4/1/12

Combaten incendio sin control en Patriada – El Hoyo

Combaten incendio fuera de control en Puerto Patriada

En la zona de Puerto Patriada, cerca de El Hoyo, se desató un incendio que rápidamente se tornó incontrolable, siendo combatido anoche por brigadistas y bomberos de la Comarca Andina. La Municipalidad de esa localidad cordillerana declaró anoche el estado de emergencia.

El fuego se inició a la altura del acceso al circuito laguna Los Alerces, avanzando ladera arriba hacia el oeste, con avance descontrolado hacia la zona del Desemboque.

Según informaron medios cordilleranos, las condiciones climáticas reinantes de alta temperatura complicaban la situación, y la posibilidad de aumento del viento, y la inminente posibilidad de que las llamas alcancen zonas pobladas, preocupaba a las autoridades locales. En el sector trabajaban bomberos voluntarios de El Hoyo con apoyo de cuarteles vecinos, brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Puerto Patriada, Golondrinas, y Lago Puelo.

También se activó una cuadrilla del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (Splif - El Bolsón). Debido a la peligrosidad del foco se activó inmediatamente la operación de medios aéreos asentados en las localidades de El Bolsón y Cholila (2 aviones hidrantes, ambos aportados por el PNMF), según lo informado mediante reporte de situación de la Dirección General de Bosques y Parques de la Provincia.

EL CHUBUT

Otro incendio en la Cordillera: el fuego llegó a Puerto Patriada

Varias cuadrillas intentaban controlarlos al cierre de esta edición.

Una de las primeras imágenes del incendio en Patriada, tomada desde la localidad de El Hoyo (Foto: @teffiada / vía Twitter)

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) dio cuenta ayer de dos nuevos incendios que afectan a la zona de la Cordillera chubutense, además del desatado anteayer en Río Pico. En este último caso la superficie quemada trepó a unas 50 hectáreas, según el último informe brindado ayer cerca de las 19 por el organismo.

“La situación meteorológica, valores indicativos desfavorables para el control de los incendios, el tipo de vegetación, predominando el ñire achaparrado y pastizales, hacen el control total del incendio sea más lento de lo esperado”, indicó el Servicio. “En horas de la mañana se desplegaron las distintas brigadas afectadas el lugar del siniestro. Una brigada fue helitransportada a la zona más alta del incendio mediante un helicóptero con base en la localidad de Trevelin aportado por el Plan Nacional de Manejo del Fuego”, agregó. “El resto del personal -continuó- se dirigió vía terrestre atacando y controlando mediante realización de fajas cortafuegos con herramientas manuales apoyadas con equipos de agua y un camión cisterna perteneciente al municipio local”.

Ayer por la tarde se encontraban activos cuatro focos, se agregó, al tiempo que se indicó que en el lugar trabajan 55 personas, entre brigadistas y personal de apoyo de las Áreas de Comunicaciones, Logística y Personal técnico de la Unidad de Planificación que lograron contener “un 60 por ciento del total de la superficie”.

Además, el informe del SMPF dio cuenta de una “alarma de incendio en la zona de Puerto Patriada (cercana a El Hoyo)” que hizo necesaria la presencia de brigadistas de Puerto Patriada, Golondrinas, y Lago Puelo, con colaboración de Bomberos Voluntarios de El Hoyo y una cuadrilla del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro. “Debido a la peligrosidad del foco se activó inmediatamente la operación de medios aéreos asentados en las localidades de El Bolsón y Cholila (dos aviones hidrantes)”, se agregó. Por otro lado, “personal de la Base de Servicio Río Pico del SPMF” trabajaba ayer en una alarma de incendio en la zona de la Comuna Rural Atilio Viglione.

La Dirección General de Bosques y Parques hizo saber “que las condiciones de peligro de incendios forestales han alcanzado valores críticos para la época del año. Por lo tanto se solicita a la población en general extremar el cuidado al utilizar el fuego en fogones y áreas de acampe”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Evacuación de zona Rincón de Lobos a Puente Salamín

clip_image002 COMUNICADO DE PRENSA -MUNICIPALIDAD DE EL HOYO-

Se recomienda a los pobladores de rincon de Lobos hasta el puente Salamin y desde la propiedad de Mario Zuñiga(zona de Desemboque) hacia El Hoyo; y desde puente Salamin hasta rio Pedregoso, evacuen la zona, solicitandoles la máxima colaboración para evitar consecuencias no deseadas.

Actuan en operativo evacuacion Gendarmeria nacional, municipalidad El Hoyo y Policia.

04/01/12

Dada la previsión de condiciones climáticas extremas que se presentarán el día 4 de enero se han definido zonas rojas de mayor riesgo y amarillas de riesgo intermedio.

A los vecinos que se encuentren en la zona de alerta roja se solicita la evacuación de sus viviendas.

Zona en alerta roja: Rincón de Lobos hasta el puente Salamín y desde la propiedad de Mario Zúñiga (zona desemboque) hacia El Hoyo.

A los vecinos que se encuentren en la zona de alerta AMARILLA se les solicita que se mantengan atentos ante una posible necesidad de evacuación

Zona de alerta amarilla: desde el puente el Salamín hasta el Río Pedregoso.

Se informa que la evacuación preventiva de las áreas tiene el fin de facilitar el tránsito y el trabajo de los combatientes en la lucha contra el fuego.

Se recuerda a la población mantener la calma, realizar las evacuaciones antes de las 10:00 de la mañana, y llevar consigo toda documentación personal importante, medicamentos en caso de ser necesario y una muda de ropa.

El lugar de concentración para aquellas personas que no tengan lugar donde refugiarse será la escuela Nº 41 en el Paraje Las Golondrinas.

Ante cualquier consulta realizarla al celular 15613801 y estar atentos a los nuevos comunicados a emitirse durante la jornada.

miércoles 04/01/12

1) La Dirección de Defensa Civil Municipal de El Hoyo, comunica a los pobladores autoevacuados de la Reserva de Puerto Patriada , que se encuentra habilitado como centro de evacuación el camping" El Faro" de Batiuk,  el cual cuenta con todos los servicios básicos, por lo tanto se les solicita se concentren en dicho lugar.

2) La Dirección de Defensa Civil Municipal de El Hoyo, le pide a los pobladores y visitantes que aún se encuentran en Reserva Puerto Patriada que no intenten trasladarse hacia la localidad de El Hoyo , debido a que el fuego llegó al camino, por lo tanto esta restringido el paso.

La Dirección de Defensa Civil Municipal El Hoyo, comunica  y solicita a visitantes y vecinos, que se obtengan de acercarse a la zona de Puerto Patriada, debido a que en el lugar se encuentra trabajando en el combate de las llamas de un incendio forestal desatado en la reserva, brigadistas de bosques y parques de la provincia, bomberos voluntarios, y policía.

Martes 03/01/2012

Hora: 22:00

1) La Dirección de Defensa Civil Municipal de El Hoyo, comunica a los pobladores autoevacuados de la Reserva de Puerto Patriada , que se encuentra habilitado como centro de evacuación el camping de Batiuk,  el cual cuenta con todos los servicios básicos, por lo tanto se les solicita se concentren en dicho lugar.

2) La Dirección de Defensa Civil Municipal de El Hoyo, le pide a los pobladores y visitantes que aún se encuentran en Reserva Puerto Patriada que no intenten trasladarse hacia la localidad de El Hoyo , debido a que el fuego llegó al camino, por lo tanto esta restringido el paso.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Parte médico del piloto accidentado en Puerto Patriada

PARTE MEDICO PILOTO - AVIÓN HIDRANTE ACCIDENTADO

El piloto, accidentado con el avión hidrante  provisto por PNMF Eduardo Gacoffi- 39 años-, en la zona del incendio forestal  en reserva provincial Puerto Patriada,  fue rescatado y trasladado al hospital rural de El Hoyo, en estado compensado y consiente, en buen estado general según certifican los primeros estudios preliminares.

El  estado general del piloto es altamente satisfactorio. Se le certificaron golpes y escoriaciones leves propias del accidente.

Fue trasladado al hospital de El Bolsón, para completar estudios de mayor complejidad, en donde permanecía en observación para evaluar evolución.

FOTO DE ARCHIVO RADIO COMUNITARIA

SIGA LEYENDO

TN: Apareció el Intendente de Catriel sano y salvo

Apareció el intendente de Catriel

Carlos Johnston, jefe municipal de esa ciudad de Río Negro, estaba desaparecido desde el domingo por la mañana. Fue hallado en Los Antiguos, Santa Cruz. Apareció a 1.400 kilómetros de donde había sido visto por última vez.

