13/1/12

Prensa Chubut: Aseguran que pronto habrá novedades sobre la autoría del incendio en El Hoyo

Incendios en la cordillera

Touriñán aseguró que “pronto habrá novedades” sobre la autoría del hecho

El ministro de Gobierno de la provincia del Chubut Javier Touriñán realizó hoy declaraciones a la prensa desde El Hoyo y aseguró que hay importantes avances en las investigaciones que buscan determinar los responsables de la autoría de los incendios intencionales en la zona de la cordillera.

El ministro Touriñán, remarcó la decisión del Gobernador de la provincia Martín Buzzi de avanzar “hasta las últimas consecuencias” con la investigación del hecho y resaltó los importantes avances conseguidos en materia investigativa. Resaltó que “las dos vías de investigación terminaron en el mismo punto”, haciendo alusión a las investigaciones llevadas adelante por la Policía provincial, por un lado, y la Gendarmería nacional, por otro.

Realizó también un balance de lo actuado a lo largo de las jornadas donde se combatió el incendio en la zona de El Hoyo, Lago Puelo y Puerto Patriada.

Touriñán volvió a destacar la tara realizada por quienes trabajaron en la zona ya sea desde la función organizativa, operativa y de los brigadistas.

Sobre la situación actual, el funcionario manifestó que “si bien no está apagado el incendio, está controlado y no existe ningún tipo de riesgo inminente para el turismo que puede seguir acercándose a la comarca y disfrutar de las bellezas de la región, por lo menos lo que quedó luego del incendio”.

En referencia a las tareas que aún se realizan en la zona dijo Touriñán que “las brigadas que trabajaron en el incendio ya volvieron a sus lugares de origen y quedaron unos 50 ó 60 brigadistas que están trabajando en lo que queda para controlar los focos calientes que quedaron y que no se vayan de ahí”.

El ministro agregó que “no hay riesgo para la gente, turistas y habitantes”, al tiempo que adelantó que “la zona de Patriada va a quedar habilitada entre hoy y mañana. También se ha podido restablecer la energía a través de la reparación de la red troncal que fue quemada y hoy se continuaría con las dos líneas secundarias de Puerto Patriada y Desemboque”, precisó.

El funcionario provincial solicitó a quienes circulan por la zona tomar todos los reparos posibles a la hora de circular por la zona: “Lo que pedimos es precaución para quienes circulan porque va a haber máquinas trabajando y queremos evitar accidentes”.

Sobre algunas críticas surgidas en torno al funcionamiento del operativo, en los días pasados el ministro de Gobierno sostuvo que “el trabajo estaba organizado y hoy no hay ningún tipo de reclamo para la gente que trabajó, sino agradecimiento. El Gobierno está absolutamente conforme con el trabajo realizado y agradece a quienes estuvieron ahí trabajando. De todas formas vamos a mejorar el sistema y vamos a trabajar por un mejor equipamiento”, dijo.

RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO DEL INTENDENTE

El intendente de El Hoyo, Mirko Szudruk, valoró el gesto del Gobernador del Chubut Martín Buzzi de instalarse en la localidad con parte del gabinete provincial y mantener una comitiva en el lugar, trabajando una vez superada la situación de emergencia.

El mandatario municipal destacó también la calidad operativa y humana actuante de “bomberos voluntarios y brigadistas trabajaron denodadamente hasta 24 horas sin descanso, para salvaguardar los bienes materiales y naturales de la comunidad, poniendo en riesgo en muchos casos su propia vida”.

SIGA LEYENDO

Casa de Justicia de El Bolsón: Comparecencias

La Casa de Justicia de El Bolsón invita a las siguientes personas a  concurrir a las reuniones previstas en los siguientes días y horarios:
Marcela Anticura: Lunes 16, a las 10:30 hs.
Carlos Pinilla: Martes 17, a las 10:30 hs.
Malvina Carrasco: Martes 17, a las 10:30 hs.
Se recuerda que todas las reuniones se realizarán en el Juzgado de Paz  de el Bolsón"

SIGA LEYENDO

El Hoyo está preparado para recibir turistas:Video actual

SIGA LEYENDO

El Ministro touriñán aseguró que no hay peligro de que se reavive el fuego en El Hoyo

Touriñán aseguró que “no hay peligro de que se reavive el fuego”

El ministro de Gobierno de la provincia, Javier Touriñán, aseguró que el incendio en la cordillera “está extinguido”. Destacó que quedan sólo “unos pocos brigadistas para realizar “una última recorrida” de revisión del lugar.

