LOS 25 BOMBEROS
Los nombres de los 25 bomberos que perdieron su vida aquella trágica tarde del 21 de enero de 1994 son: José Manchula (de 23 años), Marcelo Mirando (11), Carlos Hegui (12), Mauricio Arcajo (12), Cristian Zárate (14), Lorena Jones (15), Néstor Dancor (15), Juan Moccio (15), Andrea López (15), Ramiro Cabrera (16), Juan Passerini (16), Paola Romero (17), Andrea Borreda (18), Leandro Mangini (18), Enrique Rochón (19), Jesús Moya (20), Cristian Meriño (21), Daniel Araya (21), Gabriel Luna (21), Cristián Llambrún (21), Alexis González (22), Juan Zárate (22), Alicia Giúdice (22), Marcelo Cuello (23) y Raúl Godoy (23).
21/1/12
at enero 21, 2012Hace 18 años de la Tragedia de los Bomberitos de Puerto Madryn.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 21, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
20/1/12
at enero 20, 2012Buzzi puso en funciones a la nueva cúpula de la Policía de Chubut
BUZZI PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO JEFE DE POLICÍA DEL CHUBUT
A las 20 hs del día de hoy el Gobernador Martín Buzzi tomó juramento en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, al nuevo Jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Lucas Rodolfo Sivila, y al subjefe, Comisario Mayor Horacio Antonio González.
A través de los decretos N° 64 y N° 65, ambos quedaron en funciones.
El decreto N° 64 firmado por el Gobernador Buzzi, en su artículo N° 1 expresa: "Designase a partir de la fecha al Comisario General Lucas Rodolfo Sivila en el cargo de Jefe de la Policía de la Provincia del Chubut". Mientras que el decreto N° 65, también rubricado por el Gobernador en su artículo N° 1 indica: "Designase a partir de la fecha del presente decreto al Comisario Mayor Horacio Antonio González en el cargo de Subjefe de la Policía de la Provincia del Chubut".
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Comunidad Mapuche-Tehuelche rechazan acusaciones sobre incendio intencional en El Hoyo
COMUNIDADES MAPUCHES TEHUELCHES RECHAZAN ACUSACIONES SOBRE INCENDIOS
La comunidad mapuche tehuelche de Chubut rechazó las acusaciones en su contra de un fiscal provincial, que los responsabilizó por el inicio de los incendios forestales que arrasaron 4.000 hectáreas, y reivindicaron "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas".
Así lo expresa un comunicado que lleva la firma del Trawuleiñ To Kom (espacio de articulación y coordinación del Pueblo Mapuche Tehuelche de Chubut), de las comunidades Francisco Monsalve y Lorenzo Pulgar Huentuquidel, de Puerto Patriada, paraje cercano a El Hoyo y afectado por los incendios.
El comunicado expresa: Luego del incendio pavoroso y su saldo de destrucción de la Ñuke Mapu (Madre Tierra), se lanzaron acusaciones, a través de rumores, de que los culpables serían miembros Comunidades Mapuche Tehuelche de la zona.
Se realizó un allanamiento policial en El Bolsón, en un domicilio donde se encontraba un integrante de la Comunidad Francisco Monsalve, a la que se invitó a algunos medios de comunicación, quienes dieron rápida difusión de las declaraciones del Fiscal Omar Oro y también de imágenes del automóvil del integrante de la Comunidad; en clara violación del secreto de sumario y la deliberada intención de escrachar públicamente a nuestro peñi, continúa el escrito.
"Paralelo a esto se da el permanente acoso a los peñi y lamgen (hermanos y hermanas) de las Comunidades, a través de la rotura de alambrados, tranqueras y carteles; amenazas veladas; merodeo en los territorios; daños en viviendas en construcción; declaraciones radiales; tiros al aire y rumores, entre otras cosas.", agrega el comunicado.
