26/11/11

Policía de El Bolsón creó brigada canina

Crean brigada de rescate canino

Se trata de dos ejemplares de perros policía que están siendo entrenados en diferentes dependencias y que en la próxima temporada estival estarán colaborando con la búsqueda y rescate de personas desaparecidas. Los canes responden al nombre de Nerón y Alex, una nueva brigada con la que podrá contar la policía de El Bolsón.

Al respecto, unos de los entrenadores y creador de esta Primera Brigada, el cabo primero Aguilar sostuvo “esta es una iniciativa que se concretó en compañía de otro compañero de trabajo, para realizar una brigada canina con le fin de colaborar en el rescate de  personas que se puedan llegar a perder en la geografía amplia que tenemos en la Comarca”.

Más adelante agregó “en época veraniega tenemos muchos casos de personas que se extravían, por lo que tratamos de agregar un recurso más a la búsqueda que es el perro rastreador”.

Por su parte, el cabo Rodríguez explicó que el adiestramiento de los canes se realizo en la ciudad de Trelew  donde hicimos un curso que duro una semana en todo lo que es intervención policial y luego estuvimos en General Roca con otro cursos sobre levantamiento de rastros y búsqueda de personas por lo que estamos tratando de arrancar con esta nueva propuesta.

Posteriormente, ambos policías dejaron en claro que la Brigada no tendrá intervenciones en despliegues anti tumulto, ni en acciones de represión; como así tampoco lo hará en detección de narcóticos ya que los animales no están entrenados en esa temática solo se relaciona el trabajo de los canaes a la búsqueda y rescate de personas.

Por ultimo y dada la preparación de la brigada , se presume que la misma pueda comenzar a actuar en concordancia con el comienzo  de la temporada estival, aportando un trabajo realmente relevante.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Presentaron en El Bolsón Archivo de Casos de personas que murieron con intervención policial

Presentaron listados de Correpi en El Bolsón

Presentaron en El Bolsón el Archivo de Casos de personas que murieron en hechos en los que intervinieron las fuerzas policiales entre los años 1983 y 2011 y que relevó la CORREPI.

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó el Archivo de Casos de personas asesinadas en hechos en los que intervinieron las fuerzas represivas del Estado entre los años 1983 y 2011.

"Este año la presentación tendrá para nosotros un significado particular, porque a pesar que este colectivo viene denunciando los casos de represión policial en la localidad desde hace muchos años, en esta oportunidad, tenemos la desgracia de compartir el  primer caso conocido de un asesinato en la comisaría local: el de Guillermo Garrido, de 24 años", expresó en un comunicado de prensa el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón.

"Entendemos que esto no es para nada casual. El largo proceso que venimos siguiendo, que no comienza, pero sí tiene un punto de inflexión con la llegada del grupo anti-motín BORA en 2009 a la localidad, al amparo del discurso de la “inseguridad” impulsado por concejales de diversos colores políticos y por el Consejo de Seguridad, cuya fachada “democrática” se cayó cuando resultó estar integrado por el ex miembro del Batallón 601, José María Casartelli", señalaron.

Por otra parte, indican que los planes para "combatir" la inseguridad están en la misma línea y se reforzaron con el Código de Faltas Municipal "arbitrario, ambiguo e inconstitucional" que fue modificado ante el reclamo de los vecinos; y con la Escuela de Policías "que planearon instalar en el Centro Comunitario de Mallín Ahogado y que luego debió trasladarse al centro de El Bolsón ante el reclamo de los vecinos".

"Es evidente para nosotros, que estas medidas no respondieron más que a la intención de reforzar la impunidad y aplicar el disciplinamiento a aquellos sectores que se organizan para oponerse a los planes de marginación que tienen reservado para nosotros los sectores de poder. Así lo demostró el hostigamiento policial que debieron sufrir los estudiantes nucleados en la F.E.S. que reclamaban mejoras edilicias para las escuelas, hace tan sólo tres meses" subrayaron en la información difundida a la prensa en la que agregaron que la "impunidad  se refuerza también a través de la represión preventiva, esa que se aplica contra la población potencialmente “conflictiva”, pero que no se encuentra organizada.

Así, Guillermo Garrido, se suma a la franja de jóvenes trabajadores de todo el país que mueren a causa de haber sido detenidos arbitrariamente por aplicación del Código Contravencional, herramienta que le da la posibilidad a la policía de torturar a su antojo".

BARILOCHE 2000http://www.bariloche2000.com/la-ciudad/informacion-general/64054-correpi-en-bolson.html

SIGA LEYENDO

25/11/11

Detuvieron a un hombre con pedido de captura en El Bolsón

Detienen a hombre con pedido de captura

rios0005
Un hombre con pedido de captura del juzgado 6 de Instrucción, por robo calificado y homicidio, en causas en Bariloche y El Bolsón, fue detenido el jueves por la noche en Mange al 500, tras un trabajo de la Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Marcelo Ríos (foto).


El jefe de la Brigada de Investigaciones, Marcelo Ríos, informó, en diálogo con Radio Seis, que ayer cerca de las 21 se detuvo a Carlos Palma Aguilar, con pedido de captura del Juzgado de Instrucción 6, secretaría 12, de Bariloche. También tiene pedido de captura por un robo calificado en El Bolsón y por un homicidio en Trelew. En Bariloche estaría vinculado con un homicidio en el barrio 10 de Diciembre.

La detención se produjo en la calle Mange al 500, tras una persecución desde Beschedt y Helguea.

Según informó Ríos la detención pudo concretarse tras un trabajo previo de hace aproximadamente diez días, "cuando tomamos conocimiento que se encontraría en el alto de Bariloche". Se inició un plan de rutina y finalmente se lo identificó anoche, cuando huyó y fue finalmente detenido.

BARILOCHE 2000

image

Escuchanos en Online:

http://serverstreamgroup.net/locucionar/15066/v3/player.swf

SIGA LEYENDO

Encuentro Radical en Lago Puelo: Apelan a la “Autocrítica” para proyectar el futuro del Partido

El presidente de la UCR Chubut pide una autocrítica partidaria

"Lo principal es hacer una consiente autocrítica de la situación partidaria", dijo el presidente del comité provincia de la Unión Cívica Radical de Chubut, César Herrera. El dirigente radical anticipó que esa es la expectativa con la que se realizará este sábado el encuentro radical en Lago Puelo.

"Tenemos que hacer una autocrítica hacia adentro del partido, ver qué nos está pasando que no podemos ser una alternativa interesante para la ciudadanía chubutense", opinó Herrera en diálogo con FM El Chubut.

El encuentro partidario tendrá lugar este sábado a las 16 horas en Lago Puelo, "esperamos una fuerte concurrencia de toda la provincia", dijo el titular del radicalismo chubutense al tiempo que precisó que para la ocasión "hemos invitado a todas las autoridades electas, a gran parte de la dirigencia de la provincia, concejales electos, autoridades partidarias así que esperamos que sea bastante nutrida la reunión".

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional

Equipos a la cancha por segunda vez en la temporada

Lifuba-SegundaFecha

La segunda fecha del torneo Oficial de Lifuba se disputará durante todo el fin de semana largo en diferentes canchas de Bariloche y la zona. En primera “A” se destaca el duelo entre Independiente y Deportivo Angostura como así también el de Boca y San Cayetano. En la “B”, sobresalen Dina Huapi-Alas y Puerto-Chicago. Foto de Matías Garay.

(Por Cristian Báez).- Serán tres jornadas a puro fútbol en el torneo Oficial de Lifuba temporada 2011-2012. En diferentes reductos de Bariloche y la zona se desarrollará la segunda fecha en forma completa. Los equipos intentarán seguir buscando la mejor forma física y futbolística. En líneas generales lo observado en la primera fecha fue bastante pobre. Todos esperan mejorar y brindar mejores espectáculos para la gente.

En primera división “A” habrá un adelanto sabatino. En el flamante campo deportivo “Leandro Gutiérrez”, Tres de Mayo recibirá a Estudiantes Unidos desde las 17 horas. El domingo será el grueso de la fecha. En el estadio “Bruno Tarrini”, Independiente oficiará de dueño de casa ante los neuquinos del Deportivo Angostura comenzando a las 14 horas. En cancha de Tiro Federal, Boca Unidos recibirá la visita de San Cayetano. Por su parte, Cab 16 y el Deportivo Cristal de El Bolsón jugarán en el predio del “funebrero” desde las 14. El lunes habrá dos partidos a las 17 horas. En Alas, Cruz del Sur será anfitrión de la Universidad Fasta mientras que en el estadio Municipal se toparán Martín Guemes y Arco Iris de Virgen Misionera.

Toda la actividad de la primera división “B” se desarrollará durante sábado y domingo. En la jornada de sábado habrá tres partidos y todos comenzarán a las 5 de la tarde. En cancha del barrio Virgen Misionera, Bariloche Team será local frente a Tiro Federal. En el Polideportivo de El Bolsón, Unión del Sur recibirá a Gimnasia y Esgrima. En El Frutillar, Juventud Unida enfrentará a Estrella del Sur. El domingo habrá otra triple propuesta con distintos horarios. A las 14 en Ñirihuau se reeditará el duelo del Este entre Dina Huapi y Alas Argentinas. A las 17, Juniors se presentará en la vecina localidad de El Bolsón para visitar a Torino. A las 14 en Virgen Misionera se verán las caras los representativos de Puerto Moreno y Atlético Chicago.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

ESCUELA COREOGRAFICA ELEMENTOS: Presenta Patchwork. Declarada de Interés

ESCUELA COREOGRAFICA ELEMENTOS

“PATCHWORK”

“UN POCO DE DANZAS CLASICAS Y UN POCO DE CONTEMPORANEAS COSIDAS CON MUCHO AMOR”

image

PRIMER ACTO

1-“ESCARAPELITAS”….coreografía clásica..música Himno a la alegría Beethoven

2-“AMAZONAS”…coreografía contemporánea….música Dom the bear

-MAGALI BECERRA-SILVIA CALFUNAO-SAMANTA ARZAN

3-“UN PEQUEÑO CUENTO CELTA”música: languedoc-mahler symphoni

ALDEANAS:PETRA ZAGAME ROGEL-ELIANA PEÑA-LILA CUCCURULLO-CANDELA RODRÍGUEZ-ANA LAURA PIÑEYRO-HAREM –AILIN JULIETA-CANDELA LONCON-ABRIL FONTANA-MÓNICA MERINO-

HADO TRAVIESO:TOMAS ARRIETA

HADITAS TRAVIESAS: VICTORIA OSTROVSKY-MELINA PONCE-JULIETA GRAZIOSI-LUCILLA GIANCASPRO-GALAXIA STCHEJTER-CLAUDIA CERDA-SOFÍA GODOY-JULIETA LUCIONI-MORA CUCCURULLO

HADAS MAYORES: SOL CAROLINA LAMELA-PALOMA VELÁZQUEZ

4-“PARA JAINEN”…clásico lilibre….sonata nº 4 de Mozart

-JAINEN GIULIANOTTI

5-“GISELLE”…clásico repertorio…..música Adolf Adams

-ISHI MARÍA EMILIA COGAN-

6-·”DOS GATOS A LA CAZA DE UN PAJARITO”….música:Rondo alla turca..

Gatos:ANA PASCOFF-MICHELLE FUENTE

Pajarito:MARÍA PILAR CHAMIZO FONT

7-“CHINITAS”clásico libre…música:Danza China de “El Cascanueces”

SOLO: LEILA ELDAUK

DÚO: OLIVIA GONZÁLEZ-MALENA THALMANN

8-“PLANETAS” contemporáneo

Música: GONG Y otros instrumentos en vivo:Paula Ostrovsky

Infected Mushrum-Bjôrk-Pink Floyd

SALVAJES: CONSTANZA SALDISE-ABRIL TORRES-JULIETA FLAK-DEBORA ARNAUDO-JUANA MARÍA COGAN-GRISEL ARNAUDO-

DOMINANTES:HADAR GONZALES-MAGALI MURILLO-MANUELA BOYER MESTRE-CAMILA TORNERO-FRANCISCA SÁNCHEZ-CATERINA TALADRIZ-

PACÍFICAS: GALADRIEL BRIGATO-CARMELA CALVIÑO-SOL ZULETA-YAMILA ARNAUDO-VALENTINA LÓPEZ-MARÍA DEL PILAR LONARDI-

2º ACTO

9- clásico libre-Cuarteto-música: Courante JS Bach

CAMILA TORNERO-SILVIA CALFUNAO-EVELIN BARGIELA-ALUMINE NÚÑEZ

10-“BARROCO” clásico libre –música Gigue JS Bach

NATALIA YENYT ROLON QUINTILLAN-KARINA DÍAZ

11-“LES PETITES DANSEUSES” clásico libre –cuarteto-música: Mozart

ABRIL FONTANA-ABIGAIL ALONSO-CAMILA LUCIONI-MELINA PONCE-

12-Contemporáneo-música:Underword

ISHI MARÍA EMILA COGAN-LAUTARO MUÑIZ FREDES

13”SERENATA”clásico libre-Música: Vivaldi

JULIETA LUCIONI-TOMÁS ARRIETA

14-“CARNIVALE”-clásico libre-Música

PALOMA AMATO

15-“COPPELIA” clásico repertorio-música:

ISHI MARÍA EMILA COGAN

16- CONTEMPORÁNEO:contemporáneo-música.

EVELIN BARGIELA

17 “ROSAS DEL SUR” clásico libre-trío-música:

ABIGAIL ALONSO-ROCIO BREIDE-TOMAS ARRIETA

18-“CAJITA MUSICAL”clásico libre-música:”el Cascanueces·”

ARIEL MORANO

19-“SOLDADITOS”

CONTRATAPA

ESCUELA COREOGRÁFICA ELEMENTOS

INSCRIPTO Nº44 DEL REGISTRO MINISTERIAL 1313/74

PROFESORADO SUPERIOR DE DANZAS CLÁSICAS

PROFESORADO SUPERIOR DE DANZAS CONTEMPORÁNEAS

POST TITULO COREÓGRAFO

EN EL 2012 INSTRUCTORADO EN PILATES MAT

SEDES

CENTRAL EN EL BOLSÓN CENTRO CULTURAL GALEANO DORREGO Y ONELLI

EN CHOLILA CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

EN EL MAITÉN CENTRO DE JUBILADOS RUCA HUENEI

EN EPUYEN BIBLIOTECA POPULAR ANGELICA NIEVAS

EN LAGO PUELO GIMNASIO MUNICIPAL

EN BARILOCHE UNIVERSIDAD FASTA

SIGA LEYENDO

Nuestra banda local de Rock participará en la final en Playa Unión

La gran final del Concurso Provincial de Rock se realizará este domingo en Playa Unión

10 bandas finalistas se presentan en busca de la grabación de un disco compartido

Ya están seleccionadas las diez bandas que compondrán el cuadro de presentaciones para la gran final del Concurso Provincial de Rock, iniciativa que la Secretaría de Cultura viene realizando en el marco del programa “Chubut de pie ante tu música” y que tendrá su cierre este domingo en Playa Unión.

Más de sesenta bandas de rock de distintas localidades de la provincia participaron de este certamen que se desarrolló en tres instancias, una local o sub-zonal, una zonal, y ahora la final provincial, donde un jurado integrado por importantes músicos de la zona seleccionará los cuatro mejores grupos de todo el evento, que recibirán como premio final la producción de un material discográfico en conjunto.

Las diez bandas finalistas son “La Psico y sus lokitos” de Rawson; “Liberados” de Trelew; “Contramano” de Puerto Madryn”; “Ares” y “Pollo Viejo” de Comodoro Rivadavia; “Doble Sentido” de Trevelin; “Chamanes” de Esquel; “Dicionys” y “Salem” de Lago Puelo; y “Redimidos 77” de Dolavon.

CLÍNICAS MUSICALES Y CAPACITACIONES DE SADAIC

Además de competir por la producción del disco, como premiación por llegar a la instancia final, las bandas tendrán la posibilidad de resguardar tres temas, asociar a sus compositores y registrarlos en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Para esto, este sábado desde muy temprano se dará inicio a un cronograma de capacitaciones a cargo de profesionales de SADAIC, en las que se expondrá el funcionamiento del sistema en general y el paso a paso desde el resguardo de la obra, la forma de asociarse, el registro de las obras, el registro como intérprete, las formas de legalizar un disco y las distintas vías de cobro de derechos.

Por otra parte, reconocidos capacitadores dictarán clínicas de Bajo, Guitarra, Batería y Saxo, y clínicas de música grupal. Los encargados de transmitir los conocimientos a las bandas son docentes del reconocido instituto de música de Córdoba “La Escuelita”.

Pablo Storani dictará una clínica de bajo sobre Walking, Maxi Bollati dictará Improvisación; Germán Siman dictará el desarrollo de la técnica en la batería; y el reconocido saxofonista alemán Jacob Hesse hará lo propio en los vientos. Para finalizar, los docentes en conjunto realizarán una clínica sobre los orígenes del Blues y su influencia en el Rock; técnica, repertorio, reconocimientos armónicos, melódicos y rítmicos.

PARTICIPACIÓN DE 64 BANDAS DE TODA LA PROVINCIA

El Concurso Provincial de Rock comenzó con una primera instancia municipal o sub-zonal en distintas localidades y con gran cantidad de bandas participantes. Los selectivos municipales se realizaron en Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Trevelin, Rawson, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Río Mayo y Lago Puelo.

En estos encuentros participaron las bandas “Hephesstus”, “Crack”, “Essaopa”, “Panacea”, “La Causa”, “Contramano”, “Descendencia”, y “Soberlide” de Puerto Madryn; “Cable a Tierra”, “El Resto”, “LBC SKA”, “Los Propios”, “Karta Blanca”, “Black Jack”, “Las Martinetas en la Luna”, “El Tempano”, “Auria Eterna”, “Dos Tonos”, “Liberados”, “The Root Siloh” y “Apolo 13 de Trelew; “The Tenref”, “Jase” y “Chamanes” de Esquel; “Mutantes” y “Po Futum Mapu” de Gualjaina, “Fonki Monkeys”, “Irie Ragaae”, “Verdugos”, “Doble Sentido”, “Dukkha” y “La Baterola” de Trevelin, “Bajo Presión”, “Heavy Trafic”, “Esencia Roots”, “La Psico y sus loquitos”, “Pentáculo” y “Vorágine” de Rawson.

También lo hicieron “Copetes” y “Ruidosos de la Bahía Sin Agua” de Puerto Pirámides, “Maldito Lunes”, “El 22 Rock and Roll” y “Redimidos 77” de Dolavon, “La Sombra del Mimo”, “Hostigador Trash” y “Radio Bemba” de Gaiman, “Ares”, “Pollo Viejo”, “Scraf”, “Sin Rumbo Rock”, “Manto Negro” y “Prisioneros de La Razón” de Comodoro Rivadavia; “NN”, “Caso Perdido”, “Stilleto” de Río Mayo, “Ritual”, “Sin Retorno” y “Kactos” de Sarmiento, “Prisioneros” de Camarones, “Dicionys”, “Antirabia”, “Vórtice”, “Salem” y “Alpargata Loca” de Lago Puelo y “The Crazy Five” de El Maitén.

Fue una importante participación de bandas de rock chubutenses, en un programa federal e inclusivo que la Secretaría de Cultura viene desarrollando desde principios de noviembre, y que terminará este fin de semana con las diez mejores bandas de todo el certamen compitiendo en Playa Unión para ganar la posibilidad de producir un material discográfico en conjunto entre los cuatro grupos que salgan seleccionados.

SIGA LEYENDO

/