8/8/11

El Bolsón: Contardi – Capano alternativa vecinalista

Se presentó una nueva lista de candidatos para gobernar El Bolsón

Se trata de los integrantes del Movimiento por El Bolsón quienes llevan a Marcelo Contardi en busca de la intendencia.

Se presentó este 4 de Agosto  en medio de una  conferencia de prensa y desayuno de trabajo del partido vecinalista Movimiento por El Bolsón, en el local partidario ubicado en Diagonal Líbano casi Esq. Azcuénaga.

En este marco se presentó en sociedad la lista de integrantes, liderada por Marcelo Contardi, candidato a intendente local. Acompañan en la fórmula, Néstor Capano como 1° concejal;  en segundo lugar Patricia Terraza; Carlos Straub 3° concejal; Adriana Simic en cuarto lugar; Julio Molina 5° concejal; Irma Gladys Jara, 6°; y Marcelo Ivandic, 7° concejal.

Durante el evento el candidato Marcelo Contardi expresó los lineamientos políticos del partido, el cual se presenta como la verdadera opción para generar cambios estructurales en el gobierno local.

Asimismo mencionó que trabajarán para favorecer a toda de la sociedad en sus distintos estamentos. También explicitó el eje de campaña, basado en la necesidad de “recuperar los sueños que hicieron de El Bolsón el destino elegido, tanto de quienes han nacido en la comarca como de aquellos que vinieron a habitarla”.

El Movimiento por El Bolsón acompaña a nivel provincial al partido Nuevo Encuentro, y en esta oportunidad también se presentaron el candidato a legislador en tercer lugar en la lista sábana, Aldo Cornelio, y el tercero por el circuito, Omar Santa Cruz.

Este partido es un grupo vecinalista que apostó  a buscar un cambio en los dirigentes locales y que desde el año 2003 viene formando parte de las listas que están dentro del cuarto oscuro con muy buenos resultados.

Según se pudo conocer de la mano de alguno de sus integrantes y de su propio conductor y candidato a la intendencia Contardi, “tenemos identidad propia, con un perfil demócrata (promovemos la participación real, la apertura, la transparencia de los actos de gobierno), claramente apoyado en un criterio de crecimiento social (equidad, protección de sectores vulnerables, crecimiento personal y social, desarrollo cultural) y desarrollista en lo económico (promoción de las actividades económicas locales, desarrollo del turismo, generación de microemprendimientos, políticas asociativas).

Asimismo sostiene que creen fervientemente que para lograr una ciudadanía independiente, con voluntad participativa y dueña de su destino,  se debe terminar con las políticas de asistencialismo, que se han transformado de herramientas para una situación de crisis en crónicos sistemas de consolidación de poder.

“Hemos denunciado permanentemente que en El Bolsón es política de Estado consolidar la pobreza y con ello generar dependencia del aparato asistencialista del gobierno. Eso se paga en cada elección, cuando se deben devolver los favores. Trabajamos desde distintos ámbitos para lograr esto que proponemos, en organizaciones sociales y activamente en política desde el año 2001” explicó el modelo que lidera Marcelo Contardi.

En cuando a los resultados en los comicios anteriores, los números dan crédito del acompañamiento que este sector político con grandes resultados para un partido que no cuenta con la “chapa” de los grandes.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Carta de los padres de chicos muertos en El Bolsón: Declaración de Cabrera

Justicia ya

Buenos Aires, 07 de agosto de 2011

Mi nombre es Enrique Esteban Schott soy el padre de Juan Enrique Schott, 17 años, que junto a sus amigos y compañeros del Normal N° 1, Nehuen Marino de 17 años y Yehven Tetryakov de 18 años fueron atropellados y muertos en la localidad del Bolsón el pasado 25 de enero de este año.

Tal fatalidad sé suscita como resultado de una actitud deliberada e imprudente por parte del conductor Sr. Francisco Chavez, quien conducía su Fiat 147 en estado de ebriedad, manejando a toda velocidad, sin luces y sin detenerse en el control caminero emplazado en la salida de la ciudad, a pocos metros del puente carretero haciendo caso omiso a la orden de detención por parte del Policía de guardia.

Como consecuencia de tal deliberada e irresponsable actitud Chavez cruza de carril, embistiendo por detrás a nuestros hijos, quienes caminaban correctamente por el costado de la banquina, lo cual les provoca un tremendo impacto dejándolos tirados e indefensos en la misma y a la espera de ser socorridos, el señor Chavez trato de huir y no socorrió a las víctimas.