Recuerda además que el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, en declaraciones a distintos medios dijo haber dado "instrucciones a la Policía para que inmediatamente se pongan a investigar, ya que habría un conflicto entre un poblador y un grupo de aborígenes Subraya que también el Intendente de El Hoyo, Mirko Szudruk, "habría avalado esos dichos en varias conferencias de prensa en los días del incendio".
Las Comunidades Francisco Monsalve (Expte.03030-GB-10. Acta 53) y Lorenzo Pulgar Huentuquidel (Expte.02047-GB-09. Acta 44), están legalmente constituidas y reconocidas por el Estado Provincial, a través de sendos expedientes de la Escribanía General del Gobierno de la Provincia de Chubut.
A su vez, se señala que "el Equipo Técnico Operativo del Relevamiento Territorial, ya ha realizado las tareas de relevamiento correspondiente, que prevé la Ley 26.160 de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras comunitarias indígenas".
Finalimente expresan: Reivindicamos la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas consagrada en el inciso 17 del art. 75 de la Constitución Nacional".
"Somos preexistentes a los Estados Municipal y Provincial y tenemos derecho a volver a nuestro territorio ancestral, como lo dice el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recalca el texto mapuche tehuelche.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Epuyén: Programa de la Fiesta de los Artesanos
Epuyén: dieron a conocer programa definitivo del 23º Encuentro de Artesanos 2012
EL NUMERO MUSICAL CENTRAL SERA CON «LA MOSCA» / Los días 20, 21 y 22 de enero de 2012, la localidad de Epuyén vivirá la edición 23° del Encuentro Provincial de Artesanos. En la misma participarán más de 100 artesanos de todo el pais, la provincia y la localidad, exhibiendo toda la creatividad y talento en las más diversas técnicas.
En el Predio de los Artesanos, lugar destinado a la realización de este evento, se contará con la Muestra de las mejores artesanías del Chubut, donde el visitante podrá apreciar una selección de las obras participantes en diversas exposiciones siendo el punto culminante la elección del maestro artesano y mejor stand.
En lo que se refiere a los espectáculos, por el remozado escenario Emilia Lincopil pasarán el Grupo Tupá, El Refugio y muchos más de la comarca y de nuestra localidad, cerrando a toda fiesta con el grupo La Mosca el día domingo, habiendo además espectáculos para niños durante las tardes.
Una de las actividades más importantes de este encuentro es el de las capacitaciones en diferentes artesanías: metal, cerámica, madera, soguería, textil, cuero, donde artesanos y visitantes pueden tomar contacto con los distintos capacitadores, ya sea para perfeccionar las técnicas quienes ya realizan trabajos en las distintas disciplinas, como aquellos que quieren tomar un primer contacto con ellas.
Además se contará con el ya clásico armado de hornos de barro y mucho más. Por todo esto, y sumado al magnífico entorno natural, es que la opción para ese fin de semana en la Comarca Andina del Paralelo 42 es visitar Epuyén y su Encuentro Provincial de Artesanos.
