2/9/11

Das Neves: Anuncios y despedidas

Das Neves presidió aniversario de Epuyén

Anunció licitación del nuevo hospital El Gobernador entregó equipamiento, aportes y firmó contratos para más obras por el orden de los 5 millones de pesos. Emocionado agradeció el acompañamiento a su gestión y dijo que «ya está en marcha una nueva provincia». Reato elogió al mandatario por todo lo concretado en la localidad.

Al presidir ayer el 103º aniversario de Epuyén y respondiendo a un pedido de la comunidad, el gobernador Mario Das Neves anunció que desde su administración se comenzará a trabajar en el proyecto y posterior «llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén como corresponde». Así lo reveló al encabezar el acto central desarrollado en la moderna Escuela Nº 774, construida durante su gestión, donde firmó contratos para más viviendas, pavimento y otras obras en la localidad y entregó equipamiento y aportes totalizando entre todas las acciones cerca de 5 millones de pesos de inversión.

Das Neves recibió un fuerte reconocimiento a su gestión de parte del intendente Antonio Reato dando un marco emotivo al acto aniversario en el que el gobernador pronunció un sentido discurso en el que agradeció el acompañamiento a lo largo de sus dos mandatos sosteniendo que por todo lo logrado en cuanto a «integración» e «inclusión» el modelo construido con la sociedad «permanecerá en el tiempo porque los mejores garantes de esa continuidad son ustedes, y por Invitan a participar de la IIº Noche del Melipalque no permite ninguna vuelta atrás» les dijo a los chubutenses. «Ya está en marcha una nueva provincia en la que no habrá lugar para retrocesos ni para los silencios», afirmó también.

EL CARGO MAS QUERIDO

«En 100 días voy a dejar el cargo más querido, el que la gente de la provincia me confió dos veces» dijo ante el colmado gimnasio escolar y donde previo a visitar un terreno confirmó que «ya di órdenes para comenzar a trabajar en el proyecto y posterior llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén como corresponde».

A modo de despedida con esa comunidad cordillerana Das Neves dijo que durante los 8 años de su gestión enfrentó «desafíos» recalcando el acompañamiento del pueblo de Chubut «que advirtió que era posible cambiar las realidades más vergonzosas», afirmó. Luego destacó que trabajó «todos los días para que la inclusión y la integración no sean una mera declamación, sino realidades» y subrayó como un «pilar» de su gestión «a la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos» en pos de «construir una provincia distinta, donde crecer no sea un privilegio de pocos, sino un derecho de muchos».

UN PROYECTO DISTINTO

Afirmó además que «andando por los pueblos me di cuenta que la obligación del Estado no pasa sólo por tener las cuentas ordenadas, sino que debe servir para abrir la puerta a cada ciudadano de ingreso a un destino mejor» y recordó que los fenómenos climáticos ocurridos «nos pusieron a prueba», resaltando que «respondimos con todo lo que teníamos». En ese contexto dijo Das Neves que «no importan las caídas, lo importante es como uno se levanta, de estas cuestiones naturales o de cualquier otro golpe que el destino nos pone a prueba. Por eso nos levantamos una y otra vez y lo seguiremos haciendo en cualquier orden de la vida. Dicen que la única lucha que se pierde es la que se abandona», afirmó y recalcó que «no hemos permitido que nada, ni nadie detenga este camino de crecimiento y de cambio que nos impusimos en diciembre de 2003, como una verdadera política de Estado».

Más adelante sostuvo que «siento que no llega la hora de la despedida, sino que llega el momento de abrazar, más fuerte que nunca, aquellas convicciones que nos colocaron en este lugar de privilegio y bajo las cuales sin ningún renunciamiento llevamos adelante un proyecto que consideramos distinto, que creímos posible. No siento que me voy de este lugar, simplemente ha llegado la hora institucional de dar paso a otras autoridades elegidas, libre, democrática y legalmente por el pueblo». expresó además.

Emocionado Das Neves recordó los miles de kilómetros recorridos por toda la provincia y también a las miles de personas con las que se contactó que permitieron «el cambio de realidades».

Tras remarcar que en su gestión «hemos puesto el corazón y la palabra» expresó a la sociedad chubutense que «les digo hasta pronto. Vivirán en mí para siempre estos 8 años soñados, este pueblo para el que no tengo reproches y vivirá también esta certeza de que las despedidas no existen cuando se sabe de antemano que siempre habrá algún tiempo, algún motivo o algún pretexto para estar volviendo», finalizó.