ALIVIO. Carlos Johnston estaba desaparecido desde el domingo. ALIVIO. Carlos Johnston estaba desaparecido desde el domingo.

Apereció sano y saslvo Carlos Johnston, intendente de la ciudad de Catriel, Río Negro. El funcionario había desaparecido el domingo pasado por la mañana. Fue encontrado en la localidad Los Antiguos, Santa Cruz. En diálogo con TN, César Chao Monzón, secretario de seguridad de Río Negro, manifestó que Johnston "se encuentra bien, en buen estado de salud".

Fuentes policiales informaron al mismo medio que el intendente fue identificado cuando intentaba pasar un control vehicular en Santa Cruz, por lo que se encuentra demorado y quedó a disposicición de la Justicia. La familia de Johnston viajaría en las primeras horas de hoy para reencontrase con él. El jefe municipal apareció a 1.400 kilómetros de donde había sido visto por última vez.

mapa-catriel.jpg

La búsqueda del jefe comunal se había ampliado por tierra y aire a las provincias de Neuquén, La Pampa y Santa Cruz, tras dos días 
sin noticias sobre su paradero y rastrillajes con "resultado negativo". También se realizaron operativos en Zapala, al oeste de la 
provincia de Neuquén, y hasta en la ciudad pampeana de 25 de Mayo.

Previamente se había detectado la señal de su teléfono celular en la ciudad santacruceña de Puerto Deseado. A su vez, Viviana Germanier, la esposa del intendente, había recibido el martes un mensaje de texto en un celular que decía "Estoy". El escueto mensaje había sido recibido en uno de los aparatos telefónicos de Johnston.

En tanto, un testigo había declarado ante el fiscal Oscar Cid que había visto al jefe comunal en el mediodía del domingo en su auto Volkswagen Vento cuando manejaba de vuelta desde Neuquén, al tiempo que había especificado que Johnston circulaba acompañado por dos personas.

Otro testigo había manifestado que alrededor de las 7.30 del domingo cruzó al intendente camino a esa provincia sureña, cuando Johnston 
hizo un alto para cargar nafta en una estación de servicio de la ciudad. Mientras que otros testimonios habían indicado que el jefe comunal había salido de su casa en su auto, cerca de las 7 del domingo, con la aparente intención de hacer una caminata en algún punto de Catriel, en el día de su cumpleaños. 

TN

SIGA LEYENDO

Puerto Patriada: Incendio forestal

Preocupa incendio en la Comarca Andina

El siniestro se desató en la zona de Puerto Patriada, El Hoyo, localidad perteneciente a la provincia de Chubut.

A las 18,30, los Bomberos de esa localidad, estaban controlando al foco, sin embargo, “una fuerte ráfaga de viento provocó que las llamas comenzaran a extenderse hacia la zona de Laguna de Los Alerces”, indicó Mario Díaz, vicepresidente de la unidad de Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

“La zona que se encuentra afectada es forestal. En el siniestro, actúan además, efectivos de Defensa Civil de Chubut, Bomberos de El Bolsón y Lago Puelo.

40SUR

SIGA LEYENDO

3/1/12

Turista Australiana, agredida pero no violada

Confirman que la turista australiana no fue violada

Así lo determinaron los últimos peritajes realizados a la joven que estuvo dos días desaparecida cerca de El Bolsón

Según los últimos peritajes, la joven australiana que estuvo perdida dos días cerca de El Bolsón no fue violada.

El juez Miguel Angel Gaimaro Pozzi, quien el sábado ordenó la libertad del único detenido en la causa porque no fue reconocido por Emma Kevky, recibió los resultados de los últimos peritajes realizados a la víctima que revelaron que ninguna de las lesiones sufridas son compatibles con el abuso sexual, informó Télam.

La semana pasada habían sido los propios funcionarios judiciales los que informaron a la prensa que la turista había sido golpeada en la cabeza y en el cuerpo, y dijeron que además había sido violada.

Sin embargo, hoy se informó oficialmente que las pericias del Cuerpo Médico Forense indicaron que no fue violada y ratificaron golpes y escoriaciones diversas en todo el cuerpo.

