17/1/12

Prensa Lago Puelo: Ajuste impositivo y Lomo de burro

INFORMACIÓN DE PRENSA

AJUSTE DE IMPUESTOS Y TASAS

Una leve adecuación para las arcas municipales

A efectos de realizar una actualización de los montos recaudatorios de la Municipalidad de Lago Puelo, el concejo Deliberante sancionó la Ordenanza N° 093/11 mediante la cual se actualiza el valor del módulo que determina los valores que corresponde a impuestos, tasas y contribuciones.

El ajuste es del 15% llevando el valor del módulo de $ 2,00 a $ 2,30, lo que representa un exiguo aumento.

Tal lo manifestara el Secretario de Economía y Finanzas, Osvaldo García Noria en declaraciones realizadas en Fm La Comunitaria, se trata de “… una adecuación de las cargas a los contribuyentes ya que el desfasaje económico puede ser soportado por el municipio, pero con limitaciones que no pueden afectar la prestación de los servicios y programas que se llevan adelante…” para seguir con ejemplos tácitos de que se trata este incremento “… un terreno que actualmente abona $ 60,00 pasará a tributar $ 69,00, lo cual es una variación que humildemente entendemos no afecta la economía de las familias…” aclaró el funcionario.

Luego agregó que “… el índice nacional ha dejado desfasado el valor módulo, si bien el ajuste que se sancionó es muy inferior al inflacionario, desde esta gestión municipal se ha considerado el valor a implementar de manera que no perjudique a los contribuyentes…”

También se han incluido facilidades que hacen tentadora la posibilidad, de por ejemplo, los que mantengan deudas y abonen antes del 31 de marzo, lo harán al valor anterior; es decir con módulo a $ 2,00.

Asimismo quienes lo hagan por el año adelantado obtienen un descuento del 15%, en tanto los que abonen luego de estas posibilidades, tendrán un recargo del 2% mensual en sus tributos vencidos.

Tanto impuestos, tasas, contribuciones de mejoras yo derechos podrán ser abonados en efectivo, cheques, depósito bancario o sistema de débito automático.

foto

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

Lomo de burro en nuevas ubicaciones

Con el objetivo de dar respuesta a un pedido puntual de vecinos y manteniendo la política de seguridad vial desde el Ejecutivo Municipal, se iniciaron los trabajos de construcción de reductores de velocidad en distintos puntos del ejido de Lago Puelo.

Se trata de una medida tendiente a optimizar la seguridad en las rutas que atraviesan el pueblo, como es el caso de Ruta 16 desde el límite con El Bolsón hasta el acceso al Parque Nacional, así como la Ruta Alternativa.

Los pedidos de colocación de lomos de burro habían sido impulsados por frentistas de las rutas antes mencionadas que conviven de forma diaria con la preocupación de que se genere un accidente provocado por la imprudencia de algunos pocos.

El primer punto donde se comenzó a trabajar el es acceso a la planta urbana por Ruta Alternativa, lugar en el cual ya se habían instalado reductores sonoros (continuidad de líneas blancas sobre nivel).

La colocación de un reductor de velocidad en esta zona se revaloriza dado que la ruta desemboca en una rotonda con importante fluidez de vehículos, y en la cual se puede comprobar a diario que existen automovilistas que acceden a la misma a alta velocidad de.

Los otros puntos donde se comenzará a trabajar en los próximos días serán antes de la portada del Parque Nacional y la recta entre curva de Rusell y la estación de servicio.

Es importante la construcción de elementos que tiendan a optimizar las medidas de prevención en seguridad vial, pero la medida más seguro e importante es la que adopten los conductores de vehículos en cuanto a la disminución de velocidad y respeto por las normas de tránsito, especialmente no adelantarse en zona de doble línea amarilla.

