28/9/11

UNRN: Actividad cultural para el fin de semana

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO: Actividades

Taller “Narrativa Documental”, a cargo de Daniel Desaloms. 29 y 30 de septiembre de 15.00 a 19.00 horas y 1º de octubre de 10.00 a 13.00 horas.

Lugar: Sede UNRN  El Bolsón

Charla: “Regulación legal de la industria del Cine”, a cargo de Adriana Man, documentalista y asesora legal del INCAA. Jueves 29 de septiembre – 21.00 horas

Lugar: Sede UNRN El Bolsón

Proyección de “Paco Urondo – La palabra justa”, y charla con el director Daniel Desaloms. Viernes 30 de septiembre – 21.00 horas

Lugar: IFDC.

Proyecciones de películas nacionales varias. Sábado 1º de octubre desde las 15.00 horas

Lugar: Sede UNRN El Bolsón

Charla: “La revuelta Audiovisual”, a cargo del director Oliverio Torre. Lunes 3 de octubre – 20.00 horas

Lugar: Sede UNRN El Bolsón.

Referencias: Sede UNRN El Bolsón: San Martín 2650

SIGA LEYENDO

Box bolsones en Bariloche, con knock out y todo

Con un KOT, Inalef mantuvo su invicto en Jacobacci

box-perca4El barilochense César Inalef (foto) brindó un muy buen espectáculo en el festival boxístico de Ingeniero Jacobacci. Derrotó a Eduardo Carrasco por knock out técnico en el cuarto asalto y mantuvo su invicto. Saúl Huenchul venció por puntos al colombiano Kevin Maldonado mientras que María Rivera le volvió a ganar el duelo femenino a Virginia Cárcamo.

(Por Cristian Báez).- En medio de una profunda crisis provocada por la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle, los vecinos de Ingeniero Jacobacci pudieron disfrutar de una atractiva velada regional de boxeo. La propuesta se esperaba con enorme expectativa, lo cual quedó reflejado en una muy buena respuesta del público local. En el combate estelar, el barilochense César Inalef venció por knock out técnico en la cuarta vuelta al chileno Eduardo Carrasco. En el campo amateur, Saúl Huenchul venció por puntos al colombiano Kevin Maldonado mientras que María Rivera volvió a quedarse con el duelo femenino ante Virginia Cárcamo.

César Inalef obtuvo su sexto triunfo en el profesionalismo en seis presentaciones. Lo que tuvo este en particular fue que lo consiguió por la vía rápida, algo que no es muy habitual para el hombre de Bariloche. Fue notoriamente superior a Eduardo Carrasco y pudo liquidarlo en el cuarto asalto mediante un knock out técnico que provocó la ovación de la gente. Anteriormente, el “Perca” venció Roberto Velázquez, Claudio Gómez, Jorge Valenzuela, Maximiliano Arias y Roberto Melo Matus. Todas esas presentaciones fueron en el gimnasio Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios. Ahora demostró que también puede ganar fuera de casa. Su idea para lo que resta del año es hacer dos o tres combates más para recuperar un poco de terreno luego de la inactividad que sufrió en el período diciembre 2010-septiembre 2011.

Saúl Huenchul tuvo una muy buena actuación derrotando por puntos en fallo unánime al colombiano radicado en Chile, Kevin Maldonado. La clara victoria sirvió para recuperarse prontamente de la derrota sufrida hace unas semanas en la chubutense localidad de Esquel. En un combate vibrante, contó con todo el apoyo del público local. Su rival fue muy exigente. Se trata de un púgil nacido en Colombia pero formado en el vecino país de Chile con más de 60 peleas amateurs en su recorrido. El “Nene” Huenchul nació en Ingeniero Jacobacci pero se formó deportivamente en Bariloche a las órdenes del entrenador Luis Cornelio.

Muy promocionada en la previa fue la pelea de las dos representantes de Bariloche, María Rivera y Virginia Cárcamo. Se habían enfrentado el 3 de septiembre en Bomberos con triunfo de la primera por puntos. Dicho resultado se repitió el último viernes en Jacobacci aunque para la vencedora “fue una pelea más pareja que la anterior”. Ahora, la “Chiqui” cuenta con 9 peleas en el campo amateur y aspira a seguir sumando para, en un futuro no muy lejano, dar el ansiado paso al profesionalismo. La actuación de los púgiles barilochenses se completó con el joven Mauro Alvarado que perdió por knock out técnico en el tercer round ante a José Calfín, de la vecina localidad de El Bolsón.

bariloche 2000

SIGA LEYENDO

El Bolsón Expondrá en Río Gallegos

Desde el 7 al 10 de octubre el Bolsón Expone en Río Gallegos

Muestras de artesanias

Desde hace 17 años este grupo de artesanos y productores de la Comarca Andina recorre el sur y centro del país mostrando la delicadeza y elegancia de sus trabajos.

El Bolsón expone, visita mensualmente diferentes ciudades, de la Patagonia. Producto del entusiasmo de productores y artesanos de excelencia que decidieron crear una muestra, que hoy es orgullo de su lugar. Desde el viernes 7 de octubre  y hasta el lunes 10 en Río Gallegos, realizando su clásica exposición y paseo de compras, en la Escuela República de Guatemala (Orkeke 124.)

Lo que se verá

Serán 40 stands, en los cuales, como en años anteriores, se podrán degustar productos regionales elaborados artesanalmente como: dulces, licores, cerveza, fiambres ahumados, nueces, almendras, quesos de vaca y cabra, frutas al natural, chocolates, miel, hongos, salsas agridulces, alfajores, entre otras exquisiteces. Así mismo se exhiben trabajos en maderas, en cuero, cerámicas, velas aromatizadas, esencias; tejidos; ropa artesanal, muñecas, flores secas; joyería mapuche; cuchillos; mates, bombillas, sombreros, calzados, ocarinas, cosmética natural, juguetes, títeres, vitrofusion y vitreaux, móviles, sahumerios, campanas de viento, y la música de “Ensamble Circular”….

Para recalcar

Este evento tiene un costo de entrada para los mayores de $ 6, y los niños, de hasta 12 años, gratis. Con su entrada todos los visitantes participan del sorteo de Estadías en Cabañas “Andina” de El Bolsón,  canastas, con productos regionales y artesanías de todos los expositores, por valor de $2000.

TIEMPOSUR

SIGA LEYENDO

II Encuentro de la Red Patagónica de Educación Integral

image

II Encuentro de la Red Patagónica de Educación Integral Los invita a compartir una tarde de Juegos, creatividad y educación

DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 15 A 18 HS

En el Centro integrador Comunitario (CIC) DE El Bolsón, Barrio Primavera

La Red Patagónica de Educación Integral la componemos individuos, grupos, instituciones y comunidades educativas que estamos impulsando una transformación en la educación, basándonos en los paradigmas del nuevo milenio siendo conscientes que la educación nos concierne a todos.

Traer una manta, o colchoneta, algo rico para compartir con unos tesitos que ofreceremos, si tienen instrumentos de percusión, y un producto de limpieza para donar al CIC (los más necesarios son papel higiénico, trapo de piso y jabón de tocador)

Son bienvenidos con niños, abuelos, tios, TODOS!

SIGA LEYENDO

Se mató Hugo Giménez Agüero: Estuvo en la última Fiesta del Bosque

HUGO GIMENEZ AGUERO. El cantor de la Patagonia se mató en un accidente automovilístico. HUGO GIMENEZ AGUERO. El cantor de la Patagonia se mató en un accidente automovilístico.

Murió en un accidente el folclorista Hugo Giménez Aguero

El referente de la música patagónica, de 67 años, falleció tras un choque en la ruta 3, a pocos kilómetros de Bahía Blanca.

Por Gabriel Bermúdez, corresponsal en Bahía Blanca.

En un accidente automovilístico cerca de Bahía Blanca se mató anoche el folclorista Hugo Giménez Aguero. La camioneta que conducía el referente de la música patagónica chocó de frente contra otro vehículo similar a la altura del kilómetro 711 de la ruta nacional 3.

El vehículo en el que viajaba Giménez Aguero se incendió y el músico, de 67 años, falleció a causa de las quemaduras. Recién esta mañana pudo reconocerse el cuerpo.

El conductor de la otra camioneta, Hernán Popko, de 33 años, fue internado en el sector de guardia del Hospital Municipal de Agudos Doctor Leónidas Lucero.

Según testimonios, cerca de las 22, el vehículo que conducía Giménez Aguero habría internado sobrepasar la marcha de un camión, sin que su conductor advirtiera la proximidad de una pick up Chevrolet que manejaba el herido.

Giménez Aguero había nacido en Balcarce pero se radicó desde hace años en Río Gallegos y trascendió a la vida artística como un representante del folklore patagónico. Algunas de sus interpretaciones más conocidas, a lo largo de una carrera que incluyó más de veinte discos, son "Malambo blanco", "El tehuelche saco largo" o "Aoniken Chalten".

CLARIN

SIGA LEYENDO

Nota del Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de las/os Niñas, Niños y Adolescentes

El Bolsón, 26 de septiembre de 2011.-

El Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de las/os Niñas, Niños y Adolescentes –creado por Ordenanza Nº120/10-, que ha sesionado el día viernes 23 de septiembre, siente la obligación ética de expresarse ante los hechos que han ocurrido en nuestra localidad y tienen a jóvenes agrupados en Centros de Estudiantes “como sujetos activos y críticos de derecho”.

Por esta razón hacemos público y remitimos a las áreas gubernamentales correspondientes las siguientes consideraciones y pedidos:

- Compartimos en todos sus términos la comunicación realizada por la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), quien solicitó al Ministro de Gobierno de la Provincia Sr. Diego Larreguy, adopte medidas en función del contenido de una nota que el Sr. Comisario Carlos Cabrera, Jefe de Unidad de la Comisaría Nro. 12, dirigiera a las Directoras de dos establecimientos educativos de Nivel Medio en la localidad de El Bolsón. Como afirma el INADI: "Este tipo de expresiones explícita o implícitamente estigmatizantes sobre la participación política de los habitantes de nuestro país, nos remiten a las épocas de autoritarismo y de terrorismo de estado".

- Solicitamos además al Ministro de Gobierno de la Provincia Diego Larreguy tome medidas urgentes en referencia al personal policial que procedió a fotografiar/filmar a integrantes de los Centros de Estudiantes de nuestra localidad y de la provincia del Chubut, mientras realizaban manifestaciones de reclamo, de lo cual hay debida prueba en medios públicos.

- Solicitamos al Ejecutivo y Legislativo del Municipio de El Bolsón se pronuncien públicamente ante estas acciones y realicen las actuaciones que se encuentren dentro de sus facultades para proteger y promover el derecho a “expresarse libremente” y a todos los otros Derechos de las/os Niñas, Niños y Adolescentes que habiten en la localidad de El Bolsón -de acuerdo a los postulados en la Ordenanza Nº120/10-.

- Solicitamos al Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro que preside la Sra. Norma Nakandakare, a la Sra. Directora de Nivel Medio Sra. Graciela Calabrese y a la Sra. Sub Delegada Regional de Educación Ramona Figueroa, que arbitren los medios reales que disponen a fin de dar un claro mensaje a la sociedad para que no se normalice lo ocurrido, convirtiéndose en un antecedente negativo y retrógrado en la conciencia democrática, participativa, crítica y colectiva de nuestros jóvenes. Permanecer en silencio y/o sin actuar frente a hechos de abuso institucional posicionan indiscutiblemente en épocas oscuras y superadas.

Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de las/os Niñas, Niños y Adolescentes

SIGA LEYENDO

Sin clases en el CEM 30 de El Bolsón

Seguirán sin clases en el CEM 30 de El Bolsón

Al mismo edificio asisten chicos de tres establecimientos

Los estudiantes, que reclaman desde hace tiempo, ayer estuvieron en el colegio para ver si estaban trabajando.

EL BOLSÓN (AEB).- Las clases en los CEM 30, 48 y 94 seguirán suspendidas al menos hasta el viernes a consecuencia de "no encontrarse el edificio en condiciones para que concurran alumnos y docentes, ya que no se han realizado todas las reparaciones necesarias", según confirmó el Ministerio de Educación a través de un comunicado.

Sobre el fin de semana "se realizará una evaluación del avance de las obras y se informarán los resultados y cronograma de actividades". No obstante, dirigentes de la Federación de Estudiantes Secundarios Comarcal (FES) permanecieron ayer durante varias horas en el interior del colegio y reafirmaron que "no hay obreros ni se ve avance en las obras". A modo de ejemplo, graficaron que "antes había ventanas que se abrían y ahora no".

Junto a profesores y padres se reunieron el lunes con la directora de Nivel Medio, Graciela Calabrese, de quien esperaban respuestas en relación al plan de obras comprometido por la cartera educativa sobre las fallas estructurales del edificio que alberga diariamente a unos mil alumnos, en tres turnos.

A su término sintetizaron que "esta mujer no trajo nada en concreto, pareciera que tratan de dilatar la situación hasta diciembre, cuando se van".

Voceros reiteraron que la actual estructura "está colapsada" y pidieron trabajos sobre techos, mampostería, carpintería, cielorrasos, instalación eléctrica, sanitarios, calefacción, patios y veredas.

Además, durante el encuentro la comunidad educativa pidió explicaciones a la funcionaria sobre las denuncias de intimidación a los alumnos en las marchas de protesta realizadas durante las últimas semanas. Concretamente, las exigencias fueron "la separación del cargo del jefe de porteros y su correspondiente sumario administrativo", a quien acusan "de filmar a menores de edad" durante una manifestación frente a la delegación regional.

Sumaron otras referencias a la "Noche de los lápices" y reclamaron además la conformación de "una comisión veedora conformada por padres y docentes y alumnos" en el marco de las gestiones ante la cartera educativa.

De igual manera, los jóvenes denunciaron que "chicos que militan en la FES fueron fotografiados este lunes en la plaza Pagano desde un auto que tenía los vidrios polarizados, con una clara intención intimidatoria".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/