela 767 de Esquel, con promedio 10 y que sigue la carrera de Ciencias Económicas. Triviño, María José de la Escuela 760 de Comodoro Rivadavia, con promedio 10 y que sigue la carrera de licenciada en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. Por último, Jarimillo, Nazarena Luz, de la Escuela 726 de El Maitén, con promedio 9,90 y que sigue la carrera de Licenciada en Psicología.

El acto fue acompañado por el vice gobernador electo e intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy junto a funcionarios municipales; el intendente de El Maitén, Juan Manuel Cocciolo, la ministra de Educación Mirtha Romero y funcionarios del área, legisladores provinciales y familiares de las alumnas galardonadas.

La emotiva ceremonia se realizó dentro del marco de la última sesión especial de la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación de esta gestión legislativa, porque como es de público conocimiento, prontamente cambiará el escenario legislativo.

La presidenta de la comisión, diputada Rosa Muñoz, señaló que lo que se entregaba en el día de ayer era una medalla por parte de la Legislatura, y una beca que otorga el Poder Ejecutivo y que contribuirá a acompañar económicamente a cada una de estas cinco alumnas a lo largo de toda su carrera universitaria hasta su culminación.

JORNADA

SIGA LEYENDO

Perito Moreno: El centro de esquí podría abrir este fin de semana

El Perito Moreno fue visitado por concejales y espera por abrir sus puertas

Luego de la visita de los funcionarios al cerro, el centro de esquí podría abrir sus puertas este fin de semana. El pronóstico indica que podría nevar estos días, pero el clima será quien tenga la última palabra.


Todo está listo en El Bolsón para comenzar a disfrutar de una temporada invernal que parece ser muy prometedora, aunque lo único que falta ahora es un breve empujón del clima para que todo lo previsto a nivel turístico se pueda desarrollar.

Si bien la nevada que cayó la semana pasada fue una gran ayuda sólo faltaría que un poco más de nieve forma la base suficiente para que el centro de esquí del cerro Perito Moreno abra sus puertas con un sinfín de ofertas para locales y visitantes.

Según explicaron personas que conocen del tema, en las zonas altas ya se puede practicar deportes como snowboard o esquí, sin embargo sería propicio que vuelva a nevar algunos centímetros para lograr un espesos adecuado.

En este sentido y al igual que se había anunciado la semana pasada, los pronósticos indican que podrían haber precipitaciones de nieve en la noche de hoy o hasta el sábado en la madrugada, lo que da aliento a los ansiosos prestadores que esperan por ver el cerro en marcha.

Por su parte las actividades oficiales no han tenido descanso, dado que tanto el martes como el miércoles personal de empresa Laderas del Paralelo se volcó a realizar charlas para poner en conocimiento de los interesados el alcance del proyecto.

En este sentido, representantes del Concejo Deliberante de El Bolsón y del Consejo de Medio Ambiente local, más referentes de la secretaría de Turismo de la ciudad, visitaron  el proyecto integral ofrecido por Laderas del Paralelo 42 S.A en el Cerro Perito Moreno.

Miembros de la empresa les mostraron cada rincón del emprendimiento con el ánimo que los funcionarios se nutran de toda la información que requieran, no solo referida al centro de esquí sino a la villa turística que se estipula por ley provincial hace ya muchos años, impulsada por el Club Andino Piltriquitrón, la Provincia, el Municipio y la comunidad de El Bolsón.

Los presentes subieron por el camino de Mallín Ahogado visiblemente mejorado y una vez en la base del Cerro subieron por la telesilla y pudieron ver las obras nuevas y de reacondicionamiento realizadas para esta temporada, conocieron a los más de 40 empleados que trabajan allí, muchos recordaron viejas épocas en ese lugar y otros, tuvieron la posibilidad de subir hasta allí por primera vez.

Luego del almuerzo brindado en el tradicional parador del Club, la visita siguió hacia la Villa Turística, donde el asesor de la empresa en Medio Ambiente, Carlos Bero, explicó todos los detalles del lugar.

Para finalizar, los funcionarios se dirigieron hacia el lugar donde estará instalada en el 2013 la telesilla sextuple.

Para regresar, y con el motivo de despejar dudas, se volvió por el camino vecinal mejorado que desemboca en el circuido de Mallín Ahogado a tres kilómetros de la Ruta 40.

Mientras tanto la empresa trabaja contrarreloj para iniciar la temporada lo mas pronto posible y con la llegada de mas nieve que se espera para los próximos días.

En la temporada invernal 2011 el Cerro contará con 11 kilómetros esquiables distribuidos en 9 pistas, una telesilla doble que llegará a los 1670 msnm., un T-bar y tres medios adicionales de elevación en el sector de principiantes.

Dispondrá  de un refugio, y dos nuevas áreas gastronómicas, con capacidad para recibir a 500 personas. El Cerro contará asimismo con tres pisa nieves.

Además, en conjunto con el Club Andino Piltriquitrón, funcionará la escuela de esquí y alquiler de equipos.

En la Temporada 2012 se inauguraran nuevas instalaciones y un poma del sector de intermedia al plateau, sobre cota de nieve segura para agregar 5 kilómetros más de pista, contando con una capacidad para recibir 800 personas diarias.

En 2013 se prevé instalar la telecabina séxtuple; ampliar el estacionamiento con una capacidad para 1.000 vehículos, sumar 5 kilómetros de pista, 800 mts.2 más al núcleo de servicios contando con una capacidad para 1300 visitantes.

En año 2014, se sumará un nuevo pisa nieves, otros 500 m2 de servicios y 3 kilómetros de pista. Para ese año se proyecta recibir 1.500 visitantes

La última etapa de inversión será para 2015, en donde se instalará la silla cuádruple, se sumarán 4 km de pista y otros 200 mts. 2 a la zona de servicios.

En los primeros 5 años, el territorio esquiable crecerá de los 11 kms. actuales a más de 24 kms. de pistas.

Con este emprendimiento, El Bolsón contará con un flujo de turismo constante a lo largo del año, generando una gran cantidad de puestos de trabajo y un fuerte impacto positivo sobre el comercio y la hotelería de la región.

En otro orden de cosas el pisa nieve nuevo que tendrá el cerro estuvo siendo exhibido en el centro de El Bolsón. El aparato tiene 300 caballos de fuerza y servirá para pisar todas las pistas del cerro que suman 9 km este primer año, asimismo al ser más ancho que el actual pisa nieva que tiene el cerro, tiene más peso y pisa mejor la nieve.

Por otra parte se trata de un pisador de última generación, todo electrónico con GPS para pisado, mayor potencia, mejor resultado a la hora de cómo dejar las pistas para el mejor uso del esquiador y facilitar su descenso.

Este el primero de los dos pisa nieve que se han adquirido este año de la misma tecnología, y el otro estría llegando en el mes de agosto y contará con un malacate gigante que va a permitir poder pisar pistas con mucha pendiente dejándola en optima calidad para el uso del visitante

El origen de ambas maquinas es Kassbohrer, Alemania y el modelo que fue exhibido en El Bolsón es el Pisten Bully 300, marca número uno en el mundo, según sostuvieron autoridades de Laderas del Paralelo.

CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/