22/9/11

Land Rover Club pasará por Lago Puelo

El Land Rover Club Argentina visitará Lago Puelo este viernes

Una nueva alternativa para recibir a la primavera se vivirá este viernes en la localidad de Lago Puelo que recibirá a más de veinte vehículos pertenecientes al Club Argentino Land Rover, que en su tercer encuentro escogió a la villa turística para mostrar su pasión.

De esta forma y con un encuentro que contará con la presentación de diversos espectáculos musicales en vivo, el evento le dará la bienvenida a una de las estaciones más linda del año, que además de traer el calor que anticipa el verano no regala paisajes llenos de flores y colores nuevos.

El evento se desarrollará a partir de las 17 Hs del día viernes en la Plaza Central, lugar en el cual además se  espera la llegada de los jóvenes que quieran escuchar música en vivo y pasar un buen momento previo al fin de semana.

Para los amantes de los fierros la visita de los 4x4 forma parte del  Tercer Encuentro en la Patagonia cordillerana entre las provincias de Río Negro y Chubut, en las localidades  de El Bolsón y Lago Puelo.

Según explicaron los organizadores “la intención es pasar buenos momentos con personas que tienen la misma pasión por los LR (Land Rover) y por supuesto poder disfrutar de nuestra hermosa y querida región Patagónica”.

La fecha del encuentro será los días 23, 24 y 25 de Septiembre, siendo la cita a las 16 hs. el encuentro de los participantes en la plaza principal de Lago Puelo, luego un paseo por la comarca andina del paralelo 42 y a las 21 hs cena de bienvenida a los participantes en un restaurant de la localidad.

Para el día sábado esta previsto iniciar el primer recorrido por cordillera con duración 5 horas, dependiendo de la cantidad de participantes, en la cual se podrá disfrutar de off road ligero y muchas fotografías junto a los hermosos paisajes.

Finalmente el día 25 se realizará  el segundo recorrido con duración entre ida y vuelta de 5 a 6 horas dependiendo de las condiciones del camino. Este día se espera que los visitantes disfruten además de los famosos corderitos patagónicos al asador y una tarde en la cordillera.

Se tratará de un evento distinto en el cual se podrá combinar la llegada de una nueva estación con la pasión por los fierros, además de la música y espectáculos en vivo que ofrecerá la Municipalidad de Lago Puelo. CIUDADANO

Un antiguo Indio dijo a su nieto: "Hijo mio, dentro de cada uno de nosotros hay una batalla entre dos lobos. Uno es MALVADO. Es la ira, la envidia, la inferioridad, el resentimiento, las mentiras y el ego. El otro es BENÉVOLO. Es la dicha, la paz, el amor, la esperanza, la humildad, la bondad, la empatía, la verdad" El niño pensó y preguntó: "Abuelo, que lobo gana?" . El anciano respondió: EL QUE ALIMENTAS

SIGA LEYENDO

El Bolsón: 300 estudiantes y adultos en marcha por mejoras educativas

Molestos con las promesas incumplidas

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 300 estudiantes, acompañados por profesores y padres, marcharon otra vez por las calles céntricas en reclamo por la puesta en condiciones de los edificios escolares y en repudio a "las intimidaciones y amenazas que vienen sufriendo quienes se están plegando al justo reclamo", explicaron.

Los voceros de la comunidad educativa de los tres secundarios que funcionan en las instalaciones del CEM 30 mostraron su enojo "al comprobar una vez más las mentiras de los funcionarios del Ministerio de Educación de Río Negro, quienes prometieron días atrás que se iniciarían algunos de los arreglos pedidos por los estudiantes".

Según su versión, "la estrategia gubernamental parece ser dilatar el conflicto y para ello la directora de Nivel Medio, Graciela Calabrese, decidió suspender las clases sin que ello redunde necesariamente en el inicio de las obras, pues no se ha visto, salvo al arquitecto del Ministerio, mayor movimiento".

"Pero lo más grave -denunciaron-, pasó a ser el clima de terror que desde el poder gubernamental se está intentando instalar en El Bolsón, con graves intimidaciones a los estudiantes por parte de policías y punteros del Ministerio que les han sacado fotos".

Tras la marcha, referentes de los alumnos nucleados en la Federación Comarcal de Estudiantes Secundarios, se reunieron con Graciela Calabrese, a quien pidieron "tomar postura frente a los graves hechos intimidatorios ocurridos en los últimos días". Al parecer, la funcionaria de la cartera educativa "eludió hasta lo imposible la posibilidad de expresarse públicamente".

