8/11/11

Boletín Coopuelo: Servicios

Coopuelo: La Cooperativa de Lago Puelo.  La Nuestra

image
"El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta"
COOPUELO LTDA.
MEDIOS DE CONTACTO
T.E. 0294 – 4454200
e-mail: coopuelo@argentina.com
Facebook: Coopuelo Ltda
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas
Fe de Erratas: en el Primer Número de nuestra Gacetilla cometimos un error involuntario al escribir el número telefónico de Prefectura Naval. Donde dice: 107 DEBE DECIR: 106.
image

Colabora con nosotros difundiendo esta iniciativa:

COOPUELO INFORMA
ESTAMOS INSTALANDO!!!!
A partir de Noviembre de 2011 podemos incorporar nuevos usuarios al Servicio de Internet.
Para ello, estamos utilizando equipos de última generación garantizando calidad y experiencia.
Tendrán prioridad de instalación quienes se encuentren en Lista de Espera.
Consulte TARIFA PROMOCIONAL DE INSTALACIÓN! (primeras 50 (cincuenta) instalaciones).
ATENCIÓN!!!image
RECORDÁ QUE PODÉS UTILIZAR LOS BENEFICIOS DE “ONDA COOPERATIVA” EN LOS COMERCIOS ADHERIDOS QUE FIGURAN EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES.
PRESENTÁ TU CARNET DE ASOCIADO DE COOPUELO O COSTELHO Y ACCEDÉ A IMPORTANTES DESCUENTOS EN VARIOS RUBROS!!!!
image
Cámara Lúcida Fotografía
Insumos – Fotografía – Eventos
Av. Los Notros (frente a la YPF)
10% desc. en copias digitales – 10% desc. en contratación de servicio de fotografía para eventos
image
“CRUZANDO FRONTERAS” - Aventuras Patagónicas
Trekking y Montaña Tel.: 02944 -15285472 - 15621568
mail: alepuelo2009@gmail.com / alenoemilopez@yahoo.com.ar
10% de descuento en excursiones
image 15617541 - Ruta 16 S/N (al lado de Coopuelo)
15 % dto. en acolchados–10% ropa x canasto
image LaMoray
Armonizarte
Ropa Hindú ~Tailandia ~Tejidos
10 % descuento (excepto sahumerios)
image S O L O B L A N C O
Artículos de blanco TE - 499091 – 15257477
10 % descuento – 15 % Dto. en compras superiores a $ 500
image Tel. 15714488
Frente a la YPF
Descuento: ver en el local
image10 % dto. en viajes de más de 100 km.
1 viaje gratis (dentro de radio urbano)
cada 10 cumplidos.
image Franja’z Peluquería
TE: 15206239 - Av. Los Notros frente a YPF
10 % desc. en peluquería
image Estudio PUELO - inmobiliaria – arquitectura
T.E. 02944 – 499308 - info@estudiopuelo.com.ar
15 % de descuento en Proyectos de Arquitectura
image Pinturería Del Pueblo
Av. Los Notros s/n frente a YPF – TE: 499111
10% de descuento
image ONDA COOPERATIVA – Noviembre 2011 – El Hoyo

Aserradero y Carpintería Gonzales Hnos. – RN40 - El Pedregoso TE 471558 - Pronto publicaremos sus descuentos .
Bodegas y Viñedos Patagonian Wines – TE 469019 - 20% de descuento en precios de vinos.
Hotel Rancho UrbanoCorrientes 4139 - Buenos Aires - TE (011) 4866 – 6560 www.ranchourbano.com.ar - 8% de descuento en la tarifa vigente.
Hotel Touring Club Fontana 240 Trelew – Chubut - TE (02965) 433997/8 email: htouring@speedy.com.ar - 10% de descuento en la tarifa vigente.
EOLICO.Net - Islas Malvinas s/n - 10% de descuento en el uso de PCs / 5% en servicios de impresión / 5% en accesorios de computación.
Lubricentro EL GALPÓN – Sendero del Sol 11 (Vecino a Escuela 734) - 10% de descuento en cambio de aceite y filtros.
Noticias de la Comarca Nuevo - 10% a 15 % de descuento en publicidades.
Pizzería, Bar, Panadería Sagitario – Islas Malvinas 34 (Galería frente al Gimnasio Municipal) - TE 471850 - 10% de descuento en pizzas.
Resto PINARES – RN40 Km 1889,5 - El Pedregoso - TE 469066 - 10% de descuento en toda la carta.
SIC Computación - 15% de descuento en reparaciones de PCs / 5% en insumos de computación.
Veterinaria El Hoyo – RN40 (Al lado El Chaqueño) - 10% de dto. en medicamentos
Vidriería Las Golondrinas - Callejón de Paladino s/n – TE 471122 - 10% de dto. en vidrios (excepto vidrios y parabrisas automotor y vidrios térmicos).
NUEVO! FM PARAÍSO 95.5 Mhz - Calle Paladino s/n - El Hoyo - TE: 471 208 // 2 emisiones extra en pautas rotativas y Spot de regalo.
Hostería & SPA Plaza Esquel – Ameghino 713 (esq. Mitre) Esquel // TE 02945 457002 www.plazaesquel.com.ar
15% de descuento en la tarifa vigente – (no incluye otras promociones).
clip_image002 El trabajo Cooperativo descubre caminos difíciles de encontrar en soledad. En ellos, el miedo compartido es menos miedo, la fuerza compartida es más fuerza y el SER HUMANO es MAS HUMANO cuando está JUNTO A OTRO.

SIGA LEYENDO

Luisa Calcumil disertará para estudientes de Enfermería

La Asociación de Enfermería y la Carrera de Enfermería del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue, invitan a la comunidad a asistir a la charla que ofrecerá Luisa Calcumil en el marco del encuentro con los estudiantes de la Carrera de Enfermería, a realizarse el día viernes 11 de noviembre a las 18 horas en el Aula Magna Juan Marcos Herman.

La artista, cantora y narradora Mapuche compartirá la significación que tuvo su experiencia de protagonizar a Gerónima, personaje de una película realizada en los años 70 en nuestra provincia, basada en hechos reales, donde se plantea, entre otras, la problemática de la atención en Salud. Asimismo, dará a conocer aspectos de la cultura Mapuche que permitan conocer el universo simbólico y real de esta visión del mundo. Se agradece la difusión.

El mismo día 11, a las 13 horas, habrá una conferencia de prensa con la presencia de Luisa Calcumil en el Aula Magna Juan Marcos Herman del CRUB (Calle Quintral 1250) a la que quedan todos los medios de comunicación invitados. Los esperamos.

SIGA LEYENDO

7/11/11

Fiscalía de Esquel: Confirmaron sentencia a 17 años por homicidio de Sfeir

Homicidio de Sfeir: CON UN VOTO EN DISIDENCIA LA CÁMARA CONFIRMÓ LA SENTENCIA

La Cámara Penal, integrada por la Dra. Nelly García y dos magistradas de otra jurisdicción, la Dra. María Elena Nieva de Petinari y la Dra. Mónica Rodríguez, rechazó la impugnación planteada por el defensor de Flavio Orlando Fonseca y confirmó la condena a 17 años de prisión impuesta en primera instancia. La decisión no fue unánime, sino por mayoría con el voto en disidencia de la Dra. Rodríguez quien había propuesto reducir la pena a 14 años de prisión.

La impugnación efectuada por el abogado Hugo Rubén Cancino, cuestionó la pena impuesta considerando que los jueces de primera instancia incurrieron en la doble valoración teniendo por agravantes aspectos que el legislador ya consideró al definir el tipo penal. También indicó que fueron mal ponderados los motivos que lo llevaron a delinquir.

Rechazo absoluto

Tanto Nelly García como María Elena Nieva, rechazaron de plano ambos cuestionamientos. En primer lugar entendieron que los tres votos de los jueces del Tribunal “valoraron la gravedad extrema del injusto, por su modalidad y características, lugar y tiempo, la elección de la víctima y su mayor vulnerabilidad que se expone a una mayor inseguridad al salir del centro urbano con un pasajero”. La Dra. García indicó que “en todo homicidio en ocasión de robo se mata, pero varían las circunstancias que permiten comparar y diferenciar un hecho de otro, y este es muy grave por las circunstancias que lo rodearon y la extrema violencia”.

Por su parte Petinari agregó “las acciones previas que había desplegado gestionando el certificado de dominio del automotor y la documentación mínima que debería utilizar para enajenar el rodado, la elección del mismo y datos y circunstancias falsas de que se  valdría para la posterior concreción de la operación, actos estos que por ser preparatorios, sin bien quedan fuera de la órbita de punibilidad, son reveladores de su desapego a cualquier límite para concretar su designio”.

Único responsable

También las dos primeras votantes tuvieron en cuenta que se trató de un único responsable del hecho, a cargo este de la planificación como la realización, el cómo, el qué y el cuánto de la violencia desplegada.

Sin necesidad

Ambas magistradas rechazaron también el planteo de una errónea valoración de los motivos que lo llevaron a delinquir. Su situación económica de ningún modo pudo considerarse extrema. Del mismo modo su edad significa “experiencia de vida, mayor equilibrio y control, posibilidad concreta de reflexionar sobre las consecuencias de lo que se hace y la educación aporta herramientas para solucionar los inconvenientes y conflictos que le depara la vida”, sostuvo García.

También las magistradas consideraron que si esto fuera de otro modo, la defensa nada hizo para probarlo durante el debate.

La minoría

Por su parte la Dra. Mónica Rodríguez marcó su posición al comienzo de su voto al señalar que la privación prolongada de la libertad tiene efectos individuales negativos y tiene escasa o nula utilidad en términos sociales. “Ello, más allá del interés retribucionista que eventualmente pueda asumir la víctima, en ocasiones comprensible pero casi siempre excesivo”, agregó citando su voto en la revisión de la sentencia a Gonzales y Cirilo, dada a conocer recientemente.

La magistrada consideró que los jueces del juicio sobredimensionaron algunos parámetros del hecho y minimizaron ciertas pautas atenuantes de la responsabilidad. Aun con este análisis, sostuvo que la conducta de Fonseca presenta matices que aumentan la gravedad que de por sí conlleva el tipo penal por el que fuera condenado, y por esto votó por la imposición de una pena de 14 años.

SIGA LEYENDO

Día del empleado municipal en Lago Puelo: No habrá atención al público

La Municipalidad de Lago Puelo informa que este martes 08 de noviembre no habrá atención al público en ninguna de sus dependencias por celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El Intendente Iván Fernández desea saludar a todos los trabajadores de la Municipalidad de Lago Puelo que día a día ponen su esfuerzo y responsabilidad en las tareas que desarrollan,y agradecer en el Día el Empleado Municipal por el compromiso que demuestran en cada una de las áreas del municipio.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo, Pablo Lapizondo, desea saludar este 8 de noviembre a todos los empleados de la Municipalidad de Lago Puelo con motivo de festejarse su día, destacando el acompañamiento realizado en la labores diarias.  

SIGA LEYENDO

Centro de Jubilados: Entrega de Bolsones Probienestar

El Centro de Jubilados de Lago Puelo informa a los beneficiarios del Plan Pro Bienestar que hará entrega de los bolsos el día miércoles 9 de noviembre de 10 a 13 hs. Concurrir con recibo de sueldo. Único día de entrega.

SIGA LEYENDO

Faceb de Huemules: Le ganó a Las Águilas barilochenses

Huemules Lago Puelo

Lago Puelo Rugby Club les gano ayer domingo a las Águilas de Bariloche por 26 a 22, cada vez mas ser del sueño, a seguir entrenando y vamos que se puede soñar con el campeonato.

SIGA LEYENDO

Grupo de Planificación Sustentable manifiesta su posición frente a urbanización en el Perito Moreno

GPS: Urbanización y Sustentabilidad

El GPS recordó su postura respecto a emprendimientos con grandes urbanizaciones, como la planificada en el Cerro Perito Moreno, (El Bolsón), resaltando que un proyecto que promete duplicar la densidad ocupada o habitable no es sustentable y fundamenta su visión. El comunicado.

En este sentido, el arquitecto Norberto Rodríguez, titular del Grupo de Planificación Sustentable, remarcó que "los proyectos de gran envergadura como estos referidos", (en relación a los proyectos en el Cerro "La Vieja" y en el Perito Moreno), "que representan la duplicación de la densidad ocupada o habitada a su alrededor no son Sustentables para nada".

"En el primer caso la creación de casi un poblado paralelo al Bolsón, que incluso en forma privada generaría una comuna independiente, que podría además en pocos años reclamar una gobernabilidad independiente es absolutamente inaceptable. Inicialmente hay que pensar en las necesidades de infraestructuras que estos grandes emprendimientos requerirán en muy corto plazo, hablamos de dos o tres años para ocupar con 5000 personas o más, como estaba previsto con el proyecto del cerro La Vieja en Bariloche, que recordamos tenía 500 mil metros cuadrados proyectados, esto es algo así como duplicar la cantidad de edificación existente en Villa los Coihues, algo similar sucedería en Bolsón con este proyecto sobre el cerro Perito Moreno".

También recordó que " esto no se limita a la falta de infraestructura que requerirá en la zona, como gas, electricidad, agua, etc. Sino que además necesitará servicios de todo tipo en solo dos o tres años, como salud, educación, caminos y su correcto mantenimiento, etc. Y lamentablemente de esto un ejemplo evidente es la forma en que ha crecido Bariloche, y aún siguen dejando que así sea. No podemos seguir creciendo de forma que se urbanizan zonas cuando aún no se han completado otras, existen grandes zonas urbanizadas con caminos y servicios que aún son insuficientes para lo ya loteado que aún están sin edificar, en estas condiciones ¿Cómo se puede autorizar nuevos loteos y se proponen Planes de Ordenamiento Territorial con grandes zonas para el crecimiento urbano? Esto es una contradicción, además de ser a la vista de todos insostenible económicamente y socio-económicamente".

" Parece ser que la única cosa que analizan los que autorizan o reciben estos proyectos es la inversión, y decimos analizan o reciben, porque no debería ni siquiera recibirse ni entrar en mesa de entrada del municipio estos proyectos faraónicos que no soportan poblaciones como las nuestras en las condiciones que hoy estamos", criticó. " El solo recibir estos proyectos o el solo debatir si corresponden demuestra que hay otras intenciones, que se pueda en un momento o un cambio de gobierno hacerlo realidad.

Por esto, es el momento de recordar a las futuras autoridades a asumir el próximo mes de diciembre estas cuestiones. Y a toda la comunidad para que entienda que estas inversiones, luego de extraer sus ganancias no generarán beneficios sino grandes pérdidas a toda la comunidad, provincial y local, que deberán pagar las infraestructuras y servicios para la ganancia como siempre de un grupo muy reducido de inversores. Que para colmo se llevarán toda la ganancia fuera de la región y la provincia", sostuvo el arquitecto Rodríguez.

" También debería considerarse que una ciudad no crece naturalmente en tres años al doble, esto es totalmente antinatural e insostenible por ninguna comunidad del mundo. Una población que de por sí históricamente ha crecido como Bariloche a tasas de un 10% de población anual aproximadamente, no puede soportar zonas que crezcan a un 30% anual, o más, pues ya es todo un problema el crecimiento que existe.

Pues esto significa que los ingresos de la comunidad deberían ser redistribuidos a cada vez mayores masas de grupos desocupados y que requieren trabajo y servicios. Y no se soluciona con grandes obras que dan trabajo por dos años, y luego dejarán sumidas en la pobreza a la comunidad en su conjunto por décadas. Reiteramos entonces que las nuevas autoridades deben demostrar en los hechos, y no solo en los votos, que se ocupan y no solo preocupan de la Sustentabilidad de la Comunidad, desde los aspectos socio-económicos y ambientales por igual", concluye el comunicado del GPS.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

/