CASI 5 MILLONES EN OBRAS Y APORTES

Previo a los discursos y luego de una recorrida por obras en la localidad, en el acto central Das Neves junto al intendente Antonio Reato firmó los siguientes contratos: construcción de cordones cuenta para el barrio 28 viviendas por 310.000 pesos; pavimento intertrabado para el barrio 28 viviendas por 480.000 pesos; remodelación del gimnasio municipal (3ºetapa) por 2.282.660,52 pesos y un convenio ejecutivo para construir 10 viviendas de dos dormitorios por 1.621.219,20 pesos.

Además en el acto, en el que Das Neves recibió la declaración de Huésped de Honor, se entregaron aportes por 10.000 y 15.000 pesos para el Club Social Deportivo Epuyén y para solventar gastos de los festejos del aniversario. Además alumnos del curso de capacitación laboral sobre instalador electricista domiciliario dependiente del Centro de Formación Profesional Nº 656 de Cushamen recibieron mochilas educativas.

A través de Lotería del Chubut tanto la Escuela Nº 89 como el hospital de Epuyén recibieron equipamiento y electrodomésticos y el Ministerio de Educación firmó con la Municipalidad local dos convenios de colaboración que permitirán la contratación de personas para maestranza en jardines maternales y escuelas, comprometiendo la cartera educativa transferir mensualmente 8.000 y 22.000 pesos para dichas contrataciones.

EMOCIONADO RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR DAS NEVES

El intendente de Epuyén, Antonio Reato, pronunció un emotivo discurso en el que tuvo fuertes palabras de reconocimiento al gobernador Mario Das Neves y a su gestión de gobierno destacando los logros concretados en estos últimos años. En ese sentido agradeció «a esta última visita como gobernador al compañero Mario Das Neves y amigo que sin él hoy no estaríamos con muchas cosas de las que tenemos hoy en Epuyén», afirmó.

Recordó que hace sólo tres años atrás «presentábamos una maqueta donde se mostraba este edificio» en referencia a la Escuela Nº 774, y agregó que «hoy nos está albergando este edificio de lujo que tenemos y gracias a la decisión de Mario (Das Neves)» expresó, elogiando también a la ministro de Educación, Mirtha Romero. «En menos de tres años se proyectó y se hizo. Las cosas han ido sucediendo muy rápido» sostuvo Reato.

Luego dijo sentirse «preocupado» por el hecho que «no se den cuenta de todas las cosas» realizadas, indicando que «en la última elección Epuyén no acompañó tanto a Mario», aunque resaltó la nueva presencia del gobernador en la localidad «y con la firma de nuevos contratos y no le importó lo que pasó» dijo. Además y a modo de mea culpa expresó que «quizás fue culpa mía no mostrar bien todas las que cosas que hizo».

Al finalizar volvió a agradecerle a Das Neves por todo lo realizado y no dudó en indicar que seguirá visitando la localidad. «Gracias por estar, gracias es la palabra que tengo para decir y se la digo a todas estas autoridades», concluyó.

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LO REALIZADO EN EPUYÉN

En el acto y a través de un video se realizó una rendición de cuentas de lo realizado en Epuyén en cuanto a obras de infraestructura, mencionándose a las siguientes: acceso a Lago Epuyén, enripiado parciales; remodelación y ampliación Escuela Nº 9; construcción escuela nº 774 y 902; ampliación red de gas en varios sectores; restitución de cauce Río Epuyén; limpieza del Río y encauzamiento Arroyo Minas; mejoramiento del cauce Arroyo Minas; protección del margen Río Epuyén, sector pasarelas-sector Zdruck; encauzamiento y sistematización del Arroyo El Pedregoso Sur; reconstrucción de toma margen derecha, izquierda Arroyo Pedregoso Sur; mantenimiento del Río Epuyén en varios sectores; perforaciones; reparación y reposición de estaciones telemáticas; ampliación de Líneas de Baja Tensión en zona rural; planta reductora de gas; red cloacal, refacción camping municipal; ampliación Centro Comunitario; construcción de red de agua potable; finalización de edificio Biblioteca Popular; paradores de transporte de pasajeros; cuartel de Bomberos Voluntarios; Puesto Sanitario La Rinconada; aulas de actividades prácticas; sanitarios del gimnasio municipal; adquisición de equipos de comunicación; construcción de oficinas de Turismo; mano de obra para la construcción de 20 viviendas; pala cargadora frontal con retroexcavadora; cerco perimetral escuela nº 9 y 89; materiales para riego de la plaza central; construcción de panadería artesanal; sala de extracción de miel; calefacción de gimnasio municipal; sala velatoria; mejoramiento de hábitab y condiciones productivas; construcción de cordones cuneta; conexiones domiciliarias de gas; construcción Centro Comunitario Paraje El Pedregoso; complementos del Programa

PROMEVI; construcción cerco olímpico y campo de deportes; mano de obra para pavimento intertrabado zona del lago y centro; Programa Federal II 20 viviendas; obras delegadas 60 Mejor Vivir; emergencia hídrica por contrato 23; créditos individuales 12; PROMEVI 76; viviendas bioclimáticas 4 y actualmente en ejecución Guardería Infantil; construcción de 8 dormitorios; 70 conexiones de gas; cordones cuneta (3º etapa); cuatro viviendas sociales; construcción de 10

ambientes-cocina; obra delegada 12; créditos individuales 3; PROMEVI 30; vivienda bioclimática 1 en área rural.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Hándbol: Jugarán el domingo Semifinales de la Primera Damas

EN LA ESCUELA 742 Y EN CALETA OLIVIA SE DISPUTARA ESA INSTANCIA DONDE SE CONOCERAN LAS FINALISTAS EN MAYORES DAMAS

Las semifinales de la Primera Damas se jugarán el domingo

En Kilómetro 5, 7 de Diciembre jugará con Petroquímica, mientras que en Caleta Olivia lo harán las chicas de Gobernador Gregores y Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Portugués y Quebracho se enfrentarán por la primera fecha del torneo Austral de rugby.

La Asociación Comodorense de Hándbol disputará el domingo desde las 17 las semifinales de Primera Damas del torneo Apertura 2011 de balonmano, que coronó campeón en la rama masculina al primer equipo de Petroquímica.

El domingo, en la Escuela 742, del barrio Las Orquídeas, en Kilómetro 5, se medirán 7 de Diciembre --octavo en la fase regular-- con las chicas de Petroquímica, que fueron segundas.

El mismo día, pero en Caleta Olivia, se enfrentarán Gobernador Gregores, que fue tercero en la fase regular, y Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que terminó en el cuarto puesto de la fase clasificatoria, ambos de Caleta Olivia.

La competencia loca será limitada este fin de semana debido a que concentrarán en Comodoro Rivadavia las preselecciones de Juveniles Damas y Varones, con  jugadores provenientes de Trelew, Rawson, Esquel, Trevelin, El Bolsón, Rada Tilly, Lago Puelo y Comodoro.

A cargo de este trabajo están los profesores Sergio Nassif en Varones y Francisco Silva en Damas. La preparación apunta al torneo Argentino “A” que se jugará en Mar del Plata en noviembre y en el cual la FECHUBA al menos debe defender sus plazas en la máxima categoría.

Simultáneamente, el sábado y domingo se realizará en el complejo Huergo un Encuentro Provincial de Infantiles Damas y Varones, con 30 equipos en total de la Cordillera, de Trelew y locales.

Al tener la característica de encuentro, no se llevará cuenta de goles ni tabla de posiciones ya que se entiende que a esa edad (hasta 12 años) solo es importante que los chicos jueguen y que no estén condicionados a ningún parámetro externo.

Al finalizar el mismo todos se llevan el mismo premio, siendo todos igual de  ganadores.

Ya confirmaron su participación: Varones: El Bolsón “A”, El Bolsón “B”, Club Independiente, Escuela Municipal Km 5 “A”, Escuela Municipal Km 5 “B”, Diadema, Nueva Generación “A”, Nueva Generación “B”, Escuela Provincial Nº 34, Gimnasio Municipal Nº 1 y Escuela Provincial Nº 172.

Mientras que los equipos de Mujeres son:  El Bolsón “A”, El Bolsón “B”, Club Independiente “A”, Club Independiente “B”, Diadema, Nueva Generación, Gimnasio Municipal Nº 1, Escuela Provincial Nº 172, Escuela Municipal Palazzo “A” y Escuela Municipal Palazzo “B”.

“La Asociación Comodorense desea felicitar a nuestros representantes campeones y  subcampeones del Provincial de Cadetes jugado en El Bolsón: ENET en varones y Municipal Km.5 en mujeres respectivamente”, reza el comunicado.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Inauguran la XV Feria del Libro

Se inicia la XV Feria del Libro en El Hoyo

Hoy y mañana se desarrollará en la localidad de El Hoyo la XV Edición de la Feria del Libro. Esta vez las actividades son tan diversas que se concretaran en simultáneo desde el Gimnasio Municipal, el SUM del Centro Comunitario y el Museo Local.

Este encuentro de expresiones culturales, “XV Feria del Libro” es organizado por los alumnos del Colegio 734 “Cóndor Andino”. El centro de reunión será el Gimnasio Municipal con destacados stands de educación (ofertas y trabajos de alumnos) escritores de la zona mostrando sus nuevas obras, charlas y conferencias sobre temas de interés general, instituciones intermedias exhibiendo sus concreciones, talleres productivos, escuelas municipales, artesanos y diferentes expresiones artísticas que se presentarán a lo largo de las dos jornadas. La entrada para disfrutar de esta verdadera muestra de Cultura, es totalmente gratuita.

Muestras destacadas que participaran:

Librería “El Clon” – El Bolsón. Librería “Kybalion” – El Bolsón. Librería “La Fuente” – El Bolsón. Librero Independiente – Lago Puelo. Muestra Arte – IFDA Nº 814 – El Hoyo. Colección Literatura Patagónica Autografiada “Berón Orellano – El Hoyo. Colección de Revistas Antiguas – Roberto Pollola – El Hoyo. Muestra de Arte Francés. Talleres de Oficios Escuela Nº 734.

Stands: Centro de Formación Profesional Nº 657 – Lago Puelo / El Hoyo. Talleres Escuela Nº 734 Turno Noche – El Hoyo. ISFDA Nº 814 – El Hoyo. Bomberos Voluntarios El Hoyo. Secretaría Cultura Chubut – Fondo Editorial – Provincia de Chubut. Colegio Nº 734 – Proyecto: “Semillas de Vida” – El Hoyo. Escuela Especial Nº 522 – El Hoyo. Hanta Virus – Colegio Nº 734 – El Hoyo. Agrupación Amigos de las Tradiciones Argentinas – El Hoyo. Hospital Rural El Hoyo – Campaña contra el Hantavirus. Taller Radio Abierta Colegio Nº 734 de El Hoyo. Taller Revista “La Pluma de Papel” Colegio Nº 734 de El Hoyo.

Haciendo Historia: El Trabajo de alumnos, docentes y comunidad

Allá por el año 1995, por iniciativa de la entonces directora del Colegio Nº 734 quien gestiona ante la Atech una muestra itinerante de libros para su exposición y venta, y acompañada por el plantel docente, no docente y alumnos, se lleva adelante la primera Feria del Libro.

En sus inicios fue concebida como una forma de acercar al alumno y al vecino de la localidad a la lectura, crear el habito al libro, y como no era tan fácil el acceso al mismo, ya que no abundaban las librerías en el pueblo, es que se da inicio a este evento de tipo educativo, lográndose la institucionalización del mismo a través de los años.

A poco de andar, y a raíz de que otra escuela de la comarca decidió realizarla en su sede, por un año se suspendió la de El Hoyo, con el fin de no superponer esfuerzos. Es así que se reanudó ininterrumpidamente y con el tiempo se ha convertido en uno de los principales eventos de la localidad y la región, donde los alumnos del establecimiento son los protagonistas de todas y cada una de las variadas actividades que en el marco de la feria se desarrollan. “Hoy se puede afirmar- sostienen las autoridades educativas-, que resulta el espacio adecuado para que las distintas disciplinas del quehacer deportivo, educativo, cultural y productivo puedan exhibirse a los vecinos de esta pujante comunidad”.

A la exposición y venta de libros se sumaron poco a poco un sinnúmero de actividades, los trabajos de los alumnos, los distintos talleres, los músicos, los escritores, los artistas plásticos, las bibliotecas, las escuelas, la radio abierta y la revista del Colegio, y todas aquellas manifestaciones que lograron enriquecer este producto cultural del que estamos muy orgullosos, porque el resultado del esfuerzo y el compromiso de la comunidad educativa del Colegio Nº 734.

Es por ello, que en esta XV Feria, “desde el Colegio se quiere agradecer a todos aquellas personas que de una u otra manera hicieron posible que esta iniciativa perdurara a través de los años, a los vecinos, a las instituciones, pero fundamentalmente a nuestros alumnos que desde el año 95 pusieron lo mejor de sí para llevar adelante la feria. A todos muchas gracias y a disfrutar de esta XV Edición”.EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Das Neves en Epuyén: Nunca con las manos vacías

Das Neves presidió el cumpleaños de Epuyén

El gobernador del Chubut Mario Das Neves entregó equipamiento, aportes y firmó contratos para obras por 5 millones de pesos en Epuyén. Agradeció el acompañamiento a su gestión y dijo que “ya está en marcha una nueva provincia”. En Lago Puelo inauguró una escuela primaria.

image El gobernador Mario Das Neves anunció que desde su administración se comenzará a trabajar en el proyecto y posterior “llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén como corresponde”. Así lo reveló al encabezar el acto central desarrollado en la moderna escuela nº 774, construida durante su gestión, donde firmó contratos para más viviendas, pavimento y otras obras en la localidad y entregó equipamiento y aportes totalizando entre todas las acciones cerca de 5 millones de pesos de inversión.

“En 100 días voy a dejar el cargo más querido, el que la gente de la provincia me confió dos veces” dijo ante el colmado gimnasio escolar y donde previo a visitar un terreno confirmó que “ya di órdenes para comenzar a trabajar en el proyecto y posterior llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén como corresponde”.

A modo de despedida con esa comunidad cordillerana Das Neves dijo que durante los 8 años de su gestión enfrentó “desafíos” recalcando el acompañamiento del pueblo de Chubut “que advirtió que era posible cambiar las realidades más vergonzosas” afirmó. Luego destacó que trabajó “todos los días para que la inclusión y la integración no sean una mera declamación, sino realidades” y subrayó como un “pilar” de su gestión “a la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos” en pos de “construir una provincia distinta, donde crecer no sea un privilegio de pocos, sino un derecho de muchos”.

Afirmó además que “andando por los pueblos me di cuenta que la obligación del Estado no pasa sólo por tener las cuentas ordenadas, sino que debe servir para abrir la puerta a cada ciudadano de ingreso a un destino mejor” y recordó que los fenómenos climáticos ocurridos “nos pusieron a prueba”, resaltando que “respondimos con todo lo que teníamos”. En ese contexto dijo Das Neves que “no importan las caídas, lo importante es como uno se levanta, de estas cuestiones naturales o de cualquier otro golpe que el destino nos pone a prueba. Por eso nos levantamos una y otra vez y lo seguiremos haciendo en cualquier orden de la vida. Dicen que la única lucha que se pierde es la que se abandona” afirmó y recalcó que “no hemos permitido que nada, ni nadie detenga este camino de crecimiento y de cambio que nos impusimos en diciembre de 2003, como una verdadera política de Estado”.

Más adelante sostuvo que “siento que no llega la hora de la despedida, sino que llega el momento de abrazar, más fuerte que nunca, aquellas convicciones que nos colocaron en este lugar de privilegio y bajo las cuales sin ningún renunciamiento llevamos adelante un proyecto que consideramos distinto, que creímos posible. No siento que me voy de este lugar, simplemente ha llegado la hora institucional de dar paso a otras autoridades elegidas, libre, democrática y legalmente por el pueblo” expresó además.

Luego de una recorrida por obras en la localidad, en el acto central Das Neves junto al intendente Antonio Reato firmó los siguientes contratos: construcción de cordones cuenta para el barrio 28 viviendas por 310.000 pesos; pavimento intertrabado para el barrio 28 viviendas por 480.000 pesos; remodelación del gimnasio municipal (3ºetapa) por 2.282.660,52 pesos y un convenio ejecutivo para construir 10 viviendas de dos dormitorios por 1.621.219,20 pesos.

Además en el acto, en el que Das Neves recibió la declaración de Huésped de Honor, se entregaron aportes por 10.000 y 15.000 pesos para el Club Social Deportivo Epuyén y para solventar gastos de los festejos del aniversario. Además alumnos del curso de capacitación laboral sobre instalador electricista domiciliario dependiente del Centro de Formación Profesional nº 656 de Cushamen recibieron mochilas educativas.

A través de Lotería del Chubut tanto la escuela nº 89 como el hospital de Epuyén recibieron equipamiento y electrodomésticos y el Ministerio de Educación firmó con la Municipalidad local dos convenios de colaboración que permitirán la contratación de personas para maestranza en jardines maternales y escuelas, comprometiendo la cartera educativa transferir mensualmente 8.000 y 22.000 pesos para dichas contrataciones.

El intendente de Epuyén, Antonio Reato, pronunció un emotivo discurso en el que tuvo fuertes palabras de reconocimiento al gobernador Mario Das Neves y a su gestión de gobierno destacando los logros concretados en estos últimos años. En ese sentido agradeció “a esta última visita como gobernador al compañero Mario Das Neves y amigo que sin él hoy no estaríamos con muchas cosas de las que tenemos hoy en Epuyén”, afirmó.

En Lago Puelo

En un acto encabezado por Das Neves, la ministro de Educación Mirta Romero se manifestó segura de la continuidad del modelo desarrollado y expresó que la comunidad educativa exigirá seguir por la misma senda. Por casi medio millón de pesos se refaccionará el gimnasio municipal. Además el gobernador habilitó tres nuevas cuadras de pavimento.

Al acompañar al gobernador Mario Das Neves en Lago Puelo en la inauguración de la nueva escuela de nivel inicial nº 446, la ministro de Educación, Mirtha Romero, volvió a destacar el lugar y el crecimiento que tuvo ese nivel educativo en estos últimos años y se manifestó segura que “este modelo de trabajo y énfasis que le pusimos a las políticas de la primera infancia van y deben continuar” aunque recalcó ante docentes y alumnos que “ustedes son los que deben exigir su continuidad”.

“Estamos orgullosos de poder compartir este día y orgullosos de haber pertenecido a una gestión que hizo realidad tantas declamaciones escuchadas durante muchísimos años” dijo también Romero tras habilitar junto a Das Neves y el intendente Iván Fernández, el nuevo edificio escolar que con una superficie de casi 600 metros cuadrados demandó una inversión de 2.209.599,74 pesos.

SIGA LEYENDO

PPR: Abrieron el loca de campaña en El Bolsón

PPR estrenó local de campaña en El Bolsón

El Bolsón.- El Partido Provincial Rionegrino (PPR), estrenó su local de campaña para la pelea por un espacio en la Legislatura de Río Negro, que en el caso de El Bolsón, tiene a Nieves Romera como candidata por el Circuito Andino y por Bariloche, a Alejandro Popovici.

Del acto, participaron el legislador Claudio Lueiro, titular del partido a nivel provincial, el concejal Daniel Pardo, el secretario de Turismo Daniel González, la Subsecretaria de Medio Amiente, Alicia Vanola (los tres últimos, candidatos a concejales en Bariloche), y el propio Popovici.

Además, el salón estuvo colmado de amigos y vecinos de la localidad, quienes escucharon las palabras de agradecimiento de Nieves Romera y del legislador Lueiro, quien insistió en fortalecer el circuito y trabajar por el desarrollo y el crecimiento de la región.

Desde luego, uno de los invitados de honor fue el intendente local, Oscar “Cacho” Romera, quien se mostró emocionado al escuchar a su hija ingresando a la vida política de la provincia.

Nieves Romera, conocida en su pueblo como “Mona”, expresó su felicidad de el lugar que le dieron dentro del partido y al que aspira llegar, con una banca en la Legislatura rionegrina.

“Voy a trabajar para ustedes, para todo el pueblo de Bolsón que es lo que me enseñó siempre mi papá. Yo siempre voy a estar acá con ustedes y para ustedes, con los brazos abiertos y dispuesta a escucharlos, porque quiere lo mejor para El Bolsón”, dijo Nieves Romera.

FUENTE: PPR El Bolsón

SIGA LEYENDO

Habría más casos de venta de tierra irregular

HABRÍA MAS CASOS DONDE OTROS FUNCIONARIOS DE DAS NEVES ESTARÍAN SERIAMENTE COMPROMETIDOS

El IAC suspendió los expedientes de venta de tierras y títulos en Cholila

2011-09-02 00:14:57Mientras que en el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural se han suspendido los expedientes de venta de tierras fiscales y de títulos de propiedad en Cholila aparentemente por orden del propio Ejecutivo Provincial a cargo aún de Mario das Neves, el abogado Marcelo Macayo está trabajando en los expedientes donde habría participado el ex titular del IAC, Víctor Delgado y aguarda encontrar más casos de resonancia donde estarían involucrados otros funcionarios del gobierno provincial. (Diario de Madryb)

De hecho un dato acotado es que gran parte del jolgorio de repartos habría coincidido con la ex intendencia de Héctor Miguel Castro, actual ministro de gobierno e intendente electo nuevamente de la bucólica y rentable localidad cordillerana de Cholila.

Distracciones

Mientras el escenario de ilegalidades con tierras concentra la atención tanto del sector público como privado en Chubut, ya que se da en momentos en que precisamente el Gobierno Nacional impulsa una Ley de Tierras para tratar de terminar con los saqueos y ventas a extranjeros, la diputada Mercedes Aravena aseguró desconocer si existe venta ilegal de tierras fiscales, ya que a ella como cordillerana, “no le consta”, dijo.

