El Ministerio Público Fiscal de la Comarca Andina, con asiento en calle Amancay 495 de la localidad de El Hoyo, solicita a la población que quienes tengan conocimiento o datos sobre el incendio ocurrido en el Paraje Cerro Radas de la localidad de Lago Puelo a unos 500 metros de la cantera de la familia Brozzoni, donde el fuego consumió una superficie de 1800 metros cuadrados de bosque, se comuniquen con la sede fiscal a los números telefónicos 471-272 ó 471-273
18/1/12
at enero 18, 2012Comunicado de Fiscalía en El Hoyo
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 18, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
IX ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CITROËN, BARILOCHE 2012
"IX ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CITROËN, BARILOCHE 2012"
Los días 19, 20, 21 y 22 de enero nuestra ciudad vuelve a albergar a citroapasionados de todo el país y la región.
2CV, 3CV, Ami 8, Visa, Meharis y variedad de modelos clásicos Citroën emprenden las rutas argentinas para darse cita aquí.
- Jueves 19: Recepción - Lugar: Entrada a la ciudad, monumento a la bandera.
- Viernes 20: 10:30hs. Expo de autos y ascenso al cerro Otto. Lugar: Teleférico Cerro Otto Km.5
- Sábado 21: Exposición de autos y entrega de distinciones x parte del municipio - Lugar: Centro Cívico.
- Domingo 22: Almuerzo despedida. Lugar: Camping SAC, Colonia Suiza.
Avala el Municipio de Bariloche y acompaña Ministerio de Turismo provincial.
Si tu Pecado de Juventud fue un Citroën, te esperamos!!!
Ranapatagonica
Contacto: 15675978/15313000/461629
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 18, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Viernes en Lago Puelo, Peña a beneficio de damnificados de El Hoyo
Este viernes peña folclórica en Fratelli Resto Bar, a benefició de las familias que perdieron sus casas en el incendio en el Hoyo, entrada un alimentó no perecedero o alguna frazada, ayúdanos a ayudar, té esperamos.
Publicó:
Radio Malon
at
enero 18, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
17/1/12
at enero 17, 2012Prensa El Hoyo: Szudruk recibe a Zaffaroni
MINISTRO DE EDUCACIÓN VISITO EL HOYO
Szudruk recibió al ministro Zaffaroni
El intendente Mirco Szudruk recibió la visita del Ministro de Educación Luis Zaffaroni y el subsecretario de la cartera Diego Punta. Durante la reunión los responsables de la cartera de educación informaron sobre las dos líneas de trabajo fijadas a partir de la nueva gestión de gobierno, en ese marco apuntan a “achicar las desigualdades; y por otra parte a ligar la educación educación-producción”. También realizaron una recorrida por las obras escolares en marcha, prontas a inaugurarse para el venidero año lectivo.
Respecto a los lineamientos de trabajo, el Ministro Zafarroni explicó que en primer lugar desde el Ministerio a su cargo se apuesta a “ir achicando las desigualdades, y trabajar por la integración de la comunidad, y en la otra línea ligar la ecuación educación-producción”.
Agregando que “En ese sentido tenemos un desafío por delante que es la escuela media y la reflexión y el pensamiento de que escuela media queremos, fundamentalmente porque estamos pensando en los jóvenes, porque es una franja etaria a la que tenemos que darle muchísima importancia, y los adultos tenemos que construir puentes generacionales con los jóvenes”.
Así mismo el titular de la cartera de educación provincial reconoció que si bien hay muchos docentes comprometidos y con mucha docencia, también hay algún grado de dificultad en ese sentido. .
Educación técnica
Consultado por el rol de las escuelas agrotécnicas, dentro de la línea de ecuación “educación- producción” Luis Zaffaroni respondió “ Hemos creado la dirección agrotécnica de educación y trabajo, esto viene a modificar el organigrama que teníamos y viene acompañar una de las modificaciones que hicimos en una de las subsecretarias que es la de planeamiento igualdad y calidad de la educación”; indicando en tal sentido que “como consigna , compartimos absolutamente la idea con el gobernador y el vicegobernador, que tenemos que trabajar muy fuerte las escuelas técnicas, no solo desde lo público, sino que también venimos viendo iniciativas privadas en relación a la producción , y que es muy necesario que las escuelas estemos presentes y trabajando, porque la formación de los jóvenes no solamente tiene el principio hacia adentro de la escuela ,sino también hacia afuera”.
Formación de oficio y docentes
Así mismo el ministro, sostuvo que los institutos de formación profesional, son una pata importante para una franja de jóvenes que “no quieren seguir estudiando y si quiere aprender un oficio con una salida laboral rápida y con una formación eficiente”, en tal sentido informó que fue un tema puntual abordado con el intendente, ya que es una necesidad de la comunidad, y que se va a trabajar a través de la escuela Nº 734, en donde se prevé poner en marcha una serie de talleres de oficio.
Por otro parte Zaffaroni, explico que además de priorizar y repensar el rumbo y la transformación que se le quiere dar a la educación media para el 2013; “también hay que priorizar el trabajo de formación docente; y la inversiones que se está haciendo en relación a las ofertas en las distintas zona”.
Educación especial
Finalmente al ser consultado por la impronta que se le quiere dar desde la nueva gestión a la educación especial; el Ministro de Educación del Chubut, señaló que a cargo de la dirección se ha designado a “Perla Parsons, una docente de la Comarca Andina que ha trabajado de manera importante en varias áreas”, al tiempo que informó que desde la nueva dirección se está trabajando sobre la redefinición de conceptos , añadiendo Zaffaroni en tal sentido” no nos olvidemos que en su momento la dirección era de inclusión , y nosotros decimos que toda la educación tiene que ser inclusiva por eso estamos trabando en redefinir algunas línea”.
Recorrida por las obras en marcha
El intendente Mirco Szudruk recorrió junto al Ministro de Educación Luis Zaffaroni, el subsecretario Diego Punta, el asesor de área Javier Cunha Dario Moraga, director general de bienes real y patrimonio; acompañados por el coordinador de deporte municipal Fabián Ronchi y la concejal Miriam González, la obra de la nueva escuela primaria a inaugurarse con pronta inauguración al inicio del ciclo lectivo 2012, y el SUM de la escuela Nº 81.
También participaron de la reunión de trabajo, Damián Bruno Berón coordinador de cultura y Claudio Levi secretario de gobierno municipal.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 17, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Chubut: Buzzi firmó 522 decretos revocatorios de nombramientos
La medida adoptada surge de “revisar caso por caso la decisión tomada durante los últimos seis meses de la gestión del ex gobernador Mario Das Neves de pasar a planta permanente a quienes cumplían funciones políticas”.
BUZZI ORDENÓ FIRMAR 522 DECRETOS REVOCATORIOS DE LOS NOMBRAMIENTOS REALIZADOS POR LA GESTIÓN ANTERIOR
El Gobernador señaló que “vamos a premiar a quienes trabajan y se desempeñan con honestidad, porque este es el mandato que recibimos de la gente. Esa es mi política y es así como estamos ejerciendo el poder que nos otorgó la gente. Que nadie tenga dudas –señaló Buzzi- que aunque algunos quieran ponernos obstáculos, no nos van a hacer cambiar este rumbo”.
El gobernador Martín Buzzi terminó hoy de analizar los resultados de la revisión de los “nombramientos realizados por la gestión anterior y que significó pasar a planta permanente a personas que desempeñaba, claramente, funciones políticas”.
“Dije –explicó Buzzi- que no íbamos a convalidar decisiones de este tipo. Es una falta de respeto a la sociedad y también a los empleados públicos que cumplen con responsabilidad su trabajo. Nosotros vamos a premiar al que trabaja y lo hace con honestidad, como corresponde”.
La medida adoptada por Buzzi comenzó a instrumentarse por el Secretario General Guillermo Almirón. “Le di instrucciones a Almirón para darle forma legal a esta decisión a través de la firma de 522 decretos revocatorios en el marco de las atribuciones legales que nos facultan para revisar los nombramientos realizados durante los últimos seis meses de la gestión anterior”.