SIGA LEYENDO

Casa de Justicia de El Bolsón: Comparecencias

"La Casa de Justicia de El Bolsón invita a las siguientes personas a  concurrir a las reuniones previstas en los siguientes días y horarios:
Malvina Carrasco: Jueves 19, a las 8:30 horas
Gisela Ruiz: Jueves 19, a las 8:30 horas
Alicia Ojeda: Viernes 20, a las 10:30 horas
José Chacón: Viernes 20, a las 10:30 horas
Se recuerda que todas las reuniones se realizarán en el Juzgado de Paz  de El Bolsón"

SIGA LEYENDO

Alarma por reactivación de foco en El Hoyo: Controlado

Alarma por la reactivación de un foco de incendio en El Hoyo

Se manifestó anoche pero estaría controlado.

Agentes residuales del importante incendio que afectó a gran parte de la comarca andina chubutense hicieron temer anoche que el fuego se reavivara en la zona cercana a El Hoyo, pero los brigadistas que desempeñan sus funciones en el lugar lo tienen controlado.

Así lo indicó el titular de Defensa Civil de la provincia, Evaristo José Melo, en un contacto telefónico con Jornada, al reconocer que los trabajos que se realizan son propios de lo que quedó del incendio original que quemó 4 mil hectáreas y siete viviendas.

“Lo que existe es propio de lo que quedó del incendio original -señaló Melo-. Hay gente nuestra trabajando y controlando esa especie de foco de incendio con humo que va a durar dos o tres días más. Son tareas propias de lo residual de un incendio de la magnitud que tuvimos por toda esa zona”. El fuego en la comarca andina se inició hace dos semanas aproximadamente y hoy se encuentra prácticamente controlado.

Por su paso se vieron afectadas cuatro mil hectáreas y casi una decena de casas. Se sospecha que el incendio habría sido intencional y en ese sentido hay dos líneas de investigación a cargo de la Policía provincial y de Gendarmería Nacional.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Iván Fernández aclara que Lago Puelo no se vio afectada por el fuego

ADEMAS SEÑALO QUE NO HAY PRESENCIA DE CENIZA VOLCANICA

Fernández aseguró que "el paisaje de Puelo no se vio afectado tras el incendio"

Si bien en los últimos días se vivieron momentos difíciles tras el incendio ocasionado en la región cordillerana, Iván Fernández aseguró que “no afectó para nada el paisaje de Lago Puelo”, e invitó a los turistas a elegir la villa lacustre como destino para vacacionar.

El intendente de la localidad cordillerna invitó a todos los turistas a disfrutas de las diferentes alternativas que ofrece su localidad y recalcó que el paisaje no se modificó tras el incendio. "Por suerte la geografía no se vio afectada por el sinistro, y hoy podemos reafirmar que Lago Puelo sigue siendo la perla de la Comarca".

El mandatario local dio a conocer el abanico de posibilidades que ofrece Puelo a los visitantes. Desde disfrutar del sabor de la fruta fina, o bien realizar la experiencia de cultivarla por sí mismo en los establecimientos agrícolas especializados en esta producción y también deleitarse con productos de huerta, quesos, repostería y dulces.

"Por supuesto que en el espejo lacustre que nos identifica, se pueden realizar diversas actividades, la más importante es la pesca, donde los amantes de este deporte, pueden obtener piezas de trucha, arco iris o salmón del pacífico de muy buen porte", explicó el intendente.

Además, los que prefieren disfrutar del sol y a su vez divertirse en el agua,  está el balneario La Playita, un rincón costero con aguas de temperatura muy agradable y finas arenas. 

En cuanto a los precios para instalarse a disfrutar de Lago Puelo, la propuesta comercial marca un precio promedio para alojarse en cabañas entre 200 y 300 pesos para dos personas en cabañas.  Para cuatro entre 300 y 400 pesos.  En tanto para un grupo de seis personas deberán desembolsar entre 400 y 500 pesos.