El programa de la fiesta es el siguiente:EL CIUDADANO
VIERNES
18:00 HS Apertura Predio. Stand de Artesanías y Muestra Artesanías del Chubut
19:00 HS Apertura 23° Encuentro Provincial de Artesanos
20:00 HS
• Santiago Ayala (Danzas Folclóricas)
• Valeriano Aviles ( Cantautor)
• Índigo (Fusión)
• Gustavo Imusa (Folclore)
• Guitarras Güiliches (Folclore)
• El Clan (Celta)
• La Zapada (Rock)
• Dos Ruedas (Rock)
• Explota Elizabetha (Rock)
• Huguito y su Conjunto (Cumbia)
• Cristian Huenelaf y su Conjunto( Chamamé)
• La fuerza del Chamamé
(Chamamé)
• Apasionados del Sur (Cumbia)
SABADO
14:30 HS Capacitaciones:
• Textil
• Madera
• Soguería
• Cerámica
• Platería
• Cuero
Actividades Recreativas
16:00 Hs: 1º Etapa-Taller Horno de Barro
17:00 Hs: Cierre de Capacitaciones
17:15 Hs: Clase de Aeróbic (para toda la familia)
18:00 HS Apertura Stand de Artesanías. Muestra Artesanías del Chubut. Apertura exposición de artesanías concursantes
19:00 HS Encanthados (Obra de teatro para toda la familia)
20:00 HS Apertura Escenario
• Danzas Pellu Purrum (Danzas Folclóricas)
• Sergio Marihuan (Cantautor)
• Patagonche (Fusión)
• La Trova de Dolavon (Folclore)
• Cuca Lugones (Folclore)
• El Refugio (Folclore)
• Tupa (Ex Trío Laurel)
• La Negra Artesanal (Rock)
• Hora 11 (Rock)
• Los del Sauzal (Chamamé)
• La Clave (Cumbia)
DOMINGO
14:30 HS: Capacitaciones:
• Textil
• Madera
• Soguería
• Cerámica
• Platería
• Cuero
Actividades Recreativas
16:30 Hs. 2º Etapa -Taller Horno de Barro
17:00 Hs: Cierre de Capacitaciones
17:15 Hs: Clase de Aeróbic (para toda la familia)
18:00 Hs Apertura Stand de Artesanías. Muestra Artesanías del Chubut
18:30 Hs La Cofradía de los Locos (Obra de Teatro)
• Concurso de Hacheros
20:00 HS Apertura Escenario
• Brenda y Cintia (Danzas Árabes)
• Natalia y Pedro (Tango Electro)
• Luís Vera (Cantautor)
• Gustavo Galante (Tango)
21:30 Hs: Acto de cierre:
• Entrega de Premios a Mejor Artesanía, Mejor Stand
• Tierra Negra (Reggae)
• Ernani con Lado Izquierdo y Luis Robinsón (Rock)
• La Mosca Tse Tse (Banda Nacional)
• Biosfera Sombra (Rock)
• Salazar y su conjunto (Chamamé)
• Sentimiento Ranchero (Chamamé)
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Afiche Fiesta de los Artesanos en Epuyén
Publicó:
Radio Malon
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Chubut: Intendentes de la Comarca con el Gobernador – aunar esfuerzos con Nación
Segundas jornadas comarcales
BUZZI: “TENEMOS QUE TOMAR DECISIONES Y SUMAR TODA LA ENERGÍA DEL GOBIERNO NACIONAL”
En la localidad de Trevelin se llevó a cabo el encuentro de la Comarca de los Andes. El Gobernador Buzzi presidió la jornada que contó con la presencia de los intendentes y presidentes de comunas de la región. Se constituyeron comisiones de trabajo que abordaron las problemáticas: social, productiva y de desarrollo urbano.
El Salón Histórico de la localidad cordillerana de Trevelin fue escenario de la puesta en marcha de un nuevo encuentro comarcal. En este caso, la Comarca de los Andes.
El Gobernador de la provincia del Chubut Martín Buzzi presidió el acto acompañado del Vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el intendente local Juan Garitano.
Estuvieron presentes también los intendentes de todas las localidades de la comarca, los presidentes de las comunas, ministros, presidentes de entes provinciales, subsecretarios, secretarios e invitados al evento.
A lo largo de una extensa jornada se trabajó en comisiones diseñadas por ejes temáticos que tuvieron sus reuniones particulares en el polideportivo de la localidad.
De manera simultánea, el Gobernador Buzzi mantuvo una reunión, en la sede del gobierno municipal, con los intendentes y mandatarios de comunas.
El mandatario provincial destacó la posibilidad de realizar este tipo de encuentros de trabajo e instó a todos los presentes a “ponerle trabajo y decisión política sobre los temas. Con la energía del Estado nacional, la provincia y los municipios vamos a obtener resultados positivos para todos. Hay que sumar toda la energía del Gobierno nacional”.
Al cierre de la jornada se realizó un encuentro masivo donde los referentes de cada área presentaron las primeras conclusiones de lo trabajado.
El Gobernador de la provincia, en el acto de apertura, manifestó la necesidad de que “cada uno ponga arriba de la mesa sus intereses y necesidades ya que en la convergencia y el diálogo se pueden encontrar las soluciones”.