Lamentablemente tres de ellos perdieron la vida dejándonos sin respuestas ante tal injusta circunstancia.

Pese al dolor que hoy nos afecta, la necesidad de justicia y la defensa de la dignidad de nuestros hijos, seguimos luchando.

Actualmente el proceso penal se encuentra en la ultima fase de instrucción, nosotros aportamos la prueba, en la que el señor Comisario Cabrera de la localidad de El Bolsón, relata en un vídeo y en una publicación la actitud de desobediencia y la forma violenta en la que pasa el control policial minutos antes de atropellar a nuestros hijos.

Creemos que esta prueba, muestra la actitud que tenia el señor Chávez en la conducción de su vehículo.

La declaración del comisario será el martes 9 de agosto de 2011.

Nosotros esperamos que el señor Fiscal y el señor Juez consideren esta prueba suficiente como para que se cambie la carátula a homicidio simple con dolo eventual.

Cabe de recordar que ya en dos provincias la de Chubut y Santa Cruz, los jueces y fiscales han dado fallos ejemplares con sentencias de prisión efectiva ante este mismo tipo de hecho. Consideramos que esto es necesario ya que este fallo será un cambio necesario para proteger a toda la sociedad de individuos indolentes y faltos de respeto de la vida ajena, este fallo no devolverá a la vida a nuestros hijos pero creemos que esto evitara muertes innecesarias.

Nosotros los padres de los jóvenes a quienes se les ha quitado el derecho mas preciados, el de la vida, esperamos que se haga justicia.

Pablo Marino
Vasyl Tretyakov
Enrique Esteban Schott
Maria Cristina Monetti Olga Timofeyeva

Maria Cristina Hernanz

SIGA LEYENDO

Genial ilustración de Chelo Candia sobre represión estudiantil en chile

Candia ilustra la lucha de los estudiantes por una Educación para todos

La realidad nos golpea por fuera con el presente, y desde dentro con la “memoria” del pasado que no pasa; que posado en el dintel de nuestras puertas nos dicen “Nunca Más”, como el cuervo de Alan Poe, como el corolario del informe de la CONADEP, como el grito silencioso de 30 mil ángeles guerreros que velan custodios por la democracia. 

Chelo nos pone de frente a la realidad por medio de la fantasía, un mundo interface entre lo que es y lo que puede ser.  Alerta sobre las esporas parasitarias que flotan en nuestra civilización, resabio de la violencia, la intolerancia y el autoritarismo.

Por “Lápices” sin noches de terror, por el respeto a la genuina manifestación de los pueblos, por el cuidado reverente de nuestra juventud que solo pretende una reforma educativa que haga accesible sin tener que hipotecar el futuro de los jóvenes del país trasandino: Estudiantes Chilenos en Lucha.

Enrique Ameijeiras

Fuente: El Blog de Chelo Candia

SIGA LEYENDO

7/8/11

III ENCUENTRO LAND ROVER AMIGOS EL BOLSÓN-LAGO PUELO 2011

INFORMACIÓN DEL III ENCUENTRO EL BOLSÓN-LAGO PUELO 2011.-

Patagonia- Argentina

Hola a todos los amigos cilenos.

Organizamos el Tercer Encuentro en la Patagonia cordillerana entre las provincias de Río Negro y Chubut, en las localidades vecinas de El Bolsón y Lago Puelo.

INTENCIÓN:

La intención es pasar buenos momentos con personas que tienen la misma pasión por los LR (Land Rover) y por supuesto poder disfrutar de nuestra hermosa y querida región Patagónica.

FECHA:

La fecha del encuentro será los días 23, 24 y 25 de Septiembre de 2011.

ALOJAMIENTOS:

En este link encontraran todo tipo de alojamientos donde podrán comunicarse vía correo electrónico o telefónicamente para hacer reservas, recordando a los asistentes que en las fechas elegidas es temporada baja.

http://www.elbolson.com/turismo/alojamientos.html

Alojamiento amigo de los organizadores: Diego Mayorca (Radal)

Cabañas Del Cerro (Camino a Lago Puelo)

6 cabañas de 60 metros de 2 y 3 dormitorios hasta 6 personas (cama matrimonial y singles)

1 cabaña de 80 metros 3 dormitorios hasta 8 personas (2 matrimoniales y 4 singles). Página web:

http://www.cabanias-delcerro.com/

ACTIVIDADES:

Día 23:

16 hs. Encuentro de los participantes en la plaza principal de Lago Puelo.

Paseo por la comarca andina del paralelo 42.

21 hs cena de bienvenida a los participantes en un restaurant de la localidad (platos a elegir).

Día 24:

Nos levantemos e iniciamos el primer recorrido por cordillera. Duración 5 horas, dependiendo de la cantidad de participantes.

Algo de off road ligero y muchas fotografías entre amigos como a los hermosos paisajes.

Almuerzo a la canasta en un paraje lugareño.

Vuelta a la localidad de El Bolsón.

22 hs cena a designar y/o noche libre. Se informará.

Día 25:

Nos levantemos e iniciamos el segundo recorrido. Duración entre ida y vuelta de 5 a 6 horas dependiendo de las condiciones del camino.

Este día nos esperan los famosos corderitos patagónicos al asador, ensalada, vino y gaseosas.

Tarde en la cordillera.

Vuelta a la localidad de El Bolsón.

22 horas cena de despedida, sorteos y premios especiales.

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA ANOTÁNDOSE EN ESTE POST DEL FORO ARGENTINO

http://www.landroverclub.com.ar/viewtopic.php?t=125607

Hasta el día viernes 16 de Septiembre inclusive, anotándose en este post e indicando la cantidad de personas que asistirán, enumerando mayores y menores.

Los Organizadores:

Pais Gabriel

Radal (Diego)

Piltriquitrón (Gustavo)

Esperamos puedan asistir.

Gracias.-

SIGA LEYENDO

Controla Salud de Río Negro acciones contra roedores

Salud refuerza acciones preventivas por aumento de roedores en la zona andina

El Bolsón.- La Ministra de Salud, Adriana Gutiérrez, dispuso que los responsables provinciales de Salud Ambiental, Edmundo Larrieu, y Epidemiología, Odila Arellano, viajen esta semana a El Bolsón y Bariloche para supervisar en terreno las acciones preventivas desarrolladas desde los hospitales y las unidades regionales de Salud Ambiental por el aumento de la población de roedores, registrada como consecuencia del fenómeno de floración masiva de caña coligue en esas zonas.

Asimismo, Gutiérrez también determinó el envío en los próximos días de un vehículo para reforzar el trabajo que se viene realizando en El Bolsón y su zona rural.

Asimismo, y dando respuesta  a una solicitud de materiales y equipamiento cursada por el Comité Interinstitucional de esa localidad andina, en los próximos días se enviarán dos equipos de radio para ampliar las comunicaciones entre los distintos equipos técnicos abocados a esa tarea.

La entrega fue coordinada entre el Ministerio de Salud y la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia.

Actualmente, los monitoreos que se realizan en terreno no señalan consecuencias en la salud de la población por este fenómeno. De igual modo, se continúa con la provisión de la información necesaria para estimular en la comunidad las  buenas prácticas y evitar conductas riesgosas.

La presencia de los técnicos del Ministerio de Salud en la zona andina se producirá el martes en El Bolsón y un día después en Bariloche, de acuerdo a lo programado.

La tarea sanitaria es coordinada con los organismos municipales, provinciales y nacionales que integran las comisiones interinstitucionales conformadas en ambos municipios.

En ese marco, se avanza en la preparación de otras acciones de mitigación que se desplegarán a medida que la evolución del evento lo aconseje; previendo el resguardo de la salud, las actividades y los bienes de las poblaciones antes mencionadas.

MIN SALUD

SIGA LEYENDO

Comarca Andina: Smata se desvincula de Ados Comodoro

Smata se desvincula de Ados Comodoro Rivadavia y brindará prestaciones médicas

EN LA ZONA DE APLICACION ESTAN INCLUIDAS ESQUEL Y OTRAS LOCALIDADES DE LA CORDILLERA:

Gustavo Agostinelli, secretario General Adjunto de Smata Chubut (Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor), confirmó que el gremio se desvincula definitivamente de Ados (Asociación De Obras Sociales) Comodoro Rivadavia que, tiene como jurisdicción de aplicación las localidades de Esquel, Trevelin, El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Alto Río Senguer, Río Mayo, Gobernador Costa, Tecka, Paso de Indios, entre otras.

image Gustavo Agostinelli.

La otra novedad es que a partir de ahora «en esta jurisdicción vamos a tener Obra Social a través del Smata. Tienen que sentarse los directivos del gremio a nivel nacional con los distintos círculos médicos para celebrar los correspondientes convenios. Una vez que se concrete esto inmediatamente empezaríamos a brindar prestaciones médicas».

Una vez que se ponga en vigencia el nuevo sistema, «los compañeros de esta jurisdicción van a tener farmacias, la atención de diferentes médicos y especialidades. Queremos que la atención sea abierta, tanto la médica como la farmacéutica. Vamos a tratar de que el trabajador vuelva con confianza a su obra social, que se ahorre la plata que hoy está pagando a las prepagas porque, con el solo aporte que hace a través del sueldo va a tener la cobertura en salud que realmente se merece».

En este marco manifestó que «la Obra Social de Smata estará en vigencia en las próximas semanas, con una mayor cobertura en salud y distintos beneficios extras que hacen también a la ayuda social familiar».

EN EL VALLE PROVINCIAL

Aclaró Agostinelli por otro lado que en la zona del Valle Provincial, en el caso de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Gaiman, Dolavon, y otras localidades, el sindicato se mantiene vinculado a la Ados Trelew. Destacó que en este caso la Obra Social «está funcionando muy bien, a través del sistema que dirige Luis Nuñez como presidente».

El chubut

SIGA LEYENDO

ATE. Impugnaron la elecciones en la Comarca Andina

EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN HIZO LUGAR A LA PRESENTACIÓN
Omar Navarro impugnó las elecciones de ATE en la Comarca Andina

El secretario general en Chubut de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Omar Navarro, presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un pedido de impugnación de las elecciones para el sector de la Comarca Andina. La cartera nacional hizo lugar a la presentación y ahora Navarro pedirá que las elecciones vuelvan a realizarse.

Como anticipó Diario Patagónico, Omar Navarro había denunciado que la conducción nacional del gremio creó una seccional en esa comarca sin notificar a la conducción provincial.

Recordó que la presentación se realizó: “hace cuarenta días”. En esa oportunidad desde el gremio se pidió: “la impugnación de la comarca o que se nos permitiera presentar lista, porque nos enteramos que la creaban cuando ya había cerrado la presentación de las listas, y además hay una confección irregular de los padrones”, argumentó.

Navarro perdió las elecciones provinciales realizadas el jueves y consideró que “hubo manejos fraudulentos por parte de dirigentes de la Lista Celeste Más Verde”. Luego dijo que: “Hompanera (en referencia a Edgardo Hompanera, secretario general electo) cuenta con el apoyo del aparato dasnevista y eso se hizo sentir en las elecciones, pero consideramos que en las complementarias vamos a poder retener el sindicato”, concluyó Navarro.

ELECCIONES OTRA VEZ

Según detalló la notificación del Ministerio de Trabajo, firmada por Gabriela Hanono, hace lugar a la impugnación, y fue recibida el jueves.

Al respecto Jorge Antonio Paz, secretario general de la Seccional Noroeste de ATE, la misma suspende la puesta en posesión de los cargos de las nuevas autoridades locales tanto de la Seccional Esquel como de la Comarca Andina, que surjan de los comicios realizados el 4 de agosto. Será hasta tanto se resuelva la situación planteada ante la creación de la seccional de la Comarca Andina.

En ese marco los dirigentes provinciales salientes cuestionaron a Pablo Gatti, secretario adjunto de la Seccional Esquel por promover la creación de “la falsa seccional sin los permisos y autorizaciones correspondientes”.

Además anunciaron que la misma presentación se efectuará ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires, el jueves para que se convoque a elecciones nuevamente.

Los actuales dirigentes de ATE que buscaban la reelección a través de la Lista Azul lamentaron la forma en que la conducción nacional apoyó a los candidatos de la Lista Verde, denunciando que no mandaron votos para ellos y que le dieron fondos indiscriminados a la Lista Verde. Aseguraron que: “la Junta Electoral nacional modificó los padrones, tanto es así que afiliados de Rawson figuraban en Comodoro Rivadavia”, dijo

GANADORES HASTA AHORA

En este marco Edgardo Hompanera fue proclamado por la junta electoral del gremio ganador por 822 votos contra 652 de la lista de Navarro. Se estiman que de un total de 5.000 afiliados en Chubut votaron sólo 1.500.

Por otra parte, la lista Azul  también se declaró ganadora en conferencia de prensa en la seccional Esquel. Félix González, candidato a secretario general de la seccional del gremio estatal indicó que obtuvo el 81% de los votos de esa regional aunque sólo votó el 40% de un padrón de alrededor de 800 afiliados de la cordillera.

González señaló que “a pesar de todas las irregularidades y que algunos movieron parte del aparato en estas elecciones de ATE, me parece que se equivocaron de lugar y elección. Los invitamos a los de la otra lista a que sigan participando para el 14 de agosto y después para octubre que fueron las razones por las cuales hicieron la campaña”, concluyó.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

/