29/12/11

Prensa Lago Puelo: Pirotecnia

En la localidad  de Lago Puelo el uso y la venta de pirotecnia se encuentra prohibido por una ordenanza que se sancionó en el año  2006.

Se trata de artefactos muy peligrosos  para quienes los manipulan, y para el entorno natural, que son además de dudosa procedencia, con lo cual se convierten en potenciales peligros.

El Ejido Municipal de Lago Puelo, se encuentra enclavado mayoritariamente en una zona de densa vegetación boscosa. De sus 11.000 hectáreas, 8.000 son netamente de bosques naturales o implantados y 3.000 son de zonas habitadas por sus ciudadanos residentes, donde igualmente se cuenta con una intensa vegetación.

Por eso en estas fiestas, por su seguridad, por la de mascotas y el entorno no utilice pirotecnia. Es un mensaje de la Municipalidad de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Cultura

CULTURA ENTRE TODOS Y PARA TODOS

Berón:” La línea conductora es escuchar e interpretar a la comunidad”

image Desde el área de cultura municipal de El Hoyo, el profesor Damián Bruno Berón, inició la gestión con una exitosa invitación abierta a la comunidad entendiendo que la apertura al diálogo y la participación es :“La forma más saludable de poder iniciar una gestión como responsable del área de cultura”.

En ese marco a pocos días de asumir, se llevó a cabo una reunión de tipo taller, para comenzar a diseñar los propósitos, contenidos  y acciones que integrarán el Plan Municipal de Cultura en el período 2012-2015.

Hilo conductor

En ese marco, Berón indicó que el eje del proyecto:” va a pasar sin duda por el protagonismo, el vecino, los grupos de pertenencia, los rincones y la zona céntrica. Hablamos de integración, y entendemos que el área de cultura debe servir para que se produzcan estos diálogos entre los protagonistas de la comunidad, y para que también puedan asumir la posibilidad y responsabilidad de encarar nuevos proyectos de forma conjunta”; a lo que añadió: “Esto hay que instalarlo desde el principio, para que cada uno de los sectores se sienta parte, protagonista, respetado, acompañado, y querido por el resto de la gente”.

Talleres

En torno a los talleres, el responsable del área de cultura, informó que se seguirá ofreciendo el espacio a los talleres de origen privado, “de tanto y en cuanto tengan la repercusión debida”, aclaró.

Mientras que sobre los talleres de cultura municipales, se indicó que las verdaderas necesidades y demandas van a surgir de la reunión con la comunidad adelantando Berón que: “en ese marco estamos gestionando ante el gobierno provincial una cantidad de horas cátedras que nos permita el dictado de una serie de talleres en los rincones. La idea es que la gente tenga acceso a los mismos en forma gratuita, sin tener que pensar en una cuota para poder aprender”.

Respecto a la invitación abierta a participar a los distintos sectores de la comunidad, el funcionario municipal afirmó:” Nosotros estamos en este lugar, porque el pueblo nos ha puesto, y el intendente Szudruk ha bajado una línea conductora muy clara, que es la de escuchar e interpretar a la gente”.

“Esta forma de juntarnos para poder de manera fraterna trabajar, me parece lo más maravilloso que nos puede suceder como comunidad”, aseveró el responsable de cultura municipal.

Educación y cultura

Por otra parte, Damián Berón, puso en relevancia la relación permanente con el sistema educativo como instrumento de la cultura, por ser: ”una herramienta de acceso y vía de comunicación directa con el estudiantado y el equipo docente”, aseguró.

Añadiendo al respecto: “la cultura es todo lo que el hombre hace a partir de la naturaleza, considerando la lengua, formas de trabajar, de estudio, la manera en que maneja su pensamiento, también hablamos de creencias, sentidos religiosos y de convivencia de una comunidad, aún en lo multifacético como es el caso nuestro la cultura es la esencia y el sistema educativo es un instrumento de la cultura, por lo tanto tiene que ir permanentemente intricado”.

En ese sentido Berón informó que inició un diálogo con las instituciones, ya mantuvo las primeras reuniones con la escuela Nº 734, el Centro de Formación Profesional Nº 657 y el Instituto de Formación Docente Artística Nº 814 con sede en El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Deportes

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA EL HOYO

A través del deporte se apunta a mejorar las relaciones humanas y el entramado social

image Desde la nueva gestión de gobierno municipal de El Hoyo, en materia deportiva se arrancó con un proyecto ambicioso planteado y pensado en 4 años, según lo explicó el propio responsable de área, el profesor Fabián Ronchi, quien sostuvo que “ para nosotros el eje de la política deportiva , pasa fundamentalmente en que el deporte sea una actividad que convoque a la familia, y se convierta en un espacio para que la comunidad se junte ; en consonancia con el objetivo general del gobierno que es comenzar a mejorar las relaciones humanas en general y el entramado social”.

Así mismo, informó que el proyecto plantea dos aspectos, por un lado la propuesta deportiva y su ideología pedagógica; y por el otro el mejoramiento de infraestructura, ya que entre las demandas más importantes, figura la necesidad de contar con más espacios para el desarrollo de actividades.

En materia de infraestructura, figura la concreción de un polideportivo; además del mejoramiento de los playones existentes en Rincón de Lobos y El Pedregoso, y la proyección de otros. ” Desde las juntas vecinales ya están armando propuestas y buscando el mejoramiento y proyección de sus espacios” dijo el funcionario municipal.

Generación de nuevos espacios

Por otra parte, Ronchi adelantó que en búsqueda y generación de nuevos espacios, se tiene pensado hacer convenios con las dos escuelas primarias, para utilizar los salones de usos múltiples fuera del horario escolar; lo que permitiría descomprimir los horarios de la tarde en donde las instalaciones del gimnasio se ven colapsadas. A esto el titular del área de deporte municipal, agregó que: ” teniendo en cuenta que el próximo año lectivo las escuelas primarias funcionarán en turno mañana, estimamos que la demanda de actividades para niños va a ser aún mayor”.

Actividades

Respecto a el funcionamiento de las escuelitas deportivas municipales Fabián Ronchi, indicó que “Seguirán funcionando, y que la idea es que el cuerpo de profesores continúe, como así también las actividades que tienen relación directa con el ente Chubut Deporte, como los Juegos Evita; y a nivel zonal La Comarca Juega. Agregando a esto que “dentro del proyecto lo básico es el funcionamiento de las escuelas deportivas, aunque es necesario ampliar y extender las propuestas a toda las edades y la población”.

En materia de innovación, desde la dirección de deporte se impulsa la incorporación de nuevas disciplinas relacionadas con las actividades de montaña, el treiking, y la vida al aire libre en contacto con la naturaleza.

Planta de campamento agreste

Más adelante el profesor Fabián Ronchi adelantó: “También tenemos otro proyecto en carpeta, que es bastante ambicioso, la obtención de un espacio para construir una planta de campamento agreste en la reserva de Puerto Patriada. Esto es un proyecto de extensión comunitaria, así que creemos que puede ser factible”.

Articulación con clubes

Consultado por ¿qué lugar ocupa en el proyecto deportivo municipal, la relación con los clubes?, Ronchi respondió: “Creemos que tiene que haber una articulación permanente con los clubes, y de convivencia que beneficie a la comunidad. Estamos en permanente contacto desde el inicio de gestión”.

A esto el responsable del área de deporte municipal, añadió que :“Dentro de una comunidad organizada, lo ideal es que desde el Estado se fomente el deporte de base, y después que los deportistas que tengan posibilidades, o aquellos chicos que tengan una mayor capacidad deportiva los tomen los clubes”.

Así mismo Ronchi hizo especial hincapié en que el diálogo, la apertura y el permanente contacto es fundamental no solo con los clubes, sino también con el resto de las instituciones, tales como las juntas vecinales, el concejo de discapacidad y la tercera edad, para el armado de las propuestas deportivas, “pensando siempre en el mejoramiento de la calidad de vida, además de lo deportivo “, aseguró el responsable del área de deporte de la municipalidad de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Emergencia Hídrica para Golondrinas y Radal

El Concejo Deliberante de Lago Puelo declaró  a través de la Ordenanza N° 105 /2011 la emergencia hídrica en los Parajes de Las Golondrinas y Cerro Radal. Por tal motivo se recuerda a los vecinos la importancia ser cuidadosos con es vital elemento, procurando  un uso solidario y responsable. Por tal motivo se solicita no regar con agua de red, procurando usar la misma para los usos indispensables y evitando derrochar la misma. Asimismo se recomienda tener reservas de agua para consumo humano, para evitar un desabastecimiento en caso de que el caudal en las redes merme como consecuencia de las condiciones climáticas. 

SIGA LEYENDO

Epuyén: REGLAMENTO GENERAL CONCURSO DE ARTESANOS

clip_image004

clip_image003

clip_image006

23º ENCUENTRO PROVINCIAL DE ARTESANOS

EPUYEN - CHUBUT

20, 21 y 22 de Enero de 2012

CONCURSO “PREMIO A LA OBRA ARTESANAL”

REGLAMENTO GENERAL

La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Epuyén, invitan a los artesanos a participar en el Concurso “Premio a la Obra Artesanal”, dentro del marco del 23° Encuentro Provincial de Artesanos – Epuyén (Chubut).

1. Consideraciones Generales:

Podrán participar, los artesanos habilitados por los fiscalizadores del Encuentro, por haber acreditado el cumplimiento satisfactorio establecido en el Reglamento General de Fiscalización.

Las obras presentadas deberán cumplir, en un todo, con los requisitos dispuestos mediante Resolución Nº 241/09 de la Secretaria de Cultura y disposiciones complementarias.

Quienes hayan obtenido el PRIMER PREMIO en alguna de las últimas TRES (3) ediciones, quedan inhabilitados para participar en el presente concurso. Quienes hayan obtenido SEGUNDO Y TERCER premio en la 22ª edición del Encuentro de Artesanos de 2011 de Epuyén (Chubut), podrán participar, pero no podrán obtener un premio igual o menor al recibido en la 22ª edición del Encuentro de Artesanos de 2011 de Epuyén (Chubut), en el mismo rubro.-

2. De la admisión de las obras:

Cada participante podrá presentar hasta TRES (3) obras como máximo, en el rubro en que se encuentre habilitado.

Los artesanos que participen como taller en el Encuentro, lo harán en igual condición en este Concurso; es decir, las piezas que se presenten representarán al taller y no a un artesano en particular.

3. De la actuación del Jurado:

El Jurado estará constituido por: artesanos de reconocida trayectoria a nivel Provincial, Regional y/o Nacional, representante de la Secretaría de Cultura y representante de la Municipalidad de Epuyén.

La decisión del Jurado será inapelable e irrevocable, en un todo de acuerdo con el presente Reglamento, labrándose un acta donde se dejará constancia de la selección de obras, adjudicación de premios y conceptos que el jurado estime consignar.

El Jurado quedará facultado para otorgar menciones honoríficas a aquellas obras que estime conveniente, aparte de las menciones y premios ya estipulados. El Jurado quedará facultado para otorgar menciones especiales, a favor de las obras que estime meritorios.

4. De los Premios a otorgar:

El primer premio, revestirá el carácter de PREMIO ADQUISICION, ingresando dentro de los bienes que forman parte del Patrimonio Cultural de la Provincia del Chubut y su custodia y administración estará a cargo de la Secretaría de Cultura de la provincia del Chubut.

Los premios a otorgar serán los siguientes:

Ø Primer Premio: PESOS SEIS MIL ($ 6.000) y un diploma.

Ø Segundo Premio: PESOS TRES MIL ($ 3.000) y un diploma.

Ø Tercer Premio: PESOS DOS MIL ($ 2.000) y un diploma.

5. De la aplicación del Reglamento

La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la y la Municipalidad de Epuyén, serán las responsables de la aplicación y cumplimiento del presente Reglamento, y cualquier hecho o circunstancia que no se encuentre reglamentada en el presente, será resuelto por la Secretaria de Cultura y la Municipalidad de Epuyén.

Los participantes de este Concurso, aceptan la totalidad las cláusulas establecidas en el presente Reglamento.

Consultas: Secretaría de Cultura de la Provincia - Departamento Artesanías – Federicci 216 (9103), Rawson - Chubut - Tel/fax: (0280) 448-3848 / 3147 / 4563 - E-mail: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar -

SIGA LEYENDO

Juan Manuel Cidrón dedica un “vinilo” a la Patagonia

Juan Manuel Cidrón lanza un nuevo disco en vinilo dedicado a la Patagonia

El gran músico almeriense ha incluido dos temas como son 'Epuyén' y 'Katavatik' en este trabajo editado por Geometrik · El artista tiene nuevos proyectos para los años 2012 y 2013 con nuevos discos

<- Juan Manuel Cidrón siempre rodeado de teclados, hasta en su trabajo.

El músico almeriense Juan Manuel Cidrón acaba de ver editado un nuevo trabajo discográfico que lleva por título Patagon, con el sello Geometrik, donde incluye dos temas, concretamente Epuyén y Katavatik. El nuevo trabajo se ha editado en vinilo.

Este hombre que lleva media vida trabajando en Radio Nacional de España explica que "el disco incluye dos temas. Epuyén hace referencia a un pueblo pequeño de la Patagonia, donde vive una comuna que basa su vida en el trueque. El otro tema Katavatik, lo he puesto con v, aunque es con b, y hace referencia a un viento que se da en la Antártida y que es muy fuerte y muy frío".

Este trabajo discográfico tiene un especial significado para Cidrón. "Los dos temas tienen ya bastante tiempo y aparte son muy especiales, porque los toque en Unicaja en el año 2006. Ese concierto se lo dedique a mi madre que estaba allí, antes de que tuviera Alzheimer. Mi madre murió en 2009. Aquel concierto me sirvió para decirle públicamente que era muy importante para mi y la quería mucho".

Cidrón es un talento veterano de la electrónica española desde los primeros ochenta. Su sonido se basa en los sintetizadores, secuenciadores, teclados y diversos instrumentos analógicos, influenciado en sus primeros años por la Escuela de Berlín de los 70, pero desarrollando pronto un estilo personal dentro de la onda.

Ha publicado más de una decena de trabajos en todos los soportes (el primero en 1989) y ha grabado música para danza y teatro. La distribución de sus discos ha sido siempre limitada, pero a pesar de ello goza de auténtico culto entre los que le conocen. Geometrik presenta este nuevo trabajo que sin duda descubrirá a su autor a la nueva generación de enamorados de la electrónica analógica, los secuenciadores galopantes y las melodías cósmicas.

Cidrón ha sido siempre músico, siendo muy crío se enamoró de un aparato de radio que emitía señales lumínicas -la radio es su otra profesión- , pero también cayó rendido ante la música radiada. Sus primeras adquisiciones musicales, en forma de discos o máquinas analógicas, llegaron con las pocas monedas que iba juntando en la infancia y la primera juventud para él la música lo es todo, y por ello cada composición suya se nos antoja como una fiesta de la vida desde sus teclados electrónicos se ofrece una inmensidad que también es la inmensidad desértica, la nieve, el sol, el viento... discos como Tau o Sonido para acciones pertenecen al imaginario de la música electrónica Española, también al imaginario de los amantes de la poesía sónica, música planeadora.

Esta edición en vinilo es especial, un regreso a la analogía de la que Cidrón es devoto, y a la cual seguirá siendo fiel. En este sentido es un clásico, pues sigue apostando por la calidad de esa conjunción sonora a caballo entre la pulsación natural y artificial.

Para el año 2012 tiene previsto lanzar otro disco con un tema de 63 minutos. "Es el más largo que he hecho en mi vida. Está terminado, grabado y casi masterizado. Me gusta que las cosas tengan su tiempo y espero que en noviembre de 2012 esté en la calle y hago un homenaje al misterio entre dos universos". Sin duda, Cidrón sigue experimentando y sorprendiendo.

    EL ALMERIA

    SIGA LEYENDO

    Casa de la Cultura de El Bolsón: Convocatoria para fiesta de Reyes

    Casa de la cultura convoca a solistas, bandas o grupos artísticos de niños y adolescentes  a inscribirse para participar de la Fiesta de Reyes que se realizará el viernes 6 de enero de 2012.
    Los horarios en que pueden inscribirse es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00hs. en casa de la cultura - diagonal Merino 3270.
    Asimismo se solicita a quien cuente con un micrófono que pueda ceder en préstamo para ser utilizado en el evento comunicarse al 455-322.

    Casa de la Cultura
    Municipalidad de El Bolsón

    SIGA LEYENDO

    /