Además, indicaron que un dibujante del Gabinete de Criminalística de la policía rionegrina se basó en la descripción de Kevky para realizar un retrato hablado de su atacante, lo que generó nuevos rastrillajes en la zona del incidente y El Bolsón.

La mujer había salido el lunes 26 a la mañana a realizar una caminata por la zona del Cajón del Azul, sendero que nace a 7 kilómetros de El Bolsón, y fue interceptada a 3 kilómetros de andar por un hombre que la convenció de tomar un atajo.

La australiana relató al juez que repentinamente el hombre comenzó a agredirla, pegándole con un objeto contundente en la cabeza y dejándola semidesvanecida, pese a lo que igual pudo defenderse del ataque.

La mujer fue encontrada por un montañista cuatro días después, muy golpeada, deshidratada y en estado de shock, y fue evacuada del lugar en helicóptero y ambulancia hasta el hospital de El Bolsón, donde fue dada de alta el sábado.

LA NACIÓN

SIGA LEYENDO

Página 12: Weretilneck garantizó la continuidad del proyecto de Soria

Weretilneck: "No cambiaremos el rumbo del proyecto de Carlos"

En la jura como gobernador de Río Negro, tras la muerte de Carlos Soria, Alberto Weretilneck sostuvo que su objetivo es "cumplir con lo que Carlos quería", que "el discurso de asunción de hace 23 días es nuestra biblia" y que el legado del fallecido mandatario son las leyes votadas la semana pasada por los legisladores provinciales. De esa manera, Weretilneck aseguró que continuará con "la reorganización del Estado, la renegociación de la deuda provincial, la política minera y el gasto público". Además, el flamante mandatario, proveniente del Frente Grande, aseguró: "El gobierno que hoy encabezó fue, es y será el gobierno del partido justicialista de Río Negro. Yo no me confundó el 53 por ciento de los votos eran de él". Por último, pidió la ayuda a todos los sectores "a pesar de las diferencias" y agradeció "la compañía de nuestro gobierno nacional".

"No voy a comparar mi dolor con el de Martín y Carlos (hijos de Soria presentes) ni con el de los amigos y compañeros, pero no saben el peso, la responsabilidad y el dolor que tengo de estar diciendo estás palabras", inició su discurso de asunción Weretilneck en la legislatura provincial, donde estuvieron presentes el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

El flamante gobernador, oriundo del El Bolsón y perteneciente al Frente Grande, resaltó que en su alianza con Soria "no hubo actas ni documentos ni acuerdos programáticos, no porque no los tuviéramos sino porque era muy fuerte la relación personal. Él era el conductor yo era el ayudante".

En ese tono, el mandatario sostuvo: "Haremos todo lo necesario para cumplir con su sueño. Yo sé lo que él quería, también sé lo que no quería. Sé en quienes confiaba y a quienes detestaba. Sé cuáles eran sus sueños y cómo y a dónde nos quería llevar. Su discurso de asunción aquí, hace 23 días, es nuestra biblia".

El hombre del Frente Grande hizo un paréntesis en su discurso para aclararles a los "compañeros del Frente para la Victoria: intendentes, diputados y militantes" que su mandato "fue, es y será el gobierno del partido justicialista de Río Negro".

Y continuó: "Les digo a las rionegrinos que podré tener mejores modales, quizá grite menos, pero les aseguro que el cambio y la transformación lo vamos a llevar adelante porque es lo que decidió el pueblo de Río Negro". Para luego reafirmar la continuidad de las leyes votadas el jueves pasado por el parlamento provincial, en un extensa sesión presidida por el propio Weretilneck. "Que nadie se confunda. No sólo no lo vamos a traicionar a él sino tampoco al 25 de septiembre", sentenció en referencia al día de las últimas elecciones.

Para finalizar, el gobernador realizó un llamado a los sindicalistas para que "a pesar de las diferencias" acompañen la "reorganización del Estado" y recordó que Soria, en su mensaje de fin de año, aseguró que "solo no podía". "Si él no podía, qué es lo que queda para mí", insistió antes de agradecer los "diez llamados de nuestra presidenta (Cristina Kirchner) en dos días" y la presencia de Abala Medina, Randazzo y el senador Miguel Ángel Pichetto. "Si el Gobierno nos acompañó hasta el momento, ahora lo hará un poco más. La esperanza está para cumplir con los rionegrinos", concluyó.

PAGINA 12

SIGA LEYENDO

/