Aquellos que prefieren los hostels las tarifas oscilan en un promedio de 65 pesos, y para los más aventurados quienes ansían pasarla en carpa el costo promedio de los campings de 25 hasta 60 pesos, dependiendo de los servicios requeridos.

Hay quienes prefieren el buen alojamiento de las hosterías, cuyos precios para la temporada en curso son de entre 200 y 300 pesos para dos personas.

A la hora de almorzar en la amplísima variedad de propuestas, un plato del día estaría promediando los 45 pesos y un plato especialidad ronda los 70 pesos.

Por último, Fernández destacó que Lago Puelo "no padece la presencia molesta de ceniza volcánica", que en otras zonas hace difícil la estadía. 

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

16/1/12

En El Bolsón Meditación de la Risa

Sábado 21 de Enero a las 20hs.
en: Fundación Manu de Luz (San Martin 1645-El Bolsón)
"MEDITACIÓN DE LA RISA"
a cargo de la Lic. Aida Gottl
Colaboración a voluntad
Una experiencia Imperdible!!
Los esperamos!!!
Informes: 15203012 Mónica

SIGA LEYENDO

Turismo de El Bolsón: Registro de Proveedores en gráfica y audiovisuales

La Secretaría de Turismo de El Bolsón llama a registro de proveedores en gráfica y audiovisuales interesados en trabajar con esta Secretaría.
Dejar sus datos de lunes a viernes en el horario de 8:00hs a 17hs en la oficina de administración o por correo electrónico a turismo@elbolson.gov.ar
Muchas gracias. Saludos cordiales
Secretaría de Turismo
Municipalidad de El Bolsón
TE:02944 492604/ 455336
www.elbolson.gov.ar

SIGA LEYENDO

El Hoyo realizó el Encuentro solidario a pesar de un sospechoso corte de luz

Encuentro Solidario del Arco Iris

Se realizó anoche en el predio del la fruta Fina de la localidad de El Hoyo el "Encuentro Solidario del Arco Iris"

celebrando el fin del incendio con la lluvia, la salida del sol y el restablecimiento de las actividades de cosecha y turismo.

Organizado por artistas, artesanos, productores, prestadores de servicios turísticos y vecinos autoconvocados el numeroso encuentro contó con la participación de conocidos músicos locales y de la provincia, que actuaron en forma gratuita para dar marco a un evento en el cual se realizaron sorteos de donaciones y ventas para juntar fondos para los damnificados del incendio.

Relanzar la temporada.

Si bien "Sanar el dolor del pueblo con alegría" fue una de las consignas de los organizadores deseoso de revertir la angustia vivida hace ya 10 días y la necesidad de encontrarse y entender que el pueblo sigue siendo hermoso, se sigue cosechando, y es posible unirse solidariamente, también se trabajó para comunicar que es importante informar al turismo que el peligro en El Hoyo ya pasó e invitar a los visitantes a que vengan a compartir el trabajo de este laborioso pueblo de la comarca.

También desde el escenario se aprovechó para agradecer y homenajear a todos y todas los que colaboraron desde las distintas posiciones en la lucha contra el fuego, la asistencia a estos en la preparación de elementos, comidas, traslados, logística y un especial reconocimiento a Jony Huerta quien durante los sucesos mantuvo a la población informada permanentemente infundiendo mesura y serenidad desde la FM Paraíso.

En el encuentro se pusieron alcancías que generaron una colecta de $ 593.-, en concepto de puestos de productores se generaron $ 1.343.- y de ventas de sorteo $ 1.737.- totalizando los ingresos la suma de $ 3.673.- que deducidos $ 500.- de gastos deja un saldo de $ 3.173.- que serán repartidos en forma equitativa entre los dos afectados de mayor fragilidad.

El grupo de vecinos que organizó el evento agradece al municipio el acompañamiento, a la policía y a todas las personas e instituciones que colaboraron con un encuentro surgido del pueblo para el pueblo.

Pol Huisman

SIGA LEYENDO

/