Buzzi informó que “esta medida no afecta al funcionamiento de ninguna de las áreas del estado, justamente porque revierte la decisión de nombramientos de quienes cumplieron funciones políticas y fueron injustificadamente nombrados en la planta permanente del estado provincial”.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 17, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Invitación a Jornada Mapuche en El Bolsón
Invitamos a las organizaciones, instituciones y comunidad en general; a la jornada Mapuche a realizarse el próximo miércoles 18 de enero en la Carpa Teatro, en el centro de localidad de El Bolsón.
Programa.
17:30 hs se abrirá el encuentro con una exposición de arte y venta de productos de las comunidades mapuche de la comarca.
18:00 hs Se comenzará con la presentación de las comunidades y mapuches presentes. Se continuará con una teatralización sobre la incidencia de la ley antiterrorista en las comunidades mapuche. Luego contaremos con la ponencia de la lamien guluche Rayen Painequeo de la organización Inchiñmapu (Stgo de Chile). A su vez, hará un análisis de la reciente ley antiterrorista aprobada por el congreso Nacional, el abogado Edgardo Manosalva. Luego se realizará un debate abierto sobre dicha ley.
19:30 hs Se dará comienzo al segundo tema a tratar con una teatralización sobre la minería en la zona, seguida por la ponencia del peñi Oscar Moreno referente del medio independiente Auquin Piuke Mapu (Furilofche). Luego dará sus impresiones acerca de la reciente derogación de la ley anticianuro de Río Negro la abogada Teresa Hube. Se debatirá sobre la minería en la región y en el país.
20:30 hs Se culminará con un cierre artístico con la participación de músicos, titiriteros, poetas, etc.
22:00 hs Cierre con Purrún (baile mapuche)
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 17, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Chubut: La provincia se expone en la Feria Internacional de Madrid
Con representación provincial en uno de los encuentros más relevantes del mundo
CHUBUT PROMOCIONA SUS DESTINOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE MADRID
Con la promoción de los principales atractivos y servicios turísticos de la provincia, a partir de este miércoles 18 de enero Chubut participará en Madrid, España, de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), evento que durante cuatro jornadas reunirá a los principales exponentes del mercado a nivel mundial.
Instituciones promotoras, empresas operadoras, consultoras, agencias de viajes y referentes hoteleros de distintos puntos de la provincia representarán a Chubut en una de las ferias de turismo internacional más importantes del mundo que, en esta edición 2012, se desarrollará hasta el domingo 22 de enero en el predio ferial Ifema de la capital española.
En este marco, el director general de Promoción y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, encabezará la delegación que a lo largo del evento exhibirá los principales productos turísticos de la provincia ante miles de visitantes y periodistas de distintas partes del mundo.
POTENCIAL TURÍSTICO CHUBUTENSE
Como en ediciones anteriores, Chubut participará por quinto año consecutivo en un stand de 900 metros cuadrados que congrega lo mejor de la oferta y la demanda de nuestro país.
En esta oportunidad la provincia volverá a difundir todo su potencial turístico luego de su exitosa participación en FITUR 2011 en la que fueron concretados importantes contactos y reuniones con agencias y operadores interesados en destinos de las cuatro comarcas.
Allí, ante 209.260 visitantes y alrededor de 7.800 periodistas y en un espacio compartido con otros destinos argentinos como El Calafate, Bariloche, Iguazú, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Salta y Mendoza, Chubut expuso su oferta turística junto a unas 10.500 empresas expositoras de 166 países y regiones del mundo.
PROMOCIÓN Y NUEVAS ESTRATEGIAS
Durante los cuatro días de intensa actividad, este imponente predio de 76 mil metros cuadrados se transforma en un gran Centro de Negocios, conformando un marco ideal para generar relaciones comerciales, multiplicar contactos, presentar todas las novedades y aprovechar las ventajas que se presentan en una de las ferias con mayor proyección y recorrido internacional.
Se trata de un espacio que permite a expositores y visitantes definir y consolidar nuevas estrategias, profesionalizar la promoción de destinos, focalizar las acciones de marketing y llegar rápidamente a todo el canal de distribución.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 17, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte