19/12/11

El Hoyo avanza en la organización de su Fiesta de la Fruta Fina

La nueva gestión municipal de El Hoyo avanza en la organización de la fiesta popular

26º FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA: La Municipalidad de El Hoyo, a una semana de la asunción de las nuevas autoridades avanza en la organización de la 26º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a realizarse el 13,14 y 15 de enero.

Con este evento  la localidad abre el calendario  de fiestas populares de la Comarca Andina, homenajeando a la tierra, sus frutos y la labor de los productores.

La comisión organizadora encabezada por el intendente Mirco Szudruk, con el trabajo conjunto con los  responsables de áreas, concejales (PJ) y colaboradores, avanza sobre la coordinación y definición de los distintos aspectos inherentes al festival que reivindica la identidad y sentir popular de la «Capital de la Fruta Fina».

En ese marco se conformaron grupos de trabajo, con responsables de las diversas tareas, relacionadas entre otras con el reacondicionamiento del predio y escenario; aspectos de seguridad; iluminación y sonido; armado e instalación,  y venta de stand productores, gastronomía, bebidas, artesanos; mantenimiento y limpieza del predio pre, durante y pos fiesta; sector de diversión y recreación;  protocolo y ceremonial; coordinación de candidatas a reina, recepciones de reinas invitadas; contrataciones artísticas; concurso de dulces y frutas, actividades deportivas, recreativas y culturales. El lunes 12 se abrió la convocatoria a pre-inscripción  para candidatas a reina ,a chicas mayores de 16 años;  también en esta edición se va a elegir la Mini Frutillita para ellos se encuentra abierta la inscripción para niñas de 4 a 6 años.

Así mismo, a partir del miércoles 14 hasta el martes 20 de diciembre, se  convoca a los interesados en adquirir los stands en sus diversos rubros,  mayor información y pliegos de licitación están disponibles  en la oficina de Desarrollo económico , sita en avenida Islas Malvinas s/n ( ex Juzgado de Paz) , por consultas comunicarse  al Teléfono 471 880. En ese marco se informó que la apertura de sobres se realizará el  próximo miércoles 21 a las 10 horas.

Predio festivo

Las actividades centrales artísticas, de exposición y venta se concentraran en el predio festivo, ubicado sobre ruta nacional Nº 40, detrás de la comisaría local. La infraestructura predial se despliega en una superficie de 2,5 hectáreas totalmente cercadas e iluminadas, con dos accesos, uno destinado al público y otro a artistas; al menos 10 baños químicos; cuenta con un escenario cubierto provisto de sus correspondientes camarines. Se instalarán aproximadamente 59 stands  de exposición y venta de fruta fina, productos de elaboración artesanal, artesanías varias, gastronomía entre otras; además de la tradicional carpa de exposición institucional.

Programación

Respecto contrataciones artísticas y armado de programa, se estima que en los próximos días se estarán anunciando los números centrales de nivel nacional, como así también los artistas locales y regionales a los que se les dará un espacio especial, por ser parte de la esencia artística y cultural que representan y dan identidad a los pueblos de la Comarca Andina.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Muestra “Memoria Reciente”

Casa de la cultura informa que se llevará a cabo una muestra conjunta fotográfica y audiovisual denominada “Memoria reciente”, en conmemoración de los diez años de las movilizaciones populares ocurridas el 19 y 20 de diciembre de 2001 en Plaza de Mayo (Bs. As), junto a la marcha realizada en El Bolsón el 19 de noviembre bajo el lema “Comarca de pie”. La misma dará comienzo el martes 20 de diciembre, con la inauguración oficial a las 19hs. En el salón de casa de la cultura – diagonal Merino 3270-. Esta muestra está a cargo de Gustavo Marangoni y Gustavo Zaninelli. Los horarios de visita será de lunes a viernes de 8:00 a 21:00hs.

SIGA LEYENDO

Pocho presente

Hoy es el aniversario de la muerte de Pocho Leprati,...

Pocho tenia 35 años, había nacido en concepción del Uruguay, pero decidió vivir en el barrio Ludueña para trabajar con los más humildes.

Coordinaba los talleres para niños, y daba clases de teología en la escuelita del padre Edgardo Montaldo, también trabajaba con el grupo de jóvenes "La Vagancia". El miércoles 19 de diciembre, harto de que la policía dispare contra pibes y mujeres, se subió a la terraza de la escuela Nro. 756 del Barrio Las Flores, donde colaboraba con la preparación de la comida.

Intentó parar la represión, pero un policía del móvil Nº 2270 del comando radioeléctrico disparó directamente contra el cuerpo de Pocho. La bala de plomo se alojó en la traquea y lo mató, llevándose a un militante de la vida y a una persona que luchaba día a día por cambiar las podredumbres de este mundo

SIGA LEYENDO

18/12/11

Epuyén: Notas sobre el lanzamiento de la Temporada Verano 2011/12 en la Comarca

Se abre la temporada de verano en la Comarca Andina
Diario EL CHUBUT
Hoy a las 16 se realizará en Epuyén la apertura de la temporada estival en la Comarca Andina del Paralelo 42. Contará con la presencia de la ...

 

Se abre la temporada de verano en la Comarca Andina PAÍS 24 | La ...
Hoy a las 16 se realizará en Epuyén la apertura de la temporada estival en la Comarca Andina del Paralelo 42. Contará con la presencia de la secretaria de ...
www.pais24.com/index.php?go=n&id=168982

 

La integración de destinos, eje del lanzamiento de temporada en la ...
Diario de Madryn
Epuyén fue el lugar elegido ayer para el lanzamiento oficial de la temporada de verano en la comarca andina del paralelo 42|. El acto fue presidido por la ...

SIGA LEYENDO

Tangomías: La música de Buenos Aires, Tango y Amigos

Tangomías:

Programa radial de Tango, desde la Comarca Andina al mundo.

Tangomías: Desde la Patagonia Cordillerana, desde hace casi tres años, llenando de Tango, milonga y Vals las mañanas de los domingo, cuatro caballeros que se sienten los guardianes de la memoria de la música ciudadana.

A pesar de la discusión y los misiles cubiertos de inocencia pero rellenos de ironía, los conductores van arriando hacia el corral del “éter” de la comarca y para placer de los “Internáutas” los bloques que se suceden jalonados por tres o cuatro temas representativos.

El infaltable “Carlitos” Gardel tiene su propio bloque, como el de una orquesta y varios cantores y “Vicerbeza”, Naranjo en flor, La Cátedra que el amigo Bocha da sobre el Tango, su historia y aledaños, mechado de Milongas. Y como para quedar bien con las brujas, el de “La Mujer en el Tango”, los Valses, y la joyita: Reliquias porteñas, con tangos que ya cumplieron un siglo, que hubieran quedado allí abajo, en el arcón de los recuerdos, si estos porteños, venidos que quedados en la patagonia, no le sacaran el polvo y lustre a su memoria.

TangoMías, como su nombre lo indica y sugiere, amor por el tango, amistad y pensar distinto sin dejar de sentir lo mismo.

Enrique Setacosky, si el mismísimo hijo de… del Seta que ganó en Odol Pregunta, cuando se terminaba el ‘50 no se cuanta guita, respondiendo sobre tango.  El Bocha López de la localidad de El Hoyo, Javito Abrea, compañero de colimba de Canaro, primer novio de Tania y patita ‘e lana de la Merello, y el pendex, Enrique Carlos Ameijeiras, ese que bien la baila.

La Invitación es para este domingo en vivo, o de lunes a viernes, desde las 13, repetimos por bloques el programas en fetas finas.

Los Martes a las 19 se repite integro el programa anterior.

Porque las cosas hechas con amor y pasión, están bien hechas.  Tangomías, un invaluable aporte a nuestra cultura.  Por Radio Comunitaria, for all the people.

ESCUCHALO EN VIVO, NOW

 

SIGA LEYENDO

17/12/11

UnTER a favor de la vida de nuestros jóvenes

UnTER: "Ni un joven más asesinado ni reprimido en Río Negro"

Bariloche.- A un año y medio de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio  seguimos pidiendo justicia y  el esclarecimiento de los mismos. Para que los Derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes no sigan siendo  vulnerados y para que nunca más exista un 17 de junio: CTA Bariloche, El Bolsón, Pilcaniyeu, (integrada por Soyem, UnTER, Sitrajur, Jubilados e independientes), exigimos:

juicio y castigo a los culpables materiales e intelectuales de los asesinatos, en especial al ex gobernador Miguel Saiz, al ex Ministro de gobierno Diego Larreguy, ex Secretario de Seguridad Víctor Cufré y el ex Comisario General Villanova.

Pedimos al recién asumido gobierno provincial y municipal políticas públicas de inclusión social, en el ámbito educativo, de salud, vivienda y alimentación y garantías en el cumplimiento de los derechos de infancia y adolescencia.

Ni un joven más asesinado ni reprimido en la provincia de Río Negro

FUENTE: UNTER Bariloche

SIGA LEYENDO

Tarjeta Navideña de La Comunitaria

Tantas veces hemos esperado el fin del mundo.

Y mientras esperábamos a muchos les llegó por anticipado su “2012”

Mientras esperamos, festejemos la vida, vivir en un planeta viviente, maravilloso y frágil, como nuestra propia existencia.

No haremos la felicidad enviando postales, solo intentado ser mejores personas cada día.

Muy Felices Fiestas amigos de

La Comunitaria

Radio Comunitaria – Lago Puelo – Chubut – Patagonia Argentina

SIGA LEYENDO

/