Pese a esto, Aravena agregó que espera que su proyecto para limitar a los intendentes sobre las tierras fiscales con bosques nativos se trate en las próximas sesiones.

Recordó que los municipios tienen autonomía y si bien defiende para que se respeten las cuestiones legales “la suspensión del decreto 74/05 firmado por Das Neves nos permitió trabajar en algunos proyectos como el que presenté para que los municipios no tengan toda la autonomía de las tierras en su ejido, he propuesto que se incorpore un articulo dentro de la Ley 3098 de corporaciones municipales para que no sólo tenga injerencia el intendente y los concejales sino que el voto final para la venta de tierras fiscales lo autorice la Legislatura porque es lo que nos permitirá proteger el bosque”.

Aravena espera que el proyecto se trate y avance “poniéndonos de acuerdo con los intendentes porque yo pretendo proteger los recursos” expresando que a pesar de vivir en Lago Pueblo y tener vínculos en El Hoyo desconoce que se estén vendiendo las tierras fiscales.

“Lo de Breide es política”

La legisladora reconoció que nunca tuvo un diálogo fluido con el intendente de El Hoyo, Mario Breide y no duda que la postura en contra de la Dirección de Bosque por el “vaciamiento forestal y el desmanejo que existe de los Parques”,  es puramente “política”.

Para Aravena no se puede hablar tan livianamente como lo hace Breide sobre la venta de tierras fiscales, “pero su postura es netamente política y sale a acusar cosas que le vendrán en contra”.

La legisladora cordillerana dijo desconocer si hay venta de tierras fiscales en El Hoyo y cree que la situación se generó por el “desborde” que tuvo el intendente Mario Breide luego del incendio de los bosques donde no lo pudo manejar “saliendo a decir cosas aberrantes por los medios, teniendo una postura política que quien no la comparte es condenado por el jefe comunal”.

Indicó que Braide siempre hizo las cosas a destiempo, “a mi no me atendió y me desconoció como diputada de la cordillera, así que se tendrá que hacer cargo de las cosas que dice y hace porque son muy graves”.

Para la diputada el intendente de El Hoyo debe tener las pruebas de todo lo que denuncia, “yo lo desconozco”.

Funcionarios temen quedar presos

Un prestigioso abogado de Trelew cuyo estudio no queda en Brasil 55 viajó a Esquel para participar de la audiencia que se llevó a cabo en el juzgado de esa localidad por el tema de la venta de tierras fiscales en la zona de La Horqueta y que perjudicó al poblador Gerez en varias hectáreas de tierras paradisíacas.

El abogado que es uno de los más prestigiosos penalistas de Trelew, dijo que hay tres funcionarios provinciales que lo han ido a consultar por varios temas (uno de ellos sería el de tierras fiscales) ya que temen quedar muy comprometidos una vez que Das Neves pierda todo el poder, después del 10 de diciembre.

“Tienen tanto miedo de ir presos que me han venido a consultar de qué manera pueden salir airosos de algunos temitas por los cuales temen quedar muy comprometidos”, dicen que dijo el abogado mientras se frotaba las manos pensando en el sustancioso honorario que implicaría una tarea tan compleja.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Tributo a Les Luthiers y más en Lago Puelo Cultura

Las actividades culturales se apoderan del  comienzo de mes

Un grupo homenaje a Les Luthiers visitará la Comarca.

Además habrá diversos encuentros literarios.


Un sinfín de actividades se pondrá en marcha este fin de semana en la localidad de Lago Puelo y  la cultura será la principal protagonista, con diversos eventos a los cuales se mantiene abierta la invitación.

La palabra será el eje de una serie de actividades que instituciones puelenses están organizando junto al Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo. La última semana de este mes se llevarán a cabo debates, obras teatrales, contadas de cuentos, anécdotas, muestras artísticas, narración oral, títeres, charlas para madres, lecturas en escuelas, bibliotecas y  programas radiales especiales, entre otras acciones que buscan acercarnos a la palabra desde algunos de sus muchos sentidos y significados.

El Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo, junto a instituciones y particulares de la comunidad, se encuentra organizando la Semana de la Palabra, que se llevará a cabo los últimos días del mes de septiembre de este año.

El Área de la Mujer, Centros de Estudiantes, la Biblioteca Popular, el Consejo del Mayor, la Casa del Abuelo, son las primeras instituciones que se abocaron a organizar actividades relacionadas con la palabra en sus múltiples sentidos, desde lo artístico hasta lo relacionado con la salud, el bienestar y el crecimiento, pasando por situaciones conflictivas como la violencia familiar.

Debates, obras teatrales, contadas de cuentos, anécdotas y experiencias de vida, muestras artísticas y fotográficas, narración oral, títeres, charlas para madres, lecturas en escuelas, bibliotecas y  programas radiales especiales, son algunas de las actividades que se desarrollarán a fin de mes.

Los organizadores invitan al resto de la comunidad a participar activamente de esta propuesta desde su lugar de trabajo habitual. Esto significa poner en evidencia el valor que tiene la palabra en cada una de nuestras actividades, cualesquiera sean.  Los vecinos interesados en conocer más detalles del proyecto, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Lago Puelo o comunicarse telefónicamente al 499355. Como cierre de las actividades, se prevé un festival gratuito en lugar a determinar.

Por otra parte, se prevé el inicio del Taller de Narración Oral con objetos y mas… dirigido para adultos  y coordinado por Leila Nates Eljaiek. El mismo tendrá una duración de tres meses repartidas en  dos horas y media por semana. Se abre la pre inscripción para convenir días y horarios con los interesados en la Casa de la Cultura Lago Puelo de 09:00 a 20:00 hs.

Asimismo, el próximo domingo 11 de septiembre se presentarán en Lago Puelo el grupo coral de la provincia de Mendoza, LUTHERIECES, que no es nada más y nada menos que un tributo a LES LUTHIERS.

En la oportunidad serán parte del mismo espectáculo, el Coro Melipal de y el Conjunto de Cámara de Bariloche, que tendrá a 50 personas en el escenario.

Las entradas estarán a la venta en Casa de la Cultura, el próximo miércoles 31 de agosto a un valor de $ 40,00, y además estarán vendiendo alumnos del Colegio 788

Un concepto artístico encarnado por un grupo vocal que desarrolla un único lenguaje internacional basado en el talento, el ritmo, el humor, la visualidad, la música fundado  por Marcelo Hernández en 2005. LOS COMIENZOS Y LES LUTHIERS

Desde su debut en 2005, Lutherieces suena por todas partes. Pues el grupo vocal se viene constituyendo en la banda sonora del humor musical mejor pensado.

Así, con toques de sátira, parodia y stand up, diseña un laboratorio rítmico tan diverso como apasionante.

Sin más: sus shows fueron aplaudidos en el lanzamiento nacional del libro “Gerardo Masana y la fundación de Les Luthiers” de Sebastián Masana, asumieron el riesgo de un Mastropiero versionado, y sus ecos aparecen en la Feria Internacional del Libro 2006, donde acompañaron los “Cuentos en serio” y “El silencio del final”, libros del genial Daniel Rabinovich.

Deslumbraron también en el Festival de la Tonada (uno de los más convocantes de Argentina) junto a Facundo Saravia. Y, especialmente, en uno de los encuentros más importantes del ingenio musical del siglo XX: la Expo Les Luthiers, que los consagró en el Centro Cultural Recoleta

Un mapa de aplausos que agrega las provincias argentinas, Santiago de Chile y Viña del Mar. Por todo esto, el grupo es uno de los grandes cantos al collage entendido como una de las bellas artes.

Se han presentado con éxito en las salas más importantes de Mendoza (Auditorio Dr. Adolfo Calle, MUCHA Museo de Chacras de Coria, Centro Cultural Tajamar, Teatro Independencia, Auditorio Ángel Bustelo y en funciones especiales de fin de año en las terrazas de Palmares Open Mall).

En 2008, llevaron al extremo “Los Juegos de Mastropiero”, libro de Carlos Núñez Cortés, en el Teatro Isidora Zagers de la Universidad de Chile.

Participaron del Primer Festival de Coros de Voces Iguales en la provincia de Córdoba. Y por segunda vez sorprendieron al Festival de Coros “Cantapueblo” presentando junto a músicos de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el Coro de la Facultad de Filosofía y Letras (UNC) una obra de Les Luthiers que durmió 40 años: “Gloria Hossana That’s the Question”. Junto al mismo ensamble, estrenaron otra desopilante pieza lutheriana: “El vals del segundo”.

Han compartido escenario con músicos prestigiosos como Javier Rodríguez, el grupo Markama, con el ensamble vocal platense Diagonal 8, y explorado nuevos formatos con el ballet “La Coruña” de Mendoza y “Embrujo flamenco” de Santiago.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/