El Ministro continúa supervisando las tareas en El Hoyo.

Así mismo, contó que “hay algunos problemas de jurisdicciones” porque los presuntos responsables “tienen domicilio en Rio Negro, en el Bolsón”. Sin embargo, consideró que éstas “son demoras lógicas pero estamos bastante avanzados con la investigación”.

Afirmó que “vamos cerrando el círculo” y reiteró que “las dos vías de investigación terminaron en el mismo punto”, en alusión a las que llevaron adelante Gendarmería y la Policía.Confesó que “una de las cosas que se investiga” tiene que ver con una disputa por tierras en la zona de Puerto Patriada. “Incluso fue “advertido por pobladores del lugar incluso con denuncias anteriores de que se estaba alambrando el sector”, añadió.

“Hay que esperar un poco y se va a esclarecer”, reiteró.Confirmó que el fuego “está extinguido” en la zona. “Estoy con (el titular de Defensa Civil), Evaristo Melo, y (el responsable del área en la zona), Mario González, y haremos una última recorrida pero las dotaciones que están trabajando son mínimas. No hay peligro de que se reavive el fuego”, confió Touriñán.“Se ha podido restablecer la energía a través de la reparación de la red troncal que fue quemada y hoy se continuaría con las dos líneas secundarias de Puerto Patriada y Desemboque”, precisó.

Recordó que “estamos en una temporada muy seca con mucho calor, con 37, 38 grados y 13 por ciento de humedad. Hay que tener mucha precaución porque el verano tendrá problemas de estas características”, dijo.En cuanto a las declaraciones del ex intendente y diputado provincial, Eduardo Daniel, respecto de que Melo y Peralta deben dar un paso al costado, manifestó: “lo conozco bien; tiene buena intención en lo que plantea pero yo he visto trabajar a la gente; he estado acá toda la semana y la gente de Defensa Civil y Bosques han trabajado muy bien, 24 horas arriba del problema poniendo pilas” para combatir el fuego.

“Posiblemente antes puede haber algún tipo de falencias en cuanto a material e indumentaria. Lo hemos hablado con (el gobernador) Martín Buzzi y me puse en contacto con las Brigadas para trabajar sobre eso pero en este mes la actuación fue impecable por parte de Brigadistas, Defensa Civil y Bomberos”, recalcó.

(Fuente: Radio del Mar). Visto en DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

“Eduardo Daniel no es una persona mesurada” dijo Touriñán

EL MINISTRO DE GOBIERNO DE CHUBUT DESTACO EL TRABAJO EFECTUADO DESDE DEFENSA CIVIL Y DE BOSQUES EN EL INCENDIO DE EL HOYO

“Eduardo Daniel no es una persona mesurada”

Así lo manifestó el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñán quien opinó acerca de las declaraciones efectuadas por el ex intendente de Lago Puelo y actual diputado provincial respecto de que el director de Defensa Civil y el de Bosques deben dar un paso al costado. Asimismo, brindó detalles acerca del avance en la investigación en torno al siniestro e informó que “el incendio ya está extinguido”.

Javier Touriñán, ministro de Gobierno de la provincia de Chubut, explicó en Radio Del Mar acerca de los avances en la investigación para dar con los responsables  del siniestro. Asimismo, y en el marco de este tema, opinó sobre las declaraciones de Eduardo Daniel, ex intendente de Lago Puelo, quien pidió la renuncia del director de Defensa Civil y el Director de Bosques por considerarlos también “responsables” de la magnitud del incendio forestal.

El incendio en la cordillera chubutense desató ya la polémica entre los dirigentes políticos, entre acusaciones de falta de gestión y presencia del gobierno provincial. De esta manera, el ex intendente de Lago Puelo y actual diputado provincia, Eduardo Nelson Daniel, expresó duras críticas respecto al trabajo desarrollado por Evaristo Melo, al frente de Defensa Civil y también al director Bosques, Manuel Peralta.

“Yo lo conozco bien a Eduardo Daniel, es una persona que no es muy mesurada y sé que tiene buenas intenciones con las cosas que plantea”, señaló Touriñán al respecto.

“He visto trabajar muy bien a las personas de Defensa Civil como a la gente de Bosques, han estado prácticamente 24 horas todos los días arriba del problema”, estimó.

Por lo tanto, no descartó “algún tipo de falencias” en el pasado que hayan afectado de manera negativa el correcto accionar. “Hay carencias en cuanto a materiales e indumentaria y eso lo vamos a resolver en conjunto con Martin Buzzi y con la gente de las Brigadas”, recalcó.

Asimismo, subrayó que “en este mes que llevamos de gobierno, me parece que la actuación ha sido impecable tanto de los brigadistas como de Defensa Civil”.

En otro orden de temas, informó que “prácticamente tendríamos una pista que nos estaría dando con algunas personas involucradas en el hecho”. En tanto, señaló que en los próximos días se conocerán mas avances sobre el hallazgo de los responsables del siniestro.

También, explicó que “hay algunos problemas de jurisdicciones” porque los presuntos responsables “tienen domicilio en Rio Negro, en el Bolsón”. Sin embargo, consideró que éstas “son demoras lógicas pero estamos bastante avanzados con la investigación”.

Por último, el ministro de Gobierno, aseguró desde El Hoyo que el fuego en la cordillera “está extinguido” en la zona y que “no hay peligro de que se reavive”.

EL PATAGÓNICO

Nota relacionada: Daniel pide la renuncia de Melo

SIGA LEYENDO

Prensa el Hoyo: Agradecimiento del intendente Szudruk

Szudruk destacó la calidad operativa y humana actuante en la emergencia

Pasadas las horas críticas de la emergencia por incendio, que tuvo en vilo a la localidad de El Hoyo al menos una semana, el intendente Mirco Szudruk, destacó el trabajo operativo de las instituciones organizadas, de las juntas vecinales, cuadrillas de vecinos, particulares y personas que voluntariamente colaboraron tanto en el combate de las llamas como así también en la atención y asistencia a brigadistas y bomberos.

El intendente, Szudruk, por este medio hace llegar su agradecimiento a bomberos voluntarios y brigadistas que trabajaron denodadamente hasta 24 horas sin descanso, para salvaguardar los bienes materiales y naturales de la comunidad, poniendo en riesgo en muchos casos su propia vida.

Como así también a las juntas vecinales y cuadrillas de vecinos, baqueanos conocedores de la zona, con experiencia en este tipo de desastres que se auto organizaron y en forma conjunta y en comunicación y contacto con el resto de las instituciones integrantes del COE (Centro Operativo de emergencia), “se sumaron al combate de las llamas, haciendo una valiosísima tarea con una calidad humana digna de destacar y valorar”, remarcó el mandatario municipal.

Así mismo Szudruk, expresó un especial agradecimiento al personal municipal que “trabajó y se puso a disposición de la emergencia las 24 horas”.

A nivel local, el mandatario destacó la colaboración del cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, en cuyas instalaciones se montó el Centro de Operaciones de la Emergencia; pudiendo desde allí trabajarse en forma coordinada y en permanente comunicación con todos los organismos, instituciones y vecinos actuantes en el ataque del fuego y evacuación de las zonas de riesgo. Añadiendo a esto el intendente: “un párrafo aparte se merece el trabajo incansable, e inmensurable de los muchachos del cuerpo activo de bomberos de nuestra localidad, que en todo momento mostraron un gran valor de voluntariado, solidaridad en defensa de la vida y los bienes de nuestros vecinos, sus vecinos; como así también a los bomberos de pueblos vecinos y arribados de varias ciudades del Chubut y otras provincias del país”.

El intendente de El Hoyo, también remarcó el operativo sanitario montado en la emergencia, coordinado por el hospital rural local; como así también el trabajo de contención y asistencia social a los damnificados directos, desplegado en forma conjunta por el área de desarrollo social en sus distintos niveles nacional, provincial y municipal.

Por otra parte Mirco Szudruk, resaltó la gran cantidad de personas, que en forma voluntaria colaboraron con diversas tareas, tales como la atención de brigadistas y bomberos en el gimnasio municipal, como así también en el cuartel de bomberos voluntarios. Así mismo hace llegar su agradecimiento a todas aquellas personas, comercios, instituciones, empresas, y municipios vecinos, que de una u otra forma colaboraron en la emergencia.

  En materia de recurso humano de combatientes, hay que destacar que participaron en las tareas de combate del incendio, unas 10 delegaciones de brigadas del servicio provincial del plan del manejo del fuego; a lo que se suman alrededor de 11 delegaciones de diferentes puntos del país al servicio del plan nacional del manejo del fuego( PNMF) , que también sumó al operativo 4 aviones hidrantes; y alrededor 20 cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia y otros puntos del país, que enviaron grupos de bomberos en apoyo; a personal de Parque Nacional, Los Alerces, Lago Puelo ,Lanin y Nahuel Huapi; También aporto personal y equipamiento, gendarmería nacional, además de los distintos organismos del ámbito provincial, vialidad, salud, policía, pesca continental y educación, entre otras.

Finalmente respecto a las críticas que suelen surgir durante y después de este tipo de desastres, el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, dijo comprender el estado de ánimo y descontento por algunas cuestiones de los vecinos damnificados, y estar abierto al dialogo y a la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas y perdidas causados por el incendio, que en sus momentos picos de riesgo y tensión quizás desbordó por su inmensidad y amplitud con varios frentes de fuego, la capacidad operativa institucional.” Pero si hay algo de lo que estoy tranquilo, es que operativamente y humanamente se volcó todo a la emergencia”, aseguró Mirco Szudruk.

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional

Con varios clásicos, se larga el año futbolero

Viernes 13 de Enero de 2012 07:05 - 151 Lecturas.

Puerto-Chicago1(Garay)Después del natural receso por las fiestas de Navidad y Año nuevo, este fin de semana retorna la actividad del fútbol federado de Bariloche. En primera “A” será el turno para los esperados duelos interzonales en donde se destacan los clásicos Cruz del Sur-Estudiantes y San Cayetano-Arco Iris. En la “B” se disputará la sexta fecha.  

(Por Cristian Báez).- El receso ya es historia. Las vacaciones de la pelota federada llegaron a su fin. Durante sábado y domingo se jugará una fecha completa del torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche tanto en primera división “A” como en la categoría de ascenso. Habrá actividad en numerosas canchas de nuestra ciudad y también de la vecina localidad de El Bolsón.

En primera división “A” las propuestas serán para “alquilar balcones”. En el estadio Municipal habrá dos duelos muy especiales. El sábado se disputará el superclásico entre Cruz del Sur y Estudiantes Unidos, los dos máximos dominadores del fútbol local en la última década. El domingo se medirán San Cayetano de El Frutillar y Arco Iris de Virgen Misionera, un choque picante adentro de la cancha con mucho folclore en las tribunas. Mucha historia, sobre todo en definiciones de los viejos campeonatos de fútbol infantil, tiene el duelo entre Boca Unidos y Martín Guemes. En esta ocasión se toparán el sábado en cancha de Tiro Federal. No se quedará atrás en cuanto a lo atractivo el choque de los “no barilochenses”. En El Bolsón, Deportivo Cristal será anfitrión del Deportivo Angostura.

En primera división “B”, sobresale el partido que sostendrán Estrella del Sur y Deportivo Juniors el domingo en el estadio “Bruno Tarrini”. El equipo que viene del fútbol libre es líder absoluto mientras que los “Vidrieros” están segundos a sólo un punto. Por el otro grupo, el puntero Dina Huapi espera seguir sumando ante un Bariloche Team que se ubica en los últimos lugares.


Primera división “A” – Fecha Interzonal
CRUZ DEL SUR VS. ESTUDIANTES UNIDOS
Cancha: Estadio Municipal
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
BOCA UNIDOS VS. MARTÍN GUEMES
Cancha: Tiro Federal
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
INDEPENDIENTE VS. CAB 16
Cancha: Bruno Tarrini
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
SAN CAYETANO VS. ARCO IRIS
Cancha: Estadio Municipal
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
3 DE MAYO VS. UNIVERSIDAD FASTA
Cancha: Tiro Federal
Día: Domingo 15
Hora: 13.30
DEPORTIVO CRISTAL VS. DEPORTIVO ANGOSTURA
Cancha: El Bolsón
Día: Domingo 15
Hora: 18
Primera división “B” – Sexta fecha
BARILOCHE TEAM VS. DINA HUAPI
Cancha: Virgen Misionera
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 1
ALAS ARGENTINAS VS. GIMNASIA Y ESGRIMA
Cancha: Ñirihuau
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 1
TIRO FEDERAL VS. UNIÓN DEL SUR
Cancha: Tiro Federal
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
Zona: 1
JUVENTUD UNIDA VS. PUERTO MORENO
Cancha: El Frutillar
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 2
ESTRELLA DEL SUR VS. DEPORTIVO JUNIORS
Cancha: Bruno Tarrini
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
Zona: 2
ATLETICO CHICAGO VS. TORINO
Cancha: Virgen Misionera
Día: Domingo 15
Hora: 18
Zona: 2

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/