EL RÍO NEGRO

Un antiguo Indio dijo a su nieto: "Hijo mio, dentro de cada uno de nosotros hay una batalla entre dos lobos. Uno es MALVADO. Es la ira, la envidia, la inferioridad, el resentimiento, las mentiras y el ego. El otro es BENÉVOLO. Es la dicha, la paz, el amor, la esperanza, la humildad, la bondad, la empatía, la verdad" El niño pensó y preguntó: "Abuelo, que lobo gana?" . El anciano respondió: EL QUE ALIMENTAS

SIGA LEYENDO

Faceb del Anses: Oficina móvil en La Trochita

Desafío Inclusión en El Maitén; Chubut y Santa Cruz: cronograma de visitas

de ANSES, el Lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 7:38

En la localidad de El Maitén, provincia de Chubut, se efectuó un Operativo de atención al público el pasado 12 de septiembre con el objetivo de brindarle servicios a los beneficiarios que no cuentan con una oficina instalada en la zona.

El lugar elegido fue el Museo Ferroviario denominado “La Trochita” donde los habitantes de la localidad pudieron gestionar trámites tales como la Asignación Universal por Hijo, CUIL, Codem, y demás consultas pertinentes a diligencias previsionales.

La acción fue llevada a cabo en forma conjunta entre la Jefatura Regional Sur II, la Gerencia de Canales Alternativos, la Gerencia de Relaciones Institucionales y la UDAI Esquel.

De esta manera, el organismo intenta facilitar sus servicios hacia la totalidad de la población sin importar que no se disponga de una oficina instalada permanentemente en la zona.

Próximas fechas de los Operativos

Desafío Inclusión estará presente durante el mes de septiembre acercando las prestaciones del organismo y facilitando la realización de trámites a los vecinos de:

20/09 Sarmiento

21/09 Comodoro Rivadavia

22/09 Caleta Olvia

23/09 Fitz Roy

24/09 Jaramillo

25/09 Perito moreno.

27/09 Gregores.

29/09 Piedra Buena.

SIGA LEYENDO

21/9/11

Inadi pide explicaciones a Policía por filmación en manifestación de El Bolsón

INADI cuestiona expresiones de la policía provincial en El Bolsón

El Bolsón.- La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, solicitó al Ministro de Gobierno de la Provincia Diego Larreguy, que adopte medidas en función del contenido de una nota que el Comisario Carlos Cabrera, Jefe de Unidad de la Comisaría Nro. 12, dirigiera a la Directora de un establecimiento educativo de nivel medio en la localidad de El Bolsón.

La nota del Comisario fue en respuesta a la enviada el pasado 12 de setiembre por los directivos del CEM 30 y CEM 48,  solicitando a la autoridad policial una explicación, dado que se habría filmado y fotografiado a estudiantes que realizaron una manifestación frente al edificio de la Delegación de Educación, el día 8 de setiembre del corriente.

La intervención del INADI se sustenta en relación a un párrafo donde el Comisario expresa que: “…toda manifestación pública en un espacio público de la ciudad debe ser informada a la autoridad municipal competente a los fines de tomar las medidas pertinentes de control del tránsito y demás aspectos que hacen a la seguridad pública, con la antelación suficiente que permita la planificación de las diferentes medidas de prevención a instrumentar, además conforme se visualiza en diferentes medios en la manifestación del día 7 predominaba presencia de personas mayores de edad que militan en partidos de izquierda, sin mencionar que varios de los participantes salieron del interior de la Unidad Básica del candidato a intendente por el PJ, conforme surge de comentarios de público conocimiento”.

El Delegado del INADI, Julio Accavallo, señaló en la comunicación al Ministro que "es sumamente grave que en el marco de un Estado de Derecho, un funcionario considere una amenaza a la seguridad pública la presencia de militantes de partidos de izquierda o del partido Justicialista en una manifestación, justificando, de este modo, el despliegue de medidas de seguridad especiales".

"Este tipo de expresiones explicita o implícitamente estigmatizantes sobre la participación política de los habitantes de nuestro país, nos remiten a las épocas de autoritarismo y de terrorismo de estado" agregó el Delegado.

"Los señalamientos ciertamente anacrónicos planteados por este funcionario policial no se condicen con la política de Derechos Humanos propiciada e impulsada en los últimos años en nuestro país y por lo tanto merecen su intervención política para que estas prácticas no se sigan consolidando en la Fuerza policial bajo su mando" finalizó Accavallo.   

noINADI

SIGA LEYENDO

Joven neuquino premiado en concurso literario por historia de Cassidy

Un estudiante de Rincón, premiado en un concurso literario patagónico

Se trata de Pablo Facundo Bravo, alumno del 3er año “A”, turno tarde del CPEM 24, que escribió un cuento corto sobre el legendario ladrón Butch Cassidy y obtuvo el 3er. premio en un concurso de Puerto Madryn.

A mediados de septiembre se dieron los nombres de los ganadores del 3er. Concurso Literario “Yo quiero ser escritor”, organizado por la a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Grande fue la sorpresa para Rincón de los Sauces, ya que Pablo Facundo Bravo, alumno del CPEM 24, obtuvo el tercer premio en la categoría cuento para participantes de 14 a 18 años, con su relato “El inesperado encuentro”.

El texto, basado en la biografía del legendario ladrón Butch Cassidy, fue el único relato enviado desde Rincón de los Sauces y sorprendió por su calidad al jurado integrado por Fernanda Maciorowski, Javier Arias y la coordinadora del concurso Silvia Castellón.

Cabe destacar que el trabajo de este joven rinconense fue seleccionado entre 190 autores y autoras que enviaron 235 sobres, por lo que el mérito de su premio es aún mayor.

“Pablo es alumno mío y este año el concurso fue abierto a toda la patagonia”, contó al Periódico de Rincón la licenciada María Gabriela Sánchez, quien adelantó que viajarán junto a Bravo a Puerto Madryn, para la entrega de premios.

La misma está prevista para el próximo viernes 23 del corriente a las 18.30 horas en una ceremonia a desarrollarse en la Sala Dos del Cine Teatro Audfitorium.

Los premios para los jóvenes escritores son Cámaras Digitales, MP3, MP4, Celulares, libros del Plan Provincial de Lectura, y librerías de nuestra ciudad, más pasajes y hospedaje para los finalistas.

“La verdad es que estamos muy contentos. Pablo es un chico muy lector, muy buen alumno. Habíamos trabajado el texto en el curso y estamos muy satisfechos”, dijo Sánchez.

"El inesperado encuentro"

Era un día de frío y nieve de un invierno interminable. Escuché en la radio que la policía buscaba a unos ladrones de fama mundial, que podían andar cerca de aquí.

Sin dudarlo, fuí hacia la comisaría de Cholila, buscando respuestas sobre este tema. Un tal Rosas, el comisario supongo, me dio una foto del sospechoso y me dijo que si tenía alguna información certera sobre el paradero de Buch Cassidy y sus cómplices, recibiría un millón de pesos.

Sorprendido y tentado por la oferta, salí dispuesto a investigar algo. Pensando en el tema iba hacia mi casa y a lo lejos vi un puesto que no había visto antes. No le di importancia y seguí mi camino. Al rato, recordé el lugar y me dio curiosidad respecto a estos nuevos vecinos.

Sin esperar más, me dirigí campo adentro en ese día blanco y frío.

Antes de llegar a la casa, pude divisar muchos animales vacunos. Me sobresalté un poco, ya que creía que en Cholila nadie poseía tantas cabezas de ganado y además dispuestos en sofisticados corrales.

Seguí caminando cuando escuché un silbido a lo lejos y sin demoras, el fuerte galope de un caballo a mis espaldas. Atiné a tirarme al suelo nevado. Aún no me había recuperado de la caída, y sentí un crick que retumbó en mi oído.

Alcé la mirada, y me encontré con un hombre que apuntaba mi cabeza con un revólver.

Me pidió que me levantara y explicara mi presencia en su terreno. No podía emitir sonido alguno. Sin que me diera cuenta, llegaron dos personas más, otro hombre y una mujer.

Al verlo con atención, el hombre del arma se me hizo familiar. Sí, era el de la foto que me había entregado el comisario. No podía creerlo, estaba frente a un famoso ladrón y sus cómplices. Me parecía que el tiempo se había detenido y que el corazón se me iba a saltar del pecho.

Lo primero que se me ocurrió fue decirle que podría serles útil. Conocía la región como la palma de mi mano y les ayudaría a ocultarse de la ley o a huir por caminos seguros, en caso de ser necesario.

Luego de una larga discusión entre ellos, Buch aceptó mi propuesta, pero antes debía pasar por algunas pruebas.

La verdad, los siguientes días fueron más que difíciles. A pesar de mi inexperiencia, fui mejorando mi puntería, mi estilo de montar y desarrollando una gran suspicacia para conocer personas y evadir situaciones de riesgo innecesario.

Dejé mi nombre y pasé a ser “Buch Juniors”, como me llamaron ellos.

Cuando mi entrenamiento estuvo listo, participé en varios asaltos. Todo era emocionante, veloz y sin herir a nadie. Salíamos de los bancos repletos de dinero y no nos descubrían. Volvíamos a la tranquilidad de Cholila y a la vida de serenos paisanos chubutenses.

Pasaron los años y vi como Cassidy iba envejeciendo y debilitándose. No tenía la misma agilidad de antes y se sentía triste y melancólico. Salía por las tardes y miraba al horizonte y me decía con voz ronca, que estaba seguro que le quedaba poco tiempo de libertad. Presentía que llegaría la justicia hasta él. “El mundo es un lugar enorme, -decía- por eso debía intentar seguir buscando el sitio donde no fuese perseguido.

Un día se me ocurrió la idea: planear el falso asesinato de Butch Cassydi. Sundance, Etta y yo, seríamos los agresores. Aludiríamos discusiones por el reparto del inmenso botín acumulado, dejaríamos pistas en ese sentido y de esta forma, le daríamos a Butch una nueva, y quizás la última, oportunidad de sentirse libre.

Llegada la primavera, en la radio se escuchó: “Asesino famoso muerto y calcinado. Los habitantes de Cholila y sus alrededores ya podrán sentirse seguros y tranquilos, sin esta amenaza.”

La noticia corrió por múltiples canales, y por supuesto, cada vecino fue colocando detalles y aumentando la anécdota. Mientras, muy lejos, nosotros con Butch, escondidos en la bodega de un viejo barco inglés, partimos en busca de nuevas costas, soñando quizás con otras aventuras. Del resto de la historia, que se encargue la leyenda.

Thony Jhon (Pablo Facundo Bravo)

PRENSA DE RINCON DE LOS SAUCES - NEUQUEN

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Seis candidatos a intendente

Seis opciones para elegir intendente de El Bolsón

En las elecciones del domingo la ciudad tendrá siete listas en el cuarto oscuro, pero una de ellas irá sólo por los espacios del Deliberante. El resto tendrá candidatos a intendente y a concejales.

Entre los postulantes está el actual jefe comunal, Oscar Romera, que irá por su cuarto mandato.

También se anotaron Ricardo García, Juan José Caro, Miguel Ángel Gotta, Carlos Montovio y Teresa Hube.

Están habilitados para votar unos 13.000 electores.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Procesan a denunciado por abuso sexual

Procesamiento por abuso

El Juez Lozada procesó a un vecino de 27 años de la localidad de El Bolsón, que había sido denunciado por el Defensor de Menores Manuel Cafferatta por el intento de abuso sexual de una niña de 7 años, hija de su concubina.

El Juez Martín Lozada, titular del Juzgado de Instrucción en lo Penal 2 de Bariloche, dictó el procesamiento de un vecino de 27 años, de la localidad de El Bolsón, que fue denunciado por el Defensor de Menores, Manuel Cafferatta, ante la Unidad Fiscal de Atención Primaria (UFAP) el 4 de julio de 2010.

Según informó el área de prensa del Poder Judicial, el Magistrado dio por provisoriamente comprobado que en una fecha indeterminada, aunque sucedida antes de la fecha de la denuncia, el procesado intentó abusar sexualmente de una niña de siete años, hija de su concubina.

La Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) entrevistó en dos ocasiones a la niña y el equipo técnico de Promoción Familiar de la localidad de El Bolsón tuvo también intervención en el abordaje de la problemática de la familia de la víctima.

La niña, además, fue escuchada bajo las formalidades del sistema de la Cámara Gesell y luego su testimonio fue objeto de valoración profesional por parte de la psicóloga forense interviniente.

En relación a los hallazgos producidos mediante el relato de la menor y a través de lo informado por los profesionales intervinientes, sostuvo el Juez Lozada que “Sabido es que esta clase de eventos de agresión sexual, en especial los que nos ocupan, se producen en el interior de un hogar u en otros espacios en los que se encuentran tan sólo el agresor y la víctima, excluyendo la posibilidad de que terceras personas puedan presenciar los ataques. Es por ello que toma especial importancia el relato que la víctima brinde respecto de lo vivído, así como los exámenes que lleven adelante los profesionales que tengan contacto con ella”.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/