El intendente municipal local Juan Garitano, sostuvo que este mecanismo de trabajo (en relación a los encuentros comarcales) agrupado por ejes temáticos es muy saludable. Creo que el debate, la discusión y el acuerdo, son la herramienta más eficiente para diseñar políticas que también sean eficientes”.
Por su parte Buzzi se refirió a la necesidad de una “convergencia de diálogo y acuerdo con las provincias de Río Negro y Neuquén”, y destacó que éstos “son elementos que debemos tener en cuenta y acordar definiciones estratégicas”.
El Gobernador reconoció la existencia de “una buena sintonía y buen diálogo con los gobiernos de Río Negro y Neuquén que genera una atmósfera positiva. Somos una sola biosfera en tres provincias”, sostuvo y agregó que “a nadie le va a ir bien si al vecino que tenemos al lado le va mal”.
En el mismo sentido, el mandatario provincial manifestó su deseo de “volver al Comité de Integración de los Lagos, con las regiones vecinas de Chile, con un sentido más profundo e integrador para la vertiente del Pacífico”.
En tres salones dispuestos en el polideportivo municipal se desarrollaron tareas de taller, dispuestas por áreas. El social estuvo presidido por el Ministro de Familia y Promoción Social Adrián Maderna, el productivo lo presidió el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Rubén Zárate y el de desarrollo urbano que estuvo a cargo de Ricardo Trovant, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda.
En una primera etapa de trabajo se realizaron las exposiciones y puesta en común de las problemáticas de cada comuna y se identificaron y definieron las prioridades generales. En una segunda etapa se proyectó la búsqueda de soluciones. La ministro de Economía Gabriela Dufour sostuvo que “la continuidad del trabajo será en unos días cuando se avance hacia los proyectos ya definidos”.
Inclusión, seguridad, el abastecimiento de servicios públicos, las cadenas de valor y la diversificación de la producción fueron las temáticas que atravesaron toda la jornada.
Aseguró Buzzi que “las conclusiones de hoy van a formar parte del presupuesto del 2012 pero, sin dudas, van a trascender a este gobierno”.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Chubut: Buzzi echó a Touriñán y desmienten pedido de renuncia del ex jefe de la Policía Chubuense
El Gobernador fundamentó la decisión “en la gravedad de la serie de hechos que se produjeron”.
BUZZI ECHO AL JEFE DE POLICIA NESTOR SIRI
El gobernador Martín Buzzi le exigió pasado el mediodía la renuncia al jefe de la Policía del Chubut, Néstor Siri, y anunció que hoy mismo asumirán Lucas Sibila y Horacio González como los nuevos Jefe y Sub Jefe de la institución policial. El acto de asunción será hoy a las 20 horas en la Casa de Gobierno y será presidido por el propio Gobernador.
La determinación adoptada por el gobernador fue tomada, según las propias palabras de Buzzi, luego de “evaluar la serie de hechos de violencia policial sucedidos y que serán investigados hasta las últimas consecuencias para determinar, con toda claridad, los móviles y las responsables”.
El Gobernador señaló que “vamos a ir a fondo, comenzando por este cambio en la jefatura de la policía””.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que existan móviles políticos detrás de los hechos denunciados, el gobernador señaló que “quisiera creer que no, pero vamos a ir a fondo con la investigación sin descartar ninguna hipótesis. Hay muchos antecedentes de hechos parecidos que tuvieron como objetivo debilitar al gobierno nacional, así que tampoco deberíamos desestimar de plano esta posibilidad”.
TOURIÑAN DESMINTIÓ QUE SIRI HAYA RENUNCIADO
El Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Javier Touriñan, ratificó que el jefe de la Policía del Chubut, Néstor Siri, fue echado por el Gobernador Martín Buzzi este viernes en horas del mediodía.
Al mismo tiempo, Touriñan desmintió la información de que Siri, el hasta hoy jefe de la Policía del Chubut, había presentado su renuncia.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 20, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte