8/9/11

La Prevención de Incendios Forestales va a la Escuela

Comenzó la campaña de prevención de incendios forestales en escuelas de la cordillera

Comenzó el ciclo 2011 del Programa de Educación para la Prevención de Incendios Forestales y Rurales denominado «Unidos por naturaleza... para la naturaleza» en la localidad de Trevelin, concretamente en la Escuela Bilingüe «Puerta del Sol».

Es importante señalar el Programa es organizado en forma conjunta por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques de la provincia.

La Administración de Parques Nacionales a través de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales y de los Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de los Parques Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y la colaboración del cuartel de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo.Asimismo cabe destacar que las charlas del Programa están destinadas a los alumnos de cuarto grado de 44 escuelas cordilleranas de educación primaria

TRANSMITIR CONCIENCIA

El director general de Bosques y Parques provincial, Manuel Peralta, resaltó «el éxito del Programa y los buenos resultados medidos desde el punto de vista técnico», enfatizando la importancia de «lograr una baja en el índice de producción de incendios».

Además, el funcionario provincial indicó que «se ha decidido reforzar este Programa que comenzó hace 7 años desde la Dirección de Bosques a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, porque los niños tienen una especial predisposición a trabajar, a ayudar en la mantención, en la prevención, en la tarea de mitigar los daños al medioambiente», agregando que «esta tarea ha sido reforzada porque los niños son los mejores transmisores de conciencia hacia los mayores».

Asimismo, Peralta destacó que durante las charlas se logra «una interacción muy importante porque no solamente se vienen a transmitir conceptos, también se recibe mucho de los chicos», señalando además que «los concursos traen aparejados premios que son viajes a los lagos de la cordillera donde los chicos afirman más los conocimientos».

CAPACITAR PARA PREVENIR

En tanto, el director de Protección Forestal, Rodrigo Roveta, puntualizó que «los objetivos de este Programa son fomentar el análisis por parte de los niños sobre los problemas ambientales de su localidad, poder evaluar la comprensión de conceptos relacionados al uso del fuego, el riesgo y peligro de incendios, las variables ambientales que afectan el comportamiento del fuego, los índices utilizados para la evaluación del peligro, y las medidas de prevención de incendios», agregando que «el objetivo es también facilitar a los docentes el tratamiento del cuidado del ambiente en general y de la prevención de incendios forestales en particular», indicando que en las charlas se explica «la importancia de proteger el ambiente con la idea de que tenga un efecto multiplicador, que los niños retransmitan los conceptos a sus amigos y a su familia».

CONCURSO INFANTIL

Cada año se realiza un concurso que pone de manifiesto el compromiso y la creatividad de los niños en la tarea de prevención de incendios forestales.

Este año el concurso será la redacción de un cuento breve cuyos personajes serán las mascotas de los distintos servicios, como el chucao del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y el puma del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

En este sentido, el director de Protección Forestal provincial, expresó que «la idea es extraer las frases destacadas de los cuentos ganadores para hacer carteles de prevención y colocarlos en los distintos lugares de nuestra jurisdicción».

Por otra parte, es importante señalar que durante el ciclo 2010 se crearon historietas y resultaron ganadores los alumnos de cuarto grado de la Escuela Bilingüe de Trevelin.-

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Se define el Futsal

Este domingo se definirá el Fútbol de Salón en Lago Puelo

EL PARTIDO FINAL ESTA PAUTADO PARA LAS 22 HORAS

Este domingo se llevarán a cabo los encuentros finales del Torneo de Fútbol de Salón que tiene lugar en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo. Esta información fue confirmada desde la organización, donde anunciaron que a partir de las 18 horas se llevarán a cabo los partidos de semifinales, en tanto a las 22 horas jugarán la final de dicho campeonato.

La programación de los encuentros para el domingo en Lago Puelo es la siguiente: 18 hs La Giralda (Bariloche) vs. El Gauchito (El Hoyo) 19 hs Lavadero Arco Iris (El Bolsón) vs. Clandestino (El Bolsón) 20 hs Veteranos de La Giralda vs. Combinado de Lago Puelo (amistoso) 21 hs Partido por el Tercer puesto 22 hs Partido Final

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

100 jóvenes de El Bolsón movilizados por una escuela decente

Se movilizaron por escuelas en condiciones

EL BOLSÓN (ABE).- Un centenar de estudiantes secundarios se autoconvocaron ayer para marchar por las calles céntricas de la ciudad y reclamar por soluciones que llevan ya varios años de espera.

Estudiantres quieren ser escuchados.

Las consignas más repetidas estuvieron referidas a "edificios escolares en condiciones dignas y seguras; aumento del presupuesto para mantenimiento escolar y por una educación pública de calidad".

De la marcha también participaron alumnos de distintos colegios de otros pueblos de la región, como El Maitén, Lago Puelo y El Hoyo, que también mantienen luchas por la falta de infraestructura adecuada.

"Basta de mentiras, basta de promesas, ahora escuchen nuestra voz", pidieron mientras caminaban hasta la Delegación de Educación, donde reclamaron a los funcionarios "que den respuestas en tiempo y forma".

También destacaron su defensa de la escuela pública y demandaron "solidaridad con la lucha de los estudiantes chilenos".

La convocatoria partió de Federación de Estudiantes Secundarios Comarcal, que sumó la exigencia "por las obras del prometido edificio para los CEM 48 y 94", ya adjudicado, pero que según los estudiantes "pasan los meses y lo único que vemos en el predio son unas cantoneras paradas".

En coincidencia, reiteraron el pedido a la cartera educativa "para que asigne mensualmente más recursos a cada escuela, están mandando apenas mil pesos y eso no alcanza para nada", estimaron.

Las principales columnas estuvieron conformadas por referentes de los CEM 48, 10, 94, 30 y las escuelas chubutenses 717, 765, 788 y 726.

Acerca del plan Conectar Igualdad, los alumnos de quinto año del CEM 10 opinaron que "nos parece una ironía que no nos tengan en cuenta, ya que pertenecemos a establecimientos iguales a los demás y en nuestro caso, paradójicamente, compartimos edificio con el CEM N°48", agregaron.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

7/9/11

Aerolíneas y Austral Retoman vuelos a Bariloche

Aerolíneas y Austral retomaron los vuelos directos a Bariloche

Los vuelos directos a San Carlos de Bariloche desde el Aeroparque Jorge Newbery se retomarán a partir del 17 de este mes por aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral, luego de 105 días en los cuales esa estación aérea permaneció cerrada por las cenizas del volcán chileno Puyehue.

Ambas empresas retomarán la conectividad directa con una frecuencia diaria pero en caso de que la ceniza vuelva a impedir los vuelos a Bariloche "los aviones serán redireccionados hacia el aeropuerto de la ciudad de Neuquén", informó Aerolíneas en un comunicado.

La erupción del complejo volcánico chileno Puyehue Cordón Caulle ocurrió el 4 de junio pasado y afectó en forma directa a la Patagonia, a las provincias del centro argentino y a la ciudad de Buenos Aires, por lo que tuvieron que cancelarse vuelos por la presencia de cenizas en la atmósfera.

TELAM

SIGA LEYENDO

Nota de opinión: Estudiante de 5to del C.E.M. 10

¿Conectar igualdad?

 

A través del plan Conectar Igualdad se han entregado netbooks en varias escuelas de la localidad como C.E.M N° 48, C.E.M. N° 30, Secundario Virtual de la Escuela Hogar N° 213 ubicado en El Manso, y el secundario Virtual de El Foyel que funciona en la escuela N° 181.

Sin embargo los estudiantes del C.E.M. N° 10 y el C.E.M N° 110 de Ñorquincó no hemos recibido estas computadoras.

Nos parece una ironía que el programa se llame conectar igualdad y no nos tengan en cuenta, ya que pertenecemos a establecimientos iguales a los demás y en nuestro caso, paradójicamente, compartimos edificio con el C.E.M N°48, el cual ya ha sido beneficiado por este plan.

Para los que estamos en 5to año es doblemente injusto ya que no las tenemos ahora y tampoco las tendremos el año que viene.

Estaría bueno que se hagan cargo los responsables de la entrega de las netbooks, y así cumplir con la consigna de igualdad que tiene el plan.

Estudiante de 5to del C.E.M. 10

SIGA LEYENDO

Ejército Argentino Autoriza casamiento gay de dos suboficiales

Autorizan el primer casamiento gay en el Ejército Argentino

Fue confirmado por las máximas autoridades de la fuerza. La boda no tiene fecha. También se van a casar dos suboficiales.

image Un teniente coronel y un capitán fueron autorizados por el Ejército para casarse por lo que se convertirán en la primera pareja del mismo sexo de la fuerza en ser beneficiados por la ley de matrimonio igualitario promulgada el año pasado. Dos suboficiales aguardan el permiso para ser los segundos en la lista. El pedido y la decisión de oficializar los casamientos entre personas del mismo sexo en el Ejército tomó forma durante una reunión realizada por representantes de los tres mandos de las fuerzas armadas en el ministerio de Defensa.

En ambos casos, las identidades de las parejas no fueron dadas a conocer y sus nombres se mantienen en reserva.

En principio, el matrimonio de los dos oficiales se realizará en la Ciudad de Buenos Aires.

"Debido a que la ceremonia de casamiento será estrictamente en el marco civil, no previéndose ningún tipo de acto religioso, no será necesario, en ninguno de los casos, aplicar la normativa de ceremonial que establece que un oficial o suboficial deberá vestir su uniforme de gala, con las distinciones o condecoraciones si las tuviere, al momento de contraer nupcias", señaló ayer el portal del periódico Tiempo Militar.

Según informó, se realizó recientemente en el Ministerio de Defensa un acto en el que participaron diversos sectores de la comunidad homosexual.

Durante el acto se exhibieron pancartas que elogiaban la decisión del Gobierno de eliminar las discriminaciones en el ámbito militar.

La decisión de exhibir las pancartas sorprendió a los jefes uniformados, algunos de los cuales se pusieron de pie y otros permanecieron en sus asientos tomando tímidamente las cartulinas que les fueron entregadas, informó el portal de este periódico militar.

Durante los primeros seis meses de vigencia de la nueva norma se casaron unas 1.300 parejas del mismo sexo en distintos puntos del país y al cumplirse un año de su aprobación la cifra se duplicó. El año pasado, la Argentina se convirtió en el primer país de América latina y el décimo a nivel mundial en reconocer el matrimonio igualitario tras la sanción de una ley por el Congreso.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Convocatoria a Artistas Locales XVIII Salón Trelew 2011

Desde Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew
nos comunicamos nuevamente con ustedes con motivo de recordarles la convocatoria, a los artistas plásticos de su región, para participar del XVIII Salón Municipal de Artes Visuales-Pintura, Grabado y Cerámica-Trelew 2011, con alcance a toda la Patagonia.
Se adjuntan: Reglamento del Salón (en dos formatos por si alguno es incompatible para ser abierto) y Ficha de Inscripción. Agradeciéndoles su atención y colaboración en la difusión del mismo, saluda atentamente. Alejandra, (SON TRES ARCHIVOS)
Dirección de Cultura Municipalidad de Trelew- Director, Sr. Pedro Araneda-.
Diseño y servicio web: Noticias Cordilleranas

SIGA LEYENDO

/